apreciacion

1
Apreciación personal sobre la NO publicidad La NO publicidad es una forma novedosa y original de atraer al público. Esta nueva manera de hacer publicidad se creó debido a la saturación de los medios tradicionales, lo que originó una necesidad de buscar medios alternativos para publicitar los productos. Consideramos su potencial a la hora de captar al público como una de sus principales ventajas. Sin embargo, al mismo tiempo, el hecho de que esté inmersa en todos los aspectos de la vida diaria de una persona puede generar una saturación en la venta de productos. Asimismo, se cree que la No publicidad es pseudo subliminal dado que el público objetivo no siempre es capaz de percibir que se le está publicitando un producto. Este es un aspecto importante a considerar ya que si se lleva al extremo podría cruzar la línea de lo ético. Nos cuestionamos, ¿Hasta que punto la publicidad invade nuestras vidas?, ¿Dónde comienza la invasión y termina nuestra privacidad? ¿Todos somos concientes de los efectos de la publicidad no sólo en las decisiones de compra sino en nuestro actuar diario? Dado que no podemos proporcionar respuestas a dicha preguntas, es que consideramos necesario que la No publicidad sea manejada con mucho cuidado, teniendo siempre en cuenta el bienestar de la sociedad por sobre los intereses económicos de los anunciantes.

Upload: ana-pereyra

Post on 22-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

edeferwerwe

TRANSCRIPT

Page 1: apreciacion

Apreciación personal sobre la NO publicidad La NO publicidad es una forma novedosa y original de atraer al público. Esta

nueva manera de hacer publicidad se creó debido a la saturación de los medios tradicionales, lo que originó una necesidad de buscar medios alternativos para publicitar los productos. Consideramos su potencial a la hora de captar al público como una de sus principales ventajas. Sin embargo, al mismo tiempo, el hecho de que esté inmersa en todos los aspectos de la vida diaria de una persona puede generar una saturación en la venta de productos. Asimismo, se cree que la No publicidad es pseudo subliminal dado que el público objetivo no siempre es capaz de percibir que se le está publicitando un producto. Este es un aspecto importante a considerar ya que si se lleva al extremo podría cruzar la línea de lo ético. Nos cuestionamos, ¿Hasta que punto la publicidad invade nuestras vidas?, ¿Dónde comienza la invasión y termina nuestra privacidad? ¿Todos somos concientes de los efectos de la publicidad no sólo en las decisiones de compra sino en nuestro actuar diario? Dado que no podemos proporcionar respuestas a dicha preguntas, es que consideramos necesario que la No publicidad sea manejada con mucho cuidado, teniendo siempre en cuenta el bienestar de la sociedad por sobre los intereses económicos de los anunciantes.