8calidad de las mediciones [modo de compatibilidad]

33
1 CALIDAD DE LAS MEDICIONES Docente: Esp. Ing. Oscar Vanella Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Cátedra de Sistemas de Gestión de la Calidad e Inocuidad CALIDAD DE LAS MEDICIONES NORMALIZACION EDUCACION NORMALIZACION (establece requisitos) Infraestructura d l lid d METROLOGIA (mide características) EVALUACION CONFORMIDAD (compara caract. vs. requisitos) de la calidad

Upload: leandro-cuassolo

Post on 13-Sep-2015

239 views

Category:

Documents


10 download

DESCRIPTION

Calidad de las mediciones

TRANSCRIPT

  • 1CALIDAD DE LAS MEDICIONES

    Docente: Esp. Ing. Oscar Vanella

    Facultad de Ciencias Exactas, Fsicas y Naturales

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE CRDOBA

    Ctedra de Sistemas de Gestin de la Calidad e Inocuidad

    CALIDAD DE LAS MEDICIONES

    NORMALIZACIONEDUCACION

    NORMALIZACION(establece requisitos)

    Infraestructurad l lid d

    METROLOGIA(mide

    caractersticas)

    EVALUACION CONFORMIDAD(compara caract.

    vs. requisitos)

    de la calidad

  • 2CALIDAD DE LAS MEDICIONES

    EDUCACIONNORMALIZACIONNORMALIZACION

    (establece requisitos)

    Infraestructurad l lid d

    METROLOGIA(mide

    caractersticas)

    EVALUACION CONFORMIDAD(compara caract.

    vs. requisitos)

    de la calidad

    CALIDAD DE LAS MEDICIONES

    UnsistemaeducativoqueincluyalosprincipiosdelaCALIDAD,esfundamentalparalograrquestos,seincorporenenlaformadepensaryde

    procederdetodaslaspersonas.

    La CALIDAD empieza por la EDUCACIN, se desarrolla con la EDUCACIN y termina con la EDUCACIN.

    KaoruIshikawa.Japn,1915 1989

  • 3CALIDAD DE LAS MEDICIONES

    Tipos de norma:Norma

    Construccin Diseo Ensayo Identificacin e informacin Desempeo Desempeo Software Seguridad Gestin y Organizacin

    CALIDAD DE LAS MEDICIONES

    EVA UACIN DE CONFORMIDADEVALUACIN DE CONFORMIDAD

    Demostracin de que los requisitosespecficos relativos a un producto,proceso, sistema, persona u organismo sep , , p gcumplen

    (ISO/IEC 17.000: 2004)

  • 4CALIDAD DE LAS MEDICIONES

    EVALUACIN DE LA CONFORMIDAD

    Genera confianza, respalda la confiabilidad de productos y servicios.

    PRODUCTOS y SERVICIOS

    Especificaciones

    EXPECTATIVASSeguridad, calidad, economa, ecologa.

    Especificaciones, requisitos.

    CALIDAD DE LAS MEDICIONES

    Salud pblica, seguridad de las

    personas, proteccin del medio ambiente.

    Cemento, juguetes, bicicletas, elementos de

    proteccin personal (cascos, zapatos y arneses de

    seguridad) pinturas ltexseguridad), pinturas ltex.

    Seguridad de productos elctricos de baja tensin

    (Res 92/98), aparatos electromdicos (Disp. 2318/02)

  • 5CALIDAD DE LAS MEDICIONES

    Metrologa.L di ibilid d d i i l d di iLa disponibilidad de un sistema nacional de medicin

    permite garantizar que las mediciones: se hacen con precisin y fiabilidad apropiadas. pueden estar relacionadas con otras

    mediciones hechas en el pas o internacionalmente. Esto es esencial para garantizar la compatibilidad de los intercambios y el comercio.

