cuidados inmediatos recienn nacido

Upload: fernando-valdivieso

Post on 02-Mar-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Cuidados Inmediatos Recienn Nacido

    1/3

    1.1. Se entiende por recin nacido a trmino y sin complicaciones a aqul que es

    producto de un embarazo de duracin normal sin patologa alguna en la madre durante

    el mismo, cuyo parto es de evolucin normal, y sus caractersticas anatmicas y

    fisiolgicas en el momento de nacer son normales, as como la adaptacin a la vida

    extrauterina.

    2.2.El recin nacido es un individuo inmaduro que no puede satisfacer sus necesidadespor s mismo, lo que le hace estar calificado como totalmente dependiente. A pesar de

    esto la mayora de los recin nacidos nacen sanos, no necesitan cuidados especiales,

    pero s cuidados bsicos. Debe recordarse que los recin nacidos pueden or, ver y

    sentir, de manera que el trato al recin nacido debe ser respetuoso. Siempre debe

    informarse a la madre con un lenguaje claro sobre los cuidados que se realizarn al

    recin nacido.

    3.3.Los primeros diez minutos despus de nacer son crticos en la vida del beb, por

    eso es importante realizar una evaluacin, que permite valorar su estado a travs de

    un test llamado Apgar; se trata de una puntuacin que se realiza al minuto, a los cinco

    minutos, y a veces, a los diez minutos del nacimiento. APGAR A Apariencia P Pulso GGesto A Actividad R Respiracin

    4.4.PUNTUACIN APGAR ( 0 - 2 PUNTOS) SIGNO Puntuacin APGAR 0 1 2 COLOR

    (PIEL Y MUCOSAS) Azul, plido Cuerpo rosado, extremidades azules Completamente

    rosado. FRECUENCIA CARDACA Ausente 100 lpm IRRITABILIDAD

    REFLEJA Ninguno Llanto devil, Muecas Llanto vigoroso, Tos o Estornudo TONO

    MUSCULAR Flcido Leve flexin Movimientos activos ESFUERZO RESPIRATORIO

    Ausente Irregular Regulares

    5.5.El puntaje al primer minuto expresa la condicin al nacer. El puntaje al quinto minuto

    sintetiza la respuesta que el nio ha tenido a las maniobras de reanimacin. APGAR

    de 7 puntos ms: Beb en buenas condiciones APGAR de 4-6 puntos: Condicinfisiolgica del beb no es adecuada. APGAR de 1-3 puntos: El pronstico de

    supervivencia es reservado. APGAR de 0 puntos: Muerto

    6.6.ABRIGO Inmediatamente despus del parto el recin nacido se enfrenta a diversos

    peligros como la perdida de calor o el riesgo de aspirar liquido y adaptar sus funciones

    a un ambiente nuevo.Proporcionar al RN un ambiente trmico neutro a una

    temperatura que oscile 36.5 37 grados. La mayor prdida de calor se debe a que el

    RN esta mojado de lquido amnitico; por lo tanto la primera medida importante de

    enfermera consiste en secarlo, incluyendo la cabeza y colocarlo en un cobertor seco

    calentado previamente. La adaptacin del RN a la vida extrauterina dura entre 6 y 12

    horas despus de las cuales la temperatura debe de estabilizarse7.7.ASPIRACIN Hay que limpiar la cara del neonato despus de haber expulsado la

    cabeza para evitar la aspiracin de lquido El mdico o enfermera debe aspirar la boca

    del RN con una perilla luego se aspira la nariz, el orden es importante ya que estimula

    la mucosa nasal. Al nacer sujeta con su cuerpo ligeramente hacia abajo para ayudar al

    drenaje de las secreciones.

