unidad de apre nº 3 tercero recup

4
I.E. Nº 3015 “LOS ANGELES DE JESUS” UGEL N° 02 INICIAL - PRIMARIA – SECUNDARIA Av. El SOL N° 598 – Urb. CIUDAD Y CAMPO - RIMAC Telef.: 382-3797 – Correo Electro.: [email protected] UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 3 (RECUPERACIÓN PEDAGÒGICA) NOMBRE DE LA UNIDAD : Viajemos en el tiempo I.- DATOS GENERALES : 1. UGEL : 02. 2. RED EDUCATIVA : 01. 3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 3015 “LOS ÁNGELES DE JESÚS” 4. NIVEL EDUCATIVO : EDUCACIÓN SECUNDARIA DE MENORES (EBR). 5. AREA : Comunicación 6. CICLO : VII 7. GRADO Y SECCIÓN : Tercero “A”, “B”, “C” 8. BIMESTRE : TERCER. 9. DURACIÓN : 05 – 10 – 12 al 27 – 10 – 12 10. HORAS : 6 hrs. 11. PROFESOR (A) RESPONSABLE : Rosario Cabana Salas 12. AÑO ACADÉMICO : 2012. II.- FUNDAMENTACIÓN / JUSTIFICACIÓN : La presente unidad busca el cumplimiento y/o desarrollo de los contenidos que no se realizaron debido a la huelga magisterial de docentes a nivel nacional; los mismos que persiguen el aprendizaje de la lengua y de cualquier código comunicativo que se realiza en pleno funcionamiento, en situaciones comunicativas reales o verosímiles a partir de textos completos que respondan a las necesidades e intereses de los estudiantes. III.- TEMAS TRANSVERSALES : Educación para el hábito lector, el desarrollo del pensamiento matemático. Educación para la gestión de riesgo, la conciencia ambiental, la seguridad vial y la prevención de una vida sin drogas. Educación para la inclusión, la convivencia, la ciudadanía, los valores y la disciplina escolar IV.- VALORES Y ACTITUDES : VALORES ACTITUDES ANTE EL ÁREA COMPORTAMIENTO Responsabilidad Muestra responsabilidad en la presentación de sus trabajos. Demuestra responsabilidad en el trabajo individual y en equipo. Asume sus estudios y trabajos con perseverancia Cumple con las tareas o actividades Contribuye al orden y desarrollo alcanzando mayor productividad Respeto Practica las normas de convivencia establecidas. Concilia fácilmente con sus Mantiene el orden en clase. Cumple con las normas de convivencia establecidas.

Upload: gaara1983

Post on 16-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

ÁREA Cartel Capacidades

TRANSCRIPT

I.E. N 3015 LOS ANGELES DE JESUS UGEL N 02 INICIAL - PRIMARIA SECUNDARIA Av. El SOL N 598 Urb. CIUDAD Y CAMPO - RIMAC Telef.: 382-3797 Correo Electro.: [email protected] DE APRENDIZAJE N 3 (RECUPERACIN PEDAGGICA)

NOMBRE DE LA UNIDAD: Viajemos en el tiempo

I.- DATOS GENERALES:

1. UGEL: 02.2. RED EDUCATIVA: 01.3. INSTITUCIN EDUCATIVA : 3015 LOS NGELES DE JESS4. NIVEL EDUCATIVO: EDUCACIN SECUNDARIA DE MENORES (EBR).5. AREA: Comunicacin6. CICLO : VII7. GRADO Y SECCIN : Tercero A, B, C8. BIMESTRE: TERCER.9. DURACIN : 05 10 12 al 27 10 1210. HORAS: 6 hrs.11. PROFESOR (A) RESPONSABLE: Rosario Cabana Salas12. AO ACADMICO: 2012.

II.- FUNDAMENTACIN / JUSTIFICACIN:

La presente unidad busca el cumplimiento y/o desarrollo de los contenidos que no se realizaron debido a la huelga magisterial de docentes a nivel nacional; los mismos que persiguen el aprendizaje de la lengua y de cualquier cdigo comunicativo que se realiza en pleno funcionamiento, en situaciones comunicativas reales o verosmiles a partir de textos completos que respondan a las necesidades e intereses de los estudiantes.

III.- TEMAS TRANSVERSALES:

Educacin para el hbito lector, el desarrollo del pensamiento matemtico. Educacin para la gestin de riesgo, la conciencia ambiental, la seguridad vial y la prevencin de una vida sin drogas. Educacin para la inclusin, la convivencia, la ciudadana, los valores y la disciplina escolar

IV.- VALORES Y ACTITUDES:

VALORESACTITUDES

ANTE EL REACOMPORTAMIENTO

Responsabilidad Muestra responsabilidad en la presentacin de sus trabajos.Demuestra responsabilidad en el trabajo individual y en equipo.Asume sus estudios y trabajoscon perseveranciaCumple con las tareas o actividadesContribuye al orden y desarrollo alcanzando mayor productividad

RespetoPractica las normas de convivencia establecidas.Concilia fcilmente con sus pares.Muestra disposicin para el trabajo en equipoMantiene el orden en clase.Cumple con las normas de convivencia establecidas.