    CALIDAD DE LAS MEDICIONES

    Los equipos utilizados en las mediciones requierend lib i l b t i i li dde calibracin por laboratorios especializadoscompetentes para garantizar que estos ensayossean trazables a patrones internacionales demedicin. Adicionalmente, la fabricacin tambinrequiere medidas coherentes y fiables para lograr larequiere medidas coherentes y fiables para lograr lainteroperabilidad de los componentes, al igual quelas mediciones asociadas a los productos bsicoscomercializados.

  • 6CALIDAD DE LAS MEDICIONES

    Metrologa, N li i

    estn relacionados entre s debido a que los beneficios de la

    Normalizacin y Evaluacin de la Conformidad

    normalizacin, que define requerimientos generales yparticulares para numerosas reas de actividad, no puedenalcanzarse sin la capacidad de realizar mediciones deconfianza y que puedan demostrar que los productos seajustan a los requisitos especificados en las normas.

    CALIDAD DE LAS MEDICIONES

    55 secciones de 48 m y 500 T, 4tirantes por seccin.

    Great Belt East Bridge,Dinamarca.

    tirantes por seccin.Desviaciones medidas respectoa los valores tericos requirieronun ajuste de los tirantes de 30mm.El ajuste de cada perno delEl ajuste de cada perno deltirante se determin con unaexactitud de 1 mm.Contratistas y subcontratistas de10 pases europeos entre 1988 y1997.

  • 7CALIDAD DE LAS MEDICIONES

    El primer codo real fue definido como lalongitud del antebrazo del Faran, desde elcodo hasta el extremo del dedo medio,teniendo la mano extendida.

    CALIDAD DE LAS MEDICIONES

    Metrologa: Ciencia de las mediciones y susaplicaciones (VIM 2008)aplicaciones (VIM 2008).

    1.La definicin de las medidas aceptadas internacionalmente.

    2.La realizacin de las medidas mediante mtodos cientficosmtodos cientficos.

    3.El establecimiento de las cadenas de trazabilidad, determinando y documentando el valor y exactitud de las mediciones.

  • 8CALIDAD DE LAS MEDICIONES

    Ejemplo: El metro se define como la longituddel trayecto recorrido por la luz en un intervalodel trayecto recorrido por la luz en un intervalode tiempo de 1/299.792.458 s.El metro se realiza a nivel primario mediante lalongitud de un lser estabilizado de helio-nen.En niveles inferiores, se realiza con patronesmaterializados (bloques patrn)materializados (bloques patrn).La trazabilidad se asegura por interferometraptica, determinando la longitud de los bloquesen referencia a la longitud de onda de la luzlser mencionada.

    CALIDAD DE LAS MEDICIONES

    IMPACTO DE LA METROLOGA

    ALCANCE DEL SISTEMA METROLGICO?

    Recursos ($$$, equipos, personas, tiempo)

    Beneficios

    Sociales Econmicos

  • 9CALIDAD DE LAS MEDICIONES

    IMPACTO DE LA METROLOGAComercioComercio. La metrologa debe proteger a todos aquellos

    que participen en una transaccin comercial(minorista, mayorista, nacional, internacional)basada en medidas.

    Los intereses contrapuestos comprador-vendedor justifican la regulacin, launificacin de las unidades de medida y laexactitud de las mediciones.

    CALIDAD DE LAS MEDICIONES

    IMPACTO DE LA METROLOGAD ll I d t i lDesarrollo Industrial. Promueve el desarrollo de los productos, la

    calidad de los mismos y la competitividad enlos mercados.

    Los instrumentos de medicin sirven paraLos instrumentos de medicin sirven paradeterminar caractersticas de los productos ysus componentes; y controlar, automatizar ysupervisar procesos.

    Aseguramiento de la calidad.

  • 10

    CALIDAD DE LAS MEDICIONES

    IMPACTO DE LA METROLOGADefensa Seg ridadDefensa y Seguridad. Desarrollo y construccin de armamento,

    comunicaciones militares, sistemas de guade misiles.

