autoestima

35
AUTOESTIMA Integrantes: Arca Chuquihuanca, Melisa Arévalo Arévalo, Ruth Arroyo sosa, Katherine Chávez Villanueva, Alicia Autoestima 1

Upload: ruthyruthna

Post on 28-Jun-2015

1.235 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Autoestima

AUTOESTIMAIntegrantes:

Arca Chuquihuanca, Melisa

Arévalo Arévalo, Ruth

Arroyo sosa, Katherine

Chávez Villanueva, Alicia

Autoestima 1

Page 2: Autoestima

ETIMOLOGÍAAUTOESTIMA

ESTIMA

(Expresa importancia

y/o valor)

AUTO :

(Refiere a uno mismo)

Autoestima 2

Page 3: Autoestima

CONCEPTO- Es la suma de varios

aspectos de competencia y valía ,

implica el respeto a uno mismo .

- El resultado de la historia de cada persona,

a través de una secuencia de

interacciones .

- Posee una estructura consistente y estable, pero

a la vez es dinámica. Es decir crece y se fortalece .

Autoestima 3

Page 4: Autoestima

TEORÍAS

•Menciona que cada persona nace alrededor de roces sociales que se crean por la cultura, la historia y la familia.

William James

•La necesidades insatisfechas promueven impulsos para satisfacerlas, lo que reducirá las tensiones y recupera el equilibrio.

Robert White y el Enfoque

Psicodinámico

•Cuatro Bases: competencia, virtud, poder y significado, que evalúan a si mismas

Stanley Coopersmith y la

Perspectiva Conductual

Autoestima 4

Page 5: Autoestima

•Necesidad humana que influye en la conducta.

•Se aprende a satisfacerla mediante la razón, la elección y la responsabilidad

La Visión Humanista de

N. Branden

•Necesidad humana básica

•Fuerza de motivación, ligada al desarrollo de la personalidad.

Perspectiva Cognitivo

Experiencial de Seymor E.

Autoestima 5

Page 6: Autoestima

FUNDAMENTOS

EFICACIA PERSONAL

Convicción de que somos capaces de pensar, juzgar, conocer y corregir

nuestros errores

Confiar en nuestras capacidades

RESPETO A UNO MSMO

Convicción de nuestra valía personal

No refiere a ser perfecto, o ser superior que los demás

Autoestima 6

Page 7: Autoestima

Si tenemos una buena actitud hacia nosotros

mismos o a otras personas; nuestras

acciones, pensamientos y sentimientos estarán dirigidos a construirnos

y a construir

Autoestima 8

Page 8: Autoestima

DESARROLLO

ACTITUDES

Relacionarse de manera

sana y positiva

Se acepta tal y cual

es

Respeto a las opiniones de los demás.

Respeto a las opiniones

de los demás

CAPACIDADES

Identifica y maneja sus emociones

Reconoce sus habilidades

intelectuales

Autoestima 9

Page 9: Autoestima

IMPORTANCIA

SERÉ CREATIVO

ME PODRÉ RELACIONAR CON

LOS DEMÁS

RESOLVERE MIS PROBLEMAS

TOMANDO BUENAS DESICIONES EN LA

VIDA

Autoestima 10

Page 10: Autoestima

COMPONENTES

1.- COGNITIVO:

Opinión que se tiene de la otra persona

Autoestima 11

Page 11: Autoestima

2.- AFECTIVO

Valoración de lo positivo y de lo negativo que hay en el individuo

Autoestima 12

Page 12: Autoestima

3._CONDUCTUAL

Llevar a la practica un comportamiento consecuencia, lógico y racional

Autoestima 13

Page 14: Autoestima

AUTOESTIMA ALTA

Vive, comparte e invita a la integridad.

Es honesto. Es Responsable. Siente que es

importante. Tiene confianza en su

propia confianza. Reconoce sus propias

limitaciones y debilidades.

Se siente orgulloso por sus habilidades y capacidades.

Solicita ayuda.

AUTOESTIMA BAJA

Piensan que no valen nada.

Se sienten engañadas o pisoteadas, menospreciadas.

Soledad. Aislamiento. Temor.

Page 16: Autoestima

Es consciente de su cambio

Es consciente de su cambio

Se gusta y se

respeta

Satisface

sus p

ropias n

ecesid

ades

Acepta su sexo y todo lo

relacionado

Desarrolla habilidades

Buena interrelación

Es asertivo

Posee creatividad

Confía en sí mismo

Page 18: Autoestima

IMÁGEN DISTORCIONADA

TIMIDÉZ

ENFERMEDADES CARDIOVASCU-LARES

ENFERMEDADES PSICOSOMATICAS

RELACIONES

DESASTROZAS.

