1er. parcial de tlr

6
Colegio La Paz de Veracruz, A.C. Boca del Río, Ver., a _____ de _______________2015 PRIMER PARCIAL DE TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN 2 Maestro evaluador: Fernando Emmanuel Díaz González Alvaré Nombre: ______________________________________Grado y Grupo _____NL____ Total de Aciertos del Examen 30 Aciertos Obtenidos ___ Porcentaje del Examen _____ Evaluación Continua _____ Calificación Final _____ INSTRUCCIÓN.- LEE CON ATENCIÓN LAS PREGUNTAS QUE SE TE HACEN Y ESCRIBE LA OPCIÓN CORRECTA EN TU CUADERNILLO DE RESPUESTAS. 1. Son escritos que tienen como característica principal ser prácticos y específicos en cuanto su uso. Son breves y concretos y se emplean en los ámbitos escolar, personal, laboral y social. a) Los textos funcionales. b) Los textos persuasivos. c) Los textos recreativos. d) Los textos periodísticos. 2. Son escritos de diferentes tipos, breves y objetivos, redactados con oraciones cortas de vocabulario preciso, frases formales, abreviaturas y fórmulas de tratamiento que se dirigen a profesionales, empresas y organismos e instituciones. a) Los textos funcionales. b) Los textos persuasivos. c) Los textos recreativos. d) Los textos periodísticos. 3. Se refieren a la impresión visual que causa el escrito debido a la manera en que se distribuyen y acomodan las palabras. a) Las características externas. b) Las características internas. c) Las propiedades textuales. d) Las funciones lingüísticas. 4. Se refieren al contenido de los mensajes y al lenguaje que se elige para expresarlos. a) Las características externas. b) Las características internas. c) Las propiedades textuales. d) Las funciones lingüísticas. Página 1 de 6

Upload: fernando-emmanuel-diaz-gonzalez-alvare

Post on 18-Jan-2016

225 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Educación

TRANSCRIPT

Page 1: 1er. Parcial de TLR

Colegio La Pazde Veracruz, A.C.

Boca del Río, Ver., a _____ de _______________2015

PRIMER PARCIAL DE TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN 2

Maestro evaluador: Fernando Emmanuel Díaz González Alvaré

Nombre: ______________________________________Grado y Grupo _____NL____

Total de Aciertos del Examen 30 Aciertos Obtenidos ___ Porcentaje del Examen _____Evaluación Continua _____ Calificación Final _____

INSTRUCCIÓN.- LEE CON ATENCIÓN LAS PREGUNTAS QUE SE TE HACEN Y ESCRIBE LA OPCIÓN CORRECTA EN TU CUADERNILLO DE RESPUESTAS.

1. Son escritos que tienen como característica principal ser prácticos y específicos en cuanto su uso. Son breves y concretos y se emplean en los ámbitos escolar, personal, laboral y social.a) Los textos funcionales.b) Los textos persuasivos.c) Los textos recreativos.d) Los textos periodísticos.

2. Son escritos de diferentes tipos, breves y objetivos, redactados con oraciones cortas de vocabulario preciso, frases formales, abreviaturas y fórmulas de tratamiento que se dirigen a profesionales, empresas y organismos e instituciones.a) Los textos funcionales.b) Los textos persuasivos.c) Los textos recreativos.d) Los textos periodísticos.

3. Se refieren a la impresión visual que causa el escrito debido a la manera en que se distribuyen y acomodan las palabras.a) Las características externas.b) Las características internas.c) Las propiedades textuales.d) Las funciones lingüísticas.

4. Se refieren al contenido de los mensajes y al lenguaje que se elige para expresarlos.a) Las características externas.b) Las características internas.c) Las propiedades textuales.d) Las funciones lingüísticas.

5. Consiste en relacionar cada una de las partes de un texto para no perder el orden de las ideas.a) Coherencia. b) Cohesión. c) Adecuación. d) Sintaxis.

6. Propiedad de todo texto que debe presentar unidad temática; es decir, que hable de un solo tema.a) Coherencia. b) Cohesión. c) Adecuación. d) Sintaxis.

7. Emplea el lenguaje preciso, las palabras apropiadas, la sintaxis correcta, la buena ortografía y los datos necesarios para cumplir con la intención comunicativa del enunciador.a) Coherencia. b) Cohesión. c) Adecuación. d) Sintaxis.