    8.8.REFLEJOS Tnico del cuello Puede provocarse cuando el nio esta sobre la

    espalda. Cuando se gira rpida mente la cabeza del RN hacia un lado las

    http://image.slidesharecdn.com/cuidadosinmediatosymediatosalrecinnacidopresentacion-150514021503-lva1-app6892/95/cuidados-inmediatos-y-mediatos-del-recin-nacido-enfermeria-2-638.jpg?cb=1432231580http://image.slidesharecdn.com/cuidadosinmediatosymediatosalrecinnacidopresentacion-150514021503-lva1-app6892/95/cuidados-inmediatos-y-mediatos-del-recin-nacido-enfermeria-2-638.jpg?cb=1432231580http://image.slidesharecdn.com/cuidadosinmediatosymediatosalrecinnacidopresentacion-150514021503-lva1-app6892/95/cuidados-inmediatos-y-mediatos-del-recin-nacido-enfermeria-3-638.jpg?cb=1432231580http://image.slidesharecdn.com/cuidadosinmediatosymediatosalrecinnacidopresentacion-150514021503-lva1-app6892/95/cuidados-inmediatos-y-mediatos-del-recin-nacido-enfermeria-3-638.jpg?cb=1432231580http://image.slidesharecdn.com/cuidadosinmediatosymediatosalrecinnacidopresentacion-150514021503-lva1-app6892/95/cuidados-inmediatos-y-mediatos-del-recin-nacido-enfermeria-4-638.jpg?cb=1432231580http://image.slidesharecdn.com/cuidadosinmediatosymediatosalrecinnacidopresentacion-150514021503-lva1-app6892/95/cuidados-inmediatos-y-mediatos-del-recin-nacido-enfermeria-4-638.jpg?cb=1432231580http://image.slidesharecdn.com/cuidadosinmediatosymediatosalrecinnacidopresentacion-150514021503-lva1-app6892/95/cuidados-inmediatos-y-mediatos-del-recin-nacido-enfermeria-5-638.jpg?cb=1432231580http://image.slidesharecdn.com/cuidadosinmediatosymediatosalrecinnacidopresentacion-150514021503-lva1-app6892/95/cuidados-inmediatos-y-mediatos-del-recin-nacido-enfermeria-5-638.jpg?cb=1432231580http://image.slidesharecdn.com/cuidadosinmediatosymediatosalrecinnacidopresentacion-150514021503-lva1-app6892/95/cuidados-inmediatos-y-mediatos-del-recin-nacido-enfermeria-6-638.jpg?cb=1432231580http://image.slidesharecdn.com/cuidadosinmediatosymediatosalrecinnacidopresentacion-150514021503-lva1-app6892/95/cuidados-inmediatos-y-mediatos-del-recin-nacido-enfermeria-6-638.jpg?cb=1432231580http://image.slidesharecdn.com/cuidadosinmediatosymediatosalrecinnacidopresentacion-150514021503-lva1-app6892/95/cuidados-inmediatos-y-mediatos-del-recin-nacido-enfermeria-7-638.jpg?cb=1432231580http://image.slidesharecdn.com/cuidadosinmediatosymediatosalrecinnacidopresentacion-150514021503-lva1-app6892/95/cuidados-inmediatos-y-mediatos-del-recin-nacido-enfermeria-7-638.jpg?cb=1432231580http://image.slidesharecdn.com/cuidadosinmediatosymediatosalrecinnacidopresentacion-150514021503-lva1-app6892/95/cuidados-inmediatos-y-mediatos-del-recin-nacido-enfermeria-8-638.jpg?cb=1432231580http://image.slidesharecdn.com/cuidadosinmediatosymediatosalrecinnacidopresentacion-150514021503-lva1-app6892/95/cuidados-inmediatos-y-mediatos-del-recin-nacido-enfermeria-8-638.jpg?cb=1432231580http://image.slidesharecdn.com/cuidadosinmediatosymediatosalrecinnacidopresentacion-150514021503-lva1-app6892/95/cuidados-inmediatos-y-mediatos-del-recin-nacido-enfermeria-3-638.jpg?cb=1432231580http://image.slidesharecdn.com/cuidadosinmediatosymediatosalrecinnacidopresentacion-150514021503-lva1-app6892/95/cuidados-inmediatos-y-mediatos-del-recin-nacido-enfermeria-4-638.jpg?cb=1432231580http://image.slidesharecdn.com/cuidadosinmediatosymediatosalrecinnacidopresentacion-150514021503-lva1-app6892/95/cuidados-inmediatos-y-mediatos-del-recin-nacido-enfermeria-5-638.jpg?cb=1432231580http://image.slidesharecdn.com/cuidadosinmediatosymediatosalrecinnacidopresentacion-150514021503-lva1-app6892/95/cuidados-inmediatos-y-mediatos-del-recin-nacido-enfermeria-6-638.jpg?cb=1432231580http://image.slidesharecdn.com/cuidadosinmediatosymediatosalrecinnacidopresentacion-150514021503-lva1-app6892/95/cuidados-inmediatos-y-mediatos-del-recin-nacido-enfermeria-7-638.jpg?cb=1432231580http://image.slidesharecdn.com/cuidadosinmediatosymediatosalrecinnacidopresentacion-150514021503-lva1-app6892/95/cuidados-inmediatos-y-mediatos-del-recin-nacido-enfermeria-8-638.jpg?cb=1432231580http://image.slidesharecdn.com/cuidadosinmediatosymediatosalrecinnacidopresentacion-150514021503-lva1-app6892/95/cuidados-inmediatos-y-mediatos-del-recin-nacido-enfermeria-2-638.jpg?cb=1432231580
  • 7/26/2019 Cuidados Inmediatos Recienn Nacido

