toxicologÍa

7
Efectos genotóxicos en la exposición ocupacional al formaldehido: un estudio en laboratorios de anatomía y patologías, y producción de resinas de formaldehido. Nathalie Valenzuela Serrano. Rafael Espinoza.

Upload: nathalie-valenzuela-serrano

Post on 02-Aug-2015

237 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TOXICOLOGÍA

Efectos genotóxicos en la exposición ocupacional al formaldehido: un estudio en

laboratorios de anatomía y patologías, y producción de resinas de formaldehido.

Nathalie Valenzuela Serrano.

Rafael Espinoza.

Page 2: TOXICOLOGÍA

El formaldehido ocupa el puesto # 25 en el total de los químicos producidos en estados unidos, con más de 5 millones de toneladas producidas por año. La IARC clasifica el formaldehido como carcinogénico para humanos (Grupo 1) basados en suficientes evidencias en humanos y en animales de experimentación.

El Formaldehido.

Page 3: TOXICOLOGÍA

Trasfondo.

• Estudios In Vitro encontraron cambios en células epiteliales y en linfocitos de la sangre periférica, relacionados con la exposición al formaldehido.

• El formaldehido (CH2O), el más simple y reactivo de todos los aldehídos, es un reactivo, fácilmente polimerizante e incoloro gas a temperatura ambiente. Tiene un olor agrio sofocante que puede ser reconocido por la mayoría de los seres humanos en concentraciones menores de 1 ppm.

Page 4: TOXICOLOGÍA

Se realizaron trabajos de investigación en Portugal a 80 trabajadores que estaban expuestos al formaldehido.

Métodos.

La evaluación de la exposición fue realizada aplicando dos técnicas de monitores de aire simultáneamente: método NIOSH 2541 y método de detección de fotoionización con grabación de video simultánea.

30 trabajadores de una fábrica de formaldehido y resinas a base de formaldehido.

50 trabajadores de 10 laboratorios de anatomía y patologías.

Page 5: TOXICOLOGÍA

Monitoreo Ambiental de la exposición al FA.

Test de Micronúcleos.Test de Micronúcleos en la mucosa

bucal.Test de Micronúcleos en linfocitos

periféricos.

Page 6: TOXICOLOGÍA

• El promedio de concentraciones en tiempo medido no excedió el valor de referencia de (0.75ppm) en los dos entornos laborales estudiados.

• Las concentraciones en el techo, por otro lado fueron más altas que le valor de referencia (0.3ppm) en ambos.

• La frecuencia de micronúcleos en los linfocitos de la sangre periférica y en las células epiteliales, fue significantemente mayor en los dos grupos expuestos que en el grupo controlado (p<0.001).

• La frecuencia micronúcleos en los linfocitos de la sangre periférica fue significantemente mayor en los grupos de los laboratorios que en los trabajadores de la fabrica (p<0.05).

• Una correlación positiva moderada fue encontrada entre la duración de la exposición ocupacional al formaldehido (años de exposición) y la frecuencia de micronúcleos en linfocitos de la sangre periférica (r=0.401; p<0.001) y en células epiteliales (r=0.209; p<0.01).

Resultados.

Page 7: TOXICOLOGÍA

La población estudiada está expuesta a altos picos de concentración de formaldehido, con una exposición a largo plazo. Estos dos aspectos, acumulativamente, pueden ser la causa de los efectos genotóxicos finales. La asociación de estos efectos citogenéticos con la exposición al formaldehido, brinda importante información al proceso de evaluación de riesgos y puede también ser usado al evaluar riesgos para la salud en trabajadores expuestos.

Conclusiones.