tema 8

23
El período de entreguerras (1919-1939)

Upload: inesmm

Post on 26-May-2015

1.292 views

Category:

News & Politics


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: tema 8

El período de entreguerras

(1919-1939)

Page 2: tema 8

La Revolución rusa

Page 3: tema 8

En el Imperio Zar había un absolutismo monárquico, en el cual gobernaba sin tener en cuenta al pueblo, por

tanto no había constitución ni parlamento. Se tenía mucho dinero y un ejercito que controlaba el Imperio.

Les apoyaba la Iglesia Ortodoxa. Las tierras estaban en poder de terratenientes y por ello los campesino

tuvieron condiciones de vida pobres. En zonas del Imperio surge el proceso industrial por el dinero

extranjero. Los campesinos comienzan a trabajar en empresas con un proletariado muy pobre y por ello

fundan el Partido Socialdemócrata Ruso formado por mencheviques y bolchevique dirigidos por Lenin.

Page 4: tema 8

Imperio Zar (Familia de zar Nicolas II)

Page 5: tema 8

La Primera Guerra Mundial originó en Rusia desastres militares, una disminución agrícola y por tanto hambre y malestar en obreros y campesinos. Todo formo los soviets que quería el fin de la autocrácia, de la retirada el zar y el fin de la guerra.

En febrero de 1917 hubo una revolución en San Petersburgo y cayó el zarismo. Se impuso un Gobierno Provisional dirigido por Keresky y Parlamento. Este gobierno tenia reformas que iban a ritmo lento y descontento al pueblo, entonces aumentó la influencia de los bolcheviques que pusieron fin al gobierno provisional introduciendo el 25 de Octubre el socialismo, Lenin formó el Gobierno Obrero el cual decía no a los terratenientes, las fábricas dirigidos por comites de obreros, y firmar la paz con Alemania.

Page 6: tema 8

Lenin

Page 7: tema 8

La URSS de Stalin

Page 8: tema 8

El Gobierno obreo dio lugar a una Guerra Civil dividida en dos bandos el ejercito blaco formado por militares del zar, campesinos ricos y clases privilegiadas, por otro lado se encontraba el ejercito rojo formado por los bolcheviques, el cual ganó y se formo el Partido Comunista Unión Soviética por Trosky. URSS se expandió y conquistó las nacionalidades de los zares. Dirigía el Parlamento y PCUS, sistema totalitario todo ello dando una dictadura del proletariado.

Page 9: tema 8

• En 1924 Muere Lenin. Trosky y Stalin lucharon por Rusia y ganó Stalin queriendo conseguir que la URSS sea una potencia industrial:

• Prohibió la propiedad privada• Prioridad a la industria pesada• Economía estatal

Lo cual dio lugar a un aumento de la industria y una bajada de la agricultura. Toda la población querría ser como Stalin.

Page 10: tema 8

• Stalin

Page 11: tema 8

Estados Unidos: Los felices años veinte

Page 12: tema 8

• La Primera Guerra Mundial, EE.UU.. Salió beneficiada por la venta de armas, alimento e industria, por tanto gano mucho dinero, pocos muertos, préstamos para el por la guerra. En ella aumentó la producción agrícola e industrial lo que dio a un mercado dominado por Estados Unidos.

• La expansión de EE.UU. Dio lugar a un mayor numero de salarios de obreros, publicidad, compra a plazos y préstamos bancarios. La gente comenzaba a consumir y la bolsa aumentaba.

Page 13: tema 8

• El 24 Octubre de1929 aumentó la desconfianza entre los inversores en Bolsa, querían vender sus acciones y esto afectó a la Bolsa de New York. Por ello dio lugar a el Crack 29, los inversores arruinados, bancos no pagaban préstamos y cierre de estos. Por tanto se produjo la Gran Depresión bajo la industria, el comercio y la agricultura.

• La acumulación de stocks de mercados descendio precios en productos, el campesinado se vió arruinado, cerraron las fábricas y aumentó el desempleo y disminuyó el consumo. Todo esto es llamado New Deal.

Page 14: tema 8

• El Crack del 29

Page 15: tema 8

• El New Deal puso una serie de medidas económicas: • Ayuda a empresas con dificultades• Creación de empresas públicas• Destrucción de stocks acumulados• El estado controlaba los bancos Reformas sociales:• Aumento de trabajo por creación de obras públicas• Aumento de dinero al trabajador.Por tanto la economía de Estados Unidos creció y

disminuyó el paro.

Page 16: tema 8

El fascismo italiano

Page 17: tema 8

• Italia estaba en crisis- Mussolini creó Facis de combate (camisas negras) que eran militares en movimiento. Querían destruir el movimiento obrero.

• En 1921 los Camisas negras crearon el Partido Nacional Fascista, que dio lugar a un estado fuerte, el cual estaba apoyado por la pequeña burguesía, propetarios con dinero Iglesia católicay el monarca Víctor Manuel III. En 1922 perdió las elecciones pero aplastó a los demás partidos y Mussolini exigió el gobierno de Italia.

• Se implantó el Régimen Fascita, el cual decía no a la libertad y perseguía a los partidos contrarios.

• Implantó un régimen autoritario en el cual había un sistema de corporaciones por oficios, decía no a los Partidos Políticos, no a las huelgas y el Parlamento se paso a llamar Cámara de los Faci

• Se hizo con el control social, económico y medio de comunicaciones.

Page 18: tema 8

• Mussolini

Page 19: tema 8

La instauración del nazismo en Alemania

Page 20: tema 8

• Cae el fin de la Primera Guerra Mundial Kaiser dimitió de su cargo y dio lugar a la república en Weirmar. En la cual había una crisis económica, miseria y paro. Y surgieron movimientos revolucionarios de izquierdas y golpes de estado de derechas.

• Alemania en la Primera Guerra Mundial, Hitler creo el Partido Nacionalsocialista de los trabajadores de Alemania, con ayuda de los militares (S.A.) Mi lucha: No al parlamento, no a los bolcheviques, la raza aria sobre los negros, judios… y la unión habla alemana.

Page 21: tema 8

• En 1934 Alemania hay una dictadura la cual su dicho es no a los partidos, ni al parlamento, ni a la libertad, la administración pública destruida por razones políticas y raciales, si al partido nazi, al que pertenecían los trabajadores obligados.

• Punto de vista social según el nazismo: marginación a la mujer, la raza aria dominante,

desde pequeños ( Juventudes Hitlerianas), ideología nazi y un sistema educativo en manos de Hitler.

Page 22: tema 8

• Hitler y su bandera

Page 23: tema 8

Inés Morales Maroto

4ºA