act 11 reconocimiento unidad 3 fÍsica moderna

Upload: karlytech

Post on 04-Jun-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/14/2019 Act 11 Reconocimiento Unidad 3 FSICA MODERNA

    1/11

    Act 11: Reconocimiento Unidad No.3 FSICA MODERNA

    Bienvenido a la leccin de reconocimiento de la unidad No. 3.Encontrar unos textos dentro de cada pregunta que reforzarn la temtica estudiada en la Unidad. Deforma adicional encontrar un documento que contiene una lectura base necesaria para responder de formaadecuada la leccin: (Clic aqu para descargar documento )

    Despus de leer la anterior lectura, responda cual fue la idea incorporada por Einsteinque revoluciono el concepto que se tena sobre la naturaleza de la luz.

    Seleccione una respuesta.

    a. Que la energa en la luz, se distribuye uniformemente enfrentes de onda

    b. Que la velocidad de la luz es una constante universal

    c. Que la energa en la luz, se comporta como si seencontrase en paquetes localizados

    d. Que la energa no se crea ni se destruye, se transforma

    Despus de leer la anterior lectura, responda que sucede al aumentar la intensidadde luz que irradia una placa metlica y se presenta el efecto fotoelctrico.

    Seleccione una respuesta.

    a. Aumenta la energa de los electrones desprendidos

    b. Aumenta la cantidad de electrones que se desprenden

    c. Disminuye la cantidad de electrones que se desprenden

    d. Disminuye la energa de los electrones desprendidos

    Al hacer una lectura del texto gua, podremos decir que es posible calcular latemperatura de un cuerpo al medir su radiacin trmica, gracias a:

    Seleccione una respuesta.

    a. La relacin inversa que existe entre la longitud de ondamxima de radiacin, y la temperatura del cuerpo.

    http://datateca.unad.edu.co/contenidos/299003/Lecciones/act11_fisica_moderna.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/299003/Lecciones/act11_fisica_moderna.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/299003/Lecciones/act11_fisica_moderna.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/299003/Lecciones/act11_fisica_moderna.pdf
  • 8/14/2019 Act 11 Reconocimiento Unidad 3 FSICA MODERNA

    2/11

    b. La relacin directa que existe entre la longitud de onda mximade radiacin, y el color del cuerpo

    c. La relacin inversa que existe entre la longitud de ondamxima de radiacin, y el color del cuerpo

    d. La relacin directa que existe entre la longitud de onda mximade radiacin, y la temperatura del cuerpo

    a radiacin del cuerpo negro (2)continuacin de la lectura de la radiacin del cuerpo negro

    Los cientficos ms importantes de la poca se embarcaron en la tarea de resolvereste problema, para lo cual utilizaron los conocimientos que tenan de mecnicaclsica, fsica newtoniana, teora electromagntica, termodinmica, ptica y teoracintica: pero no pudieron. Hasta que por fin Planck, en diciembre de 1900, pudo por

    fin dar una explicacin convincente. Y esta explicacin se bas en una suposicin quehabra de dar inicio a la mecnica cuntica:

    Planck piensa que en el metal hay unas partculas con carga elctrica que vibran, esdecir, unos osciladores. La vibracin de los osciladores irradia luz, lo que explica elhecho de que el metal emite radiacin. De otro lado los osciladores, como estncargados y estn en presencia de radiacin, interactan con esta y pueden absorberenerga de la luz, entendindose as el modo como la luz le transmite energa almetal. Planck asume que la energa que un oscilador puede emitir o absorber es unnmero entero de veces , donde es una constante (la constante de Planck).

    La suposicin de Planck, segn el contexto consiste en:

    Seleccione una respuesta.

    a. La luz son las partculas con carga elctrica que vibran enlos metales .

    b. La energa de un oscilador puede emitir o absorber unnmero de veces "hf"

    c. Se tiene una constante "h" que depende de la frecuencia "f".d. Existen osciladores en los metales y en la radiacin.

    El ao en que Planck, hizo su postulado fue en:

    Seleccione una respuesta.

    a. 1905

    http://66.165.175.217/contents/filter/tex/displaytex.php?hhttp://66.165.175.217/contents/filter/tex/displaytex.php?/hfhttp://66.165.175.217/contents/filter/tex/displaytex.php?hhttp://66.165.175.217/contents/filter/tex/displaytex.php?/hf
  • 8/14/2019 Act 11 Reconocimiento Unidad 3 FSICA MODERNA