Autoestima 18

Page 19: Autoestima

CONFORMADA

CONFIANZA + RESPETO A UNO MISMO

SENTIR QUE VALGO COMO PERSONA:

_POR LO QUE SOY_ NO POR MI APARENCIA O MIS

POSESEIONES.

SABER QUE SE PUEDE SER ÚTIL:_QUE SOY COMPETENTE

-QUE TENGO DONES O CARISMA _QUE PUEDE OFRECER O COMPARTIR

CON LOS DEMÁS.

SENTIR QUE TENDO DERECHO A:_SER FELIZ Y DISFRUTAR

Autoestima 21

Page 20: Autoestima

ESCALERA Consiste en una serie de escalones

que hay que desarrollar para lograr la autoestima

AUTOCONOCIMIENTO

AUTOCONCEPTO

AUTOEVALUACION

AUTOACEPTACIONAUTORESPETO

AUTOESTIMA

Page 21: Autoestima

Autoconocimiento• Detectar lo que

gusta y disgusta. • Reconocimiento de

habilidades y fortalezas.

• Reconocer errores y equivocaciones

Autoestima 24

Page 22: Autoestima

Autoconcepto• Mi manera de pensar

respecto a mí mismo.

• El reflejo de nosotros mismos:– manera de vestir,

caminar, hablar, etc.

Autoestima 25

Page 23: Autoestima

Autoevaluación

. Evaluar, medir y pensar sobre nuestros actos.. Examinar

rotundamente la conducta para con los demás.. Reflexionar sobre

el modo de ver la vida

Autoestima 26

Page 24: Autoestima

Auto aceptación

Aceptar tal y cual soy.

Enfrentar el presente. Da: Fuerza, seguridad

y confianza en uno mismo.

Aprendo de mis errores, y los corrijo.

Page 25: Autoestima

Auto respeto Aceptar mis derechos

como mis responsabilidades.

Respetarme a mí mismo para respetar a los demás

Autoestima 28

Page 26: Autoestima

Autoestima

Autoestima 29

Es el conjunto de la elementos anteriores. Es el amor, el cariño, aprecio, respeto y aceptación que siento por mi.

Es el cuidado y el tiempo que me dedico para fortalecer todas las áreas de mi vida: mi cuerpo, mi salud, mi alimentación, mis ratos de reflexión, de meditación, de soledad

Page 27: Autoestima

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO DE LA AUTOESTIMA

CONTEXTO FAMILIAR POSITIVO<<>>>NEGATIVO

CONTEXTO ESCOLARPOSITIVO<<>>>NEGATIVO

CONTEXTO SOCIO-CULTURALPOSITIVO<<>>>NEGATIVO

Autoestima 19

Page 28: Autoestima

¿Quiénes influyen en la formación de la autoestima?

Padres Profesores Grupos de

amigos Compañer

os de trabajo

Autoestima 20

Page 29: Autoestima

AREAS EN QUE

SE MANIFIES

TA

SALUD

AMISTAD

FAMILIA

TRABAJO

VIDA AMOROS

A

Autoestima 22

Page 30: Autoestima

No es autoesti

ma

COMPETENCIA

SEXISMO

NARCISISMO

RIQUEZA

COMPETENCIA

PERFECCION

Autoestima 30

Page 31: Autoestima

PIL

AR

ES

CONCIENCIA

ACEPTACION

INTEGRIDAD

PROPOSITO

RESPONSABILIDAD

RESPETO

Autoestima 31

Page 32: Autoestima

CONCLUSIONES La influencia que tiene la familia en la autoestima

del niño o niña es muy importante, ya que esta es la que le trasmite o le enseña los primeros y más importantes valores que llevaran al niño a formar, a raíz de estos, su personalidad y su nivel de autoestima. Muchas veces los padres actúan de diferentes maneras, que pueden ser perjudiciales para el niño dejándole marcas difíciles y un continuo dolor oculto que influirá en el desarrollo de su vida; a estos padres se los llama mártires o dictadores. Pero también están los que le valoran y reconocen sus logros y sus esfuerzos y contribuyen a afianzar la personalidad.

Page 33: Autoestima

“ NO SON LAS COSAS LAS QUE NOS HACEN DAÑO, SINO

LO QUE PENSAMOS DE ELLAS”

Page 34: Autoestima

MEDITA...La autoestima no significa alardear de lo maravilloso que eres sino, más bien, saber discretamente que vales mucho.No se trata de pensar que eres perfecto.. porque nadie lo es. Sino de saber que eres digno de ser amado y aceptado.

Page 35: Autoestima

Gracias.-

-.