crisis convulsivas por neuroinfección

6
{ CRISIS CONVULSIVAS POR NEUROINFECCIÓN Urgencias Pediátricas VALDEZ COTA NORA MARÍA Dr. Luna MARZO 2015

Upload: abelarias88

Post on 20-Dec-2015

220 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

j

TRANSCRIPT

Page 1: Crisis Convulsivas Por Neuroinfección

CRISIS CONVULSIVAS POR NEUROINFECCIÓN

Urgencias PediátricasVALDEZ COTA NORA MARÍA

Dr. Luna

MARZO 2015

Page 2: Crisis Convulsivas Por Neuroinfección

DEFINICIÓN: CRISIS CONVULSIVA

Crisis convulsiva sintomática/provocada. Se presenta en el curso agudo de una enfermedad y no representan condición

epiléptica

Fenómeno paroxístico, OCASIONAL e involuntario precipitado por descargas neuronales anormales e alto voltaje, simultáneas e hipersincrónicas,

circunscritas a un área específica de la corteza y/o con extensión a toda la superficie

OMS

Shelley R Waite, MD. E. ( 06 octubre de 2014). Pediatric First Seizure. Recuperado el 18 de Marzo de 2015, de Medscape:http://emedicine.medscape.com/article/1179097-overview#showall

Page 3: Crisis Convulsivas Por Neuroinfección

TORCHS(Toxoplasma, rubeola,

Citomegalovirus, herpes simple, VIH)

ETIOLOGÍA

INTRAUTERINAEXTRAUTERINA

Meningitis30 a 40%

Encefalitis67%

Cisticercosis

Empiema subdural

76,5% 

Shelley R Waite, MD. E. ( 06 octubre de 2014). Pediatric First Seizure. Recuperado el 18 de Marzo de 2015, de Medscape:http://emedicine.medscape.com/article/1179097-overview#showall

Page 4: Crisis Convulsivas Por Neuroinfección

VIRUS-BACTERIAS-HONGOS

SISTEMA INMUNITARIO

VENCE INFECCIÓN

TORRENTE SANGUÍENEO

LCRMEDULA ESPINAL

AFECTACIÓN NERVIOS

MEMBRANAS

INFLAMACIÓN

FISIOPATOLOGÍA

Page 5: Crisis Convulsivas Por Neuroinfección

ABORDAJE

PUNCIÓN LUMBAR

• En pacientes que tienen fiebre y signos meníngeos

• Alteración del estado mental

Academia Americana de Neurología

Realizar en:

• Cualquier niño con cambios permanentes en el estado mental que tiene menos de 6 meses

• Cualquiero niño con signos meningeos

¿NEUROIMAGEN?

¿ELECTROENCEFALOGRAMA?

Shelley R Waite, MD. E. ( 06 octubre de 2014). Pediatric First Seizure. Recuperado el 18 de Marzo de 2015, de Medscape:http://emedicine.medscape.com/article/1179097-overview#showall

Page 6: Crisis Convulsivas Por Neuroinfección

ABORDAJE

Incluir la IDENTIFICACIÓN y el tratamiento de la ETIOLOGÍA subyacente

TERAPIA ADECUADAPRONÓSTICO

ABCD

Terapia convulsiva

crónica

Si

No

• Escenario clínico• Riesgos y

beneficios determinados para cada paciente

• Diazepam 0.2-0.5 mg/Kg

• Valproato 20 mg/Kg

• Fenobarbital 15-20 mg/Kg (elección neonatos)

Terapia convulsiva aguda

PRIMERA CRISIS

Shelley R Waite, MD. E. ( 06 octubre de 2014). Pediatric First Seizure. Recuperado el 18 de Marzo de 2015, de Medscape:http://emedicine.medscape.com/article/1179097-overview#showall

• VSH-ACICLOVIR• DEXAMETASONA-

H.INFLUENZAE (SUSPENDER ANTE MENINGOCOCO Y NEUMOCOCO)