virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0035011/conclu.pdfde una red para el intercambio de...

16
CONCLUSION Después de haber realizado estos capítulos de la presente investigación se puede concluir en lo siguiente: Se analizo el tipo de comunicación entre las siete dependencias ubicadas en el casco central de maracaibo en donde se conocio la necesidad de una red para el intercambio de informacion, la forma de comunicación hallada fue una pequeña conexión de voz que interconecta al Palacio de Gobierno y con OCP a traves de un cable telefonico normal, y otra que conecta Desarrollo Social con el Palacio de Gobierno, mientras que en el intercambio de datos no se encontro ningun tipo de estructura o red desarrollada. Se establecieron requerimientos para que las dependencias a interconectar, estos requerimientos se dividen en software y hardware, en la parte del software: programas y protocolos, mientras que en el hardware: servidores, enrutadores, y de mas implementos para la conexión de puntos de red, sin olvidar el cableado de fibra optica a implantar, estos requerimientos se deben instalar en cada dependencia para poder diseñar una red integrada de voz, datos y video. Se diseño una Red de comunicacion la cual sera la que enlazara las siete dependencias, estas estaran interconectadas con una red de topologia anillo, utilizando fibra optica multimodo la cual brinda buenos beneficios a redes integradas de voz, dato y video. Esta fibra estara a un enrutador Cisco

Upload: others

Post on 03-Aug-2021

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0035011/conclu.pdfde una red para el intercambio de informacion, la forma de comunicación ... tambien de un manual para los operadores de

CONCLUSION

Después de haber realizado estos capítulos de la presente

investigación se puede concluir en lo siguiente:

Se analizo el tipo de comunicación entre las siete dependencias

ubicadas en el casco central de maracaibo en donde se conocio la necesidad

de una red para el intercambio de informacion, la forma de comunicación

hallada fue una pequeña conexión de voz que interconecta al Palacio de

Gobierno y con OCP a traves de un cable telefonico normal, y otra que

conecta Desarrollo Social con el Palacio de Gobierno, mientras que en el

intercambio de datos no se encontro ningun tipo de estructura o red

desarrollada.

Se establecieron requerimientos para que las dependencias a

interconectar, estos requerimientos se dividen en software y hardware, en la

parte del software: programas y protocolos, mientras que en el hardware:

servidores, enrutadores, y de mas implementos para la conexión de puntos

de red, sin olvidar el cableado de fibra optica a implantar, estos

requerimientos se deben instalar en cada dependencia para poder diseñar

una red integrada de voz, datos y video.

Se diseño una Red de comunicacion la cual sera la que enlazara las

siete dependencias, estas estaran interconectadas con una red de topologia

anillo, utilizando fibra optica multimodo la cual brinda buenos beneficios a

redes integradas de voz, dato y video. Esta fibra estara a un enrutador Cisco

Page 2: virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0035011/conclu.pdfde una red para el intercambio de informacion, la forma de comunicación ... tambien de un manual para los operadores de

121

en cada dependencia, para despues este enrutador estar conectado al

servidor de cada dependecia.

Los Alumnos

Page 3: virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0035011/conclu.pdfde una red para el intercambio de informacion, la forma de comunicación ... tambien de un manual para los operadores de

122

RECOMENDACIONES En esta investigacion se desarrollo una red integrada que es capaz de

brindar transmisiones de voz, datos y video entre las dependencias a

interconectar de tal manera que se recomiendan unos pasos para mejorar y

utilizar en toda su capacidad esta red:

- Mantenimiento y limpieza a todos los equipos utilizados para

interconectar las dependencias, y de esta manera tener un buen

funcionamiento y mayor duracion de la red.

- Mejorar los computadores utilizados en cada dependencia y

estar a la par con la tecnologia de punta; y asi de tal manera utilizar mejores

aplicaciones que ayuden al intercambio de datos en la red integrada.

- Renovacion de Equipos y Servidores, estos cuando sea

necesario ya sea por gran cantidad informacion almacenada en la red como

de el crecimientos de operaciones en la red.

- Elaborar cursos de adiestramiento y capacitacion sobre el uso

de esta red a todos los empleados de las dependecias, y asi estar capaces

de realizar operaciones de uan forma mas rapida y eficaz.

- Creacion de manuales sobre el uso de esta red para los

usuarios normales que solon realicen operaciones basicas en la red, como

tambien de un manual para los operadores de la red y asi estar al tanto de

los errores y daños que puede sufrir la red.

Page 4: virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0035011/conclu.pdfde una red para el intercambio de informacion, la forma de comunicación ... tambien de un manual para los operadores de

123

De tal foma que al seguir estas recomendaciones se pueden mejorar y

utilizar en toda la capacidad las funcion de la red integrada.

Los Alumnos

Page 5: virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0035011/conclu.pdfde una red para el intercambio de informacion, la forma de comunicación ... tambien de un manual para los operadores de