    Transferencia a las aplicaciones civiles yTransferencia a las aplicaciones civiles y,ltimamente, al campo de la seguridad de laspersonas.

    En relacin a la seguridad, ayuda a protegerdiferentes sectores de la sociedad.

    CALIDAD DE LAS MEDICIONES

    IMPACTO DE LA METROLOGAD f S id d ( t )Defensa y Seguridad (cont.). Circulacin de vehculos (neumticos, frenos,

    alineacin de tren delantero). Control de circulacin (cinemmetro,

    alcoholmetro decibelmetro medidor dealcoholmetro, decibelmetro, medidor degases de escape).

    Transporte pblico (bsculas, instrumentosde navegacin, ABS).

  • 11

    CALIDAD DE LAS MEDICIONES

    IMPACTO DE LA METROLOGADefensa Seg ridad (cont )Defensa y Seguridad (cont.). Higiene y Seguridad en el Trabajo (ruido,

    temperatura, radiacin, ergonoma). Atmsferas explosivas (concentracin de

    oxgeno u otros gases)oxgeno u otros gases). Control de fronteras (scanners MRI,

    detectores de metales). Lucha antidrogas.

    CALIDAD DE LAS MEDICIONES

    IMPACTO DE LA METROLOGAM di A bi tMedio Ambiente.Proteccin de la calidad de vida de lapoblacin (rural, suburbana y urbana).Instrumentos de medida para evaluar losniveles de contaminantes (gases y partculasniveles de contaminantes (gases y partculasde escapes, ruido, radiaciones ionizantes y noionizantes, contaminantes fsico-qumicos).

  • 12

    CALIDAD DE LAS MEDICIONES

    IMPACTO DE LA METROLOGASal dSalud.Instrumento fundamental para la calidad devida, incluso vida o muerte, de las personas.

    Ejemplo (Clnica Mayo, EEUU). Sobre 20.000pacientes resultados de medida de colesterolpacientes, resultados de medida de colesterolcon error del 3%, producen un 5% (1.000pacientes) de falsos casos positivos quesuponen repeticin de ensayos o intervencinmdica innecesaria. 16

    CALIDAD DE LAS MEDICIONES

    IMPACTO DE LA METROLOGASalud (cont )Salud (cont.).Profesionales de la salud utilizan instrumentoscomo herramientas (no son expertosmetrlogos). Se deben garantizar medidasconfiables y exactas. Una medicin inexacta(radiacin teraputica) puede ser fatal.

    Medida de sustancias componentes deproductos de consumo que, en determinadasproporciones, pueden ser una amenaza vital.

    17

  • 13

    CALIDAD DE LAS MEDICIONES

    CAMPOS DE LA METROLOGA

    Metrologa Cientfica. Organizacin y mantenimiento de patrones de medida.

    Metrologa Industrial. Funcionamiento adecuado de instrumentos (industria, procesos de produccin, ( , p p ,evaluacin de conformidad, investigacin)

    Metrologa legal. Requisitos de verificacin legal de instrumentos (transacciones econmicas, salud, medio ambiente, seguridad pblica) 18

    CALIDAD DE LAS MEDICIONES

    Metrologa legalO I M L Organi acin Internacional de MetrologaO.I.M.L. Organizacin Internacional de MetrologaLegalAplica sobre los instrumentos de medida que estncontrolados legalmente.Objetivo: garantizar a los ciudadanos que los

    lt d d did t d tresultados de medida sean correctos, cuando stosse utilizan en las transacciones oficiales ycomerciales.Areas: Economa y comercio, aviacin, salud,construccin, medio ambiente, bromatologa, etc. 19

  • 14

    CALIDAD DE LAS MEDICIONES

    Metrologa legal. Ejemplos de Aplicacin: Contadores o medidores (agua gas energaContadores o medidores (agua, gas, energa

    elctrica) Taxmetros Pesaje (balanzas, bsculas para transportes) Volmenes de lquidos distintos al aguaVolmenes de lquidos distintos al agua

