act 7 reconocimiento unidad 2

2
ACT 7. RECONOCIMIENTO UNIDAD 2. 1 Puntos: 1 Teniendo en cuenta la lectura acerca de las medidas de dispersión, una de las siguientes afirmaciones es falsa: Seleccione una respuesta. a. La dispersión es importante porque Proporciona información adicional que permite juzgar la confiabilidad de la medida de tendencia central. b. Las medidas de dispersión se emplean para determinar el grado de variabilidad o de dispersión de los datos con respecto a un promedio. c. El valor promedio es más representativo cuando los datos se encuentran ampliamente dispersos. d. La elaboración de tablas, gráficas y la aplicación de las medidas de tendencia central son condiciones necesarias pero no suficientes en el análisis de las características de una población. 2 Puntos: 1 Teniendo en cuenta las temáticas a desarrollar en la segunda unidad, podemos afirmar que una de las siguientes medidas, NO es una medida estadística bivariante. Seleccione una respuesta. a. Regresión lineal simple. b. Coeficiente de determinación. c. Coeficiente de variación. d. Correlación. 3 Puntos: 1 A partir del siguiente diagrama de dispersión, podemos afirmar que el Tiempo de entrega está relacionado con la distancia en km y que la recta de regresión refleja una tendencia lineal: Seleccione una respuesta. a. Creciente. b. Simetrica. c. Decreciente d. Asimetrica.

Upload: princ

Post on 01-Dec-2015

3.559 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Act 7 Reconocimiento Unidad 2

ACT 7. RECONOCIMIENTO UNIDAD 2. 1 Puntos: 1 Teniendo en cuenta la lectura acerca de las medidas de dispersión, una de las siguientes afirmaciones es falsa: Seleccione una respuesta.

a. La dispersión es importante porque Proporciona información adicional que permite juzgar la confiabilidad de la medida de tendencia central.

b. Las medidas de dispersión se emplean para determinar el grado de variabilidad o de dispersión de los datos con respecto a un promedio.

c. El valor promedio es más representativo cuando los datos se encuentran ampliamente dispersos.

d. La elaboración de tablas, gráficas y la aplicación de las medidas de tendencia central son condiciones necesarias pero no suficientes en el análisis de las características de una población.

2 Puntos: 1 Teniendo en cuenta las temáticas a desarrollar en la segunda unidad, podemos afirmar que una de las siguientes medidas, NO es una medida estadística bivariante. Seleccione una respuesta. a. Regresión lineal simple. b. Coeficiente de determinación. c. Coeficiente de variación. d. Correlación. 3 Puntos: 1 A partir del siguiente diagrama de dispersión, podemos afirmar que el Tiempo de entrega está relacionado con la distancia en km y que la recta de regresión refleja una tendencia lineal:

Seleccione una respuesta. a. Creciente. b. Simetrica. c. Decreciente d. Asimetrica.

Page 2: Act 7 Reconocimiento Unidad 2

4 Puntos: 1 En esta unidad conoceremos como representar gráficamente en un plano cartesiano, parejas de valores observados de dos variables X y Y, con el objeto de determinar si existe una relación entre ellas. A este diagrama se le llamará: Seleccione una respuesta. a. Polígono de Frecuencias. b. Diagrama de frecuencias. c. Diagrama de dispersión. d. Diagrama circular. 5 Puntos: 1 NO es un objetivo específico de esta unidad: Seleccione una respuesta.

a. Interpretar y manejar los conceptos de regresión y correlación. b. Calcular el coeficiente de determinación para verificar la confiablidad del modelo. c. Calcular e interpretar las medidas de Tendencia central d. Desarrollar destrezas para realizar diagramas de dispersión que indiquen una tendencia de agrupación de los datos.

6 Puntos: 1 El preparador físico de un equipo de fútbol desea seleccionar a los estudiantes que representaran a la universidad en un torneo local. Para esto tomó el registro del peso de 20 futbolistas. El peso promedio del grupo es 77 Kg y al calcular las medidas de dispersión del grupo encontró que la variabilidad es muy grande. A partir de la importancia de las medidas de dispersión, el preparador físico puede concluir correctamente que: Seleccione una respuesta. a. El promedio del peso no es lo suficientemente representativo. b. La varianza del peso es indeterminada. c. La varianza del peso es constante. d. El promedio tiene trascendencia.