alternativas del consumidor

10
Alternativas del consumidor ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA PARA GRUPO SADASI & ALTTA HOMES CLAUDIA E.COLMENERO G.

Upload: claudia-colmenero

Post on 15-Feb-2017

239 views

Category:

Marketing


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Alternativas del consumidor

Alternativas del consumidorANÁLISIS DE LA COMPETENCIA PARA GRUPO SADASI & ALTTA HOMES

CLAUDIA E.COLMENERO G.

Page 2: Alternativas del consumidor

Tipo de competidores (Estrategia de Marketing / O.C. ferrell, Michael d. heartline)

1. COMPETIDORES DE MARCA.- Comercializan productos con características y beneficios parecidos para los mismos clientes a precios similares

2. COMPETIDORES DE PRODUCTO.- Rivalizan sobre la misma clase de producto, pero tienen diferentes características, beneficios y precios.

3. COMPETIDORES GENERICOS.- comercializan productos muy diferentes que resuelven el mismo problema o satisfacen la misma necesidad básica de los clientes

4. COMPETIDORES DE PRESUPUESTO TOTAL.- Compiten por los recursos financieros limitados de los mismos clientes

Page 3: Alternativas del consumidor

Ejemplo: Tipo de competidores VIR* (marca Altta Homes)

* VIM = segmento de Vivienda de Interés Residencial, representado en la empresa por la marca Altta Homes.

Page 4: Alternativas del consumidor

Como investiga a sus competidores Grupo Sadasi

La competencia de Grupo Sadasi se evalúa de manera constante en cada una de las plazas donde se tiene presencia, varía en cada ciudad y es muy amplia pues involucra el análisis comparativo para los más de 160 prototipos de vivienda que se comercializan.

Las evaluaciones se efectúan por ciudad, fraccionamiento y prototipo de vivienda a través de tres estudios enfocados a investigar al grupo de COMPETIDORES DE MARCA lo que nos permite conocer mejor sus movimientos y evaluar constantemente nuestro posicionamiento en el mercado:

1. Estudio “SIM”.- matriz con características de productos.

2. Monitoreo x fuentes externas.

3. Reporte de “Participación de mercado” en base a datos del INFONAVIT.

Page 5: Alternativas del consumidor

1. Estudio SIM (sistema de información del mercado)

Es un benchmarking a través de una matriz que compara detalladamente las características de nuestros productos con los de la competencia lo que permite evaluar variables de precio, características de la vivienda, amenidades, ofertas o descuentos, Estos estudios se realizan a través de Misterys Shoppers donde se precalifican como clientes simulando un proceso de compra real. Se lleva un registro histórico y se presenta a manera de resumen a la dirección para evaluar cambios de producción o propuestas novedosas de las competencias y evalúa el impacto que genera hacia nuestra marca

Page 6: Alternativas del consumidor

Estudio SIM (matriz comparativa)

Este es un pequeño fragmento de la matriz base comparativa de producto, este en particular compara 53 productos de vivienda con 63 diferentes variables.

Page 7: Alternativas del consumidor

Estudio SIM (resumen histórico precio) Este es un pequeño fragmento del resumen presentado en el primer semestre del 2015 para el fraccionamiento Aldabas Residencial en la ciudad de Chihuahua.

El estudio comprende información de: • 12 marcas • 22 Fraccionamientos• 66 modelos o prototipos de vivienda•

Page 8: Alternativas del consumidor

Estudio SIM (resumen características x modelo) Para el análisis con ele quipo de venta se presenta este tipo de resumen para que sea más digerible •

Page 9: Alternativas del consumidor

2. Monitoreo de la competenciaSe investiga a través de fuentes externas sus promociones y movimientos a través del monitoreo constante de su publicidad (páginas web, redes sociales, prensa, tv, volantes, etc.) Revisión constante de sus puntos de venta Se realizan encuestas a prospectos NO COMPRADORES de los últimos 6 meses registrados en nuestras bases de datos, lo que nos da un indicativo de en donde, con quien, a qué precio y por qué razones compraron.

Page 10: Alternativas del consumidor

3. Estudio de participación de mercadoCada mes se procesa el reporte de “Participación de mercado” en base a los números de formalizaciones de créditos (ventas reales de las empresas inmobiliarias) publicados por el INFONAVIT,.Esto permite evaluar la posición real de cada competidor, además podemos comparar nuestro posicionamiento y ventas según el segmento de mercado.