    (gasolina) Sistemas de Inspeccin Tcnica Vehicular

    (gases de escape, fuerza de frenado, ruido) Sistemas de medicin dimensional 20

    CALIDAD DE LAS MEDICIONES

    Metrologa legal

    Medidas Preventivas

    Aprobacindel modelo

    Vigilancia del mercado

    Inspeccin peridica

    Verificacin(fabricacin

    en serie)

    Control de trazabilidad

  • 15

    CALIDAD DE LAS MEDICIONES

    Metrologa IndustrialAsegura el adecuado funcionamiento de losinstrumentos de medida empleados en laindustria, en los procesos (produccin yservicios) e investigacin acadmica.

    E i id d i d didEstas actividades requieren de medidascoherentes y confiables y que puedan serrelacionadas con otras mediciones realizadasen el pas o el exterior.

    CALIDAD DE LAS MEDICIONES

    Metrologa CientficaS d l i i l d ll dSe ocupa de la organizacin y el desarrollo delos patrones de medida y de su mantenimiento

    Campos temticosAcstica, Cantidad de Sustancia, ElectricidadAcstica, Cantidad de Sustancia, Electricidad y Magnetismo, Fotometra y Radiometra, Longitud, Masa, Radiaciones Ionizantes y Radioactividad, Termometra, Tiempo y Frecuencia.

  • 16

    CALIDAD DE LAS MEDICIONES

    Organizacin de la metrologaEn 1875, tuvo lugar en Pars una conferenciadiplomtica sobre el metro, en la que 17 gobiernos,entre ellos 4 de lengua hispana, el espaol, elargentino, el peruano y el venezolano, firmaron eltratado diplomtico conocido como La Convencintratado diplomtico conocido como La Convencindel Metro. Los firmantes crearon y financiaron unaInstitucin Cientfica de carcter permanente, elBureau International de Poids et Mesures (BIPM)

    CALIDAD DE LAS MEDICIONES

    Pases

    Organizacin de la metrologa (Internacional)

    Convencindel metro

    Comit de longitud

    Comit del segundo

    Organismo metrolgico

    nacional

    Otros comits

    Conferencia Generalde pesas y medidas

    Comit internac. de pesas y medidas

    Oficina internac

    Laboratorio nacional

    Oficina internac. de pesas y medidas

    IndustriaPatrones de

    trabajo

    Patrones internacionales

    Patrones derivados

    Comercio

    Patrones nacionales

    25

  • 17

    CALIDAD DE LAS MEDICIONES

    Organizacin de la metrologa (Nacional)metrologa (Nacional)Instituto

    nacional de metrologaPatrones

    Nacionales(Primarios o secundarios)

    Laboratorio de calibracin acreditadoPatrones prim. o sec.

    Laboratorio de calibracin acreditado

    Patrones propios (prim. o sec.)

    Infraestructura metrolgica nacional (estado)

    Laboratorios(organizaciones independientes)

    Laboratorio de ensayo acreditado (calibraciones internas) Patrones de laboratorio

    Laboratorio de ensayo acreditadoInstrumentos de trabajo

    26

    CALIDAD DE LAS MEDICIONES

    Medicin

    P i bProceso que consiste en obtenerexperimentalmente uno o varios valoresque pueden atribuirse razonablemente auna magnitud.

    No es aplicable a propiedadescualitativas

    Supone comparacin de magnitudese incluye conteo de entidades

  • 18

    CALIDAD DE LAS MEDICIONES

    Exactitud

    De medida. Proximidad entre el valor medido y el valor verdadero de la magnitud a medir . Una medida es ms exacta cuanto ms pequeo es el error de medida.

    De un instrumento. Aptitud de un instrumento de medicin, de dar respuestas prximas a un valor verdadero.

    CALIDAD DE LAS MEDICIONES

    Error de medida

    Diferencia entre un valor medido de una magnitud y un valor de referencia.