8. Es un documento escrito por medio del cual se hace una solicitud a alguien que puede concederla.a) Currículum vitae. b) Carta formal. c) Carta petición. d) Carta poder.

9. Es la relación ordenada de datos personales, académicos y profesionales que califican a una persona para un determinado trabajo.a) Currículum vitae. b) Carta formal. c) Carta petición. d) Carta poder.

Página 1 de 4

Page 2: 1er. Parcial de TLR

Colegio La Pazde Veracruz, A.C.

10. Se utiliza en el ámbito profesional, laboral o comercial, ya sea que hagamos un reclamo, o bien, solicitemos nos resuelvan una situación.a) Currículum vitae. b) Carta formal. c) Carta petición. d) Carta poder.

11. Es un documento de carácter legal que tiene gran importancia en la vida cotidiana de las personas, ya que se utiliza para facultar a un tercero a realizar cualquier trámite.a) Currículum vitae. b) Carta formal. c) Carta petición. d) Carta poder.

12. Es un documento formal donde se pide trabajo a alguien al acudir a una empresa o institución.a) Carta poder. b) Solicitud de empleo. c) El oficio. d) El currículum vitae.

13. Se trata de un oficio que facilita la comunicación entre los individuos, principalmente hacia las dependencias públicas y los servicios que ellas ofrecen.a) Carta poder. b) Solicitud de empleo. c) El oficio. d) El currículum vitae.

14. Función lingüística que proporciona datos sobre el mundo que nos rodea. También se conoce como informativa.a) Referencial. b) Fática. c) Conativa. d) Emotiva.

15. Expresa la actitud del enunciador con respecto al mensaje ya que éste puede manifestar miedo, angustia, alegría, respeto, etc.a) Referencial. b) Fática. c) Conativa. d) Emotiva.

16. Se emplea para ordenar o pedir algo. También se llama apelativa.a) Referencial. b) Fática. c) Conativa. d) Emotiva.

17. Se utiliza cuando se sostiene una conversación solo para mantener el contacto con otros.a) Referencial. b) Fática. c) Conativa. d) Emotiva.

18. Función lingüística que busca embellecer el mensaje y producir ciertas sensaciones en el receptor.a) Poética. b) Metalingüística. c) Referencial. d) Fática.

19. Función que informa sobre la estructura del lenguaje, el significado de las palabras, así como las reglas de uso.a) Poética. b) Metalingüística. c) Referencial. d) Fática.

20. Son signos gráficos que aparecen en los escritos para marcar las pausas necesarias que le den el sentido y el significado adecuados.a) Signos de puntuación. b) Puntos suspensivos. c) Comillas. d) Dos puntos.

21. Las funciones que predominan en los textos funcionales son:a) Expresiva y metalingüística.b) Apelativa y referencial.c) Referencial y metalingüística.d) Apelativa y expresiva.

22. Los textos funcionales poseen tres características que son:a) Claridad, precisión y objetividad.b) Connotación, diversificación y conceptualización.c) Ambigüedad, imprecisión y redundancia.d) Requerimiento, ordenamiento y vaguedad.

23. Los datos que proporciona cualquier texto hacen que se cumpla la función lingüística:a) Referencial.b) Metalingüística.c) Apelativa.d) Fática.

24. Para que se cumpla el propósito comunicativo de un texto, deben darse las condiciones necesarias; esto se refiere a:a) La intención comunicativa.b) La contextualización.c) La ilación.

Página 2 de 4

Page 3: 1er. Parcial de TLR

Colegio La Pazde Veracruz, A.C.

d) La connotación.

LEE CON ATENCIÓN EL SIGUIENTE TEXTO Y RESPONDE POSTERIORMENTE LO QUE SE TE CUESTIONA:

25.- Para elaborar este texto, el enunciador siguió los pasos que se mencionan:a) Subrayó las ideas esenciales de un texto y posteriormente las escribió agregando nexos.b) Identificó los elementos y los relacionó en un orden jerárquico que se nota a simple vista.c) Subrayó las ideas esenciales de un texto, las anotó con su lenguaje propio y agregó cuestiones que consideró adecuadas.d) Organizó los detalles de la junta, tomó decisiones en cuanto al lugar, la fecha y la hora y redactó el documento.

26. El tipo de texto anterior es:a) Escolar, porque el personal va a aprender algo nuevo.b) Personal, porque lo elabora y lo firma una sola persona.c) Laboral, porque circula entre trabajadores de una empresa.d) General, porque será leído por varias personas.

