derecho penal internacional 1er corte

Upload: paola-lopez-mendoza

Post on 06-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

3. COMO ES EL SISTEMA JUDICIAL EN LA CORTE PENAL INTERNACIONAL, ES DECIR, COM SE INTEGRA EL DERECHO PENAL INTERNACIONAL Y COMO SE APLICA.R/= La Corte ser una institucin permanente, estar facultada para ejercer su jurisdiccin sobre personas respecto de los crmenes ms graves de trascendencia internacional de conformidad con el Estatuto de roma y tendr carcter complementario de las jurisdicciones penales nacionales. Es decir, Responsabilidad penal individual. La Corte tendr competencia, de conformidad con el Estatuto de roma, respecto de los siguientes crmenes:a)El crimen de genocidio;b)Los crmenes de lesa humanidad;c)Los crmenes de guerra; violar disposiciones del convenio de Ginebra.d)El crimen de agresin.La Corte podr ejercer su competencia respecto de cualquiera de los crmenes a que se refiere el artculo 5 de conformidad con las disposiciones del presente Estatuto si:a)Un Estado Parte remite al Fiscal, de conformidad con el artculo 14, una situacin en que parezca haberse cometido uno o varios de esos crmenes;b)El Consejo de Seguridad, actuando con arreglo a lo dispuesto en el Captulo VII de la Carta de las Naciones Unidas, remite al Fiscal una situacin en que parezca haberse cometido uno o varios de esos crmenes; oc)El Fiscal puede iniciar de oficio una investigacin respecto de un crimen de ese tipo de conformidad con lo dispuesto en el artculo 15. O a peticin de un estado partela sala de cuestiones preliminares es la que decide si se abre una investigacin, y en caso de negativa el fiscal puede iniciar otra solicitud basado en nuevos hechos o pruebas con respecto de la misma situacin.1.Salvo que en el presente Estatuto se disponga otra cosa, nadie ser procesado por la Corte en razn de conductas constitutivas de crmenes por los cuales ya hubiere sido condenado o absuelto por la Corte.2.Nadie ser procesado por otro tribunal en razn de uno de los crmenes mencionados en el artculo 5 por el cual la Corte ya le hubiere condenado o absuelto.3.La Corte no procesar a nadie que haya sido procesado por otro tribunal en razn de hechos tambin prohibidos en virtud de los artculos 6, 7 u 8 a menos que el proceso en el otro tribunal:a)Obedeciera al propsito de sustraer al acusado de su responsabilidad penal por crmenes de la competencia de la Corte; ob)No hubiere sido instruido en forma independiente o imparcial de conformidad con las debidas garantas procesales reconocidas por el derecho internacional o lo hubiere sido de alguna manera que, en las circunstancias del caso, fuere incompatible con la intencin de someter a la persona a la accin de la justicia.La Corte aplicar:a)En primer lugar, el presente Estatuto, los Elementos de los crmenes y sus Reglas de Procedimiento y Prueba;b)En segundo lugar, cuando proceda, los tratados aplicables, los principios y normas del derecho internacional, incluidos los principios establecidos del derecho internacional de los conflictos armados;c)En su defecto, los principios generales del derecho que derive la Corte del derecho interno de los sistemas jurdicos del mundo, incluido, cuando proceda, el derecho interno de los Estados que normalmente ejerceran jurisdiccin sobre el crimen, siempre que esos principios no sean incompatibles con el presente Estatuto ni con el derecho internacional ni las normas y estndares internacionalmente reconocidos.Principios:Nullum crime sine legeNullum poena sine legeIrretroactividad ratione personae Imprescriptibilidad de los crmenes que conoce la corte Presuncin de inocencia4. QUE ES EL SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS Y COMO SE RELACIONA CON EL DERECHO PENAL INERNACIONAL.R/= el sistema interamericano de derechos humanos es la forma de proteccin de los derechos humanos a niel del continente americano, todos los estados miembros se someten a la jurisdiccin de la corte interamericana de derechos humanos, la cual conoce de los casos gracias a la comisin interamericana de derechos humanos. Como lo que busca es garantizar el cumplimiento de los derechos humanos y evitar su vulneracin. Se condena al estado por las violaciones que se comprueben de derechos humanos, hay varios tipos de condenas estn las pecuniarias, al de reparacin integral y las intangibles, como hacer una estatua o cosas por el estilo. Hay que aclarar que la violacin de esos derechos humanos es realizada por agentes o entidades estatales de all que sea el estado la persona condenada. Para llegar a la corte los casos han tenido que agotar todas las instancias internas de lo contrario no podr ser admitido por la comisin. SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS RELACION CON EL DERECHO PENAL INTERNACIONALLa principal relacin de estos dos sistemas la ms importante es la de servirse de gua en la aplicacin del derecho internacional, el sistema interamericano de derechos humanos sirve de base al derecho penal internacional en la aplicacin del derecho, tanto en los principios sustanciales como en figuras procesales. Tambin se relacionan sustancialmente en la proteccin del orden internacional y de los intereses de los seres humanos como un todo asociado.