dies - url

118
4:~ Universidad Rafael Landívar 1 961 Tradición Jesuita en Guatemala ISSN 1409-4819 No.71 2004 In stituto de Investigaciones Económicos v Sociales J RL 06.361 '1 71 .5 D IES

Upload: others

Post on 05-Oct-2021

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DIES - URL

4:~ Universidad ~~J Rafael Landívar

1 961 Tradición Jesuita en Guatemala

ISSN 1409-4819

No.71 2004

Instituto de Investigaciones Económicos v Sociales

JRL 06.361 '171 .5 DIES

Page 2: DIES - URL

Antropólogo

Page 3: DIES - URL

Universidad Rafael Landívar Instituto de Investigaciones Económicos v Sociales

ESTUDIOS SOCIALES 71

El uso del tiempo en Guatemala, según la ENCOVI 2000 DANILO A. PALMA RAMOS

Capital social y participación: ¿participan los pobres en Guatemala? ANA VICTORIA PELÁEZ PONCE

Guatemala. 2004

Page 4: DIES - URL

REVISTA pSTUDIOS SOCIALES No. 71 CUARTA EPOCA

EL uso DEL TIEMPO EN GUATEMALA, SEGÚN LA ENCOVI 2000 Autor: Danilo A. Palma Ramos CAPITAL SOCIAL Y PARTICIPACIÓN: ¿PARTICIPAN LOS POBRES EN GUATEMALA? Autora: Ana Victoria Pélaez Ponce

Editor: © 2004 Universidad Rafael Landívar Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (JDIES)

UNIVERSIDAD RAFAEL LANDív AR

Rector. Gonzalo de Villa, S.]. Vicerrectora General: Guillermina Herrera Peña Vicerrector Administrativo-financiero: Carlos Estuardo Haeussler Cordón Vicerrector Académico: René Poitevin Dardón Secretario General: Luis Estuardo Quan Mack

Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales: José Alejandro Arévalo Alburez

Director del IDIES: Tomás Ricardo Rosada Villan1ar

Edición: María Frausto Diagramación: Aura del Cam1en Dávila Ávalos

Estudios Sociales/ Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IDIES). Guatemala: Universidad Rafael Landívar, 2004. 4ª. Época, No. 71. x, 97 p.:il. ISSN 1409-4819

l. Investigación social 2. Uso del tiempo - Guatemala 3. Tiempo administración 4. Sociología del trabajo 5. Pobreza - Guatemala 6. Capital social - Guatemala 7. Participación política 8. Pobres - Participación ciudadana

I.t.

Esta publicación es realizada con financiamiento de la fundación Konrad Adenauer, de la República Federal de Alemania. Derechos reservados. Se autoriza su reproducción parcial, siempre que se cite la fuente. El contenido de esta publicación es responsabilidad de los autores.

Page 5: DIES - URL

Contenido

PRESENTACIÓN

EL uso DEL TIEMPO EN GUATEMALA, SEGÚN LA ENCOVI 2000

l. Marco conceptual del uso del tien1po y variables para su estudio en la ENCOVI 2000 .. .................. .......... ....... ...................................... ....... . 5 1.1 Hogar y vivienda ............................................................................... 5 1.2 Área urbana y área rural. .................................................................. 6 1.3 Edad y sexo ............ ............................................................................. 6 1.4 Etnias ......................... ...................... .. ................................................. 6 1.5 Pobreza extrema, pobreza no-extren1a y no-pobreza ...... ............. 7 1.6 Actividades y tien1po ocupado en ellas ..................................... .. ... 8

2. Algunos aspectos metodológicos ...... ........... ...... .... ........ ..... .... .. .. .......... 9 2.1 Preguntas y entradas de datos de la boleta de la encuesta .......... 9

2.1.1 Preguntas referentes a actividades de trabajo pagadas en dinero o en especie ............................................................. 9

2.1.2 Preguntas referentes a actividades de trabajo no pagadas 9 2.1.3 Pregunta referente a actividades de estudio ....................... .10 21.4 Preguntas referentes a actividades para el manteninüento

del hogar ................................................................................... 10 2.1.5 Preguntas referentes a compras y pagos .............................. 10 2.1.6 Preguntas referentes a otras actividades .............................. 10 2.1. 7 Pregunta referente a actividades paralelas ........................ .11

2.2 Naturaleza de las respuestas obtenidas ......................................... 11 2.3 Algunos problemas n1etodológicos ............................................. .12

2.3.1 Duplicidad de datos ................................................................ 12 2.3.2 Días en que se realizaron las encuestas ............................... .13 2.3.3 Productividad de las boletas ................... .............................. .13 2.3.4 Redacción de las preguntas ................................................... .13

3. Actividades de las personas de los hogares encuestados y tiempos que estiman ocupar en ellas ................................................. 14 3.1 Cuadro general de actividades, participantes

y tien1po utilizado ............................................................................. 14 3.2 Actividades de trabajo pagadas y no pagadas ............................. .16

3.2.1 Actividades de trabajo pagadas .................................. ......... .16

Page 6: DIES - URL

Estudios Sociales 71

3.2.2 Actividades no pagadas.......................................... .. .... ....... .. 19 3.3 Actividades de estudio ........................................... ...... .................... 26 3.4 Actividades para el mantenimiento del hogar.. .. ... ................ .. ..... 28 3.5 Actividades .de compras y pagos .... ............................................. .... 40 3.6 Otras actividades ............................................................. .. ................ 43 3.7 Actividades siinultáneas o paralelas ....................... .. ...................... 50

4. Correlaciones entre las variables informadas por la ENCOVI 2000 ............................................................... .. ............. ........... 50 4.1 Área geográfica .................................................................................. 51 4.2 Sexo ...................................................................................................... 51 4.3 Etnia ............... ............... ......... ............................................................... 52 4.4 Edad .......................................................................... ....... .. ... ............... 52 4.5 Nivel de pobreza.. .... ........ ... ..... .. .................... ... .................................. 52 4.6 Otros valores obtenidos ............. ............ ........ .... .... ............... .......... . 53

5. Conclusión: una breve apreciación antropológica............................... 53 5.1 El panorama general. ......................................................................... 53 5.2 Focalizaciones ..................................................................................... 54

6. Propuestas ............ ...................................... ................................................ 55 6.1 Respecto del con1bate a la pobreza .................................................. 55 6.2 Respecto de con1ponentes cualitativos de la calidad de vida ...... 56 6.3 Respecto de las inequidades de género .......................................... 56 6.4 Respecto de las generaciones emergentes y el futuro.................. 56

Referencias bibliográficas ............................................................................... 58 Apéndices...................................................................... ..................................... 59

Cuadro No.

1

Gráfica No.

1 2 3 4

Título

Cuadro general de actividades, participantes y tiempo utilizado por los n1iembros de los hogares encuestados

Título

Participantes en trabajos asalariados Participantes en trabajos independientes Ayudantes no-ren1unerados en trabajos varios Personas que tejen, bordan o confeccionan prendas de vestir para los n1ien1bros de su hogar

pág.

15

pág.

16 18 19

21

Page 7: DIES - URL

Contenido

5 Miembros de los hogares que criaron anünales 22 6 Miembros de los hogares que hicieron reparaciones en sus

viviendas 24 7 Miembros de los hogares que invierten tiempo en trasladarse

a lugares de trabajo y retornar de ellos 25 8 Miembros de los hogares que dedican tien1po a actividades

de estudio 27 9 Mien1bros de los hogares que hacen limpieza en la casa 28

10 Personas que dedicaron tiempo a cocinar para los mie1nbros de su hogar 30

11 Miembros de los hogares que dedicaron tiempo a lavar trastos 31 12 Personas que lavaron y/ o plancharon ropa para los n1ien1bros

de su hogar 33 13 Personas que dedicaron tiempo a recolectar y botar basura

de sus hogares 34 14 Personas que dedicaron tien1po a acarrear agua para su hogar 36 15 Personas que dedicaron tiempo a recoger leña para su hogar 37 16 Personas que dedicaron tiempo a cuidar niños de su hogar 39 17 Miembros de los hogares que dedicaron tien1po a compras

para su hogar 40 18 Mien1bros de los hogares que realizaron pagos 42 19 Mie1nbros de los hogares que dedicaron tiempo a su arreglo

personal 43 20 Mien1bros de los hogares que realizaron actividades

recreativas o deportivas 45 21 Mien1bros de los hogares que realizaron actividades de

servicio comunitario o altruista, no pagadas 47 22 Mien1bros de los hogares que realizaron otras actividades 49

Page 8: DIES - URL

Estudios Sociales 71

CAPITAL SOCIAL Y PARTICIPACIÓN: ¿PARTICIPAN LOS POBRES EN

GUATEMALA?

l. Marco del estudio ..................................................................................... 62 1.1 ¿Qué se entiende por capital social? ............................................... 62 1.2 Cónw se n1anifiesta el capital social.. ................... .... ........ ... ........... 63 1.3 Los tipos de capital social . ....... .... .. ...... .... ......... ........ ......... ...... .... ... 65 1.4 Las implicaciones del capital social ............................................... 66 1.5 El capital social en Guaten1ala ................ .. ....................................... 68

2. ¿En cuáles espacios y cón10 participan los pobres? ............................. 69 2.1 Los espacios en el án1bito público ............... :.................................. 69

2.1.1 Participación en cargos de elección popular....................... 70 2.1.2 Participación en cargos públicos.......................................... 72 2.1.3 Participación en organizaciones........................................... 74

2.2 El acceso a la información .. .. .... ................ ... :.......................... ......... 79 2.2.1 Inforn1ación de interés nacional .. .. .. .. .. .. ...... . .... .. .. . .. .. .......... 79 2.2.2 lnforn1ación de interés regional........................................... 81

2.3 Confianza en las instituciones....................................................... 82 2.3.1 El voto en las elecciones de 1999 ......................................... 82 2.3.2 Confianza en las autoridades............................................... 83

3. Algunas conclusiones............................................................................. 85 4. La agenda pendiente.............................................................................. 87

Referencias bibliográficas............................................................................ 89 Anexos ........................................................................... :........................ .......... 92

l. Mapas de pobreza e indicadores de pobreza en Guaten1ala 2. Metodológico: cón10 se utilizó la ENCOVI 3. Tablas

92 95 97

Page 9: DIES - URL

Gráfica No.

Contenido------------

Título pág.

1 Ocupación de cargos de elección popular, por ruveles de pobreza 70 2 Ocupación de cargos de elección popular, por sexo 71 3 Ocupación de cargos públicos, por niveles de pobreza 72 4 Ocupación de cargos públicos, por sexo 74 5 Forn1a de participación, por región 76 6 Forma de participación, por niveles de pobreza 76 7 Organizaciones en las cuales participan 78 8 Acceso a n1edios para conocer información de interés nacional 80 9 Acceso a medios para conocer inforn1ación de interés regional 81

10 Evaluación a la gestión del alcalde n1unicipal 83 11 Evaluación a la gestión del presidente de la República 84 12 Evaluación de la gestión de los jueces 85

Page 10: DIES - URL

Estudios Sociales 71

Page 11: DIES - URL

Presentación

Recientemente en la investigación y el debate actual sobre pobreza y desigualdad se ha prestado especial atención a la identificación de los recursos con que cuentan las personas y/ o los hogares, definiéndolos con10 activos o capitales, y agrupándolos, según su naturaleza, en sociales, hun1anos, naturales, físicos y financieros. La idea que subyace en este planteamiento es el supuesto de que se cuenta con una capacidad para potenciar esos activos con10 una estrategia de superación de la pobreza y desigualdad.

En ese sentido, el presente número de la Revista Estudios Sociales aborda la discusión en dos artículos, el primero de ellos, escrito por Danilo Paln1a, está dedicado a plantear cón10 los hogares guatemaltecos hacen uso del tiempo, activo irrenunciable y a la vez dinán1ico con el que todo ser hun1ano cuenta para desempeñarse e insertarse en el entorno social. El estudio arroja luces sobre las prioridades o preferencias reveladas por los hogares en la asignación del tiempo, de lo cual se puede inferir la dinán1ica que n1oldea tales prioridades y las consecuentes posibilidades de generar opciones que permitan una recomposición y, en consecuencia, mejoras en los niveles de bienestar.

El segundo artículo, elaborado por Ana Victoria Peláez, analiza variables relacionadas con la participación (política) de los pobres y no pobres, tanto en cargos de representación pública con10 en organizaciones de la sociedad civil, haciendo especial énfasis en las diferencias que n1uestran las realidades rural-urbano, mujer~hon1bre, indígena-no indígena.

An1bas investigaciones se realizaron a partir de la información contenida en la Encuesta de Condiciones de Vida (ENCOVI) 2000 y se enmarcan dentro de la línea de investigación del IDIES sobre activos de los pobres, la cual con1ple1nenta otros esfuerzos de identificación y cuantificación de los fenón1enos de pobreza y desigualdad en Guaten1ala, ilun1inando sobre posibilidades de crecilniento desde las n1ismas comunidades, y propiciando la construcción de n1odelos de desarrollo propios y apropiados.

Tornás Rosada Villan1ar Director

Page 12: DIES - URL

Estudios Sociales 71

Page 13: DIES - URL

El uso del tiempo en Guatemala, según la ENCOVI 2000

DANILO A. PALMA RAMOS*

* Este estudio se realizó como parte de la Agenda del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IDIES) de la Universidad Rafael landívar de Guatemala. Sin embargo, los análisis y comentarios son responsabilidad exclusiva de su autor. Se agradece al M. Se. Tomás R. Rosada Villamar, Director del IDIES, por su estímulo y apoyo en la realización de este ejercicio; al Dr. Francisco Fernández Ordieres y al lng. lnf. Osear García, por su apoyo en el procesamiento y análisis electrónico de los datos.

Page 14: DIES - URL

Estudios Sociales 71

Page 15: DIES - URL

El uso del tiempo en Guatemala. según lo ENCOVI 2000

Introducción

El Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IDIES) de la Universidad Rafael Landívar, con10 parte de su agenda de trabajo en el año en curso, se ha propuesto analizar varias bases de datos de encuestas realizadas recientemente en Guatemala, con el fin de determinar la idoneidad de su utilización en investigaciones de carácter económico y social. El estudio de dichas bases ha incluido ejercicios de procesamiento y análisis de datos, referentes a las condiciones de vida, con el propósito de contribuir a la forn1ulación de recomendaciones útiles en la lucha contra la pobreza, sus raíces y secuelas. En ese marco se han realizado ejercicios de análisis de los datos de la Encuesta Nacional sobre Condiciones de Vida (ENCOVI 2000) y en el presente documento se recogen los resultados de uno de tales ejercicios, referentes al uso del tien1po de los mien1bros de los hogares encuestados.

Aunque los ejercicios proyectados con los datos de ENCOVI 2000 incluyen una gama de análisis y evaluaciones metodológicas y técnicas, los objetivos del presente documento son:

• ofrecer un panorama descriptivo del uso del tien1po entre los n1ien1bros de los hogares encuestados por la ENCOVI 2000;

• presentar resultados de un primer análisis de correlaciones entre varia­bles principales utilizadas por la ENCOVI 2000; y

• ensayar una breve aproximación antropológica a dichos resultados.

Este informe describe la forma en que se planificó y ejecutó la ENCOVI 2000 y expone el n1arco conceptual y las variables utilizadas para obtener la inforn1ación referente al uso del tien1po por parte de los miembros de los hogares encuestados. Se señalan algunos aspectos n1etodológicos que requieren cierta discusión y se exponen los resultados obtenidos por el ejercicio de análisis aquí reportado. Para reforzarlo se incluye cuadros y gráficos descriptivos; y algunas medidas de correlación calculadas. A manera de conclusión se ensaya una apreciación antropológica de las actividades, el uso del tiempo y sus relaciones con diferentes

Page 16: DIES - URL

Estudios Sociales 71

aspectos socioculturales de los hogares encuestados. Luego de algunas propuestas finales, se indican las referencias bibliográficas y documentales utilizadas; y en la sección de Apéndices se incluyen tablas y cuadros de datos.

La ENCOVI 2000 fue realizada por el Instituto acional de Estadística (INE) de Guatemala. A través de esta encuesta se obtuvo información cuantitativa y cualitativa sobre la calidad de vida en el país. El universo abarca los hogares de Guatemala, dividido en las ocho regiones oficiales; incluye en cada región una subdivisión urbana y una rural (ámbitos); y en cada subdivisión, hogares de tres estratos o niveles de pobreza: pobreza extrema, pobreza no-extren1a y no­pobreza.

En cada estrato se alcanzaron unidades prin1arias de 111uestreo denominadas sectores: 11,170 en total, de los cuales 3,544 son urbanos y 7,626 son rurales. La selección de los sectores a encuestar se realizó n1ediante un n1uestreo aleatorio simple. Los sectores seleccionados se dividieron en unidades secundarias denominadas segmentos compactos; cada segn1ento compacto urbano incluyó seis viviendas y cada segn1ento compacto rural incluyó doce viviendas. Los segmentos con1pactos a censar fueron seleccionados mediante un 111uestreo aleatorio sistemático en lista. El total de segn1entos con1pactos de la muestra fue de 745, los cuales reúnen 8,940 hogares.

La encuesta se realizó en dos rondas, incluyendo varias visitas a los sectores en cada ronda, en las cuales se efecuaron entrevistas. Dos boletas - forn1ularios­fueron utilizadas: una para recabar y registrar información referente a los hogares y otra para recabar y registrar datos refen;ntes a cada comunidad donde se realizó la encuesta.

La boleta de hogares está dividida en dieciocho capítulos sobre vivienda, acceso a servicios, participación social y econónüca, composición del hogar, salud, educación, n1igraciones, uso del tiempo, economía y algunas medidas antropmnétricas (IDIES, 2001:10-20). En cada hogar se llenó una boleta con informantes directos, hon1bres y/ o mujeres n1ayores de 12 años de edad.

El rendimiento de la encuesta fue de 7,483 hogares, por elinünación de boletas en blanco. Se obtuvieron datos para 29,408 n1iembros de los hogares encuestados -pron1edio de 3.93 personas por hogar, todas mayores de siete años de edad-. La base de datos elaborada para almacenar los resultados de la encuesta, y que el INE ha puesto a disposición de los usuarios en discos con1pactos, ofrece la información referente al número de miembros indicados.

Page 17: DIES - URL

El uso del tiempo en Guatemala. según la ENCOVI 2000

Además, la base muestra factores de expansión para tres n10111entos: del nivel de hogares al de segn1ento conlpacto, de éste al nivel del sector y de éste al nivel del estrato. Luego, se realizaron sun1atorias: de los sectores para generalizar los datos a nivel del án1bito-rural y urbano-; y de éstos para generalizar a nivel de región; y de éstas para generalizar a nivel nacional. Por lo tanto, es posible utilizar los datos sin expandir, los cuales pern1iten caracterizar a la muestra, y da tos expandidos a los tres niveles indicados.

De acuerdo con los docun1entos oficiales de la ENCOVI, la infonnación producida por ésta será útil para JI diseii.ar estrategias, progran1as y políticas sociales, identificar acciones y prioridades y elaborar enfoques adecuados para la reducción de la pobreza, la descentralización, la inclusión y la participación" (IDIES, 2001 ); y para dar JI seguimiento a los Acuerdos de Paz".

l. MARCO CONCEPTUAL DEL USO DEL TIEMPO Y VARIABLES PARA SU

ESTUDIO EN LA ENCOVI 2000

El capítulo IX de la boleta de la ENCOVI 2000 fue elaborado para captar y registrar la información referente al uso que hacen del tiempo los mie1nbros de los hogares encuestados que tienen siete años de edad o n1ás. Durante la planificación y realización de la encuesta se utilizaron algunos conceptos elaborados por el INE, los que conviene tener presentes para la comprensión adecuada de los resultados.

1.1 Hogar y vivienda

El concepto de hogar que n1anejó la encuesta fue: conjunto de personas que habitan la nusn1a vivienda, c01nparten una n1isn1a mesa para ingerir los alimentos· y que no necesariamente están unidos por lazos fanüliares. Pese a su sencillez, este concepto fue operativan1ente adecuado y según el misn10, si en una vivienda hay personas que utilizan mesas diferentes para ingerir los alin1entos, se trata de 1nás de un hogar dentro de la nüsn1a vivienda; por otro lado, personas sin nexo fan1iliar alguno, consanguíneo ni político, pueden ser nliembros del mismo hogar.

La encuesta define la vivienda como: un lugar con paredes y techo, separado e independiente de otras viviendas, destinado al alojamiento del hogar. o

Page 18: DIES - URL

El uso del tiempo en Guatemala. según la ENCOVI 2000

Además, la base muestra factores de expansión para tres n10111entos: del nivel de hogares al de segn1ento conlpacto, de éste al nivel del sector y de éste al nivel del estrato. Luego, se realizaron sun1atorias: de los sectores para generalizar los datos a nivel del án1bito-rural y urbano-; y de éstos para generalizar a nivel de región; y de éstas para generalizar a nivel nacional. Por lo tanto, es posible utilizar los datos sin expandir, los cuales pern1iten caracterizar a la muestra, y da tos expandidos a los tres niveles indicados.

De acuerdo con los docun1entos oficiales de la ENCOVI, la infonnación producida por ésta será útil para JI diseii.ar estrategias, progran1as y políticas sociales, identificar acciones y prioridades y elaborar enfoques adecuados para la reducción de la pobreza, la descentralización, la inclusión y la participación" (IDIES, 2001 ); y para dar JI seguimiento a los Acuerdos de Paz".

l. MARCO CONCEPTUAL DEL USO DEL TIEMPO Y VARIABLES PARA SU

ESTUDIO EN LA ENCOVI 2000

El capítulo IX de la boleta de la ENCOVI 2000 fue elaborado para captar y registrar la información referente al uso que hacen del tiempo los mie1nbros de los hogares encuestados que tienen siete años de edad o n1ás. Durante la planificación y realización de la encuesta se utilizaron algunos conceptos elaborados por el INE, los que conviene tener presentes para la comprensión adecuada de los resultados.

1.1 Hogar y vivienda

El concepto de hogar que n1anejó la encuesta fue: conjunto de personas que habitan la nusn1a vivienda, c01nparten una n1isn1a mesa para ingerir los alimentos· y que no necesariamente están unidos por lazos fanüliares. Pese a su sencillez, este concepto fue operativan1ente adecuado y según el misn10, si en una vivienda hay personas que utilizan mesas diferentes para ingerir los alin1entos, se trata de 1nás de un hogar dentro de la nüsn1a vivienda; por otro lado, personas sin nexo fan1iliar alguno, consanguíneo ni político, pueden ser nliembros del mismo hogar.

La encuesta define la vivienda como: un lugar con paredes y techo, separado e independiente de otras viviendas, destinado al alojamiento del hogar. o

Page 19: DIES - URL

Estudios Sociales 71

obstante que hay circularidad en la redacción del concepto plasn1ado por el INE en la ENCOVI 2000, no se trata de una definición forn1al y en el país no resulta inadecuada para los propósitos de la encuesta. A quienes habitan permanentement.e en la vivienda se les denomina con10 residentes habituales y los datos obtenidos son referentes a ellos, pues, aunque al n1on1ento de realizarse la encuesta pudieron haber estado presentes algunos visitantes no se recolectó inforn1ación acerca de ellos.

1.2 Área urbana y área rural

Los conceptos de área urbana y área rural que utilizó la encuesta son los misn1os que oficialmente utilizan los censos: el área urbana con1prende ciudades-como la capital y las cabeceras departamentales-, villas y pueblos -con10 las cabeceras municipales-. El área rural comprende las aldeas, caseríos, parajes, fincas y a la población dispersa.

1.3 Edad y sexo

La edad y ~l sexo de los miembros del hogar fueron variables importantes durante la planificación y realización de la encuesta. En primer lugar, se utilizó como informantes directos a residentes permanentes del hogar n1ayores de doce años de edad, hombres y mujeres. En segundo lugar, los datos de uso de tiempo se obtuvieron para personas de 7 años de edad o n1ás.

Los datos de la base pueden entonces ser ordenados por edades o intervalos de edades, ya que se captó la inforn1ación referente a la edad de los miembros de los hogares.

1.4 Etnias

Para deternlinar si los mien1bros de los hogares encuestados eran Indígenas o No Indígenas, se utilizó una pregunta de la boleta:" ¿A cuál de los siguientes grupos pertenece ( ... ) ?" Y las opciones eran:

• Mayenses: K'iche', Q'eqchi', Kaqchikel, Mam, otro Maya (¿Cuál?_J; • No Mayenses: Garífuna, Xinka; y • No Indígena; otro país-extranjero- (Capítulo V, Sección B, quinta

columna, Pag.13).

Page 20: DIES - URL

El uso del tiempo en Guatemala. según la ENCOVI 2000

En la base de datos, todos los casos identificados en algún grupo de los denominados Mayenses o No Mayenses, fueron clasificados con10 indígenas. Los casos identificados con10 No Indígenas quedaron clasificados con esta misn1a denon1inación.

1.5 Pobreza extrema, pobreza no-extrema y no-pobreza

De acuerdo con las consultas realizadas, la inforn1ación contenida en la base de datos puede ser ordenada por nivel de pobreza de las personas de los hogares encuestados. La base indica para cada hogar si sus miembros viven en condiciones de pobreza extren1a, pobreza no-extrema o si son no-pobres. Para deternünar una línea de extrema pobreza, el equipo técnico de la encuesta procedió de la siguiente n1anera:

• utilizó como punto de referencia el mínimun1 calórico requerido por un guatemalteco pron1edio en un día;

• diseñó una canasta alimentaria específica capaz de proveer el n1ínin1un1 calórico;

• recolectó inforn1ación sobre los precios corrientes de los con1ponentes de la canasta alin1entaria específica; y

• recabó inforn1ación sobre los gastos de cada hogar, para detenninar si estaban por debajo o por encin1a del gasto necesario para obtener la canasta alimentaria específica. Todo hogar por debajo de dicho gasto fue codificado en la base de datos con10 en extrema pobreza.