LEE CON ATENCIÓN EL SIGUIENTE TEXTO Y RESPONDE:

27.- David encerró la palabra “usted” entre comillas; esto es:a) Correcto, porque lo hizo para resaltar la forma de respeto con la que se dirige al maestro.b) Incorrecto, porque ninguna regla dice que las frases o palabras que manifiestan formas respetuosas deben encerrarse entre comillas.c) Correcto, porque existe la total libertad de quien escribe para el uso de estos signos.d) Incorrecto, porque debió haber encerrado “a usted atentamente”.

28. Los puntos suspensivos colocados en la expresión “con todas mis tareas…pero en la boleta tengo 7”, están incorrectamente usados porque:a) Por regla, los puntos suspensivos se deben colocar después de la palabra pero no en todos los casos.b) Los puntos suspensivos sólo se usan en los textos literarios.

Página 3 de 4

GRUPO SILCAAV. RUIZ CORTÍNEZ N° 136 COL. CENTRO. MATAMOROS, TAMAULIPAS

Circular N° 0320 de febrero de 2015.

AL PERSONAL ADMINISTRATIVO Y CONTABLE:

Informo a ustedes que el próximo miércoles 25 de febrero del año en curso, a partir de las 9:00 horas, se llevará a efecto la reunión de información sobre las nuevas políticas fiscales a las que se sujetará la empresa, por lo que todo el personal del área mencionada deberá presentarse en la sala de juntas de estas oficinas.

Agradeceré la puntualidad y disponibilidad de cada uno de ustedes.

LIC. CARLOS ALBERTO JIMÉNEZ S.DIRECTOR GENERAL

Monterrey, Nuevo León, 12 de marzo de 2014

ASUNTO: Revisión de calificaciones.

C. LIC. AGUSTÍN FERNÁNDEZ MORAPROFESOR DE TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓNDE LA ESC. DE BACH. “SUPERACIÓN”MONTERREY, NUEVO LEÓN

El suscrito, alumno del segundo semestre grupo B de esta escuela, me dirijo a “usted” atentamente para preguntarle cómo asignó las calificaciones, pues estoy seguro de haber sacado 9 y cumplí con todas mis tareas…pero en la boleta tengo 7 y eso me parece injusto, por lo que pido se revise mi examen lo más pronto posible.

La revisión me urge pues en poco tiempo (dos semanas) debo entregar mi boleta para que se me siga otorgando la beca y el reglamento dice: “en caso de no presentar oportunamente la documentación solicitada, se retirarán los apoyos económicos que se otorgan”

Seguro de que usted comprenderá la situación que le expongo, agradezco su atención.

ATENTAMENTE

DAVID MARTÍNEZ CARMONA

C.c.p. Lic. Maribel Acosta Reyes, Directora. Para su conocimiento y efectos.

Page 4: 1er. Parcial de TLR

Colegio La Pazde Veracruz, A.C.

c) Están colocados antes de la conjunción y en estos casos se utiliza coma.d) En documentos oficiales no se deben emplear los puntos suspensivos.

LEE CON ATENCIÓN Y RESPONDE:

29.- Los dos puntos están correctamente colocados porque responden a esta regla:a) Se usan los dos puntos cuando continúa una enumeración.b) Se anotan los dos puntos para indicar suspenso o duda.c) Se escriben los dos puntos para dar a entender que el texto continúa.d) Se usan los dos puntos para anunciar una cita textual.

30. Los puntos suspensivos después de la palabra recontratados indican que:a) Se suprimió parte de una cita textual.b) Ahí acabó el texto.c) Continúa la cita en el siguiente párrafo.d) Así le gustó a quien lo escribió.

Página 4 de 4

ESCUELA DE BACHILLERES “VASCONCELOS”Taxco, Guerrero, 18 de septiembre de 2011.

Circular N° 2/2011-2012

Al personal docente:

El C. Lic. Roberto Castillo F., supervisor escolar de la zona 36, en oficio recibido en esta institución el día 14 del presente mes, comunica lo siguiente: “Atendiendo a la normatividad que rige a nuestro sistema educativo y, en particular, al subsistema de Bachillerato, comunico a usted que, a partir de este ciclo escolar, todos los docentes deberán realizar los talleres de actualización profesional sabatinos como requisito para ser recontratados…”

Por este motivo, solicito a ustedes estar preparados para cuando inicien los mencionados talleres.

ATENTAMENTEING. LUIS PASTRANA R.

DIRECTOR