BIBLIOGRAFIA

Fred Halsall (1998). Comunicación De Datos, Redes De Computadores Y Sistemas Abiertos. Editorial: Eddison Wesley. Brad Shimmin Y Eric Harper (1995) .Guía De Trabajo En Red Con Windows 95. Editorial Mcgraw Hill. Edicion 4. Kevin Stoltz (1995). Todo Acerca De Redes De Computación. Prentice Hall. Editorial Hispanoamericana. Distrito Federal, Mexico Siyan Y Hare (1995). Como Diseñar Una Red. En Internet Y Seguridad En Redes. Prentice Hall. Editorial Hispanoamericana. Distrito Federal, Mexico Jerry Fitzgerald (1988). Comunicación De Datos En Los Negocios. Editorial Limusa. Hardwell Technologies (2001). Determinación Del Volumen De Información Que Debe Soportar La Red. Cantv (2001). Teoria Sobre Mediciones De Trafico Telefónico Nilda Chavez Alizo (1994). Introducción A La Investigación Educativa. Primera Edición. Roberto Hernández Sampieri.(1991). Metodología De La Investigación. Editorial Mcgraw Hill. Interamericana De Mexico. Carlos Mendez (1995). Metodología. Mcgraw-Hill. Interamericana. Segunda Edición. David Kessens (2000). IPV6. Cisco systems. www.cisco.com Jonathan González (2000).Teoría de Redes. www.monografias.com Pedro Concepción (2000) Teleprocesos y Redes. www.monografias.com Fernando Pazmiño (2000). Videoconferencia. www.monografias.com www.cisco.com www.ula.ve

Page 6: virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0035011/conclu.pdfde una red para el intercambio de informacion, la forma de comunicación ... tambien de un manual para los operadores de

Fuente: Gobernacion del Estado Zulia (2001)

ANEXO # 1. Plano de la Red Integrada

RED DE FIBRA OPTICA MULTIMODO, ya que esta cubre distancias menores a 2 Km., puede ser instaladas en campo, caminos cortos o edificios, especial para sistema con voz, dato y video. Conectarizacion de la red es barata a comparación de la monomodo. Según información suministrada por la Gobernación la fibra será distribuida por las tuberías que estén en mejor condición y en mejor estado.

DESARRROLLO SOCIAL: cuenta con un ruteador y un servidor. Internamente cuenta con una red lan.

IDES: cuenta con un ruteador y un servidor. Internamente cuenta con una red lan.

IRDEZ: cuenta con un ruteador y un servidor. Internamente cuenta con una red lan.

PALACIO DE GOBIERNO: cuenta con un ruteador y dos servidores. Internamente cuenta con una red lan.

SECRETARIA DE CULTURA: cuenta con un ruteador y un servidor. Internamente cuenta con una red lan.

OCP/EDUCACION: cuenta con un ruteador y un servidor. Internamente cuenta con una red lan. OBRAS PUBLICAS: cuenta con un ruteador

y un servidor. Internamente cuenta con una red lan.

: LINEA DE FIBRA OPTICA MULTIMODO

Page 7: virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0035011/conclu.pdfde una red para el intercambio de informacion, la forma de comunicación ... tambien de un manual para los operadores de

Fuente: Gobernacion del Estado Zulia (2001)

ANEXO # 2. Plano de la Red Integrada con detalles de sus componentes

Se utilizaran 2 conectores ST en el patch panel para la conexión de la Fibra optica al enrutador.

Se utilizaran 2 conectores ST en el patch panel para la conexión de la Fibra optica al enrutador.

Se utilizaran 2 conectores ST en el patch panel para la conexión de la Fibra optica al enrutador.

Se utilizaran 2 conectores ST en el patch panel para la conexión de la Fibra optica al enrutador. Se utilizaran 2 conectores ST en el patch

panel para la conexión de la Fibra optica al enrutador.

Se utilizaran 2 conectores ST en el patch panel para la conexión de la Fibra optica al enrutador.

Se utilizaran 2 conectores ST en el patch panel para la conexión de la Fibra optica al enrutador.

Page 8: virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0035011/conclu.pdfde una red para el intercambio de informacion, la forma de comunicación ... tambien de un manual para los operadores de

126

Page 9: virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0035011/conclu.pdfde una red para el intercambio de informacion, la forma de comunicación ... tambien de un manual para los operadores de

127

Page 10: virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0035011/conclu.pdfde una red para el intercambio de informacion, la forma de comunicación ... tambien de un manual para los operadores de

128

ANEXO # 3. Materiales para construir una Red

ANEXO # 4. Rack de Concentradores de Datos utilizado en Obras Publicas.

Page 11: virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0035011/conclu.pdfde una red para el intercambio de informacion, la forma de comunicación ... tambien de un manual para los operadores de

129

ANEXO # 5. Rack de Concentradores de Datos utilizado en OCP/EDUCACION.

ANEXO # 6. Panel de puertos para el servidor de Voz

Page 12: virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0035011/conclu.pdfde una red para el intercambio de informacion, la forma de comunicación ... tambien de un manual para los operadores de

130

ANEXO # 7. Servidor de Voz AT&T Definity utilizado en Palacio de Gobierno

ANEXO # 8. Vistas del Servidor de Voz

Page 13: virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0035011/conclu.pdfde una red para el intercambio de informacion, la forma de comunicación ... tambien de un manual para los operadores de

131

ANEXO # 9. Puertos del Servidor AT&T

ANEXO # 10. Puertos del Servidor AT&T

Page 14: virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0035011/conclu.pdfde una red para el intercambio de informacion, la forma de comunicación ... tambien de un manual para los operadores de

132

ANEXO # 11. Servidor de datos Compaq y UPS utilizado en el Palacio de Gobierno

ANEXO # 12. Rack Panel utilizado en el Palacio de Gobierno

Page 15: virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0035011/conclu.pdfde una red para el intercambio de informacion, la forma de comunicación ... tambien de un manual para los operadores de

133

ANEXO # 13. Enrutador Cisco

ANEXO # 14. Vista derecha del Enrutador Cisco

Page 16: virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0035011/conclu.pdfde una red para el intercambio de informacion, la forma de comunicación ... tambien de un manual para los operadores de

134

ANEXO # 15. 8 Lineas de Fibra Óptica ubicadas en el Palacio de Gobierno

ANEXO # 16. Fibra Óptica ubicadas en el Palacio de Gobierno