    Cuando existe un nico valor de referencia(calibracin con patrn cuyo valor medido poseeincertidumbre despreciable) o cuando se toma unvalor convencional, el error es conocido.

  • 19

    CALIDAD DE LAS MEDICIONES

    Cmo determinar la exactitud de un instrumento?

    CalibracinOperacin que bajo condiciones especificadasestablece, en una primera etapa, una relacin entrelos valores y sus incertidumbres de medidaasociadas obtenidas a partir de los patrones demedida, y las correspondientes indicaciones con susincertidumbres asociadas y, en una segunda etapa,utiliza esta informacin para establecer una relacinque permita obtener un resultado de medida a partirde una indicacin. (VIM 2008)

    CALIDAD DE LAS MEDICIONES

    Razones para tener calibrado un instrumento:

    Establecer y demostrar su trazabilidad.Garantizar que las lecturas del instrumentoson compatibles con otras mediciones.Comprobar la confiabilidad del instrumento,es decir que se puede confiar en susindicaciones.

  • 20

    CALIDAD DE LAS MEDICIONES

    Trazabilidad

    Propiedad de un resultado de medida por lacual el resultado puede relacionarse con unareferencia mediante una cadenaininterrumpida y documentada deininterrumpida y documentada decalibraciones, cada una de las cualescontribuye a la incertidumbre de medida.

    (VIM 2008)

    CALIDAD DE LAS MEDICIONES

    CADENA

    DE

    TRAZABILIDAD

  • 21

    CALIDAD DE LAS MEDICIONES

    Precisin de medida

    P i id d l l didProximidad entre los valores medidosobtenidos en mediciones repetidas de unmismo objeto, o de objetos similares,bajo condiciones especificadas.

    f No debe confundirse con exactitud

    Se utiliza para definir repetibilidad yreproducibilidad

    CALIDAD DE LAS MEDICIONES

    MEDICIN IDEAL

    100% DE EXACTITUD Y 100% DE PRECISIN

  • 22

    CALIDAD DE LAS MEDICIONES

    Importancia de las mediciones en la evaluacin de la conformidad

    En este contexto, las mediciones tienen el objetivode generar datos (resultados) que puedan sercomparados con los requisitos (especificaciones),con el fin de emitir un veredicto de conformidad o noconformidad del producto o servicio con dichas

    ifi i ( l t l ifi iespecificaciones (generalmente, las especificacionesincluyen tolerancias).Por consiguiente, a menos que los resultados seanconfiables, las decisiones basadas en esos datos nosern confiables.

    CALIDAD DE LAS MEDICIONES

    Para que los resultados sean qconfiables, las mediciones deben ser:

    EXACTAS

    PRECISASPRECISAS

    REPRODUCIBLES

  • 23

    CALIDAD DE LAS MEDICIONES

    ISO/IEC 17.025: 2005.

    Esta Norma Internacional establece losrequisitos generales para la competencia en larealizacin de ensayos o de calibraciones,incluido el muestreo. Cubre los ensayos y lasy ycalibraciones que se realizan utilizandomtodos normalizados, mtodos nonormalizados y mtodos desarrollados por elpropio laboratorio.

    27

    CALIDAD DE LAS MEDICIONES

    ISO/IEC 17.025: 2005.

    Es aplicable a todas las organizaciones,independientemente de la cantidad deempleados o de la extensin del alcance delas actividades, que realizan ensayos olas actividades, que realizan ensayos ocalibraciones. stas pueden ser, porejemplo, los laboratorios en los que losensayos o las calibraciones forman parte dela inspeccin y la certificacin de productos.

    28

  • 24

    CALIDAD DE LAS MEDICIONES

    ISO/IEC 17.025: 2005.

    Esta Norma Internacional es para que lautilicen los laboratorios cuando desarrollanlos sistemas de gestin para susactividades de la calidad, administrativas yactividades de la calidad, administrativas ytcnicas.

    CALIDAD DE LAS MEDICIONES

    ISO/IEC 17.025: 2005.