    2/3

    extremidades del mismo lado se extienden y las del lado opuesto se flexionan. Reflejo

    de marcha Cuando se sostiene derecho al nio y uno de los pies toca la superficie

    plana dara un paso con el pie opuesto Reflejo de prensin El RN sostendr cualquier

    objeto cuando se le tocan las palmas de las manos puede sostenerse

    momentneamente.

    9.9.Reflejo de succin Se provoca colocando el pezn o el dedo enguantado en laboca del lactante, tambin se estimula la succin tocando los labios. Reflejo de moro

    Provocado por un movimiento brusco, un movimiento sbito a un ruido fuerte. La

    reaccin del RN es extensiones y abduccin de las extremidades con abertura de los

    dedos en forma de abanico, seguida en flexin de los brazos en movimiento de

    abrazo.

    10.10.PROCEDIMIENTO DE ATENCIN AL RECIN NACIDO La atencin del recin

    nacido es el conjunto de actividades, intervenciones y procedimientos dirigidos en el

    proceso del nacimiento e inmediatamente despus, con el propsito de lograr disminuir

    el riesgo de enfermar o de morir. IMPORTANTE: En caso de un recin nacido

    complicado, deben aplicarse protocolos de reanimacin. Entendiendo como Recinnacido complicado aquel que al nacer su apgar al primer minuto es igual o inferior a 6

    puntos y que por lo tanto va a requerir de reanimacin neonatal.

    11.11.EQUIPO Tres mantillas Dos hisopos. Una perilla Una tijera. Clamp umbilical

    OTRO MATERIAL E INSUMOS PARA LA ATENCIN DEL RECIN NACIDO Gorro

    para recin nacido. Brazalete de identificacin. Cinta mtrica. Termmetro rectal.

    Bscula con tallmetro. Aspirador de meconio. Equipo de succin. Almohadilla.

    Hojas de registro de datos. Ungento oftlmico (Terramicina al 2% o Cloranfenicol).

    Vitamina K y Jeringa de 1ml. Alcohol al 70%.

    12.12.ATENCIN INMEDIATA DEL RECIN NACIDO/A EN SALA DE PARTOS EN EL

    MOMENTO DEL PARTO: Al salir la cabeza, descarte presencia de circular de cordnal cuello. Si existe y no est apretado, deslcelo por encima de la cabeza del beb. Si

    est ajustado, pncelo y crtelo antes de desenrrollarlo. Verifique el estado del recin

    nacido segn flujograma de reanimacin neonatal, es decir, hgase las siguientes

    cuatro preguntas: El recin nacido es de trmino? El lquido amnitico est claro?

