metodos marco referencial

Post on 28-Feb-2018

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

7/25/2019 Metodos Marco Referencial

http://slidepdf.com/reader/full/metodos-marco-referencial 1/2

Marco Referencial

Si deseamos conocer las causas del bajo rendimiento escolar, será convenienteaproximarnos al tema desde varios aspectos: desde el plano psicológico, psicosocial,económico y familiar.

Tambin será necesario esbo!ar la concepción "ue tenemos de sociedad y de bajorendimiento escolar #el fenómeno en estudio$, por"ue nuestra comprensión del fenómenovariará si partimos de apreciarlo como una conducta disfuncional #por ejemplo$ "ue afecta aindividuos impropiamente integrados a sus grupos de referencia o, por el contrario, como unaexpresión de una contracultura "ue se origina en una crisis de valores de la sociedadexistente.

%ablar de rendimiento escolar es &ablar del resultado de las diferentes y complejas etapasdel proceso educativo y al mismo tiempo una de las metas &acia las "ue convergen todos losesfuer!os y todas las expectativas de las autoridades educacionales, maestros, padres yalumnos. 'l rendimiento escolar, entonces no se trata de dar cuenta de lo "ue se &amemori!ado sino de cuanto de lo aprendido se &a incorporado realmente a la conducta,

ajustándola a la manera de sentir, resolver los problemas y utili!ación de lo aprendido dentrode la educación sistemati!ada. (a idea "ue se sostiene del rendimiento escolar es &asta lafec&a a la suma de calificaciones resultado de pruebas y exámenes de los conocimientos a"ue &an sido sometidos los alumnos es decir solo al aspecto intelectual

%ablando sobre atención dentro de la familia, se refiere a un enfo"ue emocional, debido a"ue los padres muestran inters o la preocupación por procurar el bien &acia los diversosfactores "ue rodean a sus &ijos

(a familia &a demostrado &istóricamente ser el n)cleo indispensable para el desarrollo de lapersona, la cual depende de ella para su supervivencia y crecimiento. *o se desconoce conesto otros tipos de familia "ue &an surgido en estas )ltimas dcadas, las cuales tambin

enfrentan desaf+os permanentes en su estructura interna, en la crian!a de los &ijosas, en suejercicio parental o maternal.

-amilias normales

'ste tipos de familias se muestra unida, los padres tienen claridad en su rol sabiendo elmundo "ue "uieren dar y mostrar a sus &ijos, lleno de metas y sue/os. (es resulta fácilmantenerse unidos por lo tanto, los &ijos crecen estables, seguros, confiados, les resulta fácildar y recibir afecto y cuando adultos son activos y autónomos, capaces de expresar susnecesidades, por lo tanto, se sienten felices y con altos grados de madure! eindependencia.0

-amilias anormales

'n esta clase de &ogares, se incluyen a"uellos "ue no representan para el &ijo el papel "uedeber+an asumir, pueden agruparse en tres categor+as:

  -amilias inexistentes

  -amilias inestables

  %ogares destruidos

1e los cuales se estudiaran las caracter+sticas más sobresalientes y representativas, para

7/25/2019 Metodos Marco Referencial

http://slidepdf.com/reader/full/metodos-marco-referencial 2/2

poder identificarlas.0

%ogares destruidos

Siendo el &ogar esencialmente la unión del padre y la madre, basta la desaparición decual"uiera de los dos para definir su destrucción.

 'ntra las más importantes se se/ala a la escuela.2

Muc&os padres de familia, en especial las madres, se preocupan por"ue su &ijo &a mostradoun bajo rendimiento escolar y está a punto de repetir el a/o. Su preocupación esencial es elmal desempe/o en la escuela.

Tanto la duda como la petición representan un punto de partida para iniciar un trabajo dereconocimiento, de b)s"ueda colectiva en "ue se incluye el padre, la madre y, por supuesto,el propio ni/o. (o importante en ese momento es la indagación conjunta.

(a mayor+a de los padres no se plantean la pregunta de 3a "ue se debió el bajorendimiento4, esa pregunta "ue podr+an llevarlos por el camino de la reflexión. 'l caminoelegido para responderlas es la culpa: culpamos al ni/o "ue obtuvo malas notas, a lasmaestras, puede tambin culparse al amiguito del ni/o por distraerlo de sus actividades

acadmicas.

 5uando alguien siente "ue se le &ace culpable del fracaso del ni/o, su reacción inmediataes devolver esa 2papa caliente2 a "uien se la aventó o a otra persona. (a segundaconsecuencia produce el efecto de ping pong. (a tercera consecuencia ser+a "ue alguien laacepte y se "uede con ella, asumiendo "ue s+ es culpable del fracaso escolar, y "ue en lamayor+a de los casos le pasa al ni/o. 'ntonces la papa le "uemará las manos, el cuerpo,dejando &uella en sus sentimientos, generando confusión, auto devaluación e inseguridad.0

6l investigar la vida en las aulas, 2la escuela es un lugar donde se aprueba o se reprueba,en donde suceden cosas divertidas, se aprenden cosas nuevas y se ad"uieren nuevascapacidades. 7ero tambin es un sitio donde los alumnos se sientan, escuc&an, esperan,

levantan la mano, se pasan papeles de mano en mano. 'n la escuela encontramos amigos yenemigos, desatamos nuestra imaginación, se resuelven nuestras dudas, pero tambin en laescuela boste!amos y pintamos sobre la tapa de los pupitres0.

 6spectos de la vida escolar, "ue destacan y los "ue pasan desapercibidos, pero en todosestos es necesario "ue los padres estn involucrados y no dejen de lado la formaciónacadmica de sus &ijos, pasando esta responsabilidad como exclusiva de la escuela y losmaestros.

top related