    La conformidad del sistema de gestin dela calidad implementado por el laboratorio,con los requisitos de la Norma ISO 9001, noconstituye por s sola una prueba de lay p pcompetencia del laboratorio para producirdatos y resultados tcnicamente vlidos.

  • 25

    CALIDAD DE LAS MEDICIONES

    5.4.7 Control de los datos Verificacin sistemtica de clculos y transferencias de datos. Si se utilizan computadoras o equipos automaticos que captan,

    procesan, informan, registran, almacenan o recuperan datos:a) Documentar y validar software desarrollado por el usuario

    (adecuacin al uso)b) Proteger datos (integridad, confidencialidad,

    almacenamiento, transmisin, procesamiento)c) Realizar mantenimiento de hardware y software asegurar c) Realizar mantenimiento de hardware y software, asegurar

    condiciones ambientales y de operacin

    Software comercial de uso generalizado en el campo de aplicacinpara el que fue diseado, se considera validado.

    VALIDAR CONFIGURACIN Y MODIFICACIONES!!!

    CALIDAD DE LAS MEDICIONES

    5.5 Equipos Contar con TODOS los equipos para la correcta ejecucin q p p j

    de ensayos o calibraciones (muestreo, preparacin, procesamiento de datos, anlisis de resultados)

    Equipos y software que permitan lograr la exactitud requerida y que cumplan con las especificaciones de las mediciones pertinentes.

    Exactitud.Aptitud de un instrumento de medicin, de dar respuestasprximas a un valor verdadero.(Gua IRAM 32: 1997. Def. 5.18)

  • 26

    CALIDAD DE LAS MEDICIONES

    5.5 Equipos Calibracin:

    a) Programadaa) Programadab) Antes de poner en servicio el equipoc) Antes de usar (Verificar o calibrar cuando corresponda)

    Operados por personal autorizado Instrucciones de uso y mantenimiento disponibles Identificado unvocamente Registro:

    9 Identificacin (equipo y software)9 Fabricante, modelo, N de serie, instrucciones de uso, manuales9 Verificaciones (tipo, resultados)9 Datos completos de calibraciones, ajustes, criterios de aceptacin,

    fecha prxima calibracin9 Plan mantenimiento9 Informe de daos, mal funcionamiento, modificacin, reparacin

    CALIDAD DE LAS MEDICIONES

    5.5 Equipos Asegurar correcto funcionamiento y prevenir deterioro o

    contaminacin:contaminacin:a) Manipulacin segurab) Transportec) Almacenamientod) Usoe) Mantenimiento planificado

    Sacar de servicio equipos que hayan sido sometidos a sobrecarga o uso inadecuado (resultados dudosos,

    Equipos para usar en mediciones de campo

    Necesitan cuidados especiales?

    sobrecarga o uso inadecuado (resultados dudosos, defectuosos, fuera de lmites).

    a) Aislar y marcarb) Reparar y ajustarc) Calibrar

    EXAMINAR EFECTO EN TRABAJOS YA RELIZADOS!!!

  • 27

    CALIDAD DE LAS MEDICIONES

    5.5 Equipos Rotular (identificacin del estado de calibracin, fecha

    de ltima calibracin y vencimiento)de ltima calibracin y vencimiento) Equipos que quedan fuera de control del laboratorio,

    verificar funcionamiento y estado de calibracin antes de reintegrar al servicio

    Comprobaciones intermedias de acuerdo a procedimiento

    Proteger hardware y software contra ajustes no d ddeseados

    Resultados de calibracin

    Factores de correccin

    ACTUALIZAR COPIAS!!!

    CALIDAD DE LAS MEDICIONES

    5.6. Trazabilidad de las mediciones

    TODOS los equipos utilizados para los ensayos o las calibraciones,incluidos los equipos para las mediciones auxiliares (condicionesambientales) que tengan un efecto significativo en la exactitud oen la validez de los resultados de los ensayos, de la calibracin odel muestreo, DEBEN SER CALIBRADOS ANTES DE SER PUESTOSEN SERVICIO. El laboratorio debe establecer un programa y unprocedimiento para la calibracin de sus equipos.