    3/11

    b. 1903

    c. 1895

    d. 1900

    6. El cuantoTomado de wikipedia (http://es.wikipedia.org/wiki/Cuanto_(f%C3%ADsica )El ejemplo clsico de un cuanto procede de la descripcin de la naturaleza de la luz,como la energa de la luz est cuantizada, la mnima cantidad posible de energa quepuede transportar la luz sera la que proporciona un fotn (nunca se podr transportarmedio fotn). Esta fue una conclusin fundamental obtenida por Max Planck y AlbertEinstein en sus descripciones de la ley de emisin de un cuerpo negro y del efectofotoelctrico. Otra magnitud cuantizada en fsica es la carga elctrica, cuya unidadmnima es la carga del electrn, aunque por ser tan pequea normalmente se usecomo una magnitud continua. La teora de la fsica que describe los sistemascuantizados se denomina mecnica cuntica. Otras magnitudes menos intuitivastambin aparecen cuantizadas como el momento angular de un electrn o el spn deuna partcula subatmica.

    De acuerdo a la lectura podremos decir que la naturaleza del cuanto corresponde alcomportamiento de:

    Seleccione una respuesta.

    a. Los nmero enteros

    b. El Agua del mar

    c. La lluvia

    d. Los nmeros reales

    Act 11: Reconocimiento unidad 3Question 1

    Puntos: 1

    http://es.wikipedia.org/wiki/Cuanto_%28f%C3%ADsicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cuanto_%28f%C3%ADsicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cuanto_%28f%C3%ADsica
  • 8/14/2019 Act 11 Reconocimiento Unidad 3 FSICA MODERNA

    4/11

  • 8/14/2019 Act 11 Reconocimiento Unidad 3 FSICA MODERNA

    5/11

    Referencias: El texto lectura esta compuesta por diferentes fragmentos del libro Fsica 1 de Resnick

    Resnick, R., Halliday, D., & Krane, K. S. (1992). FSICA VOL 1. (4th ed., p. 653).

    Despus de leer la anterior lectura, responda cual fue la idea incorporada por Einsteinque revoluciono el concepto que se tena sobre la naturaleza de la luz.

    Seleccione una respuesta.

    a. Que la energa en la luz, se distribuye uniformemente en frentes de onda

    b. Que la velocidad de la luz es una constante universal

    c. Que la energa en la luz, se comporta como si se encontrase en paquetes localizados

    d. Que la energa no se crea ni se destruye, se transforma

    Question 2

    Puntos: 1

  • 8/14/2019 Act 11 Reconocimiento Unidad 3 FSICA MODERNA

    6/11

  • 8/14/2019 Act 11 Reconocimiento Unidad 3 FSICA MODERNA

    7/11

    Referencias: El texto lectura esta compuesta por diferentes fragmentos del libro Fsica 1 de Resnick

    Resnick, R., Halliday, D., & Krane, K. S. (1992). FSICA VOL 1. (4th ed., p. 653).

    Despus de leer la anterior lectura, responda que sucede al aumentar la intensidadde luz que irradia una placa metlica y se presenta el efecto fotoelctrico.

    Seleccione una respuesta.

    a. Aumenta la energa de los electrones desprendidos

    b. Aumenta la cantidad de electrones que se desprenden

    c. Disminuye la cantidad de electrones que se desprenden

    d. Disminuye la energa de los electrones desprendidos

    Question 3

    Puntos: 1

  • 8/14/2019 Act 11 Reconocimiento Unidad 3 FSICA MODERNA

    8/11

  • 8/14/2019 Act 11 Reconocimiento Unidad 3 FSICA MODERNA

    9/11

    Referencias: El texto lectura esta compuesta por diferentes fragmentos del libro Fsica 1 de Resnick

    Resnick, R., Halliday, D., & Krane, K. S. (1992). FSICA VOL 1. (4th ed., p. 653).

    Al hacer una lectura del texto gua, podremos decir que es posible calcular latemperatura de un cuerpo al medir su radiacin trmica, gracias a:

    Seleccione una respuesta.

    a. La relacin inversa que existe entre la longitud de onda mxima de radiacin, yla temperatura del cuerpo.

    b. La relacin directa que existe entre la longitud de onda mxima de radiacin, y elcolor del cuerpo

    c. La relacin inversa que existe entre la longitud de onda mxima de radiacin, yel color del cuerpo

    d. La relacin directa que existe entre la longitud de onda mxima de radiacin, y latemperatura del cuerpo

    Question 4

    Puntos: 1

    La radiacin del cuerpo negro (2)

    continuacin de la lectura de la radiacin del cuerpo negro

    Los cientificos ms importantes de la poca se embarcaron en la tarea de resolvereste problema, para lo cual utilizaron los conocimientos que tenan de mecnicaclsica, fsica newtoniana, teora electromagntica, termodinmica, ptica y teoracintica: pero no pudieron. Hasta que por fin Planck, en diciembre de 1900, pudo porfin dar una explicacin convincente. Y esta explicacin se bas en una suposicin quehabra de dar inicio a la mecnica cuntica:

    Planck piensa que en el metal hay unas partculas con carga elctrica que vibran, esdecir, unos osciladores. La vibracin de los osciladores irradia luz, lo que explica elhecho de que el metal emite radiacin. De otro lado los osciladores, como estncargados y estn en presencia de radiacin, interactuan con esta y pueden absorberenerga de la luz, entendindose as el modo como la luz le transmite energa almetal. Planck asume que la energa que un oscilador puede emitir o absorber es unnmero entero de veces , donde es una constante (la constante de Planck).