Para determinar un límite entre quienes viven en pobreza no-extrema y los no­pobres, el equipo encuestador procedió de la siguiente n1anera:

• a la canasta alimentaria específica anteriorn1ente detern1inada, se le agregaron ocho con1ponentes de consumo, incluyendo educación, cuidados de salud, recreación, ropa, transportes y otros;

• se calculó el precio de esta canasta ampliada; y • se recolectó información sobre los gastos de cada hogar, para detenninar

si estaban por debajo o por enciina del gasto necesario para obtener la canasta ampliada. Todo hogar por encin1a de la línea de pobreza extrema, pero por debajo de este gasto necesario, fue codificado en la base de datos con10 en pobreza no-extre1na.

Toda familia con un consumo por encima de la línea de pobreza no-extrema fue codificada en la base de datos como no-pobre.

Page 21: DIES - URL

Estudios Sociales 71

1.6 Actividades y tiempo ocupado en ellas

La encuesta se ocupa del tema del uso del tien1po dividiéndolo en seis clases de actividades:

- trabajo pagado y no pagado; - estudio; - n1anteninüento del hogar; - c0111pras y pagos; - otras actividades; y - actividades simultáneas.

Se ocupa del trabajo como el tiempo dedicado a la realización de actividades por las cuales se obtiene pago en dinero o en especie; y otras actividades por las que no se obtiene pago en dinero o en especie. Subdivide las actividades de trabajo pagado en asalariadas -en empresas, instituciones, fincas, parcelas-, e independientes -en fincas, parcelas, en1presas que son propiedad del trabajador-. Las actividades de trabajo no pagado se refieren al tiempo ocupado en ayudar en actividades agropecuarias, elaboración de tejido y ropa para los mien1bros del hogar, reparaciones en la vivienda, viajes y traslados.

Las actividades de estudio se refieren al tiempo dedicado a la asistencia a algún centro educativo, la realización de tareas escolares o cualquier otra clase de actividades de aprendizaje.

Las actividades para el n1antenin1iento del hogar incluyen oficios don1ésticos, tales con10 limpiar, cocinar y servir la con1ida, lavar trastos, lavar y planchar la ropa, disponer de la basura, acarrear agua y leña, y cuidar de los niños.

Con1pras hace referencia a la adquisición de bienes necesarios en tiendas, supermercados, mercados; pagos, al pago por servicios al hogar tales como agua potable, electricidad, teléfono y otros.

Otras actividades se refiere al arreglo personal, recreac10n, actividades comunitarias o altruistas, satisfacción de necesidades básicas individuales y otras.

La encuesta también consideró la obtención de datos relativos a las actividades simultáneas realizadas por las personas de los hogares encuestados.

Page 22: DIES - URL

El uso del tiempo en Guatemala, según la ENCOVI 2000

2. ALGUNOS ASPECTOS METODOLÓGICOS

Antes de exponer los resultados de este ejercicio inicial de procesanüento y análisis de datos de la ENCOVI 2000, en referencia al uso del tie111po por parte de los mien1bros de los hogares encuestados, conviene abordar, con10 n1ínin10, tres aspectos n1etodológicos:

- las preguntas planteadas a los/ as encuestados/ as; - la naturaleza de las respuestas obtenidas; y - algunos problen1as metodológicos.

2.1 Preguntas y entradas de datos de la boleta de la encuesta

A continuación se transcriben las preguntas contenidas en la boleta de la encuesta, en el Capítulo IX, Uso del Tiempo, tal y con10 se encuentran en su forma original en el fonnulario-boleta- de la ENCOVI 2000 (pp.24-26).

2.1.1 Preguntas referentes a actividades de trabajo pagadas en dinero o en especie

(1) Durante el día de ayer,¿ trabajó en una empresa o institución, finca o parcela, a canlbio de un ingreso, sueldo, salario o jornal en dinero o en especie?

(2) Durante el día de ayer,¿ trabajó en su negocio, finca o parcela o de forma independiente a can1bio de un ingreso, beneficio o ganancia en dinero o en especie?

2.1.2 Preguntas referentes a actividades de trabajo no pagadas

(1) Durante el día de ayer, ¿trabajó ayudando en las actividades de la finca, parcela o negocios del hogar o de otras personas sin percibir ingresos?

(2) Durante el día de ayer, ¿tejió, bordó, confeccionó o elaboró prendas de vestir para los n1ien1bros del hogar?

(3) Durante el día de ayer, ¿crió anin1ales?

Page 23: DIES - URL

Estudios Sociales 71

(4) Durante el día de ayer, ¿efectuó reparaciones a su vivienda de cualquier tipo: eléctricas, fontanería, albañilería, etc.?

(5) Durante el día de ayer, ¿ dedicó tiempo para trasladarse de ida y regreso a su centro o lugar de trabajo?

2.1.3 Pregunta referente a actividades de estudio

(1) Durante el día de ayer, ¿asistió a un centro educativo, realizó otro tipo de estudios, hizo deberes y/ o se transportó al lugar de estudios?

2.1.4 Preguntas referentes a actividades para el mantenimiento del hogar

(1) Durante el día de ayer, ¿limpió la casa?

(2) Durante el día de ayer, ¿cocinó o preparó el desayuno, el almuerzo o la cena?

(3) Durante el día de ayer, ¿lavó trastes?

(4) Durante el día de ayer, ¿tiró o botó la basura?

(5) Durante el día de ayer, ¿acarreó agua?

(6) Durante el día de ayer, ¿rec?gió leña?

(7) Durante el día de ayer, ¿atendió y/ o cuidó niños?

2.1.5 Preguntas referentes a compras y pagos

(1) Durante el día de ayer, ¿realizó compras del hogar?,-ir a la tienda, al supern1ercado, etc.-.

(2) Durante el día de ayer, ¿realizó pagos de servicios de la vivienda, como pago de agua, luz eléctrica, teléfono, etc.?

2.1.6 Preguntas referentes a otras actividades

(1) Durante el día de ayer, ¿realizó o participó en actividades deportivas, culturales y/ o de esparcin1iento? -jugar, ver televisión, ir al cine, al teatro, etc.-.

Page 24: DIES - URL

El uso del tiempo en Guatemala. según la ENCOVI 2000

(2) Durante el día de ayer, ¿realizó algún servicio gratuito o participó en trabajos o reuniones c01nunales?

(3) Durante el día de ayer, ¿cuánto tien1po le consunüó con1er, dorn1ir, leer y/ o descansar?

( 4) Durante el día de ayer, ¿realizó alguna otra actividad que no se haya n1encionado anteriormente y a la cual le haya dedicado tien1po?

2.1.7 Pregunta referente a actividades paralelas

(1) De las actividades que le he n1encionado, ¿cuáles realizó en forma sin1ultánea o paralelas?

La boleta instruye al encuestado a anotar la respuesta para un n1áximo de tres actividades por conjunto y un máxin10 de cuatro actividades simultáneas (cf. Forn1ulario, Cap. IX, F, p.26).

2.2 Naturaleza de las respuestas obtenidas

Del total de las veintidós preguntas anteriores, las prin1eras veintiuna requirieron con10 respuesta un sí o un no. Cu ando el/ la entrevistado/ a contestó sí en alguna de las preguntas, se le hizo una siguiente pregunta, que en todos los casos fue:

• ¿Cuánto tien1po le consumió el día de ayer? (sic)

Las respuestas a esta pregunta fueron anotadas como nún1eros de horas y/ o de minutos en espacios provistos para un máximo de doce mien1bros del hogar mayores de siete años de edad.

Como puede verse, la ENCOVI 2000 se propuso obtener, para el ten1a del uso del tien1po, información referente a:

• miembros mayores de 7 años de edad -hasta un n1áximo de doce integrantes- de los hogares encuestados;

• variables cualitativas, con entrada dicotomizada de datos -respuestas--; • cuantificación en horas y minutos del tiempo dedicado por los miembros

de los hogares -de siete años de edad o más- a las actividades realizadas durante un día, el anterior a la entrevista; y

• tipos de actividades que fueron realizadas simultáneamente.

Page 25: DIES - URL

Estudios Sociales 71

Lo anterior es iinportante pues el tipo de variables documentadas y las formas en que se realizaron las entradas de los datos recolectados condicionan las decisiones de procesamiento, análisis e interpretación.

2.3 Algunos problemas metodológicos

2.3.1 Duplicidad de datos Si se parte del principio de que en un mismo instrun1ento de recolección de datos no debe haber traslapes entre los sentidos de diferentes interrogantes, entonces es claro que la forma en que fueron redactadas y presentadas varias preguntas de la boleta de ENCOVI 2000 crean problemas:

(1) La primera pregunta de la sección de Actividades de trabajo no pagadas-"Durante el día de ayer, ¿trabajó ayudando en las actividades de la finca, parcela o negocios del hogar o de otras personas sin percibiringresos?"-y la segunda pregunta de la sección de Otras actividades -"Durante el día de ayer, ¿realizó algún servicio gratuito o participó en trabajos o reuniones comunales?"-, traslapan su sentido y, por ende, las respuestas a an1bas preguntas pueden no aportar datos diferentes sino duplicar un misn10 dato. Pero la primera de estas dos preguntas tiene el potencial de traslaparse con cualquier otra actividad no pagada, realizada adentro o afuera de la vivienda.

(2) La pregunta referente a actividades de estudio-"Durante el día de ayer, ¿asistió a un centro educativo, realizó otro tipo de estudio, hizo deberes y/ o se transportó al lugar de estudios?"­tiene tan1bién traslapes de sentido con la primera y con la tercera de la sección Preguntas referentes a otras actividades -"Durante el día de ayer, ¿realizó o participó en actividades deportivas, culturales y/ o de esparcimiento?", y II Durante el día de ayer, ¿cuánto tiempo le consumió con1er, dormir, leer y descansar?"-. Esto porque el hacer de~eres y realizar estudios son actividades culturales e incluye-n lectura. Por lo tanto, es probable que los tiempos reportados en cada pregunta como diferentes se refieran efectivamente a la misma actividad.

(3) Pero tan1bién la primera y la tercera preguntas de la sección Otras actividades-"Durante el día de ayer, ¿realizó o participó

Page 26: DIES - URL

El uso del tiempo en Guatemala. según la ENCOVI 2000

en actividades deportivas, culturales y / o de esparci-1niento?"- y - "Durante el día de ayer, ¿cuánto tiempo le consumió con1er, dormir, leer y descansar?"- tienen, posiblemente, un traslape en cuanto a que esparcimiento y descanso podrían ser una misn1a actividad.

( 4) La primera pregunta de la sección Preguntas referentes a actividades para el mantenin1iento del hogar -"Durante el día de ayer, ¿limpió la casa?"-, y la cuarta pregunta de esa nlisn1a sección-"Durante el día de ayer, tiró o botó basura?"­claramen te se superponen y probablemente duplican información del tien1po dedicado a las actividades.

2.3.2 Días en que se realizaron las encuestas De acuerdo con la docu1nentación de la ENCOVI 2000, la encuesta se realizó en dos rondas, incluyendo varias visitas en cada ronda a los sectores a entrevistar. Esto implica que algunos hogares fueron encuestados en determinados días de la semana y otros hogares fueron encuestados en otros días de la semana. Tomando en consideración lo anterior cabe preguntarse:

a)¿ Qué precisión puede haber en la n1edición del tien1po dedicado, por ejemplo, al deporte si unos hogares reportan actividad del día dmningo, otros del día sábado, otros del lunes o martes, etc.?

b) O bien, ¿ qué precisión puede tener la n1edición del tiempo de trabajo si en unos hogares se reporta las actividades del día domingo y en otros las actividades del día lunes? Si la base de datos no indica el día de la semana en que fue censado cada hogar, el uso consolidado de los datos necesarian1ente producirá grandes imprecisiones de cálculo de uso del tien1po de trabajo.

2.3.3 Productividad de las boletas Como en toda encuesta, ENCOVI tuvo un cierto nún1ero de entrevistas poco productivas y de boletas con entradas de información en blanco. Aunque se trata de una proporción reducida -entre O .3 por ciento y 1.0 por ciento de las personas de los hogares encuestados-, entre el 70 por ciento y el 90 por ciento de los casos en que no se recolectó la inforn1ación se trató de hombres, rurales, indígenas, menores de 18 años y en nivel de pobreza no-extren1a.

2.3.4 Redacción de las preguntas La forn1a de redacción de algunas preguntas es compleja y capaz de producir confusión en el entrevistado. Véanse por ejemplo las preguntas referentes a

Page 27: DIES - URL

Estudios Sociales 71

Actividades de trabajo pagado y no pagado, estudio y "Otras actividades". Aden1ás algunas preguntas corresponden al tipo de interrogante que in1plica varios aspectos y no uno solo, apartándose así de criterios metodológicos amplian1ente reconocidos.

No obstante, la información generada por la ENCOVI 2000 está en la base de datos y a disposición de los usuarios, por lo que es razonable tratar de aprovecharla en forma apropiada. A ello obedece el en1peño del IDIES por evaluar su idoneidad para realizar estudios sobre las condiciones de vida en Guatemala.

Como se indicó, el presente artículo reporta resultados de uno de los ejercicios iniciales de uso de dicha base. Es necesario establecer que, dados los problen1as indicados y las limitadas posibilidades de solucionarlos, se ha optado, para propósitos de este trabajo, por hacer con ellos un uso descriptivo, a nivel general, de las personas de los hogares encuestados. Habrá que intentar algunos filtros antes de realizar inferencias válidas en el ámbito regional o nacional.

3. ACTIVIDADES DE LAS PERSONAS DE LOS HOGARES ENCUESTADOS Y

TIEMPOS QUE ESTIMAN OCUPAR EN ELLAS

3.1 Cuadro general de actividades, participantes y tiempo utilizado

En esta sección se describen las actividades realizadas por los n1iembros de los hogares encuestados y el tiempo promedio que dedican a ellas. Las descripciones y las gráficas se han elaborado con base en las tablas y cuadros de datos generados, las cuales se han agregado en la sección de apéndices.

Page 28: DIES - URL

Estudios Sociales 71

Actividades de trabajo pagado y no pagado, estudio y "Otras actividades". Aden1ás algunas preguntas corresponden al tipo de interrogante que in1plica varios aspectos y no uno solo, apartándose así de criterios metodológicos amplian1ente reconocidos.

No obstante, la información generada por la ENCOVI 2000 está en la base de datos y a disposición de los usuarios, por lo que es razonable tratar de aprovecharla en forma apropiada. A ello obedece el en1peño del IDIES por evaluar su idoneidad para realizar estudios sobre las condiciones de vida en Guatemala.

Como se indicó, el presente artículo reporta resultados de uno de los ejercicios iniciales de uso de dicha base. Es necesario establecer que, dados los problen1as indicados y las limitadas posibilidades de solucionarlos, se ha optado, para propósitos de este trabajo, por hacer con ellos un uso descriptivo, a nivel general, de las personas de los hogares encuestados. Habrá que intentar algunos filtros antes de realizar inferencias válidas en el ámbito regional o nacional.

3. ACTIVIDADES DE LAS PERSONAS DE LOS HOGARES ENCUESTADOS Y

TIEMPOS QUE ESTIMAN OCUPAR EN ELLAS

3.1 Cuadro general de actividades, participantes y tiempo utilizado

En esta sección se describen las actividades realizadas por los n1iembros de los hogares encuestados y el tiempo promedio que dedican a ellas. Las descripciones y las gráficas se han elaborado con base en las tablas y cuadros de datos generados, las cuales se han agregado en la sección de apéndices.

Page 29: DIES - URL

El uso del tiempo en Guatemala, según la ENCOVI 2000

C UADRO 1 (UADRO GENERAL DE ACTIVIDADES, PARTICIPANTES Y TIEMPO UTILIZADO

POR LOS MIEMBROS DE LOS HOGARES ENCUESTADOS

Clase de actividad Participantes(%) o-partici- No indicados Tiempo pan tes(%) (%) promedio

HotaS / Minutos

l. Trabajo: 1.1 Trabajo asalariado 19.0 80.7 0.3 8 y 25' 1.2 Trabajo independiente 14.6 84.7 0.7 7 y 30' 2. Actividades no-pagadas: 2.1 Ayudar en trabajos 10.0 89.7 0.3 5 y 30' 2.2 Tejer, bordar 3.0 96.7 0.3 2 ----2.3 Criar animales 3.0 96.7 0.3 44' 2.4 Reparaciones en casa 1.9 97.8 0.3 2 y 12' 2.5 Traslados al trabajo 28.4 71.3 0.3 55' 3. Estudios 12.5 87.1 0.4 5 ----4. Oficios domésticos: 4.1 Limpieza de la casa 12.5 87.l 0.4 1 ----4.2 Cocinar 37.0 62.7 0.3 2 y 6' 4.3 Lavar trastos 37.0 62.0 1.0 37' 4.4 Lavar/ planchar ropa 25.7 73.9 0.4 1 y 15' 4.5 Recoger/ tirar basura 19.5 80.5 o.o 15' 4.6 Acarrear agua 11.4 88.3 0.3 50' 4.7 Cortar/ traer leña 11.4 88.3 0.3 1 y 30' 4.8 Cuidar niños 30.0 69.7 0.3 4 y 12' 5. Compras y pagos: 5.1 Compras 22.0 77.7 0.3 51' 5.2 Pagos 1.1 98.5 0.4 1 y 12' 6. Otras actividades: 6.1 Arreglo personal 93.l 6.6 0.3 38' 6.2 Deporte/ recreación 62.2 37.5 0.3 3 y 12' 6.3 Servicios comunitarios y

altruistas no remunerados 5.1 94.6 0.3 2 y 45' 6.4 Comer, dormir 100.0 o.o o.o 10 ----

6.5 Otras 17.7 82.0 0.3 3 y 20'

Fuente: Elaboración propia con base en los datos de la ENCOVI 2000.

Page 30: DIES - URL

Estudios Sociales 71

En las siguientes sub secciones se desglosan los datos por región - rural, urbana- , sexo, identidad étnica, intervalos de edades y niveles de pobreza.

3.2 Actividades de trabajo pagadas y no pagadas

3.2.1 Actividades de trabajo pagadas

(1) Miembros de los hogares que trabajaron como empleados en una empresa, institución, finca o parcela, por pago en dinero o en especie (Tabla 1 y Cuadros 2- del apéndice)

GRÁFICA 1 PARTICIPANTES EN TRABAJOS ASALARIADOS

100.0%

O.O%

82.0%

Realiza la I Urbano/Rural actividad o no -~ -

Sexo

* Etnia: 1: Indígena; NI: No Indígena.

• Etnia .. Edad

** Edad: 1: 7-17; 2: 18-24; 3:25-39; 4: 40-65; 5:Más de 65.

••• Nivel de Pobreza

*** Nivel de Pobreza: PE: Pobreza Extrema; PNE: Pobreza no Extrema; NP: No pobre.

Fuente: Elaboración propia con base en los datos de la ENCOVI 2000.

En total, de 29A08 miembros de los hogares registrados en la encuesta, 19 por ciento dedicaron tiempo a esta clase de actividades, por un pago en dinero o en especie; 80.7 por ciento no. El resto, 0.03 por ciento, no indicaron si lo hicieron o no -" no indicaron", de aquí en adelante-.

Page 31: DIES - URL

El uso del tiempo en Guatemala. según lo ENCOVI 2000

De los que sí indicaron haber dedicado tiempo a esta clase de actividades:

• Los datos por área reflejan que 53.4 por ciento pertenecen a hogares urbanos y el 46.6 por ciento a hogares rurales. Estas personas ocupan en promedio 8.4 tiaras del día, tanto en el área rural como en el área urbana; y tanto entre indígenas como entre no-indígenas. De los que no indicaron, el 79 .2 por ciento pertenecen a hogares rurales.

• La composición por género indica que 71.5 por ciento son hombres y 28.5 por ciento son mujeres. Los hombres ocupan en promedio 8.7 horas y las mujeres 8 horas. El 71.9 por ciento de quienes no indicaron son hombres.

• Respecto a la pertenencia étnica 32.3 por ciento son indígenas y 67. 4 por ciento son no-indígenas. Tanto indígenas como no-indígenas ocupan un promedio de 8.4 horas. Un 76.0 por ciento de los que no indicaron son indígenas.

• Con relación a los grupos de edad se observa que 18.2 por ciento tenían de siete a 17 años; un 23.8 por ciento, entre 18 y 24 años; un 33.4 por ciento, entre 26 y 39 años; el 22.5 por ciento, entre 40 y 65 años; y el 2.1 por ciento, más de 65 años de edad. Los menores de 18 años ocupan en promedio 8.3 horas y los mayores de 65 años ocupan 7.9 horas. Las personas en edades intermedias se acercan al promedio de 8.4 horas. De quienes no indicaron, 42.7 por ciento pertenecen al estrato de 7 a 17 años; un 25.0 por ciento, al de 18 a 24 años; 15.6 por ciento al de 25 a 39 años; 14.6 por ciento al de 40 a 65 años; y 2.1 por ciento al de más de 65 años.

• Por estrato económico 9.5 por ciento, corresponden al nivel de pobreza extrema: 35.5 por ciento, al nivel de pobreza no-extrema y 55.0 por ciento, al nivel no-pobre. Las personas en pobreza extrema ocupan un . promedio de 8.2 horas; las personas en pobreza no-extrema y las no pobres 8.4 horas. De los que no indicaron, 36.5 por ciento corresponden al estrato de pobreza extrema, 41.7 por ciento al de pobreza no-extrema y 21.9 por ciento al estrato no-pobre.

Page 32: DIES - URL

Estudios Sociales 71

(2) Miembros de los hogares que realizaron trabajo independiente en su negocio, finca o parcela, para obtener productos o ingresos de dinero (Tabla 2 y Cuadros 2- 6 del apéndice)

GRÁFICA 2 PARTICIPANTES EN TRABAJOS INDEPENDIENTES

100.0% 84.7%

65.8% 67.4%

56.2%

49.0%

37.2% 38.6% 34.2% 32.3% 33.4%

0.0% sr No u R M F NI

• Etnia

2 3 4 5 PE PNE NP

Realiza la Urbano/Rural Sexo •• Edad ••• Nivel de Pobreza actividad o no

* Etnia: 1: Indígena; NI : No Indígena. ** Edad: 1:7-17; 2:18-24; 3:25-39; 4: 40-65; 5:Másde65. *** Nivel de Pobreza: PE: Pobreza Extrema; PNE: Pobreza no Extrema; NP: No pobre.

Fuente: Elaboración propia con base en los datos de la ENCOVI 2000.

En total, el 14.6 por ciento realizó trabajo independiente en sus negocios, fincas o parcelas; y el 84.7 por ciento no; el resto no indicó.

De los que sí indicaron haber dedicado tiempo á estas actividades:

• En los datos por área se aprecia que el 43.8 por ciento corresponden a hogares urbanos y el 56.2 por ciento a hogares rurales. El promedio de tiempo ocupado en trabajo independiente es de 7.4 horas en el área urbana y de 7 .1 en el área rural. El 79 .2 por ciento de los que no indicaron pertenecen a hogares rurales.

• Referente a la composición por género se observa que 65.8 por ciento son hombres y 34.2 por ciento son mujeres. Los hombres ocupan en promedio 7.6 horas y las mujeres 6.5 horas. Un 71.9 de los que no indicaron son hombres.

• En lo tocante a la pertenencia étnica los datos muestran que 32.3 por ciento son indígenas y 67.4 por ciento son no-indígenas. Los indígenas ocupan, en promedio, 7 horas y los no-indígenas, 7.4 horas. El 76.0 por ciento de los que no indicaron, son indígenas.

Page 33: DIES - URL

El uso del tiempo en Guatemala. según la ENCOVI 2000

• Al observar los datos por grupo de edad es posible establecer que 9.2 por ciento tienen de 7 a 17 años de edad; 12.3 por ciento, de 18 a 24 años de edad; 33.4 por ciento, de 25 a 39 años de edad; 37.2 por ciento, tienen de 40 a 65 años de edad y 7.8 por ciento, tienen más de 65 años de edad. Los menores de 18 años ocupan en promedio 6.5 horas; los de 18 a 39 y más de 65, 7.2 horas; y los de 40 a 64 años, 7.5 horas. De los que no indicaron 42.7 por ciento pertenecen al estrato de 7 a 17 años de edad; 25.0 por ciento al de 18 a 24 años; 15.6 por ciento al de 25 a 39 años; 14.6 por ciento al de 40 a 65 años; y 2.1 por ciento, al de más de 65 años.

• En cuanto a los estratos económicos 12.4 por ciento corresponden al nivel de pobreza extrema; 36.6 por ciento al nivel de pobreza no­extrema; y 49.0 por ciento al nivel no-pobre. Las personas en pobreza extrema promedian 7.2 horas, en pobreza no-extrema 7.1 horas, y los no-pobres 7.4 horas. De los que no indicaron, 36.5 corresponden al nivel de pobreza extrema, 41.4 por ciento al de pobreza no-extrema y 21.9 por ciento al nivel no-pobre.

3.2.2 Actividades no pagadas

(1) Miembros de hogares que trabajaron ayudando en las actividades de la finca, parcela o negocios del hogar o de otras personas, sin percibir pago alguno (Tabla 3 y Cuadros 2-6 del apéndice)

GRÁFICA 3 AYUDANTES NO-REMUNERADOS EN TRABAJOS VARIOS

100.0% 89.7%

68.8% 61 .9%

52.2% 47.6% 52.9% 45.5%

38.1% 37.2% 37.8% 33.4%

0.0% SI No U R M F NI

• Etnia

2 3 4 5 PE PNE NP

Realiza la Urbano/Rural Sexo " Edad ... Nivel de Pobreze aclividad o no 1

* Etnia: 1: Indígena; NI: No Indígena. ** Edad: 1: 7-17; 2: 18-24; 3:25-39; 4: 40-65; 5:Más de 65. *** Nivel de Pobreza: PE: Pobreza Extrema; PNE: Pobreza no Extrema; NP: No pobre.

Fuente: Elaboración propia con base en los datos de la ENCOVI 2000.

Page 34: DIES - URL

Estudios Sociales 71

En total, 10 por ciento de los miembros de los hogares encuestados dedicaron tiempo a esta clase de actividades; 89.7 por ciento no; 0.3 por ciento no indicaron.

De los que sí dedicaron tiempo a estas actividades:

• Enla distribución de los datos por área se distingue que 31.2 por ciento pertenecen a hogares urbanos y 68.8 por ciento a hogares rurales. Se ocupan de 5.1 horas en promedio en el área urbana y 6.1 horas en el área rural. El 79.2 por ciento de los que no indicaron, pertenecen a hogares rurales.