    El recin nacido respira o llora? El recin nacido tiene buen tono muscular?

    13.13.Si la respuesta a cualquiera de estas preguntas es NO: Pince y corte el cordn

    umbilical inmediatamente. Llvelo a la mesa de reanimacin y Proceda segn gua de

    reanimacin neonatal. Si la respuesta a todas las preguntas es SI: Proporcione calor

    colocando al beb sobre el vientre materno en decbito dorsal. Fomente el vnculo

    afectivo. Despeje la va area: aspire cuidadosamente las secreciones con una perillade hule. Seque suavemente la cabeza y el cuerpo con campos tibios. Abrguelo. Retire

    los paos. Evale respiracin, frecuencia cardaca y color.

    14.14.Si el recin nacido respira, tiene una frecuencia cardaca mayor de 100 por minuto

    y est rosado. Evale el APGAR al primer minuto Pince y corte el cordn

    umbilical y asegrese de la presencia de dos arterias y una vena. Preparar

    anticipadamente la fuente para suministrar calor. Preparar mantillas tibias. Traslade

    al recin nacido/a a la fuente de calor radiante Colocar al recin nacido sobre la cuna

    http://image.slidesharecdn.com/cuidadosinmediatosymediatosalrecinnacidopresentacion-150514021503-lva1-app6892/95/cuidados-inmediatos-y-mediatos-del-recin-nacido-enfermeria-9-638.jpg?cb=1432231580http://image.slidesharecdn.com/cuidadosinmediatosymediatosalrecinnacidopresentacion-150514021503-lva1-app6892/95/cuidados-inmediatos-y-mediatos-del-recin-nacido-enfermeria-9-638.jpg?cb=1432231580http://image.slidesharecdn.com/cuidadosinmediatosymediatosalrecinnacidopresentacion-150514021503-lva1-app6892/95/cuidados-inmediatos-y-mediatos-del-recin-nacido-enfermeria-10-638.jpg?cb=1432231580http://image.slidesharecdn.com/cuidadosinmediatosymediatosalrecinnacidopresentacion-150514021503-lva1-app6892/95/cuidados-inmediatos-y-mediatos-del-recin-nacido-enfermeria-10-638.jpg?cb=1432231580http://image.slidesharecdn.com/cuidadosinmediatosymediatosalrecinnacidopresentacion-150514021503-lva1-app6892/95/cuidados-inmediatos-y-mediatos-del-recin-nacido-enfermeria-11-638.jpg?cb=1432231580http://image.slidesharecdn.com/cuidadosinmediatosymediatosalrecinnacidopresentacion-150514021503-lva1-app6892/95/cuidados-inmediatos-y-mediatos-del-recin-nacido-enfermeria-11-638.jpg?cb=1432231580http://image.slidesharecdn.com/cuidadosinmediatosymediatosalrecinnacidopresentacion-150514021503-lva1-app6892/95/cuidados-inmediatos-y-mediatos-del-recin-nacido-enfermeria-12-638.jpg?cb=1432231580http://image.slidesharecdn.com/cuidadosinmediatosymediatosalrecinnacidopresentacion-150514021503-lva1-app6892/95/cuidados-inmediatos-y-mediatos-del-recin-nacido-enfermeria-12-638.jpg?cb=1432231580http://image.slidesharecdn.com/cuidadosinmediatosymediatosalrecinnacidopresentacion-150514021503-lva1-app6892/95/cuidados-inmediatos-y-mediatos-del-recin-nacido-enfermeria-13-638.jpg?cb=1432231580http://image.slidesharecdn.com/cuidadosinmediatosymediatosalrecinnacidopresentacion-150514021503-lva1-app6892/95/cuidados-inmediatos-y-mediatos-del-recin-nacido-enfermeria-13-638.jpg?cb=1432231580http://image.slidesharecdn.com/cuidadosinmediatosymediatosalrecinnacidopresentacion-150514021503-lva1-app6892/95/cuidados-inmediatos-y-mediatos-del-recin-nacido-enfermeria-14-638.jpg?cb=1432231580http://image.slidesharecdn.com/cuidadosinmediatosymediatosalrecinnacidopresentacion-150514021503-lva1-app6892/95/cuidados-inmediatos-y-mediatos-del-recin-nacido-enfermeria-14-638.jpg?cb=1432231580http://image.slidesharecdn.com/cuidadosinmediatosymediatosalrecinnacidopresentacion-150514021503-lva1-app6892/95/cuidados-inmediatos-y-mediatos-del-recin-nacido-enfermeria-9-638.jpg?cb=1432231580http://image.slidesharecdn.com/cuidadosinmediatosymediatosalrecinnacidopresentacion-150514021503-lva1-app6892/95/cuidados-inmediatos-y-mediatos-del-recin-nacido-enfermeria-10-638.jpg?cb=1432231580http://image.slidesharecdn.com/cuidadosinmediatosymediatosalrecinnacidopresentacion-150514021503-lva1-app6892/95/cuidados-inmediatos-y-mediatos-del-recin-nacido-enfermeria-11-638.jpg?cb=1432231580http://image.slidesharecdn.com/cuidadosinmediatosymediatosalrecinnacidopresentacion-150514021503-lva1-app6892/95/cuidados-inmediatos-y-mediatos-del-recin-nacido-enfermeria-12-638.jpg?cb=1432231580http://image.slidesharecdn.com/cuidadosinmediatosymediatosalrecinnacidopresentacion-150514021503-lva1-app6892/95/cuidados-inmediatos-y-mediatos-del-recin-nacido-enfermeria-13-638.jpg?cb=1432231580http://image.slidesharecdn.com/cuidadosinmediatosymediatosalrecinnacidopresentacion-150514021503-lva1-app6892/95/cuidados-inmediatos-y-mediatos-del-recin-nacido-enfermeria-14-638.jpg?cb=1432231580
  • 7/26/2019 Cuidados Inmediatos Recienn Nacido

