amortizacion

Upload: paul-soto

Post on 11-Oct-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

AMORTIZACIN Y DEPRECIACINECON. ROGER ALFARO SOTOAMORTIZACIN

SISTEMAS DE AMORTIZACINEn cuanto a la amortizacin de deudas se aplican diversos sistemas y, dentro de cada uno, hay numerosas variantes que hacen prcticamente inagotable este tema. Todos estos modelos aplicaciones de las anualidades.Amortizacin gradualEste consiste en un sistema por cuotas de valor constante, con intereses sobre saldos. En este tipo de amortizacin, los pagos son iguales y se hacen en intervalos iguales de tiempo.Amortizacin ConstanteA diferencia de la amortizacin gradual mantienen un valor igual para la amortizacin en cada perodo y, como consecuencia, la cuota de pago peridico es variable decreciente por ser decreciente los intereses sobre los saldos.Amortizacin por cuotas incrementadasEste sistema consiste en incrementar peridicamente la cuota de pago. Es una aplicacin de las anualidades variables. As se tiene: prstamos amortizables con cuotas crecientes de variacin uniforme o con gradiente; y el sistema de amortizacin cuyas cuotas de pago crecen geomtricamente.

Con estos sistemas de amortizacin con cuotas incrementadas, se trata de conciliar el incremento de las cuotas con el mejoramiento econmico del deudor. En algunos modelos de amortizacin por cuotas incrementadas, el saldo insoluto crece en los primeros perodos, para luego decrecer.Amortizacin DecrecienteEste sistema tiene modelos matemticos similares a los de la amortizacin por cuotas incrementadas, para estos sistemas el factor de variacin es negativo, convirtindose los incrementos en decrementos. En estos sistemas de amortizacin decreciente, el deudor paga cuotas mayores en los primeros perodos, lo que tiene alguna importancia, si el clima econmico es de desvalorizacin monetaria creciente y se prev un aumento futuro en las cuotas por correccin monetaria.

MODALIDADES DE PAGO DE DEUDAS EN EL SISTEMA BANCARIO Y COMERCIAL

En este sistema varan tanto las amortizaciones como los intereses, siendo las amortizaciones crecientes y los intereses decrecientes al utilizarse un cobro de inters a rebatir (el inters se aplica sobre el saldo despus de aplicar la amortizacin); de tal forma que en cada periodo se paga una cuota igual o fija.Conocida esta cuota constante o fija, la amortizacin se halla por simple diferencia con el inters calculado sobre el saldo deudor en cada periodo construyndose as la tabla de amortizacinLa formula utilizada es la de Recuperacin de Capital ya estudiada.

Ejemplo:

CUOTAS CRECIENTESDifiere de la anterior en que se utiliza la suma de dgitos para calcular la amortizacin. Este sistema permite al deudor diferir la amortizacin del capital a fin de tener un mayor margen de liquidez en los primeros periodos del cronograma de pagos sobre todo cuando se trata de proyectos que requieren un plazo de maduracin. En esta modalidad las cuotas aumentan y la amortizacin crece tambin en el tiempo del crdito.

CUOTAS DECRECIENTESEn esta modalidad de crdito, la amortizacin es en partes iguales, y los intereses a rebatir. En este sistema ocurre lo inverso a la anterior modalidad. Las amortizaciones al capital son fijas y al cobrar una tasa a rebatir los saldos sobre los que se cobra el inters son cada vez menores por efecto de la amortizacin haciendo que la cuota del periodo vaya disminuyendo.

CALCULO COMERCIALTASA FLAT O COMERCIAL

Llamado tambin "abusivo" porque no tiene en cuenta el calculo de inters a rebatir sino que considera siempre el saldo original para efectos de calcular el inters del periodo, teniendo como efecto que la tasa efectivamente cobrada sea muy superior a la tasa nominal del crdito.

Ntese que usando la misma tasa nominal de 1.67% y el mismo plazo que los ejemplos anteriores el monto pagado de inters asciende a 902.29 unidades monetarias. Superior a los 503.58 pagados con cuotas fijas, a los 626.59 con cuotas crecientes y a los 488.74 pagados con cuotas decrecientes.17