• La composición por género indica que 61.9 por ciento son hombres y 38.l son mujeres. Los hombres promedian 6.2 horas y las mujeres 5.1 horas. 71.9 por ciento de los que no indicaron, son hombres.

• En cuanto a la pertenencia étnica se aprecia que 52.2 por ciento son indígenas y 47.6 por ciento no-indígenas. Los indígenas ocupan en promedio 5.8 horas y los no-indígenas 5.7 horas. Un 76.0 por ciento de quienes no indicaron, son indígenas.

• Referente a los grupos de edad es posible observar que 52.9 por ciento tienen de 7 a 17 años de edad; 12.3 por ciento, de 18 a 24 años de edad; 33.4 por ciento, de 25 a 39 años de edad; 37.2 por ciento, de 40 a 65 años de edad; 7.8 por ciento, más de 65 años de edad. Las personas de todas las edades ocupan alrededor de 5.6 horas, pero los de 18 a 24 años, ocupan 6.0 horas. De quienes no indicaron, 42.7 por ciento corresponden al estrato de 7 a 17 años de edad; 25.0 por ciento al de 18 a 24 años; 15.6 por ciento al de 25 a 39 años; 14.6 por ciento al de 40 a 65 años; y 2.1 por ciento al de más de 65 años de edad.

• Con relación a la distribución por estratos económicos 16.7 por ciento corresponden al nivel de pobreza extrema; 45.5 por ciento al nivel de pobreza no-extrema; y 37.8 por ciento, al nivel no-pobre. Las personas en pobreza extrema ocupan 6.1 horas; en pobreza no-extrema, 6.0 horas. Los no-pobres ocupan 5.2 horas. De quienes no indicaron, 36.5 por ciento corresponden al nivel de pobreza extrema, 41.7 por ciento al de pobreza no-extrema y 21.9 por ciento al nivel no-pobre.

Page 35: DIES - URL

El uso del tiempo en Guatemala, según la ENCOVI 2000

(2)Personas que tejieron, bordaron, confeccionaron o elaboraron prendas de vestir para los miembros del hogar (Tabla 4 y Cuadros 2-6 del apéndice)

GRÁFICA 4 PERSONAS QUE TEJEN, BORDAN O CONFECCIONAN PRENDAS DE VESTIR

PARA LOS MIEMBROS DE SU HOGAR

100.0% 119.7%

68.8% 61 .9%

45.5%

37.8%

0 .0% SI No U R M F NI

• Etnia

2 3 4 5 PE PNE NP

Realiza le Urbano/Rural Sexo •• Edad acllvldad o no

* Etnia: 1: Indígena; NI: No Indígena. ** Edad: 1:7-17; 2:18-24; 3:25-39; 4:40-65; *** Nivel de Pobreza: PE: Pobreza Extrema; PNE: Pobreza no Extrema;

Fuente: Elaboración propia con base en los datos de la ENCOVI 2000.

••• Nivel de Pobreza

5:Más de 65. NP: No pobre.

En total 3.0 por ciento de los miembros de los hogares encuestados realizaron esa clase de actividades y 96.7 no; 0.3 por ciento no indicaron.

De los que sí dedicaron tiempo a estas actividades:

• Los datos por área señalan que 39.3 por ciento pertenecen a hogares urbanos y 60.7 por ciento a hogares rurales. Se ocupan en promedio 2 horas del día; 1.9 en el área urbana y 2.2 en el área rural. 79.2 por ciento de los que no indicaron pertenecen a hogares rurales.

• Al observar la distribución por género se advierte que 4.5 por ciento son hombres y 95.5 son mujeres. Los hombres promedian 2.2 horas y las mujeres 2.1 horas. El 71.9 de quienes no indicaron son hombres.

• La composición por etnia indica que 55.8 por ciento son indígenas y 43.9 son no-indígenas. Los indígenas promedian 2.4 horas y los no­indígenas 1.6 horas. Un 76.0 por ciento de los que no indicaron son indígenas.

Page 36: DIES - URL

Estudios Sociales 71

• Con relación a la integración por grupos de edad se aprecia que 21.8 por ciento tienen de 7 a 17 años de edad; 16.3 por ciento, de 18 a 24 años de edad; 29.5 por ciento, de 25 a 39 años de edad; 27.2 por ciento, de 40 a 65 años de edad; 5.3 por ciento, más de 65 años. Los menores de 18 años promedian 2.2 horas; quienes tienen entre 18 y 24 años, 2.1 horas; entre 25 y 39 años, 1.9; entre 40 y 65 años, 2.0; y entre mayores de 65 años, 2.3

. horas. De los que no indicaron, 42.7 por ciento tienen de 7 a 17 años; 25.0 por ciento, de 18 a 24 años; 15.6 por ciento, de 25 a 39 años; 14.6 por ciento, de 40 a 65 años; y 2.1 por ciento, más de 65 años.

• La distribución por estrato económico indica que 18.3 por ciento corresponde al nivel de pobreza extrema; 42.l por ciento, al nivel de pobreza no-extrema; y 39.6 por ciento, al nivel no-pobre. Las personas en pobreza extrema promedian 2.4 horas; en pobreza no-extrema, 2.2 horas; y los no-pobres, 1.8 horas. De los que no indican, 36.5 por ciento corresponden al nivel de pobreza extrema, 41.7 por ciento al nivel de pobreza no-extrema y 21.9 por ciento al nivel no-pobre.

(3) Miembros de los hogares que dedicaron tiempo a criar animales (Tabla 5 y Cuadros 2-6 del apéndice)

GRÁFICA 5 MIEMBROS DE LOS HOGARES QUE CRIARON ANIMALES

100.0% 96.7%

72.1%

60.7%

SI No U 1 R I M Realiza la Urbano/Rural Sexo

F

actividad o no

* Etnia: 1: Indígena; NI: No Indígena. ** Edad: 1: 7-17; 2: 18-24; 3:25-39;

55.0%

44.8%

NI

• Etnia

2 3 1 4

.. Edad

4: 40-65; 5:Más de 65. *** Nivel de Pobreza: PE: Pobreza Extrema; PNE: Pobreza no Extrema;

Fuente: Elaboración propia con base en los datos de la ENCOVI 2000.

5

43.8% 40.5%

PE PNE I NP

... Nivel de Pobreza

NP: No pobre.

Page 37: DIES - URL

El uso del tiempo en Guatemala. según la ENCOVI 2000

En total, 3.0 por ciento dedicaron tiempo a esta actividad; 96.7 por ciento no; 0.3 por ciento no indicaron.

De los que sí dedicaron tiempo a esta actividad:

• Al observar los datos por área se aprecia que 39.3 por ciento pertenecen a hogares urbanos y 60.7 por ciento a hogares rurales. En la crianza de animales se ocupan un pron1edio de 0.6 horas-unos 37 rninutos-en el área urbana y 0.9 -unos 54 n1inutos- en el área rural. Un 79.2 por ciento de los que no indicaron pertenecen a hogares rurales.

• Referente a la con1posición por género se puede establecer que 27.9 por ciento son hon1bres y 72.1 por ciento son 1nujeres. Los hombres ocupan 1.2 horas y las mujeres 0.7 horas. El 71.9 por ciento de los que no indicaron son hon1bres.

• En cuanto a la pertenencia étnica se observa que 44.8 por ciento son indígenas y SS.O por ciento son no-indígenas. Los indígenas ocupan en promedio 0.9 horas del día en esta actividad y los no-indígenas 0.8. El 76.0 por ciento de los que no indicaron son indígenas.

• Los datos por estratos de edad se comportaron así, 31.7 por ciento tienen de 7 a 17 años de edad; 12.5 por ciento, tienen de 18 a 24 años de edad; 23.8 por ciento, de 25 a 39 años; 26.1 por ciento, de 40 a 65 años; y 22.6 por ciento n1ás de 65 años. Los menores de 18 años y los n1ayores de 40 años ocupan 0.9 horas; entre 18 y 39 años ocupan 0.7 horas. De los que no indicaron, 42. 7 por ciento tienen de 7 a 17 años; 25.0 por ciento, de 18 a 24 años; 15.6 por ciento, de 25 a 39 años; 14.6 por ciento, de 40 a 65 años; y 2.1 por ciento, n1ás de 65 años.

• Respecto al nivel de pobreza: 15.7 por ciento corresponden al nivel de pobreza extren1a; 43.8 por ciento, al de pobreza no-extren1a; y 40.5 por ciento, al nivel no-pobre. Las personas en pobreza extren1a ocupan 1 hora, las personas en pobreza no-extrema o no pobres ocupan 0.8 horas. De los que no indicaron, 36.5 por ciento corresponden al nivel de pobreza extren1a; 41.7 por ciento al nivel de pobreza no-extren1a; y 21.9 por ciento, al nivel no-pobre.

Page 38: DIES - URL

Estudios Sociales 71

(4) Miembros de los hogares que dedicaron tiempo a efectuar reparaciones a su vivienda - eléctricas, de albañilería, de plomería- (Tabla 6 y Cuadros 2-6 del apéndice)

G RÁFICA 6 MIEMBROS DE LOS HOGARES QUE HICIERON REPARACIONES

EN SUS VIVIENDAS

100.0% 97.8%

82.7%

69.2%

60.0% 625%

Realiza la Urbano/Rural Sexo • Etnia •• Edad ••• Nivel de Pobreza acllvidad o no

* Etnia: 1: Indígena; NI: No Indígena. ** Edad: 1:7-17; 2:18-24; 3:25-39; 4:40-65; 5:Másde65. *** Nivel de Pobreza: PE: Pobreza Extrema; PNE: Pobreza no Extrema; NP: No pobre.

Fuente: Elaboración propia con base en los datos de la ENCOVI 2000.

En total, 1.9 por ciento de las personas de los hogares encuestados dedicaron tiempo a esa clase de actividades; 97.8 por ciento, no.

De los que sí dedicaron tiempo a estas actividades:

• Los datos por área se integraron así; 60.0 por ciento pertenecen a hogares urbanos y 40.0 por ciento a hogares rurales. En estas actividades se ocupan 2.2 horas del día, tanto en el área urbana como en el área rural. Un 79.2 por ciento de los que no indicaron pertenecen a hogares rurales.

• Respecto a la composición por género se observa que 82.7 por ciento son hombres y 17.3 por ciento son mujeres. Los hombres ocupan 2.4 horas en promedio y las mujeres 1.2 horas. El 71.9 por ciento de los que no indicaron, son hombres.

• En cuanto a la pertenencia étnica se distingue que 30.6 por ciento son indígenas y 69 .2 por ciento son no-indígenas. Los indígenas ocupan 2.1 horas en promedio y los no-indígenas 2.2 horas. El 76.0 por ciento de los que no indicaron, son indígenas.

Page 39: DIES - URL

El uso del tiempo en Guatemala. según la ENCOVI 2000

• Con relación a la distribución por grupos de edad 17.7 por ciento tienen de 7 a 17 años de edad; 16.6 por ciento tienen de 18 a 24 años; 29.4 por ciento tienen de 25 a 39 años; 31.4 por ciento tienen de 40 a 65 años; y 5.0 por ciento tienen más de 65 años. Los menores de 24 años promedian 2.1 horas; entre 25 y 39 años el promedio disminuye a 1.9 horas; y a mayores edades asciende a 2.5 y 2.6 horas. De los que no indicaron, 42.7 por ciento tienen de 7 a 17 años; 25.0 por ciento tienen de 18 a 24 años; 15.6 por ciento tienen de 25 a 39 años; 14.6 por ciento tienen de 40 a 65 años; y 2.1 por ciento tienen más de 65 años.

• Referente a los estratos económicos 7.2 por ciento corresponden al nivel de pobreza extrema; 30.3 por ciento al de pobreza no-extrema; y 62.5 al nivel no-pobre. Las personas en pobreza extrema ocupan un promedio de 1.7 horas en reparaciones y mantenimiento de sus viviendas; en pobreza no­extrema, 2.3 horas; y los no-pobres, 2.2 horas. De los que no indicaron, 36.5 por ciento corresponden al nivel de pobreza extrema; 30.3 por ciento al nivel de pobreza no-extrema y 62.5 por ciento al nivel no pobre.

(5) Miembros de los hogares que dedicaron tiempo para trasladarse de ida y regreso a su centro o lugar de trabajo (Tabla 7 y Cuadros 2-6 del apéndice)

GRÁFICA 7 MIEMBROS DE LOS HOGARES QUE INVIERTEN TIEMPO EN TRASLADARSE A

LUGARES DE TRABAJO Y RETORNAR DE ELLOS

100,0%

71,3% 75,1%

28,4%

56,6%

43,4%

61,6%

38,2%

249% 30,2~ 3º1< 21,9o/'18,9% ' o

0,0%

Realiza la Urbano/Rural Sexo • Etnia actividad o n

* Etnia: 1: Indígena; NI: No Indígena. ** Edad: 1: 7-17; 2: 18-24; 3:25-39; 4: 40-65;

3 4

•• Edad

*** Nivel de Pobreza: PE: Pobreza Extrema; PNE: Pobreza no Extrema;

Fuente: Elaboración propia con base en los datos de la ENCOVI 2000.

48,0% 39,4%

... Nivel de Pobrez

5:Más de 65. NP: No pobre.

Page 40: DIES - URL

Estudios Sociales 71

En total, 28.4 por ciento de las personas de los hogares encuestados realizaron actividades de esta clase y 71.3 por ciento, no.

De los que sí dedicaron tien1po a estas actividades:

• Los datos por área rural y urbana n1uestran que 43.4 por ciento pertenecen a hogares urbanos y 56.6 por ciento a hogares rurales. El 79.2 por ciento de los que no indicaron, pertenecen a hogares rurales.

• Al observar la composición por sexo se advierte que 75.1 por ciento son hombres, 24.9 por ciento son n1ujeres. Un 71.9 por ciento de los que no indicaron son hombres.

• Referente a la pertenencia étnica 38.2 por ciento son indígenas; 61.6 por ciento son no-indígenas. Un 76.0 por ciento de los que no indicaron son indígenas.

• La integración por estratos de edad 21.9 por ciento tiene de 7 a 17 años de edad; 18.9 por ciento, de 18 a 24 años; 30.2 por ciento, de 25 a 39 aflos; 25.3 por ciento, de 40 a 65 años; y 3.7 por ciento más de 65 años. De los que no indicaron, 42.7 por ciento tienen de 7 a 17 años; 25.0 por ciento, de 18 a 24 años; 15.6 por ciento, de 25 a 39 años; 14.6 por ciento, de 40 a 65 años; y 2.1 por ciento, más de 65 años.

• Por nivel de pobreza 12.5 por ciento corresponden al nivel de pobreza extrema; 39.4 por ciento al nivel de pobreza no-extre1na; y 48 por ciento al nivel no-pobre. De los que no indicaron, 36.5 por ciento corresponden al nivel de pobreza extren\a; 41.7 por ciento, al nivel de pobreza no­extrema y 21.9 por ciento, al nivel no-pobre.

Las personas ocupan un promedio de 0.9 horas del día-unos 55 minuto-en trasladarse a sus lugares de trabajo y regresar a sus viviendas, tanto en el área urbana como en el área rural, hon1bres y n1ujeres, indígenas o no-indígenas de todas las edades y niveles de pobreza.

3.3 Actividades de estudio

Esas actividades incluyen trasladarse a establecimientos educativos y regresar de ellos, asistir a clases, hacer deberes o realizar otros estudios (Tabla 8 y Cuadros 2-6 del apéndice)

Page 41: DIES - URL

100.0%

0.0%

El uso del tiempo en Guatemala. según la ENCOVI 2000

GRÁFICA 8 MIEMBROS DE LOS HOGARES QUE DEDICAN TIEMPO

A ACTIVIDADES DE ESTUDIO

86.6%

1.1% 0.1%

57.8%

32.7%

sr No u R NI

• Etnia

2 3 4 5 PE PNE NP

Rearrza ra Urbano/Rural Sexo '" Edad ••• Nivel de Pobreza actividad o no

* Etnia: 1: Indígena; NI: No Indígena. ** Edad: 1: 7-17; 2: 18-24; 3:25-39; 4: 40-65; 5:Más de 65. *** Nivel de Pobreza: PE: Pobreza Extrema; PNE: Pobreza no Extrema; NP: No pobre.

Fuente: Elaboración propia con base en los datos de la ENCOVI 2000.

En total, 12.5 por ciento de las personas de los hogares encuestados realizaron actividades de esta clase y 87.1 por ciento no.

De los que sí dedicaron tiempo a estas actividades:

• En cuanto a la distribución por área se aprecia que 56.0 por ciento pertenecen a hogares urbanos y 44.0 por ciento a hogares rurales. En estas actividades se ocupan 4.9 horas del día en promedio en el área urbana y 5.0 en el área rural. De los que no indicaron, 79.2 por ciento pertenecen a hogares rurales.

• Respecto a la composición por género los datos indican que 53.1 por ciento son hombres y 46.9 por ciento son mujeres. Los hombres promedian 4.9 horas y las mujeres 5.0 horas. Un 71.9 por ciento de los que no indicaron son hombres.

• Al observar la participación por pertenencia étnica se aprecia que 38.2 por ciento son indígenas y 61.6 por ciento son no indígenas. Los indígenas promedian 5.1 horas y los no-indígenas 4.9 horas. El 76.0 por ciento de los que no indicaron son indígenas.

Page 42: DIES - URL

Estudios Sociales 71

• Referente a los grupos por edad, de los datos se desprende que 86.6 por ciento tienen de 7 a 17 años de edad; 9.0 por ciento, de 18 a 24; 3.3 por ciento, de 25 a 39; 1.1 por ciento, de 40 a 65; y 0.1 por ciento, más de 65. De menor a mayor edad, hay una disminución en el número promedio de horas dedicadas al estudio: 5.1 en menores de 18 años; 4.9 entre 18 y 24 años; 3.2 entre 25 y 39 años; 2.9 entre 40 y 65 años; y 1.5 entre .mayores de 65 años. De los que no indicaron, 42.7 por ciento tienen de 7 a 17 años de edad; 25.0 por ciento, de 18 a 24; 15.8 por ciento, de 25 a 39; 14.7 por ciento, de 40 a 65; y 1.1 por ciento, más de 65 años de edad.

• Los datos por nivel de pobreza muestran que 9 .5 por ciento corresponden al nivel de pobreza extrema; 32.7 por ciento, al nivel de pobreza no extrema; y 57.8 por ciento al nivel no pobre. Las personas en pobreza extrema, ocupan un promedio de 5.8 horas en actividades de estudio, en pobreza no-extrema ocupan 4.8 horas, y los no-pobres promedian 5.0 horas. De los que no indicaron, 36.5 por ciento corresponden al nivel de pobreza extrema; 41.7 por ciento al nivel de pobreza no extrema; y 21.9 por ciento al nivel no pobre.

3.4 Actividades para el mantenimiento del hogar

(1) Miembros de los hogares que dedicaron tiempo a la limpieza de la casa (Tabla 9 y Cuadros 2-6 del apéndice)

GRÁFICA 9 MI EMBROS DE LOS HOGARES QUE HACEN LIMPIEZA EN LA CASA

100.0%

0.0% ~ ~ U R M F

Realiza la Urbano/Rural Sexo actividad o no

* Etnia: 1: Indígena; NI: No Indígena.

NI

' Elnla

86.6%

1.1% 0.1%

2 3 4 5

" Edad

** Edad: 1: 7-17; 2: 18-24; 3:25-39; 4: 40-65; 5:Más de 65.

57.8%

32.7%

9.5%

'" Nivel de Pobreza

*** Nivel de Pobreza: PE: Pobreza Extrema; PNE: Pobreza no Extrema; NP: No pobre.

Fuente: Elaboración propia con base en los datos de la ENCOVI 2000.

Page 43: DIES - URL

El uso del tiempo en Guatemala. según lo ENCOVI 2000

En total 12.5 por ciento de las personas de los hogares encuestados realizaron actividades de esta clase y 87.1 por ciento no.

De los que sí dedicaron tiempo a estas actividades:

• Por área rural y urbana se observa que 56.0 por ciento pertenecen a hogares urbanos y 44.0 por ciento a hogares rurales. En la limpieza de la casa se ocupa en promedio 1 hora del día, tanto en el área urbana como en el área rural. De los que no indicaron, 79 .2 por ciento pertenecen a hogares rurales.

• La participación por género indica que 19 .8 por ciento son hombres y 80.2 por ciento son mujeres. Los hombres ocupan 0.8 horas y las mujeres 1.1 horas. Un 72.6 por ciento de quienes no indicaron son hombres.

• En la distribución por pertenencia étnica se aprecia que 39 .2 por ciento son indígenas y 60 .6 por ciento son no indígenas. Los indígenas ocupan 0.9 horas y los no-indígenas 1.1 horas. El 76.8 por ciento de quienes no indicaron son indígenas.

• En la composición por grupos de edad 35.5 por ciento tiene de 7 a 17 años de edad; 15.6 por ciento, de 18 a 24; 23.5 por ciento, de 25 a 39; 20.8 por ciento, de 40 a 65; y 4.7 por ciento, más de 65 años de edad. De los que no indicaron, 43.2 por ciento tienen de 7 a 17 años; 25.3 por ciento, de 18 a 24; 15.8 por ciento de 25 a 39; 14.7, de 40 a 65; y 1.1 por ciento, más de 65 años de edad.

• Por estrato económico se advierte que 12.2 por ciento corresponden al nivel de pobreza extrema; 37.9 por ciento, al nivel de pobreza no­extrema; y 49.9 por ciento, al nivel no-pobre. Las personas en pobreza extrema; y en pobreza no-extrema ocupan O. 9 horas y los no-pobres 1.2_ horas. De los que no indicaron, 36.8 por ciento corresponden al nivel de pobreza extrema; 42.1 por ciento al nivel de pobreza no-extrema; y 21.1 al nivel no pobre.

Page 44: DIES - URL

Estudios Sociales 71

(2) Miembros de los hogares que dedicaron tiempo a preparar comida para los residentes del hogar (Tabla 10 y Cuadros 2-6 del apéndice)

100.0%

0.0%

GRÁFICA 1 O PERSONAS QUE DEDICARON TIEMPO A COCINAR PARA

LOS MIEMBROS DE SU HOGAR

60.2%

62.7% 60.6% 55.4%

44.6% 48.6%

Realiza la Urbano/Rural Sexo 'Etnia •• Edad " ' Nivel de Pobreza actividad o no

* Etnia: 1: Indígena; NI: No Indígena. ** Edad: 1: 7-17; 2: 18-24; 3:25-39; 4: 40-65; 5:Más de 65. *** Nivel de Pobreza: PE: Pobreza Extrema; PNE: Pobreza no Extrema; NP: No pobre.

Fuente: Elaboración propia con base en los datos de la ENCOVI 2000.

En total 37.0 por ciento de las personas de los hogares encuestados sí realizaron actividades de esta clase y 62.7 por ciento no.

De los que sí dedicaron tiempo a estas actividades:

• Por área rural y urbana se observa que 44.6 por ciento pertenecen a hogares urbanos y 55.4 por ciento a hogares rurales. Se ocupan en promedio 2.1 horas del día: 1.8 horas en el área urbana y 2.2 en el área rural. De los que no indicaron, 80.0 por ciento pertenecen a hogares rurales.

• La participación por género indica que 19.8 por ciento son hombres y 80.2 por ciento mujeres. Las mujeres ocupan en cocinar un promedio de 2.1 horas del día; los hombres, 1 hora. El 72.6 por ciento de los que no indicaron son hombres.

• En la distribución por pertenencia étnica se aprecia que 39 .2 por ciento son indígenas y 60.6 por ciento son no-indígenas. Entre los indígenas, el promedio de tiempo dedicado a esta actividad es el mismo que el registrado en el área rural, 2.2 horas; entre los no-indígenas, se ocupó 1.9 horas. El 76.8 por ciento de los que no indicaron son indígenas.

Page 45: DIES - URL

El uso del tiempo en Guatemala. según lo ENCOVI 2000

• Por grupos de edad los datos evidencian que 23.7 por ciento tienen de 7 a 17 años de edad; 17.7 por ciento, de 18 a 24; 28.1 por ciento, de 25 a 39; 25.1 por ciento, de 40 a 65; y 5.4 por ciento, más de 65 años de edad. Solamente entre los más jóvenes el promedio es menor, 1.6 horas, en el resto de estratos de edad el promedio de horas dedicadas a cocinar oscila entre 2.0 y 2.2 horas. De los que no indicaron, 43.2 por ciento tienen de 7 a 17 años de edad; 25.3 por ciento, 18 a 24; 15.8 por ciento, 25 a 39; 14.7 por ciento, de 40 a 65; y 1.1 por ciento, más de 65 años de edad.

• Por nivel de pobreza se advierte que 13.1 por ciento corresponden al nivel de pobreza extrema; 38.2 por ciento al nivel de pobreza no­extrema; y 48.6 por ciento, al nivel no pobre. De mayor a menor pobreza, los promedios de horas dedicadas a cocinar forman una serie descendente: 2.3 entre personas en pobreza extrema, 2.1 en pobreza no­extrema y 1.9 entre no-pobres. De quienes no indicaron, 36.8 por ciento corresponden al nivel de pobreza extrema; 42.1 por ciento al nivel de pobreza no-extrema; y 21.1 por ciento al nivel no-pobre.

(3) Miembros de los hogares que dedicaron tiempo a lavar trastos (Tabla 11 y Cuadros 2-6 del apéndice)

GRÁFICA 11 MIEMBROS DE LOS HOGARES QUE DEDICARON TIEMPO A LAVAR TRASTOS

100.0%

80.2%

62.7% 60.6%

3.0%

Realiza la Urbano/Rural Se,o • Etnia .. Edad ••• Nivel de Pobreza actividad o no

* Etnia: 1: Indígena; NI: No Indígena. ** Edad: 1:7-17; 2:18-24; 3:25-39; 4:40-65; 5:Másde65. *** Nivel de Pobreza: PE: Pobreza Extrema; PNE: Pobreza no Extrema; NP: No pobre

Fuente: Elaboración propia con base en los datos de la ENCOVI 2000.