  • 28

    CALIDAD DE LAS MEDICIONES

    5.6. Trazabilidad de las medicionesCalibracin.

    Trazabilidad

    Conjunto de operaciones que establecen, bajo condicionesespecificadas, la relacin entre los valores de magnitudesindicadas por un instrumento de medicin o un sistema demedicin o valores representados por una medidamaterializada o un material de referencia, y los valorescorrespondientes realizados mediante patrones.(Gua IRAM 32: 1997. Def. 6.11)

    Trazabilidad.Propiedad del resultado de una medicin o del valor de unpatrn, de poder ser relacionado con determinadasreferencias, generalmente patrones nacionales ointernacionales, mediante una cadena ininterrumpida decomparaciones, cada una de ellas con sus incertidumbresestablecidas.(Gua IRAM 32: 1997. Def. 6.10)

    CALIDAD DE LAS MEDICIONES

    5.6. Trazabilidad de las mediciones Trazabilidad al Sistema Internacional de

    Unidades (SI) (5.6.2.1) Cadena ininterrumpida de comparaciones

    (vinculacin a patrones primarios nacionales o internacionales) (5.6.2.1)

    Incertidumbre de la medicin para todos los pasos de la cadena!! (5.6.2.1)los pasos de la cadena!! (5.6.2.1)

    Laboratorios competentes (5.6.2.1) Documentado (certificados de calibracin)

    (5.6.2.1) Recalibracin (intervalos adecuados)

    (5.6.2.1)

  • 29

    CALIDAD DE LAS MEDICIONES

    5.6. Trazabilidad de las mediciones5.6.2.1.2 Existen ciertas calibraciones que actualmente no

    se pueden hacer estrictamente en unidades SI se pueden hacer estrictamente en unidades SI. La calibracin debe proporcionar confianza a travs de:

    Uso de materiales de referencia Certificados Proveedor competente Caracterizados fsica o qumicamente en forma Caracterizados, fsica o qumicamente, en forma

    confiable Aplicacin de mtodos:

    Especificados o normalizados (consensuados) Claros Acordados por todas las partes

    CALIDAD DE LAS MEDICIONES

    5.6.2.2 Ensayos.

    5.6. Trazabilidad de las mediciones

    5.6.2.2 Ensayos.

    5.6.2.2.1 Se aplica 5.6.2.1 a menos que la incertidumbre introducida por la calibracin contribuya muy poco a la incertidumbre total del resultado del ensayo. Se debe asegurar que el equipo utilizado provee la incertidumbre de medicin requerida.

    5 6 2 2 2 Si l t bilid d d l di i l id d 5.6.2.2.2 Si la trazabilidad de las mediciones a las unidades SI no es posible o pertinente, se debe exigir 5.6.2.1.2

  • 30

    CALIDAD DE LAS MEDICIONES

    5.6. Trazabilidad de las medicionesPatrones de referencia y materiales de referencia Calibracin (programa, procedimiento y trazabilidad) Calibracin (programa, procedimiento y trazabilidad)

    (5.6.3.1) Utilizados para calibraciones (a menos que su

    desempeo no sea invalidado por otro uso) (5.6.3.1)

    Mantenimiento (calibracin antes y despus de ajustes) (5.6.3.1)

    Identificados (5.5.4) Verificaciones intermedias del estado de calibracin

    (programadas) (5.6.3.3)

    Manipulacin, transporte, almacenamiento y uso bajo procedimientos que prevengan contaminacin o deterioro y preserven su integridad) (5.6.3.4)

    CALIDAD DE LAS MEDICIONES

    5.6. Trazabilidad de las medicionesVerificaciones intermedias del estado de calibracin

    Dependen del equipo y su uso Son muy tiles (control del instrumento,

    mantenimiento preventivo)

    Herramienta de control de trabajos no conformes Deben ser simples y fciles de implementar Deben ser simples y fciles de implementar

    (Ejemplo: 2 puntos de verificacin, cero y un punto en la escala o rango de trabajo)

    Debe haber procedimientos y registros de su resultado (cumple, no cumple, si, no, OK o valor)

    NO REEMPLAZAN LA CALIBRACIN !!!