ToleranciaDemuestra tolerancia frente a los dems.Valora la comunicacin como medio para solucionar conflictos y crear una convivencia armnicaCuida de su imagen e higiene personal.Acepta los puntos de vista divergentes.Se interrelaciona aceptando las diferencias.

SolidaridadColabora con sus compaeros,Se identifica con la problemtica de la I. E.Trabajan en equipoDemuestra solidaridad ante la necesidad de los dems y aprecio por el prjimo.

V.- ORGANIZACIN DE LOS APRENDIZAJES:

CAPACIDADESCONOCIMIENTOSACTIVIDADES / ESTRATEGIASTIEMPO

Expresin y comprensin oralRelata charlas radiales, utilizando inflexiones de voz apropiadas La charla radial. Caractersticas. Su importancia en la propagacin de los valores sociales y culturales.Juego de roles2 hrs.

Aplica tcnicas y recursos no verbales en la oratoria acerca de la disciplina escolar La oratoria. Estructura priorizando la disciplina escolar

Juego de roles2 hrs.

Comprensin de textosEnjuicia el contenido y el lenguaje utilizando los textos que lee acerca del rendimiento escolar. Variaciones sociolingsticas

LecturasAnlisis de imgenes3hrs.

Analiza las relaciones todo-parte, causa-efecto presente en los textos descriptivos .Elabora textos descriptivos sobre su entorno Textos descriptivos

Representaciones grficas2hrs.

Crea textos mixtos referentes a la problemtica de la I. E. Textos mixtos.

Creacin y anlisis de textos2hrs

Produccin de textos Redacta textos expresivos y descriptivos sobre objetos, procesos o fenmenos. Caractersticas de los textos descriptivos, teniendo en cuenta la problemtica de la I.E.

Redaccin de textos4hrs

Utiliza las reglas ortogrficas para otorgar correccin a los textos que produce El punto: seguido, aparte.Prcticas calificadas2hrs

Disea representaciones teatrales. Representa una obra teatral El teatro: CaractersticasRepresentaciones teatrales3hrs.

Interpreta datos relevantes del mbito de la literatura espaola para emitir juicios sobre temas fundamentales de ndole social, cientfica o tica. Edita el texto para hacerlo atractivo y novedoso referidas a la problemtica de la I.E.

Movimientos literarios, contexto socialhistrico, representantesde la literatura espaola:literatura, el Neoclasicismo, el Romanticismo espaol

Anlisis y comentario de textos literarios.Lnea del tiempo4 hrs.

VI.- EVALUACIN:

Organizador del reaIndicadores de evaluacinInstrumento de evaluacin

Expresin y comprensin oral

Relata charlas radiales sobre la problemtica de la I.E., utilizando inflexiones de voz apropiadas Lista de cotejo

Aplica tcnicas de la oratoria y recursos no verbales en su discurso en pblico acerca de la disciplina escolarEscalas de estimacin

Comprensin de textos

Enjuicia el contenido y el lenguaje de las variaciones sociolingsticas utilizando los textos que lee acerca del rendimiento escolar.Cuaderno de trabajo

Analiza las relaciones todo-parte, causa-efecto presente en los textos descriptivos que lee.Elabora textos descriptivos sobre su entornoPruebas objetivas

Crea textos mixtos estudiados en clase referentes a la problemtica de la I. E.Escala de estimacin

Produccin de textos

Redacta textos expresivos y descriptivos sobre objetos, procesos o fenmenos, presentando con claridad sus cualidades, elementos o frases.Cuaderno de trabajo

Utiliza las reglas ortogrficas sobre el punto: seguido, aparte para otorgar correccin a los textos que producePrctica calificada

Disea representaciones teatrales cortas para realizarlas en clase. Representa una obra teatralFicha de observacin

Interpreta datos relevantes del mbito de la literatura espaola para emitir juicios sobre temas fundamentales de ndole social, cientfica o tica de cada movimiento literario. Pruebas escritas

ACTITUD ANTE EL REAVALORESINDICADORES DE EVALUACININSTRUMENTO DE EVALUACIN

ACTITUDES

JusticiaSe ponte siempre en el lugar de los dems.Usa siempre buenos modales con todos sus compaeros y profesores. Reconoce sus errores y acepta las consecuencias.Escala de actitudesFichas de observacinDiarios de clases

SolidaridadColabora con sus compaerosSe identifica con la problemtica de la I.E.Trabaja en equipoLista de cotejo

RespetoRespeta los turnos e participacinRespeta las normas de convivencia del aula y de la institucin educativaRegistro anecdticoGua de observacin

ToleranciaActa con orden y disciplinaToma conciencia de sus derechos y de los dems.Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto de equipoGua de observacin

Rmac, 01 / 08 / 2012.

_________________________ ________________________________ Lic. Rosario Cabana Salas Lic. TAINA DEL ROCIO COMITIVOS BARRETO Profesor (a) Subdirectora de ESM - IE3015 LADJ

______________________________ Mg. MARCO ANTONIO BUENDIA CAYETANO Director IE. N 3015 LADJ