Page 46: DIES - URL

Estudios Sociales 71

Del total, 37.7 por ciento de las personas de los hogares encuestados realizaron esta actividad y 62.0 por ciento no.

De los que sí dedicaron tiempo a estas actividades:

• Los datos por área indican que 44.6 por ciento pertenecen a hogares urbanos y 55.4 por ciento a hogares rurales. En lavar trastos se ocupa un promedio de 0.6 horas -unos 37 minutos- en el área urbana y 0.7 -unos 41 minutos- en el área rural. El 80.0 por ciento de los que no indicaron pertenecen a hogares rurales.

• En la distribución por género se aprecia que 6.3 por ciento son hombres y 93.7 por ciento son mujeres. Los hombres ocupan 0.5 horas -30 minutos-y las mujeres 0.6 horas -unos 38 minutos-. De los que no indicaron, 72.6 por ciento son hombres.

• De los datos por pertenencia étnica se desprende que 40.4 por ciento son indígenas y 59.3 por ciento son no-indígenas. El 76.8 por ciento de quienes no indicaron son indígenas.

• En la composición por grupos de edad se advierte que 23.7 por ciento tienen entre 7 y 17 años de edad; 17.7 por ciento, entre 18 y 24 años; 28.l por ciento, entre 25 y 39 años; 25.l por ciento, entre 40 y 65; y 5.4 por ciento, más de 65 años de edad. De quienes no indicaron, 43.2 por ciento tienen de 7 a 17 años; 25.3 por ciento, de 18 a 24; 15.8 por ciento, de 25 a 39; 14.7 por ciento, de 40 a 65; y 1.1 por ciento, más de 65 años de edad.

• La participación por estrato económico da cuenta que 13.l por ciento corresponden al nivel de pobreza extrema; 38.2 por ciento, al nivel de pobreza no-extrema; y 48.6 por ciento, al nivel no-pobre. De quienes no indicaron, 36.8 corresponden al nivel de pobreza extrema; 42.1 por ciento al nivel de pobreza no-extrema; y 21.1 por ciento al nivel no-pobre.

Tanto indígenas como no-indígenas, de todas las edades y niveles de pobreza, promedian 0.6 horas.

Page 47: DIES - URL

El uso del tiempo en Guatemala, según la ENCOVI 2000

(4) Miembros de los hogares que dedicaron tiempo a lavar y/o planchar ropa (Tabla No.12 y Cuadros Nos. 2-6 del apéndice)

100.0%

0.0%

GRÁFICA 12 PERSONAS QUE LAVARON Y/O PLANCHARON ROPA

PARA LOS MIEMBROS DE SU HOGAR

95.0%

73.9%

58.2%

41.6%

28.6% 26.8%

40.9% 44.6%

Realiza la Urbano/R.ural Sexo ' Etnia ' ' Eded ••• N lvel de Pobreza acUvidad o no

* Etnia: 1: Indígena; NI: No Indígena. ** Edad: 1: 7-17; 2: 18-24; 3:25-39; 4: 40-65; 5:Más de 65. *** Nivel de Pobreza: PE: Pobreza Extrema; PNE: Pobreza no Extrema; NP: No pobre.

Fuente: Elaboración propia con base en los datos de la ENCOVI 2000.

Del total de personas de los hogares encuestados, 25.7 por ciento realizaron actividades de estas clases y 73.9 no.

De los que sí dedicaron tiempo a estas actividades:

• Se observa que por área 42.7 por ciento pertenecen a hogares urbanos y 57.3 por ciento a hogares rurales. En lavar y planchar ropa se utilizan entre 1 y 1.5 horas del día: 1.4 en el área urbana y 1.7 en el área rural. De los que no indicaron, 80.0 por ciento pertenecen a hogares rurales.

• En la composición por género se aprecia que 5.0 por ciento son hombres y 95.0 son mujeres. Los hombres ocupan en promedio 0.9 horas y las mujeres l.7horas. De los que no indicaron, 72.6 por ciento son hombres.

• La distribución por pertenencia étnica establece que 41.6 por ciento es indígena y 58.2 por ciento es no-indígena. Los indígenas, ocupan 1.7 y losno­indígenas 1.5 horas. De los que no indicaron, 76.8 por dento son indígenas.

Page 48: DIES - URL

Estudios Sociales 71

• La participación por grupos de edad evidencia que 28.6 por ciento tienen de 7 a 17 años de edad; 18.7 por ciento de 18 a 24; 26.8 por ciento, de 25 a 39; 22.2 por ciento, de 40 a 65; y 3.7 por ciento, más de 65 años. Entre los menores de 18 años se ocupan 1.4 horas en promedio; entre los de 18 a 24 años, 1.6 horas; entre 25 y 65 años, 1.7 horas; y entre mayores de 65 años, 2.0 horas. De quienes no indicaron, 43.2 por ciento tienen de Ta 17 años de edad; 25.3 por ciento, de 18 a 24; 15.8 por ciento, de 25 a 39; 14.7 por ciento, de 40 a 65; y 1.1 por ciento, más de 65.

• Los datos por estrato económico muestran que 14.5 por ciento corresponden al nivel de pobreza extrema; 40.9 por ciento, al de pobreza no-extrema; y 44.6 por ciento, al nivel no-pobre. Las personas en pobreza extrema promedian 1.9 horas; en pobreza no-extrema 1.7 horas; y entre no-pobres 1.9 horas. De quienes no indicaron, 36.8 por ciento corresponden al nivel de pobreza extrema; 42.l por ciento al de pobreza no-extrema; y 21.1 por ciento al nivel no-pobre.

(5) Miembros de los hogares que dedicaron tiempo a tirar o botar basura (Tabla 13 y Cuadros 2-6 del apéndice)

GRÁFICA 13 PERSONAS QUE DEDICARON TIEMPO A RECOLECTAR Y

BOTAR BASURA DE SUS HOGARES

100.0%

80.5%

Realiza la Urbano/Rural Sexo • Etnia •• Edad ••• Nivel de Pobreza actividad o no

* Etnia: 1: Indígena; NI: No Indígena. ** Edad: 1:7-17; 2: 18-24; 3:25-39; 4:40-65; 5:Másde65. *** Nivel de Pobreza: PE: Pobreza Extrema; PNE: Pobreza no Extrema; NP: No pobre.

Fuente: Elaboración propia con base en los datos de la ENCOVI 2000.

Page 49: DIES - URL

El uso del tiempo en Guatemala. según la ENCOVI 2000

Del total de personas de los hogares encuestados, 19.5 por ciento realizaron actividades de esta clase y 80.5 por ciento no.

De los que sí dedicaron tien1po a estas actividades:

• La participación por área evidencia que 42.7 por ciento pertenece a hogares urbanos y 57.3 a hogares rurales. En sacar y botar basura, se ocupa un promedio de 0.25 horas-unos 15 ininutos-del día, tanto en el área urbana con10 en el área rural. El 80.0 por ciento de los que no indicaron pertenecen a hogares rurales.

• La distribución por género n1uestra que 28.5 por ciento son hon1bres y 71.5 por ciento son n1ujeres. Los hombres ocupan 0.30 horas-unos 18 minutos-y las mujeres 0.24 horas - unos 14 minutos- . Un 72.6 por ciento de quienes no indicaron son h01nbres.

• Al observar la composición por pertenencia étnica se aprecia que 41.2 por ciento son indígenas y 58.7 por ciento son no-indígenas. Los indígenas ocupan 0.28 horas -unos 17 n1inutos- y los no-indígenas 0.25 horas-15 n1inutos-. De quienes no indicaron, 76.8 por ciento son indígenas.

• En cuanto a los datos por grupos de edad, se advierte que 28.6 por ciento tienen entre 7 y 17 años de edad; 18.7 por ciento, entre 18 y 24; 26.8 por ciento, entre 25 y 39; 22.2 por ciento, entre 40 y 65; y 3.7 por ciento, más de 65 años de edad. Las personas c01nprendidas entre los 18 y los 24 años de edad, ocupan un promedio de 0.22horas-unos 14 minutos­; en el resto de intervalos de edad, se ocupan entre 0.23 y 0.28 horas de 14 a 17 minutos-. De quienes no indicaron, 43.2 por ciento tienen de 7 a 17 años; 25.3 por ciento, de 18 a 24; 15.8 por ciento, de 25 a 39; 14.7 por ciento, de 40 a 65; y 1.1 por ciento, n1ás de 65 años.

• Respecto al estrato econón1ico, es posible establecer que 13.2 por ciento corresponden al nivel de pobreza extren1a; 42.7 por ciento, al de pobreza no-extren1a; y 44.l por ciento, al nivel no-pobre. Las personas en pobreza extrema y no-extrema ocupan 0.27 horas -16 minutos-; los no-pobres, 0.24 horas-14 minutos-. De quienes no indicaron, 36.8 por ciento corresponden al nivel de pobreza extren1a; 42.1 por ciento al nivel de pobreza no-extrema; y 21.1 por ciento al nivel no-pobre.

Page 50: DIES - URL

Estudios Sociales 71

(6) Miembros de los hogares que dedicaron tiempo a acarrear agua (Tabla 14 y Cuadros 2-6 del apéndice)

GRÁFICA 14 PERSONAS QUE DEDICARON TIEMPO A ACARREAR AGUA PARA SU HOGAR

100.0% 88.3% 81 .8%

72.6%

52.5% 51 .5% 47.4%

27.4% 26.4% 22.1%

0.0% SI No u 1 R M F NI 2 3 4 5 PE PNE 1 NP

Reallui la Urbano/Rural Sexo • Etnia •• Edad ••• Nivel de Pobreza 1 actividad o no 1

* Etnia: 1: Indígena, NI: No Indígena ** Edad: 1: 7-172: 18-24; 3: 25-39; 4: 40-65; 5: Más de 65 *** Nivel de pobreza: PE: Pobreza Extrema, PNE: Pobreza no Extrema NP: No pobre

Fuente: Elaboración propia con base en los datos de la ENCOVI 2000.

En total, de las personas de los hogares encuestados, 11.4 por ciento realizaron esta actividad y 88.3 por ciento no.

De los que sí dedicaron tiempo a estas actividades:

• Se observa que por área 18.2 por ciento pertenecen a hogares urbanos y 81.8 por ciento a hogares rurales. Un 80.0 por ciento de los que no indicaron pertenecen a hogares rurales.

• Los datos por género muestran que 27.4 por ciento son hombres y 72.6 por ciento son mujeres. 72.6 por ciento de quienes no indicaron son hombres.

• Por pertenencia étnica 47.4 por ciento son indígenas y 52.5 son no­indígenas. El 76.8 por ciento de quienes no indicaron son indígenas.

• La distribución por grupos de edad 44.9 por ciento tienen entre 7 y 17 años de edad; 15.9 por ciento, de 18 a 24; 19.7 por ciento, de 25 a 39; 16.2 por ciento, de 50 a 65; y 3.3 por ciento, más de 65. De quienes no indicaron 43.2

Page 51: DIES - URL

El uso del tiempo en Guatemala. según lo ENCOVI 2000

por ciento tiene de 7 a 17 años de edad; 25.3 por ciento, de 18 a 24; 15.8 por ciento, de 24 a 39; 14.7 por ciento, de 40 a 65; y 1.1 por ciento, más de 65.

• Por estratos económicos 22.1 por ciento corresponden al nivel de pobreza extrema; 51.5 por ciento, al de pobreza no-extrema; y 26.4, al nivel no-pobre. De quienes no indicaron, 36.8 por ciento corresponden al nivel de pobreza extrema; 42.1 por ciento al de pobreza no-extrema; y 21.1 por ciento al nivel no-pobre.

En acarrear agua se ocupa un promedio de 0.8 horas - unos 50 minutos- del día, en el área urbana y en el área rural, tanto entre hombres como entre mujeres, indígenas y no-indígenas, de todas las edades, excepto entre 25 y 39 años, que ocupan O. 7horas-unos 40 minutos-. Las personas en pobreza extrema ocupan 0.9 horas -unos 57 minutos-, en pobreza no-extrema 0.8 horas -unos 49 minutos-y los no-pobres O. 7 horas.

(7) Miembros del hogar que dedicaron tiempo a recoger leña (Tabla 15 y Cuadros 2-6 del apéndice)

GRÁFICA 15 PERSONAS QUE DEDICARON TIEMPO A RECOGER LEÑA PARA SU HOGAR

--- --- - ------ - - ·------------- ---100.0% 1 88.3%

81 .8%

72.6%

52.5% 51 .5% 47.4% 44.9%

27 .4% 26.4% 22.1%

0.0% 1

SI No I U R 1

Realiza la Urbano/Rural 1 actividad o no

•• Edad

* Etnia: 1: Indígena; NI: No Indígena. ** Edad: 1: 7-17; 2: 18-24; 3:25-39; 4: 40-65; 5:Más de 65. *** Nivel de Pobreza: PE: Pobreza Extrema; PNE: Pobreza no Extrema; NP: No pobre.

Fuente: Elaboración propia con base en los datos de la ENCOVI 2000.

Page 52: DIES - URL

Estudios Sociales 71

Del total de personas de los hogares encuestados, 11.4 por ciento realizaron ese tipo de actividad y 88.3 por ciento no.

De los que sí dedicaron tiempo a estas actividades:

• Los datos por área indican que 18.2 por ciento pertenecen a hogares urbanos y 81.8 por ciento a hogares rurales. En recoger leña, se utilizan en pron1edio 1.5 horas en el área urbana y 1.4 horas en el área rural. De los que no indicaron, 80.0 por ciento pertenecen a hogares rurales.

• En la composición por género se aprecia que 66.8 por ciento son hombres y 33.2 por ciento son mujeres. Los hombres ocupan en pron1edio 1.7 horas del día en esta actividad y las mujeres 1.1 horas. De los que no indicaron, 72.6 por ciento son hon1bres.

• En la distribución por pertenencia étnica se observa que 51. 9 por ciento son indígenas y 48.1 por ciento son no-indígenas. Los indígenas ocupan 1.7 horas y los no-indígenas 1.2 horas. De los que no indicaron, 76.8 por ciento son indígenas.

• En cuanto a los grupos de edad se evidencia que 42.9 por ciento tienen entre 7 y 17 años de edad; 12.0 por ciento, de 18 a 24; 19.3 por ciento, de 25 a 39; 21.2 por ciento, de 50 a 65; y 4.5 por ciento, n1ás de 65. Los menores de 18 años ocupan 1.6 horas; los de las edades restantes, 1.3 ó 1.4 horas. De quienes no indicaron, 43.2 por ciento tienen de 7 a 17 años de edad; 25.3 por ciento, de 18 a 24;15.8 por ciento, de 24 a 39; 14.7 por ciento, de 40 a 65; y 1.1 por ciento, más de 65.

• Por estratos econón1icos 23.5 por ciento corresponden al nivel de pobreza extrema; 53.3 por ciento, al de pobreza no-extrema; y 23.2, al nivel no-pobre. Las personas en pobreza extre1na ocupan en promedio 1.9 horas, en pobreza no-extren1a 1.5 horas y las no-pobres 1 hora. De quienes no indicaron, 36.8 por ciento corresponden al nivel de pobreza extrema, 42.1 por ciento al de pobreza no-extrema y 21.1 por ciento al nivel no-pobre.

Page 53: DIES - URL

El uso del tiempo en Guatemala. según la ENCOVI 2000

(8) Miembros del hogar que dedicaron tiempo a atender y/o cuidar niños/ as (Tabla 16 y Cuadros 2-6 del apéndice)

GRÁF ICA 16 PERSONAS QUE DEDICARON TIEMPO A CUIDAR NIÑOS DE SU HOGAR

100.0%

69.7% 74.4%

57.6% 57.3%

0.0% SI No M F NI

• Etnia

2 3 4 5 PE PNE NP

Realiza la Urbano/Rural Sexo " Edad "' Nivel de Pobreza actividad o no

* Etnia: 1: Indígena; NI: No Indígena. ** Edad: 1:7-17; 2: 18-24; 3:25-39; 4:40-65; 5:Másde65. *** Nivel de Pobreza: PE: Pobreza Extrema; PNE: Pobreza no Extrema; NP: No pobre.

Fuente: Elaboración propia con base en los datos de la ENCOVI 2000.

Del total de personas de los hogares encuestados, 30.0 por ciento realizaron ese tipo de actividad y 69.7 por ciento no.

De los que sí dedicaron tiempo a estas actividades:

• Por área rural y urbana los datos muestran que 42.4 por ciento pertenecen a hogares urbanos y 57.6 por ciento a hogares rurales. En el área rural más, 4.2 horas y en el área urbana menos, 3.7 horas. De los que no indicaron, 80.0 por ciento pertenecen a hogares rurales.

• Por condición de género se aprecia que 25.6 por ciento son hombres y 7 4.4 por ciento son mujeres. Los hombres ocupan en promedio 2.2 horas del día en cuidado de niños y las mujeres 4.5 horas. De los que no indicaron, 72.6 por ciento son hombres.

• En la distribución de los datos por pertenencia étnica es posible observar que 42.5 por ciento son indígenas y 57.3 por ciento son no­indígenas. Entre los indígenas el promedio de horas dedicadas a esta actividad es de 3. 7 mientras que entre no-indígenas es de 4.1. De los que no indicaron, 76.8 por ciento son indígenas.

• En la composición por grupos de edad se advierte que 29.2 por ciento tienen entre 7 y 17 años de edad; 20.2 por ciento, de 18 a 24; 34.1 por

Page 54: DIES - URL

Estudios Sociales 71

ciento, de 25 a 39; 14.5 por ciento, de 50 a 65; y 2.0 por ciento, más de 65. Los menores de 18 años dedican un promedio de 2.6 horas al cuidado de niños. En los siguientes estratos de edad, el número promedio de horas primero se incrementa y luego desciende: 5.0 entre 18 y 24 años; 4.5 entre 25 a 39 años; 3.4 entre 40 a 64 años; y 3.8 entre mayores de 65 años. De quienes no indicaron, 43.2 por ciento tienen de 7 a 17 años de eda,d; 25.3 por ciento, de 18 a 24; 15.8 por ciento, de 24 a 39; 14.7 por ciento, de 40 a 65; y 1.1 por ciento, más de 65.

• Respecto a la distribución por estrato económico se evidencia que 17.2 por ciento corresponden al nivel de pobreza extrema; 42.6 por ciento, al de pobreza no-extrema; y 40.2, al nivel no-pobre. Las personas en pobreza extrema ocupan 3.8 horas del día en esta actividad; en pobreza no-extrema, 3. 7horas; y los no-pobres, 4.2 horas. De quienes no indicaron, 36.8 por ciento corresponden al nivel de pobreza extrema; 42.1 por ciento al de pobreza no-extrema; y 21.l por ciento al nivel no-pobre.

3.5 Actividades de compras y pagos

(1) Miembros de los hogares que dedicaron tiempo a realizar compras del hogar-ir a la tienda, al supermercado, etc.- (Tabla 17 y Cuadros 2-6 del apéndice)

GRÁFICA 17 MIEMBROS DE LOS HOGARES QUE DEDICARON TIEMPO A

COMPRAS PARA SU HOGAR

100.0%

77.7%

58.2% 64.6% 61 .2%

41 .8% 35.4%

31.4% 36.4%

32.2%

22.0%

0.0%

Realiza la Urbano/Rural 1 ... Nivel de Pobreza 1 actividad o no

* Etnia: 1: Indígena; NI: No Indígena. ** Edad: 1: 7-17; 2: 18-24; 3:25-39; 4: 40-65; 5:Más de 65. *** Nivel de Pobreza: PE: Pobreza Extrema; PNE: Pobreza no Extrema; NP: No pobre.

Fuente: Elaboración propia con base en los datos de la ENCOVI 2000.

Page 55: DIES - URL

El uso del tiempo en Guatemala, según la ENCOVI 2000

Del total de personas de los hogares encuestados, 22.0 por ciento realizaron ese tipo de actividad y 77.7 por ciento no.

De los que sí dedicaron tiempo a estas actividades:

• Los datos por área indican que 58.2 por ciento pertenecen a hogares urbanos y 41.8 por ciento a hogares rurales. El promedio de tiempo del día ocupado para efectuar compras para suplir necesidades del hogar, tales como ir a tiendas y supermercados y comprar en ellos, es de 0.9 horas -unos 51 minutos- en las áreas urbana y rural. De los que no indicaron, 80.0 por ciento pertenecen a hogares rurales.

• La composición por género evidencia que 35.4 por ciento son hombres y 64.6 por ciento son mujeres. Ambos ocupan 0.9 horas del día en promedio para hacer compras. De los que no indicaron, 72.6 por ciento son hombres.

• Por pertenencia étnica es posible observar que 31.4 por ciento son indígenas y 68.1 por ciento son no-indígenas. Entre indígenas se ocupan 1.1 horas y entre no-indígenas 0.8 horas. De los que no indicaron, 76.8 por ciento son indígenas.

• En la distribución por grupos de edad es posible apreciar que 36.4 por ciento tienen entre 7 y 17 años de edad; 15.6 por ciento, de 18 a 24; 23.3 por ciento, de 25 a 39; 21.1 por ciento, de 50 a 65; y 3.7 por ciento, más de 65. Los menores de 18 años ocupan 0.7 horas; entre 18 y 24 años ocupan 0.9 horas; entre 25 y 39 años 1 hora; entre 40 y 65 años ocupan 0.6 horas; y entre mayores de 65 años ocupan 0.7 horas. De quienes no indicaron, 43.2 por ciento tienen de 7 a 17 años de edad; 25.3 por ciento, de 18 a 24; 15.8 por ciento, de 24 a 39; 14.7 por ciento, de 40 a 65; y 1.1 por ciento, más de 65.

• Respecto a los datos por estratos económicos es posible establecer que 6.6 por ciento corresponden al nivel de pobreza extrema; 32.2 por ciento, al de pobreza no-extrema; y 61.2, al nivel no-pobre. Las personas en pobreza extrema ocupan 1.1 horas y el resto ocupan 0.9 horas. De quienes no indicaron, 36.8 por ciento corresponden al nivel de pobreza extrema, 42.1 por ciento al de pobreza no-extrema y 21.1 por ciento al nivel no-pobre.

Page 56: DIES - URL

Estudios Sociales 71

(2) Miembros de los hogares que dedicaron tiempo a realizar pagos de servicios a la vivienda, de electricidad, agua, teléfono y otros (Tabla 18 y Cuadros 2 - 6 del apéndice)

GRÁFICA 18 MIEMBROS DE LOS HOGARES QUE REALIZARON PAGOS

100.0% 98.5%

82.2%

73.9% 76.9%

57.6%

42.4%

26.1% 22.8%

' Sí No U R M F NI

• Etnia

2 3 4 5 PE PNE NP

Realiza la Urbano/Rural Sexo •• Edad • • • Nivel de Pobreza actividad o no

* Etnia: 1: Indígena; NI: No Indígena. ** Edad: 1: 7-17; 2: 18-24; 3:25-39; 4: 40-65; 5:Más de 65. *** Nivel de Pobreza: PE: Pobreza Extrema; PNE: Pobreza no Extrema; NP: No pobre.

Fuente: Elaboración propia con base en los datos de la ENCOVI 2000.

Del total de personas de los hogares encuestados, 1.1 por ciento realizaron ese tipo de actividad y 98.5 por ciento no.

De los que ~í dedicaron tiempo a estas actividades:

• Por áreas se observa que 73.9 por ciento pertenecen a hogares urbanos y 26.1 por ciento a hogares rurales. En pagos de servicios a la vivienda, como pagos de agua, electricidad, teléfonos, etc., se ocupan 1 hora en el área urbana y 1.4 horas en el área rural. De los que no indicaron, 80.0 por ciento pertenecen a hogares rurales.

• Respecto a la distribución por género se aprecia que 57.6 por ciento son hombres y 42.4 por ciento son mujeres. Hombres y mujeres utilizan 1.1 horas. De los que no indicaron, 72.6 por ciento son hombres.

• En relación con la pertenencia étnica es posible establecer que 22.8 por ciento son indígenas y 76.9 por ciento son no-indígenas. Los indígenas ocupan 1.5 horas y los no-indígenas 1 hora. De los que no indicaron, 76.8 oor ciento son indígenas.

Page 57: DIES - URL

El uso del tiempo en Guatemala. según lo ENCOVI 2000

• Por grupos de edad la distribución de los datos muestra que 9 .2 por ciento tienen entre 7 y 17 años de edad; 10.7 por ciento, de 18 a 24; 33.2 por ciento, de 25 a 39; 38.9 por ciento, de 50 a 65; y 8.0 por ciento, más de 65. Los menores de 18 años ocupan 1.3 horas, entre 18 y 24 años 0.7 horas y en el resto de las edades entre 1.1 y 1.3 horas. De quienes no indicaron, 43.2 por ciento tienen de 7 a 17 años de edad; 25.3 por ciento, de 18 a 24; 15.8 por ciento, de 24 a 39; 14.7 por ciento, de 40 a 65; y 1.1 por ciento, más de 65.

• Los datos por estratos económicos señalan que 2.1 por ciento corresponden al nivel de pobreza extrema; 15.7 por ciento, al de pobreza no-extrema; 82.2, al nivel no-pobre. Las personas en pobreza extrema ocupan en promedio 0.5 horas del día; las personas en pobreza no-extrema y no-pobres ocupan 0.6 horas. De quienes no indicaron, 36.8 por ciento corresponden al nivel de pobreza extrema, 42.1 por ciento al de pobreza no-extrema y 21.1 por ciento al nivel no-pobre.

3.6 Otras actividades

(1) Miembros de los hogares que dedicaron tiempo al cuidado, atención y arreglo personal (Tabla 19 y Cuadros 2-6 del apéndice)

GRÁFICA 19 MIEMBROS DE LOS HOGARES QUE DEDICARON TIEMPO

A SU ARREGLO PERSONAL

100.0% 93.1%

0.0% SI No U R M F

Realiza la Urbano/Rural Sexo actividad o no

* Etnia: 1: Indígena; NI : No Indígena. ** Edad: 1: 7-17; 2: 18-24; 3:25-39; *** Nivel de Pobreza: PE: Pobreza Extrema;

NI

• Elnla

2 3 4 5 PE PNE NP

" Edad ... Nivel de Pobreza

4: 40-65; 5:Más de 65. PNE: Pobreza no Extrema; NP: No pobre.