  • 31

    CALIDAD DE LAS MEDICIONES

    5.7. MuestreoEl laboratorio debe tener un plan y un procedimiento para elmuestreo cuando efecte el muestreo de sustancias, materiales omuestreo cuando efecte el muestreo de sustancias, materiales oproductos que luego ensaye o calibre.

    Muestreo.Procedimiento definido por el cual se toma una parte de unasustancia, un material o un producto para proveer una muestrarepresentativa del total. En algunos casos, la muestra puede noser representativa (disponibilidad).(IRAM 301: 2005. 5.7 MUESTREO. NOTA 1)( )

    Disponibles en el lugar donde se realiza el muestreo Basados en mtodos estadsticos apropiados (si es

    posible)

    Considerar los factores que deben ser controlados (asegurar validez de resultados)

    CALIDAD DE LAS MEDICIONES

    5.7. MuestreoRegistros:Registros:

    Desvos solicitados por el cliente (incluir en documentos con resultados y comunicar al personal)

    Datos y operaciones Procedimiento utilizado Persona que lo hace C di i bi t l Condiciones ambientales Diagramas, croquis, fotos, planos que

    identifiquen el lugar (o la muestra) Tcnicas estadsticas usadas

  • 32

    CALIDAD DE LAS MEDICIONES

    5.8. Manipulacin de los tems

    Procedimientos (Transporte, recepcin, almacenamiento, conservacin o disposicin final)

    Proteger integridad, confidencialidad, intereses de cliente y laboratorio

    Identificacin A i ( i ) Asegurar conservacin (permanencia) Impedir confusin (fsica o en referencias) Preveer subdivisin en grupos o partes Preveer transferencias dentro y desde del laboratorio

    CALIDAD DE LAS MEDICIONES

    5.8. Manipulacin de los tems

    Recepcin (registrar desvos. Si surgen dudas, consultar al cliente y registrar)

    Instalaciones que eviten deterioro, prdida o dao. Condiciones ambientales especiales (seguimiento, mantenimiento y registro de variables ambientales)

    Si el tem debe ser devuelto al servicio, asegurar que no , g qse deteriore o dae durante los ensayos!!

    CUIDADO CON LOS ENSAYOS DESTRUCTIVOS!!!

  • 33

    CALIDAD DE LAS MEDICIONES

    Muestreo (5.7) Manipulacin (5.8)

    n dgitos en display

    resolucin

    Equipos (5.5)

    l l

    Conversin A/D

    Trazabilidad (5.6)

    intervalo

    verificacin intermedia

    t

    calidadresultado

    transporte

    almacena-miento

    proceso

    habilidad

    paralajeExperiencia prctica

    lmite deteccintemperatura

    digitales estabilidad display

    analgicos

    auxiliares

    PCclculos

    punto flotante

    redondeo constantestruncar

    resolucin

    calibracinpureza

    material referencia

    caducidad

    ajuste

    patrn

    Personal (5.2)

    conocimiento

    mtodo

    tecnologa a ensayar

    modo de usocapacitacin

    paralaje

    interpolacin

    repetibilidad

    preparacin muestra

    Mtodo (5.4)

    T inicio/final ensayo

    probustez

    aproximacin asuncin

    conocimiento cientfico

    ruido presin

    EMC

    Ambiente (5.3)

    humedadenerga elctrica

    vibracin

    CALIDAD DE LAS MEDICIONES

    GRACIAS GRACIAS

    POR SU

    ATENCIN !ATENCIN !

    Oscar R. Vanella