universidad del zulia

7
UNIVERSIDAD DEL ZULIA ESCUELA DE EDUCACIÓN MENCIÓN: QUÍMICA CÁTEDRA: QUÍMICA ORGÁNICA ASIGNATURA: QUÍMICA ORGÁNICA II PROFESORA MARINA RAMÍREZ GUÍA DE EJERCICIOS TIPOS DE REACCIONES ORGÁNICAS 1. A continuación se muestra una lista de sustratos orgánicos. Asigne a cada sustrato el tipo de reacción orgánica que lo caracteriza. Justifique su respuesta Etanol Clorometa no Cicloalca no Fenol 2-penteno Propanona 2. La halogenación de alcanos se lleva a cabo por medio de una reacción vía: Seleccione una respuesta. Justifique su respuesta a. Sustitución por radicales libres b. Adición por radicales libres c. Adición Electrofílica d. Sustitución Electrofílica 3. La reacción de adición electrofílica simétrica de halógenos a un alqueno es estereoespecífica. Justifique su respuesta.

Upload: angel-rincon

Post on 23-Jul-2015

106 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Universidad Del Zulia

UNIVERSIDAD DEL ZULIAESCUELA DE EDUCACIÓN

MENCIÓN: QUÍMICACÁTEDRA: QUÍMICA ORGÁNICA

ASIGNATURA: QUÍMICA ORGÁNICA IIPROFESORA MARINA RAMÍREZ

GUÍA DE EJERCICIOSTIPOS DE REACCIONES ORGÁNICAS

1. A continuación se muestra una lista de sustratos orgánicos. Asigne a cada sustrato el tipo de reacción orgánica que lo caracteriza. Justifique su respuesta

Etanol Clorometano Cicloalcano Fenol 2-penteno Propanona

2. La halogenación de alcanos se lleva a cabo por medio de una reacción vía:Seleccione una respuesta. Justifique su respuesta

a. Sustitución por radicales libres

b. Adición por radicales libres

c. Adición Electrofílica

d. Sustitución Electrofílica

3. La reacción de adición electrofílica simétrica de halógenos a un alqueno es estereoespecífica. Justifique su respuesta.

Verdadero Falso

4. El producto principal de eliminación al someter a reacción el 2-bromopentano con hidróxido de sodio es:

Seleccione una respuesta. Justifique su respuesta

a. 1-penteno

b. ambos se obtienen en igual proporción

c. 2-penteno

Page 2: Universidad Del Zulia

5. En una reacción entre el isopropanol con dicromato de sodio y ácido sulfúrico para formar propanona, sulfato de sodio y sulfato de cromo III, la relación molar del alcohol y el dicromato, respectivamente es:Seleccione una respuesta. Justifique su respuesta

a. 3: 1

b. 3:2

c. 5:2

6. El isomero del bromotolueno que reaccionaria con amiduro de sodio para generar la 3-metilanilina como un producto de reacción será:Seleccione una respuesta. Justifique su respuesta

a. orto-bromotolueno

b. para-bromotolueno

c. orto- bromotolueno ó para-bromotolueno

7. Cuando se somete a reacción el ciclopenteno con bromo molecular se forma:Seleccione una respuesta. Justifique su respuesta

a. cis-1,2-dibromociclopentano

b. Mezcla del cis y trans 1,2-dibromociclopentano

c. trans-1,2-dibromociclopentano

8. La reacción del metóxido de sodio con yodometano a genera un producto a través de un mecanismo:Seleccione una respuesta. Justifique su respuesta

a. E1

b. E2

c. SN1

d. SN2

9. Para sintetizar 1-bromobutano a partir del buteno se lleva a cabo una reacción de adición por radicales libres. Justifique su respuesta.

Verdadero Falso

Page 3: Universidad Del Zulia

10. Cuando se somete a reacción el 1-cloro-2-metilciclohexano con etanol aplicando calentamiento se genera como producto principal de sustitución:

Seleccione una respuesta. Justifique su respuesta.

a. 1-etoxi-1-metilciclohexano

b. 1-etoxi-2-metilciclohexano

c. 1-etoxi-3-metilciclohexano

11. La estrategia de síntesis adecuada para la obtención de la 3-nitroacetofenona es:

Seleccione una respuesta. Justifique su respuesta.

a. Nitración y acilación independientemente del orden

b. 1.- Acilación 2.- Nitración

c. 1.- Nitración 2.- Acilación

12. La velocidad de una reacción de sustitución nucleofílica unimolecular es mayor al aumentar la concentración del sustrato y del nucleófilo atacante. Justifique su respuesta.

Verdadero Falso

13. El grupo nitro es desactivante del anillo aromático para una reacción de Sustitución nucleofílica aromática debido a su efecto –I. Justifique su respuesta.

Verdadero Falso

14. El cloro es un activante del anillo bencénico para que sufra reacciones de sustitución electrofílica aromática debido al efecto de resonancia. Justifique su respuesta.

Verdadero Falso

Page 4: Universidad Del Zulia

15. Al someter a reacción el 2,2-dimetil-cloropropano con solución acuosa de nitrato de plata el principal producto de eliminación obtenido es:Seleccione una respuesta. Justifique su respuesta.

a. 2-metilpropeno

b. 2-metil-2-buteno

c. 2-metilbuteno

16. Al someter a reacción el 2,2-dimetil-cloropropano con solución acuosa de nitrato de plata el principal producto de eliminación obtenido es:Seleccione una respuesta. Justifique su respuesta.

a. 2-metilpropeno

b. 2-metil-2-buteno

c. 2-metilbuteno

17. Cuando el 2-bromobutano experimenta una reacción de eliminación que depende de la base empleada, se genera mayor cantidad del producto buteno si dicha base es:

Seleccione una respuesta. Justifique su respuesta.

a. Ter-butóxido de sodio

b. Metoxido de sodio

c. Etóxido de sodio

18. El producto principal de eliminación que se obtiene al tratar el trans 1-bromo-2-metilciclohexano con etóxido de sodio empleando solvente aprótico y aplicando calor es:Seleccione una respuesta. Justifique su respuesta.

a. No puede formarse productos de eliminación

b. metilenciclohexano

c. 1-metilciclohexeno

d. 3-metilciclohexeno

Page 5: Universidad Del Zulia

19. El 1-fenil-2-butanol calentado con ácido sulfúrico genera como único producto de eliminación:Seleccione una respuesta. Justifique su respuesta.

a. 1-fenil-1-buteno

b. 1-fenil-3-buteno

c. 1-fenil-2-buteno

20. La nitración del tolueno genera como producto:Seleccione una respuesta. Justifique su respuesta.

a. meta-nitrotolueno

b. para-nitrotolueno

c. mezcla de orto y meta -nitrotolueno

21. El producto de la reacción entre el cis-2-buteno y Bromo molecular es:

Seleccione una respuesta. Justifique su respuesta.

a. un solo enantiómero

b. una mezcla de enantiomeros

c. No hay producto de reacción

d. Un compuesto meso

NOTA: Recuerda la importancia de resolver la guía de ejercicios para obtener excelentes

resultados en la EVALUACIÓN ESCRITA del tema 3 de la UNIDAD I.

IMPORTANTE

Recuerda que en la fotocopiadora de Julito (Bloque Q) tienes las Guías de Ejercicios y de Estudio del Tema 3 de la Unidad I