Fuente: Elaboración propia con base en los datos de la ENCOVI 2000.

Page 58: DIES - URL

Estudios Sociales 71

Del total de personas de los hogares encuestados, 93.1 por ciento realizaron ese tipo dé actividad y 6.6 por ciento no.

De los que sí dedicaron tiempo a estas actividades:

• Los datos por área indican que 45.6 por ciento pertenecen a hogares urbanos y 54.4 por ciento a hogares rurales. En el cuidado, atención y arreglo personal -bañarse, peinarse, afeitarse, etc.- se ocupa un promedio de 0.64 horas -unos 38 minutos- del día, tanto en el área urbana como en el área rural. De los que no indicaron, 80.0 por ciento pertenecen a hogares rurales.

• Respecto a la distribución de los datos por condición de género se aprecia que 48.2 por ciento son hombres y 51.8 por ciento son mujeres. Los hombres ocupan 0.6 horas -unos 35 minutos-y las mujeres 0.7 horas -unos 40 minutos-. De los que no indicaron, 72.6 por ciento son hombres.

• En cuanto a la pertenencia étnica es posible establecer que 37.6 por ciento son indígenas y 62.2 por ciento son no-indígenas. Se ocupa un promedio de 0.64 horas -unos 38 minutos- del día, tanto entre indígenas como entre no-indígenas. De los que no indicaron, 76.8 por ciento son indígenas.

• Por grupos de edad se observa que 39.4 por ciento tienen entre 7 y 17 años de edad; 15.1 por ciento, de 18 a 24; 21.7 por ciento, de 25 a 39; 19.2 por ciento, de 50 a 65; y 4.6 por ciento, más de 65. El promedio de 0.64 horas -unos 38 minutos- del día dedicado a estas actividades es el mismo para todas las edades. De quienes no indicaron, 43.2 por ciento tienen de 7 a 17 años de edad; 25.3 por ciento, de 18 a 24; 15.8 por ciento, de 24 a 39; 14. 7 por ciento, de 40 a 65; y 1.1 por ciento, más de 65.

• En relación con la distribución por estratos económicos se advierte que 12.6 por ciento corresponden al nivel de pobreza extrema; 39.0 por ciento, al de pobreza no-extrema; 48.5, al nivel no-pobre. Las personas en pobreza extrema y no-extrema ocupan 0.6 horas-unos 35 minutos­y los no-pobres O. 7 horas-unos 40 minutos-. De quienes no indicaron, 36.8 por ciento corresponden al nivel de pobreza extrema, 42.1 por ciento al de pobreza no-extrema y 21.1 por ciento al nivel no-pobre.

Page 59: DIES - URL

El uso del tiempo en Guatemala. según la ENCOVI 2000

(2) Miembros de los hogares que dedicaron tiempo a actividades deportivas, culturales y/o de esparcimiento (Tabla 20 y Cuadros 2-6 del apéndice)

GRÁFICA 20 MIEMBROS DE LOS HOGARES QUE REALIZARON ACTIVIDADES

RECREATIVAS O DEPORTIVAS

100.0%

66.8% 62.2%

0.0% SI No U R M F NI

• Etnia

2 3 4 5 PE PNE NP

Realiza la Urbano/Rural Sexo •• Edad ... Nivel de Pobreza actividad o no

* Etnia: 1: Indígena; NI: No Indígena. ** Edad: 1: 7-17; 2: 18-24; 3:25-39; 4: 40-65; 5:Más de 65. *** Nivel de Pobreza: PE: Pobreza Extrema; PNE: Pobreza no Extrema; NP: No pobre.

Fuente: Elaboración propia con base en los datos de la ENCOVI 2000.

Del total de personas de los hogares encuestados, 62.2 por ciento realizaron ese tipo de actividad y 37.5 por ciento no.

De los que sí dedicaron tiempo a estas actividades:

• En la distribución de los datos por área se aprecia que 51.4 por ciento pertenecen a hogares urbanos y 48.6 por ciento a hogares rurales. En actividades deportivas, culturales y recreativas, se ocupa un promedio de 3.1 horas en el área urbana y 3.3 horas en el área rural. De los que no indicaron, 80.0 por ciento pertenecen a hogares rurales.

• La composición por género indica que 51.5 por ciento son hombres y 48.5 por ciento son mujeres. Mientras las mujeres ocupan en promedio 3.8 horas, los hombres ocupan 3.0 horas. De los qu€ no indicaron, 72.6 por ciento son hombres.

Page 60: DIES - URL

Estudios Sociales 71

• En cuanto a la pertenencia étnica se advierte que 32. 9 por ciento son indígenas y 66.8 por ciento son no-indígenas. Los indígenas promedian 3.3 horas y los no-indígenas 3.2. De los que no indicaron, 76.8 por ciento son indígenas.

• Los datos por grupos de edad muestran que 49.3 por ciento tienen entre 7 y 17 años de edad; 13.7 por ciento, de 18 a 24; 18.0 por ciento, de 25 a 39; 15.2 por ciento, de 50 a 65; y 3.9 por ciento, más de 65. Los menores de 18 años promedian 4 horas en estas actividades; el resto de estratos, ocupan de 2.5 a 3 horas: 2.6 entre 18 y 24 años; 2.3 entre 25 y 39 años; 2.4 entre 40 y 65 años; y 3.27 entre mayores de 65 años. De quienes no indicaron, 43.2 por ciento tienen de 7 a 17 años de edad; 25.3 por ciento, de 18 a 24; 15.8 por ciento, de 24 a 39; 14.7 por ciento, de 40 a 65; y 1.1 por ciento, más de 65.

• En la distribución por estrato económico se observa que 9.7 por ciento corresponden al nivel de pobreza extren1a; 35.4 por ciento, al de pobreza no-extrema; y 54.9, al nivel no-pobre. Las personas en pobreza extrema ocupan un promedio de 3.9 horas, en pobreza no-extrema 3.3 horas y los no-pobres 3.0 horas. De quienes no indicaron, 36.8 por ciento corresponden al nivel de pobreza extren1a; 42.1 por ciento al de pobreza no-extrema; y 21.l por ciento al nivel no-pobre.

Page 61: DIES - URL

El uso del tiempo en Guatemala. según lo ENCOVI 2000

(3) Miembros de los hogares que dedicaron tiempo a realizar algún servicio gratuito o participó en trabajos o reuniones comunales (Tabla 21 y Cuadros 2-6 del apéndice)

GRÁFICA 21 MIEMBROS DE LOS HOGARES QUE REALIZARON ACTIVIDADES DE SERVICIO

COMUNITARIO O ALTRUISTA, NO PAGADAS

100.0% 94.6%

59.6%

40.4%

SI No U I R M F

Realiza la Urbano/Rural Sexo actividad o no

* Etnia: 1: Indígena; NI: No Indígena.

52.7% 47.0%

NI

• Etnia

2 3 4

•• Edad

** Edad: 1: 7-17; 2: 18-24; 3:25-39; 4: 40-65; 5:Más de 65. *** Nivel de Pobreza: PE: Pobreza Extrema; PNE: Pobreza no Extrema;

Fuente: Elaboración propia con base en los datos de la ENCOVI 2000.

45.8% 39.7%

5 PE PNE i NP

• • • Nivel de Pobreza

NP: No pobre.

Del total de personas de los hogares encuestados, 5.1 por ciento realizaron ese tipo de actividad y 94.6 por ciento no.

De los que sí dedicaron tiempo a estas actividades:

• En los datos por área se observa que 41.3 por ciento pertenecen a hogares urbanos y 58.7 por ciento a hogares rurales. Se ocupan en promedio 2.6 horas en el área urbana y 2.9 horas en el área rural. De los que no indicaron, 80.0 por ciento pertenecen a hogares rurales.

• La composición por género muestra que 59 .6 por ciento son hombres y 40.4 por ciento son mujeres. Tanto los hombres como las mujeres ocupan en promedio 2. 9 horas del día. De los que no indicaron, 72.6 por ciento son hombres.

• Respecto a la pertenencia étnica es posible advertir que 52.7 por ciento son indígenas y 47.0 por ciento son no-indígenas. Entre indígenas, el promedio es de 2.9 horas y entre no-indígenas, 2.5 horas. De los que no indicaron, 76.8 por ciento son indígenas.

Page 62: DIES - URL

Estudios Sociales 71

• La distribución por grupos de edad evidencia que 21.9 por ciento tienen entre 7 y 17 años de edad; 12.3 por ciento, de 18 a 24; 30.6 por ciento, de 25 a 39; 30.2 por ciento, de 50 a 65; y 4. 9 por ciento, n1ás de 65. En los estratos de edad desde 7 a 64 años, el pron1edio oscila ente 2.7 y 2.8 horas, entre n1ayores de 65 años aumenta a 2.9 horas. De quienes no indicaron, 43.2 por ciento tienen de 7 a 17 años de edad; 25.3 por ciento, de 18 a 24; 15.8 por ciento, de 24 a 39; 14.7 por ciento, de 40 a 65; y 1.1 por ciento, más de 65 años.

• En cuanto a los estratos económicos se observa que 14.6 por ciento corresponden al nivel de pobreza extrema; 39.7 por ciento, al de pobreza no-extrema; 45.8, al nivel no-pobre. Las personas en pobreza extrema ocupan 2.9 horas, en pobreza no-extrema 2.8 horas y los no­pobres 2.6 horas. De quienes no indicaron, 36.8 por ciento corresponden al nivel de pobreza extren1a, 42.1 por ciento al de pobreza no-extren1a y 21.1 por ciento al nivel no-pobre.

(4) Tiempo dedicado a comer, dormir, leer y/o descansar

Todas las personas de los hogares encuestados realizan estas actividades, probablemente con excepción de leer (Tabla 22 y Cuadros 2-6 del apéndice).

Por lo tanto, en estas actividades:

• En actividades con10 comer, dormir y descansar, tanto en el área urbana como en el área rural se ocupa de 9 a 11 horas del día.

• Tanto hombres con10 mujeres ocupan de 9 a 11 horas del día en estas . actividades.

• Los indígenas promedian 10.5 horas y los no-indígenas 10.3 horas.

• Los más jóvenes (menores de 18 años) promedian 10.7 horas, y los que se encuentran entre 18 y 65 años promedian de 9.a 9.7 horas, n1ientras los mayores de 65 años pron1edian 11 horas.

• Las personas en pobreza extrema ocupan en promedio 10.7 horas del día en estos menesteres; las personas en pobreza no-extrema ocupan 10.5 horas; y los no pobres ocupan 9.9 horas.

Page 63: DIES - URL

El uso del tiempo en Guatemala. según lo ENCOVI 2000

(5) Otras actividades realizadas por los miembros del hogar (Tabla 23 y Cuadros 2-6 del apéndice)

GRÁFICA 22 MIEMBROS DE LOS HOGARES QUE REALIZARON OTRAS ACTIVIDADES

100.0% l

0.0%

82.0%

sr No u R 1 Realiza la I Urbano/Rural I Sexo

actividad o no

* Etnia: 1: Indígena; NI: No Indígena.

49.0%

40.4%

• Etnia •• Edad

** Edad: 1: 7-17; 2: 18-24; 3:25-39; 4: 40-65; 5:Más de 65. *** Nivel de Pobreza: PE: Pobreza Extrema; PNE: Pobreza no Extrema;

Fuente: Elaboración propia con base en los datos de la ENCOVI 2000.

52.2%

35.7%

NP: No pobre.

Del total de personas de los hogares encuestados, 17.7 por ciento realizaron ese tipo de actividad y 82.0 por ciento no.

De los que sí dedicaron tiempo a estas actividades:

• Por área 50.9 por ciento pertenecen a hogares urbanos y 49.1 por ciento a hogares rurales. Se les dedica un promedio de 3.3 horas del día, tanto en el área urbana como en el área rural. De los que no indicaron, 80.0 por ciento pertenecen a hogares rurales.

• Por condición de género los datos indican que 51.0 por ciento son hombres y 49 .O por ciento son mujeres. Los hombres dedican un promedio de 3.4 horas y las mujeres 3.2 horas. De los que no indicaron, 72.6 por ciento son hombres.

• Por etnia se observa que 40.4 por ciento son indígenas y 59 .3 por ciento son no-indígenas. Los indígenas ocupan en promedio 3.5 horas del día

Page 64: DIES - URL

Estudios Sociales 71

y los no-indígenas 3.2 horas. De los que no indicaron, 76.8 por ciento son indígenas.

• Por estratos de edad se aprecia que 21.9 por ciento tienen entre 7 y 17 años de edad; 12.3 por ciento, de 18 a 24; 30.6 por ciento, de 25 a 39; 30.2 por ciento, de 50 a 65; y 4. 9 por ciento, más de 65. Los n1enores de 40 años de· edad dedican un pron1edio de 3.2 horas; entre 40 y 65 años se dedican 3.4 horas; y entre mayores de 65 años de edad se dedican 3.7 horas. De quienes no indicaron, 43.2 por ciento tienen de 7 a 17 años de edad; 25.3 por ciento, de 18 a 24; 15.8 por ciento, de 24 a 39; 14.7 por ciento, de 40 a 65; y 1.1 por ciento, n1ás de 65.

• Por nivel de pobreza se puede establecer que 12.1 por ciento corresponden al nivel de pobreza extrema; 35.7 por ciento, al de pobreza no-extrema; y 52.2, al nivel no-pobre. Las personas en pobreza extrema dedican 3.2 horas; las personas en pobreza no-extrema y los no-pobres dedican 3.3 horas. De quienes no indicaron, 36.8 por ciento corresponden al nivel de pobreza extrema; 42.1 por ciento al de pobreza no-extrema; y 21.1 por ciento al nivel no-pobre.

3.7 Actividades simultáneas o paralelas

Aunque la sección F del Capítulo IX de la Boleta de la ENCOVI 2000 requería la obtención de información acerca de cuáles actividades fueron realizadas por los mien1bros de los hogares simultánean1ente o paralelamente, las bases que el INE provee a los usuarios carecen de inforn1ación respecto a este rubro.

4. CORRELACIONES ENTRE LAS VARIABLES INFORMADAS POR LA EN CQ VI 2000

Se corrió un análisis de regresión tipo rxy -producto-n1omento de Pearson, tan1bién llamado coeficiente de correlación o covarianza a dimensional- , a O.OS y0.01 deconfiabilidad-bilateral-conN=29,408,medianteelcualseobtuvieron mediciones de los grados de asociación entre las variables inforn1adas por la ENCOVI 2000, en las siguientes forn1as (Cuadro 7 del apéndice).

Page 65: DIES - URL

Estudios Sociales 71

y los no-indígenas 3.2 horas. De los que no indicaron, 76.8 por ciento son indígenas.

• Por estratos de edad se aprecia que 21.9 por ciento tienen entre 7 y 17 años de edad; 12.3 por ciento, de 18 a 24; 30.6 por ciento, de 25 a 39; 30.2 por ciento, de 50 a 65; y 4. 9 por ciento, más de 65. Los n1enores de 40 años de· edad dedican un pron1edio de 3.2 horas; entre 40 y 65 años se dedican 3.4 horas; y entre mayores de 65 años de edad se dedican 3.7 horas. De quienes no indicaron, 43.2 por ciento tienen de 7 a 17 años de edad; 25.3 por ciento, de 18 a 24; 15.8 por ciento, de 24 a 39; 14.7 por ciento, de 40 a 65; y 1.1 por ciento, n1ás de 65.

• Por nivel de pobreza se puede establecer que 12.1 por ciento corresponden al nivel de pobreza extrema; 35.7 por ciento, al de pobreza no-extrema; y 52.2, al nivel no-pobre. Las personas en pobreza extrema dedican 3.2 horas; las personas en pobreza no-extrema y los no-pobres dedican 3.3 horas. De quienes no indicaron, 36.8 por ciento corresponden al nivel de pobreza extrema; 42.1 por ciento al de pobreza no-extrema; y 21.1 por ciento al nivel no-pobre.

3.7 Actividades simultáneas o paralelas

Aunque la sección F del Capítulo IX de la Boleta de la ENCOVI 2000 requería la obtención de información acerca de cuáles actividades fueron realizadas por los mien1bros de los hogares simultánean1ente o paralelamente, las bases que el INE provee a los usuarios carecen de inforn1ación respecto a este rubro.

4. CORRELACIONES ENTRE LAS VARIABLES INFORMADAS POR LA EN CQ VI 2000

Se corrió un análisis de regresión tipo rxy -producto-n1omento de Pearson, tan1bién llamado coeficiente de correlación o covarianza a dimensional- , a O.OS y0.01 deconfiabilidad-bilateral-conN=29,408,medianteelcualseobtuvieron mediciones de los grados de asociación entre las variables inforn1adas por la ENCOVI 2000, en las siguientes forn1as (Cuadro 7 del apéndice).

Page 66: DIES - URL

- ---El uso del tiempo en Guatemala. según la ENCOVI 2000 -----

4.1 Área geográfica

Con relación al área geográfica se establecieron correlaciones significativas (p<0.01):

(1) Negativas, con las variables:

- nivel de pobreza - etnicidad

(2) Positivas, con las variables:

- actividad de compra - descanso - recreación

(r= -0.421); y (r= -0.196).

(r= 0.124); (r= 0.126); y (r= 0.153).

Los valores obtenidos para las correlaciones del área geográfica con el resto de variables del estudio son tan bajos que, no obstante indicar alguna relación, no pueden ser ton1ados en cuenta para la caracterización de los mien1bros de los hogares encuestados.

4.2 Sexo

Con relación a la variable sexo, se establecieron correlaciones significativas (p < 0.01):

(1) Negativas, con las variables:

- lavar trastos - coCinar - limpieza - lavar ropa - cuidar niños - sacar basura - cuidar anin1ales - realizar compras - acarrear agua

(r = -0.516); (r = -0.501); (r = -0.430); (r = -0.392); (r = -0.241); (r = -0.157); (r = -0.157); (r = -0.118); y (r = -0.115).

Page 67: DIES - URL

Estudios Sociales 71

(2) Positivas, con las variables:

- tiempo que le dedica a la en1presa (r= 0.134); y - uso de transporte (r= 0.227).

4.3 Etnia

Con respecto a la identidad étnica de los n1ien1bros de los hogares, se establecieron correlaciones significativas (p < 0.01):

(1) Negativas, con las variables:

- cuidado personal - descanso

4.4 Edad

(r = -0.105); y (r = -0.101).

Con relación a grupos de edad, se establecieron correlaciones significativas (P < 0.01):

(1) Negativa, con la variable:

- uso del tie1npo en la cocina(r= -0.168).

(2) Positivas, con las variables:

- paseo y oc10 - estudio

4.5 Nivel de Pobreza

(r= 0.169); y (r= 0.203).

Con relación al nivel de pobreza de la población, se establecieron correlaciones significativas (p< 0.001 ):

(1) Negativas, con las variables:

- aseo personal - compras

(r= -0.105); (r = -0.142);

Page 68: DIES - URL

----El uso del tiempo en Guatemala. según la ENCOVI 2000 -----

- descanso - paseo u ocio

(2) Positivas, con las variables:

- grupos de edad - etnicidad

4.6 Otros valores obtenidos

(r = -O.l-!2);y (r= -0.189).

(r= 0.119); y (r= 0.372) .

Aden1ás de las correlaciones indicadas, entre las variables en estudio se pudieron apreciar correlaciones significativas (p<0.01) pero de un valor bajo -cerca de cero- que no deben ser ton1adas en cuenta para la caracterización de las actividades de los miembros de los hogares.

5. CONCLUSIÓN: UNA BREVE APRECIACIÓN ANTROPOLÓGICA

5.1 El panorama general

El panoran1a de las actividades y uso del tiempo que realizan las personas es el siguiente:

- unas 10 horas del día con1iendo y durmiendo; - 7 u 8 horas, trabajando por un pago en dinero o en especie; - 4 ó 5 horas ayudando a otros que trabajan, estudiando o cuidando niños,

sin recibir pago alguno; 3 horas en recreación u "otras actividades" no especificadas;

- otras 3 horas en actividades con1unitarias o altruistas; - 1 ó 2 horas en tejer o bordar ropa para los mien1bros de la fan1ilia, o cocinar

o reparar cosas de la casa; - alrededor del hora en cada una de las siguientes actividades: limpieza de

la casa, lavar y planchar ropa, lavar trastos, hacer pagos, con1prar, tejer y bordar, trasladarse al trabajo, acarrear agua, criar animales; y

- poco n1ás de media hora en arreglo personal.

Page 69: DIES - URL

----El uso del tiempo en Guatemala. según la ENCOVI 2000 -----

- descanso - paseo u ocio

(2) Positivas, con las variables:

- grupos de edad - etnicidad

4.6 Otros valores obtenidos

(r = -O.l-!2);y (r= -0.189).

(r= 0.119); y (r= 0.372) .

Aden1ás de las correlaciones indicadas, entre las variables en estudio se pudieron apreciar correlaciones significativas (p<0.01) pero de un valor bajo -cerca de cero- que no deben ser ton1adas en cuenta para la caracterización de las actividades de los miembros de los hogares.

5. CONCLUSIÓN: UNA BREVE APRECIACIÓN ANTROPOLÓGICA

5.1 El panorama general

El panoran1a de las actividades y uso del tiempo que realizan las personas es el siguiente:

- unas 10 horas del día con1iendo y durmiendo; - 7 u 8 horas, trabajando por un pago en dinero o en especie; - 4 ó 5 horas ayudando a otros que trabajan, estudiando o cuidando niños,

sin recibir pago alguno; 3 horas en recreación u "otras actividades" no especificadas;

- otras 3 horas en actividades con1unitarias o altruistas; - 1 ó 2 horas en tejer o bordar ropa para los mien1bros de la fan1ilia, o cocinar

o reparar cosas de la casa; - alrededor del hora en cada una de las siguientes actividades: limpieza de

la casa, lavar y planchar ropa, lavar trastos, hacer pagos, con1prar, tejer y bordar, trasladarse al trabajo, acarrear agua, criar animales; y

- poco n1ás de media hora en arreglo personal.

Page 70: DIES - URL

Estudios Sociales 71

Ya se ha sei'labdo que los datos de actividades realizadas y el uso del tiempo en ellas fueron reportados en los hogares encuestados en diferentes días de la semana, días que efectivamente tienen distintos perfiles de actividad y tiempos, y que al mezclarse pueden proveer un panorama menos adecuado a la situación real. Sinembargo,comounreportepreliminar, el panorama resultante de ENCOVI 2000 muestra un modo de vida centrado en el mantenimiento personal y de la familia, con carga total de actividad y consumo de tiempo al presente -trabajar, dormir, comer, oficios domésticos- como lo exige la condición humana; y media carga hacia el futuro -la crianza de los hijos y su educación escolar-.

La recreación, las actividades comunitarias y "otras actividades" no pagadas ocupan un lugar intennedio entre las mayores y las menores cargas de actividad y consumo de tiempo. El arreglo personal es el que ocupa menor tiempo. En vista de que la base de datos no especifica cuáles son las actividades incluidas en "otras actividades", se carece de información sobre temas sensibles de la vida de las personas, tales como actividad religiosa, cívica y política. Habrá que esperar futuras encuestas, con preguntas y procedimientos de campo rediseñados.

5.2 Focalizaciones

No obstante, la base de datos aporta información sobre varios aspectos de la diversidad sociocultural de Guatemala, tales como área rural y urbana, etnias, género, generaciones y niveles de pobreza, que agregan detalles al panorama anterior. Los datos de las correlaciones establecidas permiten visualizar esos detalles. Por ejemplo, los datos confirman las conocidas correlaciones significativas entre el área rural y los mayores niveles de pobreza; o entre el área rural y la etnia indígena, y por ende, entre la etnia indígena y los mayores niveles de pobreza. En consonancia con esas correlaciones, el área urbana y las actividades de compra, descanso y recreación, están correlacionadas significativamente.

Se confirman también aspectos de género tradicionales de las culturas del país, tales como la correlación significativa fuerte entre ser mujer y realizar actividades corno lavar trastos, cocinar, hacer la limpieza de la casa y lavar ropa. Esta es una división del trabajo por género que ha sido interpretada por ciertos sectores como un aspecto del denominado machismo. Pero hay otras actividades como sacar basura, cuidar animales, realizar compras y acarrear agua, correlacionadas débilmente con el componente femenino de los hogares encuestados, lo cual implica que una proporción importante del componente masculino de los hogares también las realiza. La correlación positiva entre ser hombre y usar el tiempo para realizar trabajos remunerados-en dinero o en especie, asalariados e independientes- abona la generalización de que en Guatemala amplios sectores de la población femenina, no obstante dedicar prácticamente la misma

54 ---- - - --- ---------- - Colección IDIES

Page 71: DIES - URL

----El uso del tiempo en Guatemala. según la ENCOVI 2000 ----­

cantidad de horas al trabajo adentro y afuera del hogar, tienen menos acceso a la captación y n1anejo de los ingresos monetarios y en especie.

En cuanto a las generaciones, algunas correlaciones significativas señalan que las personas de 1nenor edad-de siete años en adelante-ocupan n1enor tien1po en cocinar y preparar conüdas, pero son quienes ocupan n1ayor tien1po en paseos, recreación y estudio.

El cuidado personal y el descanso están inversamente correlacionados con la identidad étnica indígena. Algunos analistas argun1entarían que el arreglo personal bien puede no forn1arparte de las culturas indígenas, o n1ás ampliamente, de las culturas rurales. Pero tanto la literatura histórica y etnográfica con10 la observación directa pernüten desvanecer ese argumento. En cuanto al descanso, es universal a todas las culturas humanas. De modo que el acceso a dos vivencias esenciales para la calidad de vida hun1ana está, de hecho, restringido para el con1ponente indígena de los hogares encuestados. La correlación entre los mayores niveles de pobreza y el ser indígena señala raíces in1portantes de esta restricción. Por ello ta1nbién los hogares indígenas reportan n1enor tiempo en actividades de aseo personal, compras, descanso y recreación; se unen a ellos los no-indígenas de las áreas rurales.

