etapas evolutivas de la niñez

6
Etapas del desarrollo del niño (Piaget)

Upload: nuestra-senora-del-valle

Post on 22-Jul-2015

24.582 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Etapas evolutivas de la niñez

Etapas del desarrollo del

niño(Piaget)

Page 2: Etapas evolutivas de la niñez

Período sensorio-motor de 0 a 2 años

▫ El niño se relaciona con el mundo a través de los sentidos y actuando de forma motora.

▫ El progreso psicológico se produce por la repetición de acciones.

▫ Nivel de acción directa sobre lo real.

Dos sub-períodos:

De 0 a 7/9 meses

Se constituye el esquema del objeto permanente. El universo esta centrado en el propio cuerpo y en las propias acciones EGOCENTRISMO TOTAL, inconciencia de si mismo.

De 9 a 18 mesesObjetivación y especialización de los esquemas de la inteligencia práctica. En el trascurso de los 18 meses DESCENTRACION (el niño se sitúa como un objeto más entre todos).

Page 3: Etapas evolutivas de la niñez

Período de preparación y organización de las operaciones concretas de 18 meses a 11/12

años.

□ Primer sub-período: Preoperatorio o de la inteligencia intuitiva (18 m/2 años a 7/8 años):Aparición de la función semiótica o simbólica, la cual implica la evocación de un objeto ausente y supone la construcción o el empleo de significantes diferenciados:

•Imitación diferida

•Juego simbólico o de ficción

•Dibujo (No aparece antes de los 2 años)

•Imagen mental, grafica y recuerdos

•Lenguaje

Se caracteriza por una ASIMILACION sistemática a la acción propia (egocentrismo): asimilaciones deformantes o egocéntricas, supeditadas al propio punto de vista del sujeto. Las acomodaciones son incompletas.

Page 4: Etapas evolutivas de la niñez

□ Segundo sub-período de las operaciones concretas de 7/8 años a 11/12 años:-Progresivo equilibrio entre asimilación y acomodación. El niño confía menos en los datos de los sentidos y va a tener mas en cuenta las transformaciones que se realizan sobre lo real. Puede clasificar y relacionar objetos, pero solo lo hace con objetos presentes o con situaciones concretas que ya conoce.

-Operación: acción interiorizada. Transformaciones reversibles y esa reversibilidad puede consistir en inversiones en reciprocidad.

-Aparición de la conservación: sustancia(7,8 años), peso(9.10 años) y volumen(11,12 años).

-Seriación: ordenar los elementos según sus dimensiones crecientes o decrecientes( a los 7 años aprox.).

-Clasificación: Construir conjuntos con las cosas que son semejantes(9 años). Manejo de los cuantificadores.

LAS OPERACIONES FUNCIONAN UNICAMENTE RESPECTO A COMPROBACIONES O REPRESENTACIONES CONSIDERADAS VERDADESRAS, Y NO CON HIPOTESIS.

Page 5: Etapas evolutivas de la niñez

Período de las operaciones formales de los 11 años a los 15 años.

-El sujeto llega a desprenderse de lo concreto, se interesa por lo inactual y por el porvenir.

-Edad de los grandes ideales. Elaboración de la hipótesis.

-El sujeto es capaz de razonar correctamente sobre proposiciones en las que no creen aun (pensamiento hipotético, deductivo o formal).

-Las operaciones formales consisten en aplicar operaciones a operaciones y transformaciones a transformaciones.

-Primer sub-periodo (11 a 13 años): Periodo de organización.

-Segundo sub-periodo(13 a 15 años): Realización de la combinatoria general.

Page 6: Etapas evolutivas de la niñez

Integrante:

Alamo Sara