    La suposicin de Planck, segn el contexto consiste en: Seleccione una respuesta.

    http://66.165.175.217/contents/filter/tex/displaytex.php?hhttp://66.165.175.217/contents/filter/tex/displaytex.php?/hfhttp://66.165.175.217/contents/filter/tex/displaytex.php?hhttp://66.165.175.217/contents/filter/tex/displaytex.php?/hf
  • 8/14/2019 Act 11 Reconocimiento Unidad 3 FSICA MODERNA

    10/11

    a. La luz son las particulas con carga elctrica que vibran en los metales.

    b. La energa de un oscilador puede emitir o absorber un nmero de veces "hf"

    c. Se tiene una constante "h" que depende de la frecuencia "f".

    d. Existen osciladores en los metales y en la radiacin.

    Question 5

    Puntos: 1

    La radiacin del cuerpo negro (2)

    continuacin de la lectura de la radiacin del cuerpo negro

    Los cientificos ms importantes de la poca se embarcaron en la tarea de resolver

    este problema, para lo cual utilizaron los conocimientos que tenan de mecnicaclsica, fsica newtoniana, teora electromagntica, termodinmica, ptica y teoracintica: pero no pudieron. Hasta que por fin Planck, en diciembre de 1900, pudo porfin dar una explicacin convincente. Y esta explicacin se bas en una suposicin quehabra de dar inicio a la mecnica cuntica:

    Planck piensa que en el metal hay unas partculas con carga elctrica que vibran, esdecir, unos osciladores. La vibracin de los osciladores irradia luz, lo que explica elhecho de que el metal emite radiacin. De otro lado los osciladores, como estncargados y estn en presencia de radiacin, interactuan con esta y pueden absorberenerga de la luz, entendindose as el modo como la luz le transmite energa almetal. Planck asume que la energa que un oscilador puede emitir o absorber es unnmero entero de veces , donde es una constante (la constante de Planck).

    El ao en que Planck, hizo su postulado fue en: Seleccione una respuesta.

    a. 1905

    b. 1903

    c. 1895

    d. 1900

    Question 6

    Puntos: 1

    http://66.165.175.217/contents/filter/tex/displaytex.php?hhttp://66.165.175.217/contents/filter/tex/displaytex.php?/hfhttp://66.165.175.217/contents/filter/tex/displaytex.php?hhttp://66.165.175.217/contents/filter/tex/displaytex.php?/hf
  • 8/14/2019 Act 11 Reconocimiento Unidad 3 FSICA MODERNA

    11/11

    El cuanto

    Tomado de wikipedia (http://es.wikipedia.org/wiki/Cuanto_(f%C3%ADsica ) El ejemplo clsico de un cuanto procede de la descripcin de la naturaleza de la luz,como la energa de la luz est cuantizada, la mnima cantidad posible de energa quepuede transportar la luz sera la que proporciona un fotn (nunca se podr transportarmedio fotn). Esta fue una conclusin fundamental obtenida por Max Planck y Albert

    Einstein en sus descripciones de la ley de emisin de un cuerpo negro y del efectofotoelctrico. Otra magnitud cuantizada en fsica es la carga elctrica, cuya unidadmnima es la carga del electrn, aunque por ser tan pequea normalmente se usecomo una magnitud continua. La teora de la fsica que describe los sistemascuantizados se denomina mecnica cuntica. Otras magnitudes menos intuitivastambin aparecen cuantizadas como el momento angular de un electrn o el spn deuna partcula subatmica.

    De acuerdo a la lectura podremos decir que la naturaleza del cuanto corresponde alcomportamiento de:

    Seleccione una respuesta.

    a. Los nmero enteros

    b. El Agua del mar

    c. La lluvia

    d. Los nmeros reales

    Guardar sin enviar

    Enviar todo y terminar

    N

    http://es.wikipedia.org/wiki/Cuanto_%28f%C3%ADsicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cuanto_%28f%C3%ADsicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cuanto_%28f%C3%ADsicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cuanto_%28f%C3%ADsica