6. PROPUESTAS

No obstante los problen1as indicados, es evidente que los datos de ENCOVI 2000 han permitido elaborar un panoran1a del uso del tien1po en Guaten1ala y ciertos detalles del mismo. Tal panoran1a y los detalles elaborados, no dejan lugar a dudas respecto de la orientación que deben tener las políticas y progran1as de desarrollo en Guatemala. En forma sintética, la orientación requerida se explica así:

6.1 Respecto del combate a la pobreza

El tiempo que el trabajo remunerado exige es aproxin1adan1ente el 1nisn10 en el área rural que en la urbana, entre indígenas y no-indígenas, entre hon1bres y mujeres. Los datos de la encuesta carecen de indicio alguno respecto de sectores sociales no ocupados o irresponsables. Sin embargo, los niveles de pobreza y la restricción del acceso a la recreación, el descanso y el consumo, son n1ás generalizados y agudos en el área rural, principaln1ente entre indígenas pero también entre no-indígenas. Consecuentemente, las políticas de desarrollo deben canalizar los recursos de los ¡Jrogramas y proyectos de desarrollo en

Page 72: DIES - URL

----El uso del tiempo en Guatemala. según la ENCOVI 2000 ----­

cantidad de horas al trabajo adentro y afuera del hogar, tienen menos acceso a la captación y n1anejo de los ingresos monetarios y en especie.

En cuanto a las generaciones, algunas correlaciones significativas señalan que las personas de 1nenor edad-de siete años en adelante-ocupan n1enor tien1po en cocinar y preparar conüdas, pero son quienes ocupan n1ayor tien1po en paseos, recreación y estudio.

El cuidado personal y el descanso están inversamente correlacionados con la identidad étnica indígena. Algunos analistas argun1entarían que el arreglo personal bien puede no forn1arparte de las culturas indígenas, o n1ás ampliamente, de las culturas rurales. Pero tanto la literatura histórica y etnográfica con10 la observación directa pernüten desvanecer ese argumento. En cuanto al descanso, es universal a todas las culturas humanas. De modo que el acceso a dos vivencias esenciales para la calidad de vida hun1ana está, de hecho, restringido para el con1ponente indígena de los hogares encuestados. La correlación entre los mayores niveles de pobreza y el ser indígena señala raíces in1portantes de esta restricción. Por ello ta1nbién los hogares indígenas reportan n1enor tiempo en actividades de aseo personal, compras, descanso y recreación; se unen a ellos los no-indígenas de las áreas rurales.

6. PROPUESTAS

No obstante los problen1as indicados, es evidente que los datos de ENCOVI 2000 han permitido elaborar un panoran1a del uso del tien1po en Guaten1ala y ciertos detalles del mismo. Tal panoran1a y los detalles elaborados, no dejan lugar a dudas respecto de la orientación que deben tener las políticas y progran1as de desarrollo en Guatemala. En forma sintética, la orientación requerida se explica así:

6.1 Respecto del combate a la pobreza

El tiempo que el trabajo remunerado exige es aproxin1adan1ente el 1nisn10 en el área rural que en la urbana, entre indígenas y no-indígenas, entre hon1bres y mujeres. Los datos de la encuesta carecen de indicio alguno respecto de sectores sociales no ocupados o irresponsables. Sin embargo, los niveles de pobreza y la restricción del acceso a la recreación, el descanso y el consumo, son n1ás generalizados y agudos en el área rural, principaln1ente entre indígenas pero también entre no-indígenas. Consecuentemente, las políticas de desarrollo deben canalizar los recursos de los ¡Jrogramas y proyectos de desarrollo en

Page 73: DIES - URL

Estudios Sociales 71

prin1er lugar a c01nunidades indígenas, pero también a c01nunidades no­indígenas de las áreas rural y urbana que viven en condiciones de extrema pobreza y pobreza no-extrema.

6.2 Respecto de componentes cualitativos de la calidad de vida

Los programas de desarrollo deben basarse no sólo en estrategias para crear en1pleo y oportunidades de ingresos o n1ejores ingresos monetarios familiares, sino tan1bién en estrategias para pron1over fonnas de empleo que den1anden menos esfuerzo físico y pern1itan tien1po para el descanso y la recreación. En otras palabras, que deliberada y siste1náticamente incluyan componentes vivenciales de un nivel adecuado de calidad de vida, tales como la recreación, el esparciiniento, los eventos de sociabilidad, el descanso.

6.3 Respecto de las inequidades de género

La división actual de actividades por género presenta aspectos tales como la escasa participación de los hombres en la realización de oficios domésticos y de mantenimiento del hogar. Pero es el acceso restringido de las mujeres al trabajo ren1unerado y al control del ingreso el aspecto más inequitativo de esta división por género. La exclusión puede tener raíces culturales tradicionales, pero tan1bién está apuntalada por un orden institucional y una organización local androcéntricas. Las políticas de desarrollo deben, consecuentemente, también enfatizar en el protagonismo fen1enino en el acceso al proceso de ton1a de decisiones para autogestionar su desarrollo y en el control de los recursos 1nateriales para sostener este desarrollo.

6.4 Respecto de las generaciones emergentes y el futuro

Sobre la distribución social generalizada del estudio y la recreación entre los 111ás jóvenes, sólo cabe decir que las políticas, programas y proyectos de desarrollo deben aprovechar esta propensión, ampliarla, fortalecerla e impulsarla. En consecuencia, tales políticas, progran1as y proyectos deben tan1bién tener un componente de desarrollo del liderazgo y la participación juvenil efectiva en los procesos de desarrollo local, regional y nacional. Esto apuntaria a r01nper el ciclo intergeneracional de la pobreza. Puesto que el apoyo de la familia y la con1u11idad son básicos para legiti1nar e in1pulsar este liderazgo y protagonis1no juvenil, los padres deben 1nejorar sus ingresos y su calidad de vida y las madres deben tener una participación n1ás equitativa en el fruto del trabajo y las oportunidades de desarrollo personal.

Page 74: DIES - URL

Ca pita I socia I y participación: ¿ participan los pobres en Guatemala?

ANA VICTORIA PELÁEZ PONCE*

* La autora agradece los aportes del equipo de investigación del IDIES y, especialmente, los valiosos comentarios del Dr. Ricardo Grinspan .

Page 75: DIES - URL

Capital social v participación: ¿participan los pobres en Guatemala?

Introducción

En los años recientes se ha incrementado la producción de literatura que busca explicar las relaciones entre el capital social y el desarrollo. Las investigaciones sobre pobreza han incursionado en la preocupación por identificar cuáles son los activos de los pobres y han incluido entre ellos al capital social, que implica, entre otras din1ensiones, el acceso a redes dentro y hacia fuera de la con1unidad. ¿Cuentan pobres de Guaten1ala con estas redes hacia fuera de la con1unidad? ¿Sus redes sociales les penniten acceder a espacios políticos o esto es un privilegio de los no pobres? La literatura sobre pobreza ha abundado en conclusiones acerca de la desigual distribución de activos y, al parecer, el capital social no escapa a estas desigualdades.

Esta investigación, si bien aún no se sun1a a los aportes explicativos, se realizó con el objetivo de establecer en cuáles espacios tienen participación los pobres en Guaten1ala, con10 un punto de partida para, en el futuro, responder a preguntas más específicas.

El objetivo se estableció ton1ando en consideración que entre las n1anifestaciones del capital social está el ejercicio de la ciudadanía y la confianza entre los mien1bros de una con1unidad, región o país; así como valores con1partidos. Es por eso que se refiere a capital social con indicadores de participación.

Resulta conveniente señalar que la recopilación y análisis de datos se realizó con base en la especificación de los conceptos de participación y organización, entendiendo al primero con10 la "acción mediante la cual los n1iembros de la sociedad en tanto n1iembros de un todo, participan en distintos procesos sociales y comunitarios, ejerciendo sus derechos y ocupando diferentes papeles, responsabilidades y niveles de liderazgo" (INE, 2000: 80); y al segundo como "toda forma de asociación o agrupanüento que los miembros de la comunidad establecen con el fin de solucionar problen1as comunes, compartir ideas o inquietudes sünilares, o lograr objetivos compartidos" (lNE, 2000: 80).

Page 76: DIES - URL

Estudios Sociales 71

Page 77: DIES - URL

El uso del tiempo en Guatemala. según la ENCOVI 2000 -----

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Bernard, H. R. (1988). Research methods in cultural anthropology. Califor­nia: Sage Publications.

Friedn1an, G. y P. Naville, (1978). Tratado de Sociología del Trabajo. México: Fondo de Cultura Económica.

Glass, V. G. y J. G. Stanley (1986). Métodos estadísticos aplicados a las Ciencias Sociales. México: Prentice-Hall Hispanoamericana, S.A.

Holy, L. and M. Stuchlik (1981). The structure of folk models. London: Acaden1ic Press.

Instituto de Investigaciones Econón1icas y Sociales (2001). Reflexiones Económicas: Encuesta Nacional sobre condiciones de vida ENCOVI 2000 realizada por el Instituto Nacional de Estadística, Guía para el usuario. Guate1nala: Universidad Rafael Landívar.

Instituto Nacional de Estadística/Programa de Mejoranüento de Encuestas de Condiciones de Vida (2000). Formulario. Guate1nala: Encuesta Nacional sobre Condiciones de Vida ENCOVI 2000.

Instituto Nacional de Estadística (1996). Censos 94~, República de Guate­mala. Características generales de población y habitación. Guatemala: Sisten1a Nacional de Inforn1ación.

Noelle, E. (1970). Encuestas a la sociedad de masas. Madrid: Alianza Editorial.

Thon1as, D. H. (1975). Refiguring anthropology, first principies of Probability & Statistics. lllinois: Waveland Press, Inc.

Page 78: DIES - URL

Estudios Sociales 71

Apéndices

Las tablas y cuadros de datos estadísticos en base a los que se elaboraron las gráficas se incluyen en el diskette que se anexa en el presente docun1ento. Están en formato PDF.

Page 79: DIES - URL

Estudios Sociales 71

Algunas preguntas que servirán de guía en el avance de esta investigación son: ¿ es igual el ejercicio de la ciudadanía en Guaten1ala? ¿Hay más acceso para unos que para otros? Para responder a éstas y otras cuestiones se analizó parte de la base de datos de la Encuesta de Condiciones de Vida (ENCOVI) 2000 de Guatemala, en el capítulo IV-Participación-y se compararon las frecuencias reportadas por grupos definidos por: niveles de pobreza, región, área y sexo.

En la primera parte del informe se explica el marco del estudio con algunos referentes teóricos, antecedentes del tema en Guatemala e inforn1ación n1etodológica para contextualizar el trabajo. Se prosigue con un análisis de la información encontrada y se tern1ina con algunas conclusiones y sugerencias para continuar con el estudio del ten1a. Al final se agregan anexos con infonnación sobre indicadores de pobreza, así con10 la metodología empleada en la investigación y las tablas con los datos analizados.

Más allá de los meros resultados, esta investigación persigue: contribuir a visibilizar una de las din1ensiones de la pobreza, a saber, la exclusión; motivar la reflexión acerca de hasta dónde están representados los intereses de los pobres en las políticas públicas; y si la pobreza es, en realidad, un condicionante para la no participación. También busca plantear nuevas preguntas para continuar profundizando en el análisis del ten1a.

l. MARCO DEL ESTUDIO

1.1 ¿Qué se entiende por capital social?

La expresión es relativamente reciente y entre sus antecedentes se n1encionan los estudios sobre econon1ía institucional, principalmente los trabajos de North, que intentan explicar cón10 las relaciones sociales también representan activos económicos importantes tanto para los individuos como para los grupos (Pira, 2002). Para el presente estudio resulta útil la definición utilizada por Durston (2003: 147), quien identifica al capital social como el contenido de las relaciones sociales -que implican actitudes dé confianza, reciprocidad y cooperación-, que proporciona más beneficios a quienes lo poseen en relación con lo que podría lograrse sin este activo.

Con10 objeto de estudio empezó a cobrar interés hacia la década de 1970. En este sentido los estudios pioneros de Jan1es Colen1an y Robert Putnan1 dan cuenta de

Page 80: DIES - URL

Capital social v participación: ¿participan los pobres en Guatemala?

la importancia de las redes, valores y confianza en el crecin1iento económico y desarrollo de las sociedades. Sus exponentes explican la importancia de ton1ar en cuenta el papel que juega el capital social en ese sentido, puesto que pern1ite generar capacidades para interactuar dentro y entre las con1unidades. Varios autores explican cómo las redes de relaciones sociales proveen a sus n1iembros el acceso a oportunidades. Colen1an (2002) lo indica en su definición de capital social: comprende "los aspectos de la estructura social que facilitan ciertas acciones con1unes de los agentes dentro de la estructura".

Otra razón aducida es que la experiencia ha demostrado cómo la política económica por sí misn1a no basta para conseguir el desarrollo, considerando que éste está ligado al Estado y a las instituciones políticas. Y, como señala Fukuyama (2003), la formación de éstas requiere de capital social.

Putnan1 explica al capital social con10 los aspectos de las organizaciones sociales, tales con10 las redes, las normas y la confianza, que facilitan la acción y la cooperación para beneficio n1utuo. De tal manera que a mayor capital social, n1ayor posibilidad de realizar trabajos conjuntos en una comunidad; entre n1ás uso se dé a la reciprocidad y redes de actividad cívica n1ás denso será el tejido social y, en consecuencia, la sociedad civil puede ser más fuerte.

Se han propuesto nun1erosas definiciones y hay diversos enfoques sobre capital social. Para Flores y Rello (2003) es importante distinguir tres elen1entos que, según analizan, están presentes en las definiciones de capital social: las fuentes e infraestructura, las acciones individuales y colectivas que esa infraestructura posibilita, y las consecuencias y resultados de esas acciones. An1bos autores consideran que la confianza, las redes o las organizaciones, si bien le dan origen, no son el capital social: éste es más bien la capacidad de acción colectiva que posibilita ciertos con1ponentes sociales para obtener beneficios con1unes.

En un esfuerzo por hacer la síntesis de todo lo propuesto, vale acotar que el capital social con1prende las instituciones, relaciones y norn1as in1plícitas y explícitas en las relaciones sociales; y está constituido tanto por la sun1a de las instituciones como por el" adhesivo" que las mantiene juntas. Por ello, se puede definir en términos de las redes de relaciones sociales.

1.2 Cómo se manifiesta el capital social

Es in1portante hacer referencia a las expresiones del capital social, puesto que éstas pern1iten identificar su presencia en una sociedad. Los pioneros las han

Page 81: DIES - URL

Estudios Sociales 71

explicado de diversas maneras; para comprenderlas, será útil empezar por las cuatro din1ensiones básicas del capital social que propone Kliksberg (2002):

• clima de confianza al interior de una sociedad-a n1ayor confianza, mayores posibilidades de cooperación y n1enores costos de transacción-;

• capacidad de asociatividad-relacionada con la generación de forn1as de cooperación-;

• conciencia cívica -relacionada, por ejen1plo, con la actitud frente a los asuntos de interés colectivo-. A este respecto, Putnam (2003) señala que el civisn10 podría ser diferencial, explicándose así el dispar crecimiento econó111ico de las regiones; y

• valores éticos -los cuales influyen en las tres dimensiones anteriores-.

A la vez, Kliksberg (2002) menciona cuatro expresiones del capital social:

• la responsabilidad social empresarial; • el voluntariado; • el "empoderan1iento" de los pobres; y • la participación ciudadana.

Grootaert (1999) también señala la participación activa en la ton1a de decisiones. Visto desde esta dimensión, Portela y Neira (2003) se refieren a tres cuestiones clave:

• el uso de un indicador del capital soc;ial estructural, n1ediante la medición de varios aspectos inherentes a los n1iembros de las asociaciones locales y redes; la capacidad de convocatoria y la n1en1bresía de tales asociaciones; y su funcionan1iento institucional;

• indicadores de confianza y adherencia a las normas; e • indicadores de acción colectiva.

Ahora bien, aunque la existencia de asociaciones locales constituyen un indicador de capital social, no se trata de conceptos equivalentes; pues el capital social puede existir, independientemente que haya o no instituciones locales, formales o informales.

Por su parte, Putnam (2003) sugiere la existencia de tres dimensiones clave para poder medir el capital social:

Page 82: DIES - URL

Capital social v participación: ¿participan los pobres en Guatemala?

• Vertical vs. horizontal: las relaciones se pueden desarrollar entre individuos de distinta jerarquía o entre individuos situados a un nivel jerárquico similar.

• Vínculos fuertes vs. vínculos débiles: los vínculos fuertes crean n1ayor solidaridad entre los n1iembros de la red, pero los vínculos débiles permiten el acceso a un conjunto n1ás an1plio y heterogéneo de relaciones.

• Bridging vs. bonding: bridging -o capital social tiende-puentes­hace referencia a las relaciones entre conocidos, an1igos distantes y asociaciones, es decir, se trata de relaciones entre mien1bros n1ás heterogéneos y pertenecientes a distintas cornunidades, mientras que bonding-o capital social vínculos-alude a relaciones entre miembros hon1ogéneos, es decir, familiares y amigos n1uy cercanos y pertenecientes a una n1isma con1unidad.

1.3 Los tipos de capital social

Las tipologías de capital social también se pueden distinguir desde varios enfoques. En función del presente análisis, se hará referencia a cuatro:

a) Capital social individual y capital social comunitario: el capital social individual se refiere propiamente a las relaciones de confianza y reciprocidad entre personas; y el capital social colectivo o comunitario se an1plía a la cooperación y gestión entre instituciones, abarcando las norn1as y estructuras que conforman las instituciones cooperativas. Mientras el primero reside en las relaciones entre personas, el segundo descansa en las estructuras normativas, gestionarías y sancionadoras, por lo que permite funciones de control social a través de la imposición de normas que el grupo con1parte y de la confianza misma entre los n1iembros del grupo (Durston, 2002).

b) Asociaciones horizontales y asociaciones verticales: las prin1eras se constituyen dentro de las c01nunidades y propician el sentido de identidad y propósito común; y las segundas precisan interrelaciones entre diferentes con1unidades y responden a la necesidad de evitar que los grupos se limiten a intereses particulares1 (Banco Mundial, 2001).

Uno de los peligros del capital social -el "lado perverso" del capital social que se refiere a las comunidades, grupos o redes aisladas o aquéllas cuyos intereses son contrarios al desarrollo económico y social-, fuertemente criticado.

Page 83: DIES - URL

Estudios Sociales 71

c) Las redes informales y las redes formales: a este respecto, Putnan1 explicó cómo las normas de las primeras van permeando las redes formales e, incluso, 1nodificándolas; en este sentido es importante recordar la importancia de las normas y redes de participación cívica (Pira, 2002).

d) Bridging, bonding y linking capital social: las dos prin1eras hacen referencia a lo ya apuntado por Putnam -citado en el apartado 1.2-n1ientras que las conexiones-li11ki11g- del capital social constituyen la capacidad para apalancar recursos, ideas e inforn1aciones desde las instituciones formales. Las distintas combinaciones de bridging, bo11di11g y linkingcapital social incorporan un componente dinámico en el cual las combinaciones óptimas cambian a lo largo del tiempo, a medida que las sociedades van avanzando en el desarrollo (Woolcock, 1999).

1.4 Las implicaciones del capital social

Las implicaciones del capital social han sido explicadas an1pliamente por sus promotores y estudiosos. Para principiar, los pioneros han insistido en den1ostrar que el desarrollo requiere, ade1nás del capital natural, físico, humano y financiero, del capital social. Este pern1ite generar capacidades para interactuar dentro y entre las comunidades a fin de identificar y alcanzar objetivos comunes que conlleven al desarrollo econón1ico y social (Banco Mundial, 2000). En este sentido un estudio de Grootaert (2002) concluye que los hogares con capital social alto tienen n1ejor consumo per cápita, ingresos más altos_ y mejor acceso al crédito.

Portela y Neira (2003) se refieren a la inclusión de las minorías dentro de la sociedad como un reto que cada vez cobra mayor importancia, dado que la existencia de grupos no integrados en las comunidades a que "pertenecen" puede conducir a la fragmentación social y derivar en graves conflictos sociales. El capital social, por lo tanto, responde también a la necesidad de en1poderamiento para los grupos excluidos y se relaciona con el enfoque de pobreza que propone Sen (1985), quien considera la noción de capacidades y la explica como la carencia de recursos para realizar un mínimo de actividades, entre las cuales están la interacción social, el conocimiento, y la libertad de expresión y pensamiento.

Un estudio realizado por el Banco Mundial (2000) en 60 países, describe que los pobres carecen de espacios para la participación, sobre todo a nivel de organizaciones cuyas estructuras trascienden el án1bito de la propia con1unidad

Page 84: DIES - URL

--- Capital social y participación: ¿participan los pobres en Guatemala?

-es decir, es mínimo el acceso a capital social tiende-puentes-2, aún cuando

n1uchas veces los pobres disponen de capital social comunitario y, por lo tanto, podría ser un activo a combinar con otros capitales (Banco Mundial, 2003; Díaz­Albertini, 2003; Portela y Neira, 2003 ). Y, como señalan Robinson, Siles y Schmid (2003), el capital social o su ausencia influye en los niveles de pobreza, a la vez que ésta influye en la posibilidad de realizar inversiones en capital social.

El capital social puede tener efectos de acción colectiva de abajo hacia arriba. Putnam (1993) explica que las normas de las redes informales van permeando las redes formales e, incluso, modificándolas. Como apunta Mignone (2003 ), una comunidad con capital social alto puede aspirar a una cultura de confianza, participación, acción colectiva y nonnas de reciprocidad.

El estudio del capital social también es importante en respuesta a la necesidad cada vez más sentida de generar sinergias entre el Estado, la sociedad civil y el empresariado. Estas sinergias implican el aumento de la confianza general, lo cual repercute en el desarrollo de un país (Narayan y Pritchett 1997; Portela y Neira, 2003 ).

Otra de las implicaciones del capital social es la representación de los intereses colectivos. Kliksberg (2002), de hecho, cuestiona en qué medida los actores individuales juegan a favor del interés colectivo y menciona la importancia del contrato ético -entendido como lo que cada persona está dispuesta a hacer por otra-.

Los ilnpactos del capital social se explican en manifestaciones como las que menciona Durston (2002):

a) reducción de costos de transacción; b)producción de bienes públicos; y c) constitución de organizaciones de base efectivas, y de actores sociales

y sociedades civiles saludables.

Otro ejemplo de impacto es el citado por Robinson, Siles y Schmid (2003 ), quienes explican que cuando los miembros de una comunidad "se sienten conectados entre sí" y forman un capital social de vinculación, están con más disponibilidad para invertir en bienes de beneficio comunitario. Asimismo, estos autores se refieren a las consecuencias del capital social en el comercio, en términos de la confianza recíproca que puede ahorrar costos de transacción, y

2 Ver apartado 1.3: Tipos de capital social.

Page 85: DIES - URL

Estudios Sociales 71

explican también que el paradign1a de capital social sugiere que las fallas de n1ercado a menudo se relacionan con la falta de capital social.

Ahora bien, también se ha escrito acerca del lado perverso que puede entrañar el capital social, con10 la formación de elites econón1icas que pron1uevan favoritismos particulares, redes de delincuentes, etc. Algunos autores califican de exageración las bondades pregonadas y más bien, como Bartolini y Bonatti (2004), cuestionan los beneficios del capital social an1pliamente descritos en la literatura y sugieren que ésta jamás ha explorado la posibilidad de que su erosión más bien se convierta en un estín1ulo que en un lín1ite para el crecimiento.

Finalmente, se debe aclarar que el capital social por sí solo no es suficiente para el logro de objetivos de política; pero sí puede ser de gran valor, si se con1plementa o refuerza con otros instrumentos de política.

1.5 El capital social en Guatemala

En Guatemala los estudios sobre capital social son relativan1ente recientes. Uno de ellos es el que reporta el Informe sobre la Pobreza en Guatemala (GUAPA), publicado por el Banco Mundial (2002), que explica algunas correlaciones entre niveles de pobreza y tipo de actividades relacionadas con capital sociaP.

Si bien el GUAPA no es concluyente en cuanto a los determinantes del capital social en Guaten1ala, aporta avances importantes, corno el de confirn1ar una tendencia a la n1ayor participación de los hon1bre$ que de las mujeres. Además, reporta otros datos corno los siguientes (Banco Mundial, 2002):

• los más pobres tienden a participar en asociaciones horizontales estrechas -bonding-, y los menos pobres o no pobres en asociaciones horizontales lejanas -bridging- o bien en asociaciones verticales -linking-. Los primeros generalmente participan más en actividades de asociación colectiva que en otras que requieran estructuras n1ás formales y permanentes;

• entre los más pobres es relevante la participación en organizaciones religiosas; le siguen las organizaciones-actividades recreativas y supervisión de bienes públicos;

• los no pobres participan n1ás en organizaciones no formales;

3 El estudio se realizó con información cuantitativa (ENCOVI, 2000) y cualitativa, recopilada específicamente para el informe.

Page 86: DIES - URL

___ Capital social y participación: ¿participan los pobres en Guatemala?

• la afiliación a organizaciones fon11ales es mayor en el área Metropolitana que en las áreas más rurales;

• la participación en grupos religiosos es mayor en la región orte que en la Metropolitana;

• las actividades de acción colectiva tienen n1enor incidencia en la región Metropolitana;

• el acceso a la información; y • la confianza en las autoridades.

Los n1ás pobres tradicionalmente han estado excluidos de la participación con1unitaria. En un estudio sobre la pobreza en Guatemala explicada por los mismos pobres, se infiere que las organizaciones comunitarias tienden a asociar a los vecinos que son relativamente pudientes, en relación con los estándares locales, y no alcanzan a la población local n1ás pobre. Sin embargo, existen organizaciones informales de los misn1os pobres, quienes expresan: "aquí los vecinos nos ayudamos unos a otros" (Hoegen y Paln1a, 1999: 49).

2. ¿EN CUÁLES ESPACIOS Y CÓMO PARTICIPAN LOS POBRES?

En este capítulo se describirán datos que la ENCOVI revela en cuanto a la participación de guatemaltecas y guate1naltecos, por niveles de pobreza, área, región y sexo. Con la inforn1ación disponible fue posible obtener hallazgos para conocer si, en Guatemala, los pobres:

• ocupan espacios en el ámbito público; • tienen acceso a la información, tomando en cuenta que ésta influye en

los criterios para la toma de decisiones; y • confían en sus autoridades.