    3/3

    de calor radiante y aspirar si es necesario segn la tcnica. Secar adecuadamente,

    retirar paos hmedos y colocarlo en posicin que facilite la respiracin

    15.15. Coloque clamp umbilical aproximadamente a 3 cm de la base del cordon,

    retirando la porcin de cordn restante. Revise que el Clamp est firmemente cerrado.

    Realizar Profilaxis: Aplique alcohol al 70% comenzando por la base, evitando

    contacto con la piel del abdomen del recin nacido/a. Realice profilaxis ocular:aplicando ungento oftlmico de terramicina al 2% o Clorafenicol en ambos ojos, para

    prevenir oftalmia neonatal. Evale el APGAR a los cinco minutos Filiacin:

    Identifique el recin nacido/a colocndole una pulsera o brazalete en la mueca

    derecha que contenga la siguiente informacin: Nombre de la madre (Nombre del

    bebe) Nmero de registro Sexo del recin nacido/a. Hora del nacimiento Fecha

    de nacimiento Mustrele el neonato a la madre (haciendo nfasis en el sexo) y el

    brazalete que lo identifica. Infrmele sobre el estado de salud y condiciones generales

    16.16. Promueva y favorezca el inicio de la lactancia materna en la primera media hora

    posparto, si la condicin clnica de la madre y el neonato lo permite, colocndolo sobre

    el trax y abdomen de la madre en contacto piel a piel, para que le brinde amor y calory ayudando para que agarre el pezn (apego precoz) Tome las medidas

    antropomtricas del recin nacido:pesoLongitudPermetro ceflico, torcico y

    abdominal.

    17.17. Efecte exploracin fsica completa, con el fin de asegurar el bienestar del recin

    nacido/a y descartar malformaciones congnitas. Verifique permeabilidad de coanas,

    esfago y ano. Complete la seccin Recin Nacido de la historia clnica perinatal.

    Aplique vitamina K va intramuscular en la cara antero lateral del muslo del recin

    nacido/a, segn dosis recomendada: 1 mg. para nios con peso >1,000 gr. y 0.5 mg.

    para recin nacidos