2.1 Los espacios en el ámbito público

¿ Participan los pobres en espacios para la toma de decisiones de interés público? En este apartado se identifica cómo está la participación de pobres y no pobres en espacios públicos, tomando en consideración que una de las din1ensiones del capital social es precisan1ente la participación en organizaciones tanto con1unales como gremiales; así también las asociadas al Estado. Por ello, se describirá cón10 está distribuida, por niveles de pobreza:

Page 87: DIES - URL

___ Capital social y participación: ¿participan los pobres en Guatemala?

• la afiliación a organizaciones fon11ales es mayor en el área Metropolitana que en las áreas más rurales;

• la participación en grupos religiosos es mayor en la región orte que en la Metropolitana;

• las actividades de acción colectiva tienen n1enor incidencia en la región Metropolitana;

• el acceso a la información; y • la confianza en las autoridades.

Los n1ás pobres tradicionalmente han estado excluidos de la participación con1unitaria. En un estudio sobre la pobreza en Guatemala explicada por los mismos pobres, se infiere que las organizaciones comunitarias tienden a asociar a los vecinos que son relativamente pudientes, en relación con los estándares locales, y no alcanzan a la población local n1ás pobre. Sin embargo, existen organizaciones informales de los misn1os pobres, quienes expresan: "aquí los vecinos nos ayudamos unos a otros" (Hoegen y Paln1a, 1999: 49).

2. ¿EN CUÁLES ESPACIOS Y CÓMO PARTICIPAN LOS POBRES?

En este capítulo se describirán datos que la ENCOVI revela en cuanto a la participación de guatemaltecas y guate1naltecos, por niveles de pobreza, área, región y sexo. Con la inforn1ación disponible fue posible obtener hallazgos para conocer si, en Guatemala, los pobres:

• ocupan espacios en el ámbito público; • tienen acceso a la información, tomando en cuenta que ésta influye en

los criterios para la toma de decisiones; y • confían en sus autoridades.

2.1 Los espacios en el ámbito público

¿ Participan los pobres en espacios para la toma de decisiones de interés público? En este apartado se identifica cómo está la participación de pobres y no pobres en espacios públicos, tomando en consideración que una de las din1ensiones del capital social es precisan1ente la participación en organizaciones tanto con1unales como gremiales; así también las asociadas al Estado. Por ello, se describirá cón10 está distribuida, por niveles de pobreza:

Page 88: DIES - URL

Estudios Sociales 71

• la ocupación de cargos de elección popular; • la ocupación de cargos públicos; y • la participación en organizaciones.

2.1.1 Participación en cargos de elección popular Este ítem permitió conocer si las personas entrevistadas han ocupado cargos de elección directa -alcalde, diputado etc.- en actividades asociadas al Estado (INE, 2000). Los datos analizados se muestran en las tablas 1, 2 y 3 del anexo 3.

Al analizar la información se encontró que de cada mil pobres extremos, nueve ocupan cargos de elección popular, sobre todo en la Región Norte -0.04 % del total de pobres extremos del país-, que es una de las más pobres y con menos desarrollo humano en el país (ver anexo 1).

Los pobres no extremos participan más: en el área urbana, tres de cada cien -dos hombres y una mujer- ocupan cargos de elección popular; y en el área rural la relación es de dos por cada cien no pobres, casi siempre hombres. Las diferencias descritas se pueden apreciar en la gráfica l.

GRÁFICA 1 ÜCUPACIÓN DE CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR,

POR NIVELES DE POBREZA

70

60

50

40 Q.) ....... IU +-' e Q.) 30 V '-o

cargos de elección popular o. 20

• Sí ocupó

10 • Noocupó

o • No responde

Pobre extremo Pobre no extremo No pobre

Fuente: Elaboración propia con base en los datos de la ENCOVI 2000.

Page 89: DIES - URL

Capital social v participación: ¿participan los pobres en Guatemala?

El grupo de no pobres está más representado en estos espacios: en el área urbana, cuatro de cada cien ocupan cargos de elección popular; y en el área rural la relación es de tres por cada cien. En ambas áreas la participación masculina es mayor que la femenina, aunque las brechas son diferentes: de cada mil no pobres, 16 mujeres y 22 hombres participan en el área urbana; y en el área rural la participación es de 6 mujeres y 22 hombres.

GRÁFICA 2 ÜCUPACIÓN DE CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR, POR SEXO

120 .,.....---------------,

(lJ ·--, ,u .µ e: (lJ V

100

80

60

o 40 CI..

20

Sí ocu pó No ocupó No responde

Fuente: Elaboración propia con base en los datos de la ENCOVI 2000.

Sexo del informante

• Masculino

Femenino

Visto por regiones, en la Región Metropolitana los pobres no extremos están más representados en los cargos de elección popular: cuatro de cada cien; y menos en la Región Noroccidente: uno por cada mil. Los no pobres están más representados en las regiones Norte y Metropolitana, donde participan 43 y 38 de cada mil, respectivamente, y menos en Petén, que registra una relación de 22 por cada mil.

Page 90: DIES - URL

Estudios Sociales 71

GRÁFICA 3 ÜCUPACIÓN DE CARGOS PÚBLICOS, POR NIVELES DE POBREZA

QJ ·--. ro .¡..., e QJ

80

60

~ 40 o o..

20

o

Pobre extremo

Ocupación de cargos públicos

• Sí ocupó

• No ocupó

• No responde

No pobre

Pobre no extremo

Fuente: Elaboración propia con base en los datos de la ENCOVI 2000.

Una primera conclusión en este sentido es que los pobres extremos tienen escasa participación en este espacio y, si lo utilizan, generalmente son hombres, en el área rural y no en todas las regiones: la región Metropolitana, Nororiente y Suroriente no registran ningún pobre extremo que ocupe cargos de elección popular. A medida que se es más pobre, la participación en cargos de elección popular es menor; sobre todo en el área urbana donde pareciera que son invisibles. Esto podría suponer dos explicaciones: pobres y extremadamente pobres participan más en el área rural porque es en ésta donde se concentran los mayores niveles de pobreza; o bien, porque en las comunidades rurales el acceso a los espacios de poder y representación esté menos determinado por la capacidad económica de las personas.

2.~.2 Participación en cargos públicos Este ítem permitió conocer si las personas entrevistadas han ocupado cargos en la administración pública tanto a nivel local, como municipal, regional o nacional -secretario municipal, gobernador departamental etc.-. Los datos obtenidos en relación con la participación en cargos públicos se presentan en las tablas 4, 5 y 6 del anexo 3.

Page 91: DIES - URL

Capital social v participación: ¿participan los pobres en Guatemala?

Los pobres extremos escasamente ocupan cargos públicos. En el área urbana la relación es de uno por cada mil y en el área rural, de dos por cada mil; en ambos casos se trata de hombres.

En el caso de pobres no extremos la relación urbano -rural es diferente: en el área urbana 27 por cada mil ocupan cargos públicos, y en el área rural 25 por cada mil. Si bien en este grupo se registra participación femenina, la brecha de género es amplia -98.5 por ciento de hombres en el área urbana y 85.7por ciento de hombres en el área rural-.

Visto por regiones, ningún pobre extremo participa en las regiones Metropolitana y Nororiente; la participación mayor se observa en la región Suroccidente, donde la relación es de 35 por cada mil y, al igual que en el resto de regiones, todos son hombres. Esto permite suponer que la mujer extremadamente pobre no tiene acceso a ocupar cargos públicos. La participación de los pobres no extremos es similar a la del grupo más pobre: quienes más acceden a cargos públicos están en la región Suroccidente ( 4%) y menos en Petén (1 % ). En el resto de regiones, las brechas de género se sitúan entre 82 por ciento de participación masculina frente a 18 por ciento de participación femenina y 95 por ciento de participación masculina frente a 5 por ciento de participación femenina.

Los no pobres participan más: por cada cien, seis ocupan cargos públicos en el área urbana y cuatro, en el área rural. En el caso del área urbana la participación femenina es mayor, aunque la tendencia siempre es a que participen más hombres que mujeres-65.3 por cientode hombres participan en el área urbana y 87.7 por ciento en el área rural-.

En el análisis de los no pobres por regiones resulta que tienen más presencia en cargos públicos en la región Suroccidente (7%) y menos en las regiones Petén y Norte (5% ). Las brechas de género se mantienen en todas las regiones, aunque son menores que en los grupos de pobres: esa distancia es más amplia en la región Norte-79.4 por ciento hombres y 20.6 por ciento mujeres-y menos en la región Metropolitana-66.5 por ciento hombres y 33.5 por ciento mujeres-. Las diferencias por sexo se aprecian en la gráfica 4.

Page 92: DIES - URL

Estudios Sociales 71

GRÁFICA 4 ÜCUPACIÓN DE CARGOS PÚBLICOS, POR SEXO

100

80

<IJ ·-.. (Q .¡..., e <IJ 60 V ._ o a.

40

Sexo del informante

20 • Masculino

o Sí ocupó No ocupó- No responde

Fuente: Elaboración propia con base en los datos de la ENCOVI 2000.

2.1.3 Participación en organizaciones Como se explicó en el capítulo anterior, una de las expresiones más claras de capital social es la participación en organizaciones, que incluso permite una aproximación para, por ejemplo, intuir la existencia de capital social como vínculo o tiende puentes. En este estudio se estableció quiénes y de qué forma participan en organizaciones, con base en la información resumida en las tablas 7~ 8, 9, 10 y 11 del anexo 3.

Los pobres participan menos que los no pobres: los primeros reportan más participación en el área rural-24.7 por ciento del total de pobres extremos y 30.1 por ciento del total- que en el área urbana -19 .5 por ciento del total de pobres extremos y 26 por ciento del total de pobres no extremos-. Solamente en el caso de los no pobres la participación por área es prácticamente igual.

El análisis por regiones revela algunas diferencias: los pobres extremos de las regiones Metropolitana y Norte se involucran menos en organizaciones -12.2 por ciento y 14 por ciento del total de pobres extremos, respectivamente- y quienes se involucran más son los de Petén (41.9%). En el grupo de pobres no extremos se observa la misma tendencia sólo en el caso de la región Norte, donde se repite la menor participación en organizaciones (14.5%); sin embargo,

Page 93: DIES - URL

Capital social v participación: ¿participan los pobres en Guatemala?

curiosamente la mayor participación se registra en la región Metropolitana ( 40.2% ). Finaln1ente, los no pobres tienen más presencia en organizaciones de la región Noroccidente (45.8%) y n1enos, de nuevo, en la región Norte (20.7%).

La participación en organizaciones no n1uestra mayores diferencias por género -la tendencia en general es 51 por ciento h01nbres y 49 por ciento n1ujeres-en el análisis por áreas. Sin en1bargo, al desagregar por regiones las brechas de género se repiten en la región Norte, donde los hon1bres participan n1ucho n1ás que las n1ujeres -67 por ciento hombres y 32 por ciento mujeres, en los grupos de pobres, y 62 por ciento hom.bres y 33 por ciento n1ujeres en el grupo de no pobres-. Esta brecha ocurre de manera contraria entre pobres extremos de la región Metropolitana, donde las n1ujeres (69.9%) participan n1ás en organizaciones\ que los hombres (30.1 % ).

En cuanto a la forma de participación3, ésta se clasificó en tres: como n1ien1bros activos -si participan activa y pern1anenten1ente en las funciones, tareas, reuniones y acciones de la organización-; con10 dirigentes-si ocupan cargos directivos o si lideran las orientaciones, líneas de acción o programas en la organización-; o como mien1bros no activos -si la participación es pasiva, temporal, o esporádica-.

La mayoría de quienes sí participan lo hacen como miembros activos, tanto en el área urbana con10 en el área rural. Esta tendencia se acentúa n1ás en el grupo de pobres no extremos del área urbana (80.9%) y ocurre n1enos entre pobres extremos del área rural ( 60.1 % ), con brechas de género sin1ilares--48 %-52 % , con variaciones en la relación hon1bre-rnujer o mujer-hon1bre-. Al analizar por regiones, en la región Metropolitana todos los pobres extre111os y casi todo el grupo de pobres no extremos (95.2%) que participan en organizaciones son 1niembros activos.

La participación como dirigentes es menor en el área urbana, tanto de pobres extren1os (5.4%) corno de pobres no extrenws y no pobres (4.5% en a1nbos); y es

4 Estos datos podrían asociarse con la tendencia, entre las mujeres, a involucrarse en actividades de gestión comunitaria, que comprenden todas aquellas iniciativas encaminadas a resolver problemas que afectan directamente a los hogares-servicio de agua potable, vivienda etc.-. Como señala Moser (1991: 63): "Hombres y mujeres asumen trabajos diferentes en la comunidad. Mientras que las mujeres tienen un rol de gestión comunal basado en el abastecimiento de productos de consumo colectivo, los hombres tienen un rol de liderazgo en la comunidad, en la cual se organizan a nivel político formal, generalmente dentro de la política nacional".

5 Esta pregunta tenía el objetivo de "conocer el grado de vinculación, compromiso o involucramiento con la organización y los niveles de responsabilidad, ya sean miembros activos, inactivos o dirigentes" (INE, 2000: 81).

6 Según el Tribunal Supremo Electoral de Guatemala (TSE), en las elecciones generales de 1999 el índice de abstencionismo -las proporción de ciudadanos y ciudadanas que, estando empadronadas, no ejercieron el voto- fue del 61 por ciento.

Page 94: DIES - URL

Estudios Sociales 71

mayor en el área rural, sobre todo en el grupo de no pobres (11 % ) y pobres extremos (10.1%). La descripción general se puede apreciar en las gráficas 5 y 6.

Cl.l ·--. ro .¡.., e Cl.l V .... o a.

GRÁFICA 5 FORMA DE PARTICIPACIÓN, POR REGIÓN 100

80

60

40

20

Participa organización - 1

No

Reglón político administrativa

Metropolitana

Norte

Nor oriente

Sur oriente

Central

Sur occidente

Nor occidente

Petén

Fuente: Elaboración propia con base en los datos de la ENCOVI 2000.

GRÁFICA 6 fORMA DE PARTICIPACIÓN, POR NIVELES DE POBREZA

Cl.l 40

·--. ro .¡.., e Cl.l V 30 .... o a. Forma de participación

20 • Miembro activo

• Miembro no activo 10

• Dirigente

o • Otro

Pobre extremo Pobre no extremo No pobre

Fuente: Elaboración propia con base en los datos de la ENCOVI 2000.

Page 95: DIES - URL

Capital social v participación: ¿participan los pobres en Guatemala? -

Las brechas de género n1ayores se registran en el grupo de extren1adamente pobres y pobres no extren1os del área rural-93.3 por ciento hon1bres frente a 6.1 por ciento 1nujeres; y 75.3 por ciento hon1bres frente a 24.7 por ciento n1ujeres, respectivan1ente-. Por regiones, resulta que enNororiente, Suroriente, Central y Petén todos pobres extremos que participan como dirigentes -27 por ciento, 6.3 por ciento y 5.1 por ciento, 2.9 por ciento del total, respectivan1ente- son hon1bres. La n1ayor participación de hombres como dirigentes se mantiene, a excepción de pobres no extremos de Suroriente y no pobres de Suroccidente, donde la participación femenina en la dirigencia de las organizaciones es de 65. 7 y 52.7 por ciento respectivamente.

Del total de entrevistados, solamente el 23.4 por ciento reportó participar en alguna organización. Se encontró que es más frecuente la afiliación a grupos religiosos, sobre todo en los grupos de pobres y pobres extremos de las áreas urbanas -94.4 por ciento y 80.6 por ciento respectivamente-; con n1ayor participación femenina. Con una gran diferencia le siguen los grupos deportivos -donde participan el 5.2 por ciento de los pobres no extren1os del área urbana y el 6.7 por ciento de los no pobres del área rural- .

Una síntesis de la participación en organizaciones indica que, de cada mil guatemaltecos que participan:

• 722 participan en grupos religiosos. De ellos, 448 en el área rural y 274 en el área urbana; 90 son pobres extren1os, 296 son pobres no extremos y 335 son no pobres;

• 93 participan en grupos deportivos; • 33 participan en comités de vecinos; • 19 participan en organizaciones indígenas; • 1 participa en algún grupo cívico, en el área urbana; y • 1 participa en algún grupo político.

Esta distribución se puede visualizar en la gráfica 7.

Page 96: DIES - URL

Otros grupos (2) 11.5%

Otros grupos (1) 3.6%

Grupo deportivo 9.3%

Comite de vecinos 3,3%

Estudios Sociales 71

GRÁFICA 7 ÜRGANIZACIONES EN LAS CUALES PARTICIPAN

Otros grupos (1) grupos contemplados en la encuesta

Otros grupos (2) grupos no contemplados en la encuesta

Fuente: Elaboración propia con base en los datos de la ENCOVI 2000.

Grupo religioso 72.2%

La pertenencia a grupos de agricultores es escasa- solamente llega al 1 por ciento entre los no pobres del área rural, que es donde se reportan más casos- . Las organizaciones indígenas y grupos de mujeres tienen más presencia en el área rural y con más participación de hombres.

En términos generales, la participación en organizaciones se da más en los grupos de pobres que en los de no pobres, y más en el área rural. La participación como miembro activo es la más frecuente, tanto por área como por región y por nivel de pobreza. En cambio, en la participación como dirigente sí se observan diferencias entre regiones y áreas, pues en relación con el total de la población hay menos dirigentes en el área urbana. En cuanto a las brechas de género, éstas son mayores en la participación como dirigentes en los grupos más pobres.

Page 97: DIES - URL

Capital social v participación: ¿participan los pobres en Guatemala?

2.2 El acceso a la información

En este apartado se con1paró el acceso a la inforn1ación de lo que ocurre a nivel nacional y local, a través de dos preguntas:

- ¿ Cón10 se entera de lo que pasa en Guaten1ala? - ¿ Cómo se entera de lo que pasa en su región o localidad?

Es de recalcar la importancia de estas preguntas, ton1ando en cuenta que la inforn1ación que ofrecen los n1edios de con1unicación social provee criterios para la toma de decisiones de interés público. Los datos analizados se resun1en en las tablas 12 y 13.

2.2.1 Información de interés nacional Los pobres extremos se informan menos por prensa escrita (2 % ) y más por radio -49 por ciento en promedio-. El acceso a la televisión, aunque es reducido, es un poco n1ayor que a la prensa escrita: de cada cien pobres extremos, 8 en el área urbana y 7 en el área rural, se informan por televisión. Resalta tan1bién la importancia de los canales interpersonales, pues el 14 por ciento se entera por con1entarios de familiares, amigos y vecinos, y el 3 por ciento por con1entarios en el trabajo. También es importante destacar que una cuarta parte de los pobres extremos no se enteran de lo que pasa a nivel nacional.

Entre los pobres no extremos se registra n1ás acceso a la inforn1ación: en el área rural el 15 por ciento reportó no enterarse de lo que pasa a nivel nacional, y en el área urbana el 5 por ciento -todas mujeres-. En relación con los pobres extremos, este grupo utiliza más los medios de comunicación masivos y n1enos los canales interpersonales -en el área urbana el 5 por ciento, de los cuales el 4 por ciento son n1ujeres, se vale de comentarios de familiares, amigos y vecinos, y n1enos del 1 por ciento por comentarios en el trabajo; en el área rural, 9 por ciento utiliza el primer canal y menos del 1 por ciento, el segundo-.

Page 98: DIES - URL

Estudios Sociales 71

GRÁFICA 8 ACCESO A MEDIOS PARA CONOCER INFORMACIÓN DE INTE RÉS NACIONAL

Medio de información nacional

100 ------------------ • Televisión

80

60

20

o Pobre ext remo Pobre no extremo No pobre

Fuente: Elaboración propia con base en los datos de la ENCOVI 2000.

• Rad io

• • Prensa escrita

Comentarios de familiares, vecinos y amigos

D No se entera

D Otros

• N R

Los medios de comunicación masivos son empleados en la siguiente proporción:

• Televisión: 43 por ciento en el área urbana -de los cuales más de la mitad son hombres- y 23 por ciento en el área rural.

• Radio: 43 por ciento en el área urbana y 47 por ciento en el área rural. • Prensa escrita: 10 por ciento en el área urbana y 4 por ciento en el área

rural.

El grupo de los no pobres tiene más acceso a la información: el uso de la televisión es del 61 por ciento en el área urbana y 48 por ciento en el área rural; la radio es utilizada por el 13 por ciento del área urbana y el 48 por ciento del área rural; y la prensa escrita por el 20 por ciento del área urbana y el 8 por ciento del área rural. Los comentarios de familiares, amigos y vecinos son un recurso para menos del uno por ciento en el área urbana y escasamente para el uno por ciento del área rural. Y los que no se enteran de lo que pasa también son menos que entre los pobres -2 por ciento en el área urbana y 6 por ciento en el área rural- .

Page 99: DIES - URL

Capital social v participación: ¿participan los pobres en Guatemala?

2.2.2 Información de interés regional La información de interés regional se conoce más que la de interés nacional y por medios distintos. Los pobres extremos acceden a ella por comentarios de familiares, amigos y vecinos-70 por ciento en el área urbana y 61 por ciento en el área rural-; en menor proporción utilizan la televisión y prensa escrita -menos del 1 por ciento y, la mayoría de veces, hombres-. Los que no se enteran de esta información también son menos, aunque sí los hay: diez por ciento en el área urbana y doce por ciento en el área rural.

Entre los pobres no extremos la tendencia es similar, aunque en menor proporción. En este grupo es menor el porcentaje de quienes no se enteran de lo que pasa a nivel regional o local -6 por ciento en el área urbana y 9 por ciento en el área rural-, y la mayoría de veces se trata de mujeres. Proporciones similares se mantienen en el caso de los no pobres.

GRÁFICA 9 ACCESO A MEDIOS PARA CONOCER INFORMACIÓN DE INTERÉS REGIONAL

70

60

50

Cl) 40 -~ .¡..J

e • Pobre extremo

Cl) V 30 .... o • Pobre no extremo

CI..

20 • Nopobre

10

o ... "' .. ..

¡;! ;;:, 'J:l < r"\ r"\ z o z "' 11> o o o ,..

~ o.. 11> !:!. 3 3 -, ;;:, o· a ::, "' o < o 11> 11> 11> "' ¡;;· "' ::, ::,

o: "' ,.. ,.. 11> 11> -< "' o., ::,

::, "' -, -, rt Q "' 5· o· 11> ;:¡: 3 "' "' o) QI .o· o.. 11>

o 11> ::,

"' ~ ..... "' ~

ª· "' o-¡;;;· ~-o

Fuente: Elaboración propia con base en los datos de la ENCOVI 2000.

Page 100: DIES - URL

Capital social y participación: ¿participan los pobres en Guatemala?

En general, se observó que a 1nás pobreza y ruralidad, n1enos acceso a la inforn1ación. De igual manera, el acceso a los n1edios escritos es n1enor en las áreas rurales y entre los pobres; y 1nenor aún, para las mujeres. Los medios de comunicación masivos son n1ás utilizados para recibir la infonnación del án1bito nacional y los canales interpersonales, para enterarse de lo que pasa a nivel regional.

2.3 Confianza en las instituciones

Los datos de la ENCOVI, por sí solos, no permiten precisar niveles de confianza en las autoridades, pero sí proporcionan una aproximación. Para establecer ésta se tomaron en cuenta, en este caso, cuatro variables: el voto en las elecciones de 1999, la confianza en el alcalde municipal, la confianza en el Presidente de la República y la confianza en los jueces.

2.3.1 El voto en las elecciones de 1999 El ejercicio del sufragio es una de las expresiones fundan1entales de confianza en el sistema, tomando en cuenta que el voto legitima a las autoridades electas. La información recogida en la ENCOVI se limita a indicar qué proporción de personas votaron presumiblen1ente en las elecciones de 1999, pero no explica razones o percepciones de los entrevistados al respecto. Los datos aparecen en la tabla 14 del anexo 3.

Con la información disponible se observa que el 53 por ciento de los guate1naltecos votó en las elecciones de 19996• De éstos, el 30.5 por_ciento fueron no pobres; el 17.4 por ciento, pobres no extren1os; y solan1ente el 5.2 por ciento, pobres extremos. Más de la mitad de todos ellos pertenece al área rural. Visto dentro de cada grupo, resulta que del total de pobres extremos votó el 44.1 por ciento; de los pobres no extremos, el 48.3 por ciento; y de los no pobres, el 59.4 por ciento.

Al con1parar por regiones se con1prueba que, del total de pobres extren1os que registra cada región, hubo 1nás participación en la región Metropolitana, donde votó el 71.4 por ciento de los pobres extremos, y n1enos en la región Nororiente, donde solamente votó el 32.1 por ciento. En el grupo de los pobres no extren1os y los no pobres, la brecha entre quienes sí votaron y quienes no lo hicieron es n1enor.

6 Según el Tribunal Supremo Electoral de Guatemala (TSE), en las elecciones generales de 1999 el índice de abstencionismo -las proporción de ciudadanos y ciudadanas que, estando empadronadas, no ejercieron el voto· fue del 61 __ por ciento.

Page 101: DIES - URL

Capital social v participación: ¿participan los pobres en Guatemala?

2.3.2 Confianza en las autoridades Para obtener una idea de la confianza7 en las autoridades, se analizaron los datos de tres preguntas acerca de cómo califican a: el alcalde municipal, el Presidente de la República y los jueces. Estos datos aparecen en las tablas 15, 16 y 17 del anexo 3.

La gestión del alcalde municipal (ver gráfica 10) es percibida generalmente como regular, tanto por los pobres como por los no pobres. Esta autoridad goza de más aprobación entre los pobres extremos y menos entre los no pobres.

<I.J ·--.. 11:) µ e

60

50

40

~ 30 .... o o.

20

10

o

GRÁFICA 1 O EVALUACIÓN A LA GESTIÓN DEL ALCALDE MUNICIPAL

Pobre extremo Pobre no extremo No pobre

Claisificación de pobreza

Evaluación de alcaldes

1111 Siaprueban

No aprueban

• No responde

Fuente: Elaboración propia con base en los datos de la ENCOVI 2000.

7 Como ya se indicó, estas pregun~s dan una idea del nivel de confianza, pero no constttuyen por sí mismas el indicador absoluto.

Page 102: DIES - URL

Estudios Sociales 71

El Presidente de la República es mejor visto en el área rural que en el área urbana; y más entre los pobres extremos que entre los no pob_res, donde solamente una cuarta parte indica que su gestión ha estado bien. Esto se puede apreciar en la gráfica 11.

GRÁFICA 11 EVALUACIÓN A LA GESTIÓN DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

60

50

40 <lJ ·--. ro +-' e <lJ 30 V '-o Q.

20

10

o Pobre extremo Pobre no extremo No pobre

CLASIFICACION DE LA POBREZA

Fuente: Elaboración propia con base en los datos de la ENCOVI 2000.

Evaluación al presidente

• Si aprueban

No aprueban

• No responde

La aprobación que reciben los jueces es todavía menor ( ver gráfica 12): en los tres grupos es más alto el porcentaje de quienes los califican como regular; y quienes califican la gestión como buena son más los pobres del área rural.

Page 103: DIES - URL

Capital soc ial v part icipación: ¿participan los pobres en Guatemala?

GRÁFICA 12 EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DE LOS JUECES

50

40 Eva luación a los jueces

(1)

'ro' 30 • Si aprueban .µ e: (1) V ..... o No aprueban o..

20

11 No responde

10

o Pobre Extremo Pobre no extremo No pobre

CLASIFICACION DE LA POBREZA

Fuente: Elaboración propia con base en los datos de la ENCOVI 2000.

3. ALGUNAS CONCLUSIONES

A partir de la información analizada es posible afirmar que la participación de la población pobre es menor en relación con la de los no pobres, sobre todo en las instancias que tienen una vinculación directa con el gobierno -como los cargos públicos y los cargos de elección popular-. Al respecto, vale citar a Kliksberg (2002) quien señala cómo diversas investigaciones concluyen en la existencia de círculos virtuosos entre los niveles de igualdad de oportunidades y el capital social. De tal cuenta que si las sociedades son polarizadas el capital social se reduce y aumenta la desconfianza. En el caso de Guatemala, uno de los países con mayores índices de desigualdad en el mundo8

, el acceso a los espacios de participación no es igual entre áreas-urbana-rural-, niveles de pobreza o sexo.

8 El coeficiente de Gini mide la desigualdad de ingresos de un país. Para Guatemala el índice es de 0.58, el tercero en el mundo, superado únicamente por Brasil y Sudáfrica.

Page 104: DIES - URL

Capital soc ial v part icipación: ¿participan los pobres en Guatemala?

GRÁFICA 12 EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DE LOS JUECES

50

40 Eva luación a los jueces

(1)

'ro' 30 • Si aprueban .µ e: (1) V ..... o No aprueban o..

20

11 No responde

10

o Pobre Extremo Pobre no extremo No pobre

CLASIFICACION DE LA POBREZA

Fuente: Elaboración propia con base en los datos de la ENCOVI 2000.

3. ALGUNAS CONCLUSIONES

A partir de la información analizada es posible afirmar que la participación de la población pobre es menor en relación con la de los no pobres, sobre todo en las instancias que tienen una vinculación directa con el gobierno -como los cargos públicos y los cargos de elección popular-. Al respecto, vale citar a Kliksberg (2002) quien señala cómo diversas investigaciones concluyen en la existencia de círculos virtuosos entre los niveles de igualdad de oportunidades y el capital social. De tal cuenta que si las sociedades son polarizadas el capital social se reduce y aumenta la desconfianza. En el caso de Guatemala, uno de los países con mayores índices de desigualdad en el mundo8

, el acceso a los espacios de participación no es igual entre áreas-urbana-rural-, niveles de pobreza o sexo.

8 El coeficiente de Gini mide la desigualdad de ingresos de un país. Para Guatemala el índice es de 0.58, el tercero en el mundo, superado únicamente por Brasil y Sudáfrica.

Page 105: DIES - URL

Estudios Sociales 71

Aunque esta investigación no explica causalidades, sí permite retratar cómo está en el país el acceso a los espacios para la torna de decisiones: es desigual y cuando hay más pobreza y se es mujer, hay menos oportunidades de participación. Esto resulta preocupante tomando en cuenta que el capital social, como cita Fukuyama (2003: 36) "es lo que permite que los individuos débiles se agrupen para defender sus intereses y se organicen en apoyo de sus intereses colectivos".

Los más pobres, al parecer, tienen más posibilidades de participación en el área rural; en tanto que los no pobres, en la rural y en la urbana. De hecho, ningún pobre extremo ocupa cargos de elección popular en la región Metropolitana. A la luz de esta idea vale citar a Robinson, Siles y Schimid (2003) quienes explican, por un lado, que existe una segregación entre las actividades que realizan los pobres y las que efectúan los no pobres: no tienen puntos de coincidencia, sus actividades y espacios de actuación son diferentes y esa segregación hace que los mismos pobres "se sientan diferentes". Los autores también acotan que la pobreza se relaciona, en parte, con la falta de capital social de una persona que, aunque esté rodeada de redes ricas en recursos, tiene restringido el acceso al capital físico, humano y financiero por falta de vínculos o enlaces que le permitan llegar a ellos.

En el caso de las mujeres, participan más en las áreas urbanas y en el grupo de los no pobres. De tal cuenta, resulta que una mujer pobre o pobre extrema que resida en las áreas rurales tiene escasas posibilidades de ejercer liderazgo en organizaciones y casi ninguna de participar en cargos para la toma de decisiones de interés público.

Casi todos los guatemaltecos y guatemaltecas que dicen participar lo hacen en organizaciones religiosas y es en este ámbito donde más participan los pobres y ejercen liderazgos. Llama la atención la casi nula participación en asociaciones cívicas y/ o políticas la proporción es de uno por mil. A propósito de esta idea vale citar el conocido estudio coordinado por Putnam en Italia, que en 1993 lo llevó a concluir que las comunidades con una fuerte sociedad civil y un alto grado de asociación prosperan más que las que registran poca o ninguna participación cívica.

El acceso a la información también tiene datos interesantes: a más pobreza, menos acceso a la información nacional y a los medios de comunicación masivos. De igual manera, los menos pobres y las mujeres utilizan más la información que proveen familiares, amigos o vecinos9, que los no pobres y los hombres. Esto

9 Esta s~uación coincide con el acceso a espacios que trascienden el ámb~o privado.

Page 106: DIES - URL

Capital social y participación: ¿participan los pobres en Guatemala?

hace pensar también en la responsabilidad de los actores que hacen el papel de "intennediarios de la inforn1ación" dentro de la con1unidad.

Finaln1ente, cabe recordar que el Banco Mundial en Las voces de los pobres (2000) concluye en la necesidad de focalizar inversiones para el fortalecimiento de las organizaciones de los propios pobres, pues carecen de "voz y voto" real en la sociedad; y Guaten1ala, por lo visto, no es la excepción.

4. LA AGENDA PENDIENTE

Esta primera aproxünación deja abiertas varias preguntas para la agenda venidera. Queda pendiente investigar aspectos con10:

• Establecer mediciones de capital social por regiones etnolingüísticas, por sectores de la actividad econón1ica, por edades y por género.

• Realizar estudios de caso que permitan establecer relaciones entre capital social y desarrollo comunitario.

• Analizar los determinantes económicos de la participación: qué hace que los pobres participen o no participen.

• Las expresiones del capital social en Guatemala: ¿son las normas, los valores, las asociaciones, los intereses coyunturales u otros? ¿Cuáles son los más importantes?

• ¿ Cómo procurar la participación de los pobres y los extren1adan1ente pobres en las Estrategias de Reducción de la Pobreza?

• Determinar si, en realidad, las necesidades de los pobres y extremadamente pobres se toman en cuenta en las políticas públicas. ¿Quiénes son sus portavoces?

• Identificar casos exitosos de 1novilización de capital social. • Identificar las estrategias adecuadas para construir capital social; o

dicho de otra n1anera, intentar abrir la "caja negra" para conocer cómo se forma el capital social en Guatemala.

• Analizar la integración de los Consejos de Desarrollo, desde el nivel comunitario; y establecer en qué n1edida estas instancias de participación penniten forn1ar capital social, n1ás allá de los vínculos internos de las con1unidades.

Con10 se n1encionó en el marco del estudio, las experiencias han den1ostrado que la participación de la comunidad en la gestión de asuntos públicos puede ser más

Page 107: DIES - URL

Capital social y participación: ¿participan los pobres en Guatemala?

hace pensar también en la responsabilidad de los actores que hacen el papel de "intennediarios de la inforn1ación" dentro de la con1unidad.

Finaln1ente, cabe recordar que el Banco Mundial en Las voces de los pobres (2000) concluye en la necesidad de focalizar inversiones para el fortalecimiento de las organizaciones de los propios pobres, pues carecen de "voz y voto" real en la sociedad; y Guaten1ala, por lo visto, no es la excepción.

4. LA AGENDA PENDIENTE

Esta primera aproxünación deja abiertas varias preguntas para la agenda venidera. Queda pendiente investigar aspectos con10:

• Establecer mediciones de capital social por regiones etnolingüísticas, por sectores de la actividad econón1ica, por edades y por género.

• Realizar estudios de caso que permitan establecer relaciones entre capital social y desarrollo comunitario.

• Analizar los determinantes económicos de la participación: qué hace que los pobres participen o no participen.

• Las expresiones del capital social en Guatemala: ¿son las normas, los valores, las asociaciones, los intereses coyunturales u otros? ¿Cuáles son los más importantes?

• ¿ Cómo procurar la participación de los pobres y los extren1adan1ente pobres en las Estrategias de Reducción de la Pobreza?

• Determinar si, en realidad, las necesidades de los pobres y extremadamente pobres se toman en cuenta en las políticas públicas. ¿Quiénes son sus portavoces?

• Identificar casos exitosos de 1novilización de capital social. • Identificar las estrategias adecuadas para construir capital social; o

dicho de otra n1anera, intentar abrir la "caja negra" para conocer cómo se forma el capital social en Guatemala.

• Analizar la integración de los Consejos de Desarrollo, desde el nivel comunitario; y establecer en qué n1edida estas instancias de participación penniten forn1ar capital social, n1ás allá de los vínculos internos de las con1unidades.

Con10 se n1encionó en el marco del estudio, las experiencias han den1ostrado que la participación de la comunidad en la gestión de asuntos públicos puede ser más

Page 108: DIES - URL

Estudios Sociales 71

eficiente que la propia gestión de arriba hacia abajo; por lo que, a la luz de los resultados de esta investigación, convendría replantear la importancia de reforzar los progran1as que promueven la participación local, tomando en consideración que las redes locales se pueden extender a vínculos fuera de la comunidad.

Casos como el de Porto Alegre, en Brasil, donde la con1unidad se involucró en la planificación y ejecución, desde la elaboración del presupuesto municipal -sentando un n1odelo de planificación participativa- hasta la auditoría de los proyectos, demuestran que una con1unidad involucrada puede ser eficiente. Para finalizar, valdría la pena retomar la noción de capacidades que propone Sen (1995), la cual implica contar con capacidades para: pern1anecer con vida o gozar de una vida larga, asegurar la reproducción intergeneracional, gozar de una vida saludable, la interacción social, y tener conocimiento, y libertad de expresión y pensamiento. Y bajo esto último indagar en qué 111edida para los pobres, en Guatemala, es importante el acceso a los espacios de participación, y si ven a ésta como una vía para salir de la pobreza.

Page 109: DIES - URL

--- Capital social v participación: ¿participan los pobres en Guatemala?

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Banco Mundial (2002). Guatemala, estudio sobre la pobreza. Inforn1e No. 24221 -GU. Washington, D.C.: Banco Mundial.

----- (2001). ¿Qué es el capital social? En: PovertyNet. http:: / / www.worldbank.org/ poverty / spanish/ scapital / index.htin. Visitado el: 30/04/03.

----- (2000). The voices of the poor. Washington, D.C.: Banco Mundial.

Bartolini, S. & L. Bonatti (2004). Social capital and its role in production. Does the depletion of social capital depress economic growth? Siena: Universitá degli Studi di Siena. Quaderni n. 421. Febrero 2004.

Coleman, J. (2000). Social Capital in the creation of Human Capital. En: Dasgupta, P. e I. Serageldin ( eds.) Social capital: a multifaceted perspec­tive. Washington, D.C.: The World Bank.

Díaz-Albertini, J. (2003). Capital social, organizaciones de base y el Estado: recuperando los eslabones perdidos de In socinbilidnd. En: A tria, S. y M. Siles, Comps. Capital social y reducción de la pobreza en América Latina y el Caribe: en busca de un nuevo paradigma. Santiago: C01nisión Económica para América Latina y el Caribe.

Durston, J. (2002). ¿Qué es el capital social comunitario? Santiago: Comisión Económica para An1érica Latina y el Caribe.

----- (2003). Capital socinl: parte del problema, parte de la solución, su papel en la persistencia y en la superación de In pobreza en América Latina y el Caribe. En: Atria, S. y M. Siles, comps. Capital social y reducción de la pobreza en América Latina y el Caribe: en busca de un nuevo paradigma. Santiago: Conüsión Económica para An1érica Latina y el Caribe.

Page 110: DIES - URL

Estudios Sociales 71

Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (ENCOVI) (2000). Guaten1ala: Instituto Nacional de Estadística.

Flores, M. y F. Rello (2003). Capital social: virtudes y limitaciones. En: A tria, S. y M. Siles, Con1ps. Capital social y reducción de la pobreza en América Latina y el Caribe: en busca de un nuevo paradigma. Santiago: Comisión Econón1ica para An1érica Latina y el Caribe.

Fukuyama, F. (2003). Capital social y desarrollo: la agenda venidera. En: A tria, S. y M. Siles, comps. Capital social y reducción de la pobreza en América Latina y el Caribe: en busca de un nuevo paradigma. Santiago: Comisión Económica para An1érica Latina y el Caribe.

Grootaert, C. (1999). Social capital, household welfare and poverty in Indonesia. The World Bank: Social Development Department. Mimeo.

Hoegen, M. von y D. Palma (1999). Los pobres explican la pobreza: el caso de Guatemala. Segunda edición. Guatemala: Universidad Rafael Landívar, Instituto de Investigaciones Econón1icas y Sociales.

Instituto de Investigaciones Econón1icas y Sociales (IDIES) (2001). Reflexiones económicas. Encuesta Nacional sobre Condiciones de Vida ENCOVI 2000. Guatemala: Universidad Rafael Landívar, Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales.

Instituto Nacional de Estadística (INE) (2009). Manual de instrucciones, nonnas y procedimientos del encuestador (Encuesta Nacional sobre Condiciones de vida, ENCOVI 2000). Guatemala: INE.

Kliksberg, B. (2002). Hacia una economía con rostro humano. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Mignone, J. (2003). Measuring social capital: a guide por First Nations Communities. Ottawa: Canadian Institute for Health Information.

Moser, C. (1991). Planificación de género en el Tercer Mundo. En: Una nueva lectura: género en el desarrollo. Guzmán, V., P. Portocarrero y V. Vargas Comps. Lima: ediciones Entre Mujeres.

Pira, L. (2002). Bases teóricas de la economía institucional. En: Revista Estudios Sociales 67. Guaten1ala: Universidad Rafael Landívar, IDIES.

Page 111: DIES - URL

--- Capital social v participación: ¿participan los pobres en Guatemala?

Policy Research Initiative (PRI) (2003). Social capital workshop. Concepts, measurement and policy implications. Canada: PRI. En. http: www.policyresearch.ge. ca / doclib / full workshopdocumentfinal. pdf. Visitado en septiembre de 2003.

Portela Maseda, M. e I. Neira Gómez (2003). Capital social: las relaciones sociales afectan al desarrollo. Universidad de Santiago de Compostela. En: http:/ / www.iigov.org/ documentos / ?p=3_0106. Visitado el 19 de agosto de 2003.

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) (2002) . Guatemala: desarrollo humano, mujeres y salud. Informe sobre Desarrollo Humano 2002. Guatemala: PNUD.

Robinson, L., M. Siles, y A. Schmid (2003). El capital social y la reducción de la pobreza: hacia un paradigma maduro. En: Atria, S. y M. Siles, comps. Capital social y reducción de la pobreza en América Latina y el Caribe: en busca de un nuevo paradigma. Santiago: Comisión Económica para América Latina y el Caribe.

Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) (2001). Mapas de pobreza. Guatemala: SEGEPLAN.

Sen, A. (1995). Commodities and capabilities.

Stern, N. (2002). Development as a process of change: toward a dynamic public economics. British Academy. The World Bank and London School of Economics. Mimeo.

Page 112: DIES - URL

Estudios Sociales 71

Anexos

l. MAPAS DE POBREZA E INDICADORES DE POBREZA EN GUATEMALA

N

A

MEXICO

OCEANO PACIFICO

REPÚBLICA DE GUATEMALA

NÚMERO DE POBRES,

POBREZA POR MUNICIPIO

MAR CARIBE

HONDURA S

EL SALVADOR

LEYENDA

o Lago, v 1ag, ,a, N Llm ~' departam e ,talH Ra,gode uabrm ut:!:)al J ~ j lle ,o, de m.aaa peno,a, pobru O de 10,001 a2a,aaape no,a, pobru - de 2a,aa1 a Ja,aaa pe no ,a, pobres

Fecha : Agosto del 2001 de JD,DD1 a6D,aaape no,a, pobru ua, de 60 JJDD pe r,o ~ a, pobre ,

Page 113: DIES - URL

N

A

Capital social v participación: ¿participan los pobres en Guatemala?

MEX ICO

REPÚBLICA DE GUATEMALA

NÚMERO DE POBRES,

POBREZA EXTREMA POR MUNICIPIO

EL SA LVAOOR

HONDURA S

LEYENDA D Lago, v lag ua,

OCEANO PACIFICO J\ / Llm ltu departam e •tales ~argo de uabr m'. ~~al D Ue ,o, de 1.aaa pe rso,as pob ru D De 1,aa1 a·s.aaa perso•as pobres - De s.aat a 1a,aaa pe rso,as pobres - De 1D,DD1 a 2l,DDD pe rso,a, pobres

.Fe cha: A g::>sto del 2 001 m De 2l,DD1 a JS,DDD pe rso,a, pobres - ua, de 35,llJD peno,as pobres

Page 114: DIES - URL

Estudios Socia les 71

INDICADORES DE POBREZA DE GUATEMALA

Departamento % # de Brecha de pobreza % # de Brecha de pobre7.a Pobres Quetzales % pobres Quetzales %

Guatemala 11.73 201,905 227,025,287 2.81 1.34 23,026 7,966,601 0.71 28.23

El Progreso 54.8 57,672 95 724,255 1.18 18.13 19,078 9,613,915 0.85 30.42

Sacatepequez 33.45 54,895 67,122,852 0.83 4.62 7,576 2,700,474 0.24 27.58

Chimaltenango 57.92 176,511 260,241,721 3.22 13.46 41,031 15,996,905 1.42 22.93

Escuintla 35.15 131,502 156,529,517 1.93 4.32 16,160 5,491,508 0.49 21.8

Santa Rosa 62.07 147,656 254,438,081 3.14 21.46 51,057 26,759,204 2.37 27.67

Solara 76.36 165,785 311,518,444 3.85 32.62 70,825 41,068,043 3.64 23.29

Totonicap'an 85.62 226,429 539,558,642 6.67 55.62 147,095 121,168,457 10.75 33.73

Quetzaltenango 60.67 296,120 517,841,371 6.4 22.42 109A29 59,113,037 5.24 33.21

Suchitepequez 53.86 161,321 249,389,298 3.08 14.7 44,018 20,325,534 1.80 26.8

Retalhuleu 57.57 106,322 162,261,203 2.01 14.93 27,569 11,776,212 1.04 25.17

San Marcos 86.66 544,659 1,347,784,296 16.65 61.07 383,864 307,844,774 27.31 36.79

Huehuetenango 77.85 479,937 948,953,250 11.73 37.15 229,049 133,116,710 11.81 28.35

Quiche 81.09 343,901 665,086,556 8.22 36.75 155,831 87,991,639 7.81 23.94

Baja Verapaz 71.56 108,766 204,784,324 2.53 31.01 47,135 27,206,849 2.41 29.29

Alta Verapaz 76.4 402,047 795,265,966 9.83 36.6 192,607 114,849,206 10.19 30.76

Peten 59.3 130,024 227 374,499 2.81 22.16 48,593 26,715,576 2.37 30.05

Izabal 52.12 127,968 209,784,637 2.59 16.84 41,346 20,360,103 1.81 29.18

Zacapa 43.78 65,968 102,065,287 1.26 12.53 18,878 9,582,123 0.85 30.96

Chiquimula 49.27 109,606 170,944,516 2.11 13.91 30,936 14,786,331 1.31 30.23

Jalapa 72.59 133,255 248,329,250 3.07 29.23 53,664 27,832,607 2.47 28.82

Jutiapa 63.88 188,598 330,795,755 4.09 23.24 68,600 34,781,819 3.09 30.82

Fuente: SEGEPLAN (2001). Mapas de pobreza en Guatemala.

Page 115: DIES - URL

___ Capital social y participación: ¿participan los pobres en Guatemala?

2. METODOLÓGICO: CÓMO SE UTILIZÓ LA ENCOVI

El objetivo principal de esta investigación fue el de obtener la relación entre participación, tipos de participación, y niveles de pobreza en Guatemala. Para ello se partió de la base de datos de la Encuesta de Condiciones de Vida (ENCOVI) de 2000 -año en el cual se recogieron los datos-.

Una de las din1ensiones del capital social, con10 ya se indicó, es la participación. Y para esta investigación se analizó la información recogida en la ENCOVI acerca de la participación de los n1iembros de los hogares entrevistados en organizaciones de diferente tipo, así como la participación cívica y ciudadana, relacionándola con los niveles de pobreza, sexo, área y región.

La recopilación y análisis se realizó partiendo de los conceptos de participación y organización: el prin1ero se entiende como la "acción mediante la cual los mien1bros de la sociedad en tanto miembros de un todo, participan en distintos procesos sociales y con1unitarios, ejerciendo sus derechos y ocupando diferentes papeles, responsabilidades y niveles de liderazgo" (INE, 2000: 80); y el segundo como "toda forma de asociación o agrupamiento que los miembros de la comunidad establecen con el fin de solucionar problemas comunes, compartir ideas o inquietudes siinilares, o lograr objetivos compartidos" (INE, 2000: 80).

La ENCOVI es una investigación estadística que, en un período de cinco meses, recolectó información económica y sociodemográfica de 8,940 hogares en todo el país, por 1nedio del n1étodo de muestreo. Las características de la muestra fueron las siguientes (IDIES, 2001):

• Cobertura: las ocho regiones político-administrativas del país 1°, en las áreas urbana y rural.

• Ingresos: hogares con ingresos altos, medianos y bajos, y comunidades con alta concentración étnica, según la región.

• Tien1po: los datos se recolectaron de julio a diciembre de 2000.

La ENCOVI combinó la -recolección de datos cuantitativos y cualitativos en las dos encuestas en profundidad aplicadas: a los hogares y a las comunidades. Y en dos de sus capítulos (II y IV) recoge información específica sobre capital social.

1 O Según la Constitución Política de la República (1985), el país se divide en ocho regiones político­administrativas.

Page 116: DIES - URL

Estudios Sociales 71

Para realizar la presente investigación se ton1aron en cuenta variables del capítulo IV -Participación- y se desagregaron por área -urbana-rural-, región -Metropolitana, Norte, Nororiente, Suroriente, Central, Suroccidente, N oroccidente y Petén-, y por sexo-n1asculino-femenino-. En todos los casos se utilizaron tablas de contingencia para poder asociar los datos y comparar los resultados.

La ENCOVI, aden1ás de recoger inforn1ación para obtener indicadores que permitan construir líneas de pobreza, recolectó diversidad de datos que proporcionan una aproximación a las diferentes características y con1ponentes de la pobreza, entendiendo ésta en su carácter multidimensional; así tan1bién identificar aspectos relacionados con la desigualdad, y los mecanismos de intervención que pudieran resultar n1ás eficaces para n1ejorar las condiciones de vida de los guatemaltecos y las guaten1altecas (INE, 2000: 20). Para analizar los datos presentados en este inforn1e, se consideraron las siguientes definiciones:

• Área urbana: las categorías de ciudad, villa o pueblo; cabeceras departamentales y municipios.

• Área rural: las aldeas, caseríos, parajes, fincas, etc. y la población rural dispersa.

• Región: las ocho regiones p0Iítico-adn1inistrativas de Guaten1ala, que agrupa a los departamentos. Estas regiones son: Metropolitana -municipio de Guaten1ala-, Norte-Alta Verapaz y Baja Verapaz-, Nororiente -El Progreso, Izaba!, Zacapa_y Chiquimula-, Suroriente -Jalapa, Jutiapa y Santa Rosa-, Central-Escuintla, Sacatepéquez) Chimaltenango-, Suroccidente -Retalhuleu, Suchitepéquez, Quetzaltenango, Totonicapán, Sololá y San Marcos-, Noroccidente -Huehuetenango y El Quiché-, y Petén -Petén-.

• Nivel de pobreza: pobres extre1nos -cuando las personas sobreviven con menos de un dólar diario-; pobres no extremos -cuando las personas sobreviven con menos de dos dólares diarios-; y no pobres -cuando las personas cuentan con n1ás de dos dólares diarios para sobrevivir-.

Los resultados de la ENCOVI son representativos a nivel nacional. De tal cuenta que para poder inferir a nivel de cada región, se asignó un factor de expansión11

a los datos.

11 El factor de expansión resulta de dividir el tamaño del universo entre el tamaño de la muestra.

Page 117: DIES - URL

Capital social v participación: ¿participan los pobres en Guatemala?

3. TABLAS

Las tablas en base a las que se elaboraron las gráficas que sustentan este análisis se adjuntan en el diskette. Están en formato PDF.

Page 118: DIES - URL

El Instituto de Investigaciones Ecot{ómicos y Sociales (IDIES) es uno unidad académico dB lo Univer-;idod Rafael Londfvor (URL). especializado en investigaciones y ~ervicios de consultoría. Estó fundomentolmehte al servicio de estudiantes. cotedrótic0> e investigadores de lo URL; adscrito a lo foculteid de Ciencias Econqm,ic~ !i' ~presorioles.

El objetivo del IDIES es realizar estµdiqs sobre lo realidad socio· éconómito de Guatemala. <;on lo finofldod de: