syllabus evaluacion de proyectos 102059

11
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIÓN PROPUESTA DE SYLLLABUS 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO ESCUELA O UNIDAD: Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios SIGLA: ECACEN NIVEL: PROFESIONAL CAMPO DE FORMACIÓN: Investigativa CURSO: Evaluación de Proyectos CODIGO: 102059 TIPO DE CURSO: Metodológico N° DE CREDITOS: Dos (2), correspondiente a 96 horas de trabajo académico, 64 horas de estudio independiente, 32 horas de acompañamiento y seguimiento tutorial N° DE SEMANAS: 16 semanas CONOCIMIENTOS PREVIOS: herramientas informáticas, herramientas telemáticas, metodología del trabajo académico, seminario de investigación, metodología de la investigación, técnicas de investigación y diseño de proyectos DIRECTOR DEL CURSO: Henry Leonel Micán FECHA DE ELABORACIÓN: Enero del 2014 versión uno DESCRIPCIÓN DEL CURSO: Evaluación de Proyectos es un curso obligatorio en la formación investigativa para todas las disciplinas de la UNAD y tiene como fin orientar y fortalecer las competencias de los estudiantes en la evaluación económica, social y ambiental de proyectos. La estrategia de aprendizaje utilizada en basada en proyectos, esta le proporciona una experiencia de aprendizaje que involucra al estudiante en un proyecto complejo y significativo, mediante el cual desarrolla integralmente sus capacidades, habilidades, actitudes y valores. Se acerca a una realidad concreta en un ambiente académico, por medio de la realización de un proyecto de trabajo; La temática se desarrolla de una forma lógica y secuencial iniciando con explicaciones y reflexiones acerca de los conceptos y elementos básicos e incluye un ejercicio práctico mediante la utilización de un simulador que permite al estudiante de una manera didáctica y practica determinar el grado de conveniencia para el inversionista y para la comunidad en general. En la primera parte le permite al estudiante analizar y practicar en cada uno de los aspectos que componen un estudio financiero: las inversiones, costos de producción y los ingresos, luego se citan los criterios básicos para realizar una evaluación económica que no es más que la rentabilidad financiera es decir identificar si se gana o se pierde. Después se hace una revisión desde el punto de vista de la

Upload: carlosmendez07

Post on 22-Jun-2015

55 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Syllabus Evaluacion de Proyectos 102059

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIÓN

PROPUESTA DE SYLLLABUS

1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO

ESCUELA O UNIDAD: Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios

SIGLA: ECACEN

NIVEL: PROFESIONAL

CAMPO DE FORMACIÓN: Investigativa

CURSO: Evaluación de Proyectos CODIGO: 102059

TIPO DE CURSO: Metodológico

N° DE CREDITOS: Dos (2), correspondiente a 96 horas de trabajo académico, 64 horas de estudio independiente, 32 horas de acompañamiento y seguimiento tutorial

N° DE SEMANAS: 16 semanas

CONOCIMIENTOS PREVIOS: herramientas informáticas, herramientas telemáticas, metodología del trabajo académico, seminario de investigación, metodología de la investigación, técnicas de investigación y diseño de proyectos

DIRECTOR DEL CURSO: Henry Leonel Micán

FECHA DE ELABORACIÓN: Enero del 2014 versión uno

DESCRIPCIÓN DEL CURSO: Evaluación de Proyectos es un curso obligatorio en la formación investigativa para todas las disciplinas de la UNAD y tiene como fin orientar y fortalecer las competencias de los estudiantes en la evaluación económica, social y ambiental de proyectos. La estrategia de aprendizaje utilizada en basada en proyectos, esta le proporciona una experiencia de aprendizaje que involucra al estudiante en un proyecto complejo y significativo, mediante el cual desarrolla integralmente sus capacidades, habilidades, actitudes y valores. Se acerca a una realidad concreta en un ambiente académico, por medio de la realización de un proyecto de trabajo; La temática se desarrolla de una forma lógica y secuencial iniciando con explicaciones y reflexiones acerca de los conceptos y elementos básicos e incluye un ejercicio práctico mediante la utilización de un simulador que permite al estudiante de una manera didáctica y practica determinar el grado de conveniencia para el inversionista y para la comunidad en general. En la primera parte le permite al estudiante analizar y practicar en cada uno de los aspectos que componen un estudio financiero: las inversiones, costos de producción y los ingresos, luego se citan los criterios básicos para realizar una evaluación económica que no es más que la rentabilidad financiera es decir identificar si se gana o se pierde. Después se hace una revisión desde el punto de vista de la

Page 2: Syllabus Evaluacion de Proyectos 102059

conveniencia económica, social identificando sus aportes a los skateholders y por último se realiza una revisión del impacto ambiental de la implementación del proyecto.

2. INTENCIONALIDADES FORMATIVAS

Propósitos: Desarrollar y fortalecer en el estudiante Unadista habilidades en la evaluación económica, social y ambiental de proyectos, que le permitan identificar de forma eficiente las fortalezas y debilidades de los mismos, mediante la aplicación del conocimiento adquirido en desarrollo del curso y la utilización de simuladores y con ello generar y motivar el espíritu emprendedor que propicie el desarrollo económico, social y humano sostenible de las comunidades locales, regionales y globales

Competencias generales del curso: Al terminar este curso el estudiante:

Identifica y utiliza las metodologías de evaluación de proyectos

Presupuesta los recursos necesarios para el inicio de un proyecto de inversión

Realiza proyecciones de ingresos de los proyectos

Evalúa económicamente los proyectos mediante las metodologías propuestas en el curso

Identifica y analiza el impacto social de la implementación de un proyecto

Identifica y analiza el impacto ambiental de un proyecto

Revisa y evalúa un proyecto desde diferentes escenarios de inversión que le permiten definir las mejores opciones de inversión.

Propone varias alternativas que permitan incrementar los beneficios del proyecto

3. CONTENIDOS DEL CURSO

Esquema del contenido del curso:

Page 3: Syllabus Evaluacion de Proyectos 102059
Page 4: Syllabus Evaluacion de Proyectos 102059

Nombre de la unidad Contenidos de aprendizaje Referencias Bibliográficas Requeridas (Incluye: Libros textos, web links, revistas científicas)

UNIDAD 1

ESTUDIO FINANCIERO

CAPITULO 1 Bibliografía requerida:

• VACA URBINA, G (2001). Evaluación de Proyectos, Parte Cuatro: Estudio económico

• MIRANDA MIRANDA, J. (2006).Gestión de Proyectos, Capitulo 8: Estructura Financiera del proyecto

Bibliografía complementaria

COOSBU, Raúl, ANALISIS Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION. Coosbu. Noriega Editores

BACCA Urbina, Javier. EVALUACION DE PROYECTOS. Cuarta Edición.

CONTRERA BUITRAGO. Marco. FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS. UNAD.

FONTAINE, Ernesto R. EVALUACIÓN SOCIAL DE PROYECTOS. Alfa Omega

HERNANDEZ , Abraham. FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSIÓN. Editorial Thomson Lear Ning

INFANTE, Arturo. EVALUACION FINANCIERA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN. Editorial Norma.

THOMAS, Copelano. MANUAL DE ADMINISTRACION FINANCIERA. Tomo 1. Editorial Mc Graw Hill.

Determinación de inversiones y costos. 1- inversiones 2-Costo de producción o fabricación.

3-Gastos de Administración y Gasto de ventas.

4- punto de equilibrio en una línea.

5-Punto de equilibrio en varias líneas.

CAPITULO 2

Proyecciones financieras 6-Cálculo del monto total de recursos

necesarios para la inversión.

7-Presupuesto de inversión en activos fijos y

capital de trabajo.

8.-Presupuesto de ingresos

9-Presupuestos de costo operacionales

10-Flujo del proyecto sin financiamiento.

CAPITULO 3

Financiamiento. 11- Fuente de financiamiento y Condiciones del

crédito.

12- Elaboración de flujo del proyecto sin

Page 5: Syllabus Evaluacion de Proyectos 102059

financiamiento.

13-Elaboración de flujo del proyecto con

financiamiento.

14-Elaboración de los flujos para el

inversionista.

15--. Estados financieros

http://www.monografias.com/trabajos16/metodos-evaluacion-economica/metodos-

evaluacion-economica.shtml.

http://www.elprisma.com/apuntes/economia/capitaldetrabajo/default2.asp

http://www.pymesfuturo.com/puntodequilibrio.htm

http://www.pymesfuturo.com/PE_mezcla.htm

http://cashflow88.com/decisiones/gerfin/capitulo4.pdf

http://bip.mideplan.cl/bip-consultas/SEBI/2006/precios/precios.pdf

UNIDAD 2

EVALUACION DEL PROYECTO

CAPITULO 4 Bibliografia requerida

• VACA URBINA, G (2001). Evaluación de Proyectos, Parte Cinco: Evaluación económica

• MIRANDA MIRANDA, J. (2006).Gestión de Proyectos, Capitulo 9: Evaluación Financiera

• MIRANDA MIRANDA, J. (2006).Gestión de Proyectos, Capitulo 10: Evaluación Económica y Social,

MIRANDA MIRANDA, J. (2006).Gestión de Proyectos, Capitulo 11: Evaluación ambiental de proyectos y evaluación de proyectos ambientales, página Bibliografía complementaria

MENDEZ, Rafael. FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS. Enfoque para Emprendedores. Printed in Colombia

NASSIR SAPÁG. Hain y Reinaldo. PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS. Mc. Graw Hill

SERRANO, Javier. FUNDAMENTO DE FINANZAS. Edit. Mc Graw Hill.

-Evaluación privada

. 16- Aspectos generales de la evaluación.

17- Métodos de evaluación que tienen en

cuenta el valor del dinero en el tiempo.

18--Valor presente neto (V.P.N.), Tasa interna

de rentabilidad (TIR) para proyectos sin

financiamientos.

19--Valor presente neto (V.P.N.), Tasa interna

de rentabilidad (TIR) para proyectos con

financiamiento y para el inversionista.

20- Análisis de sensibilidad

CAPITULO 5

Page 6: Syllabus Evaluacion de Proyectos 102059

- Evaluación social Y Ambiental

http://www.monografias.com/trabajos16/metodos-evaluacion-economica/metodos-

evaluacion-economica.shtml.

http://www.elprisma.com/apuntes/economia/capitaldetrabajo/default2.asp

http://www.pymesfuturo.com/puntodequilibrio.htm

http://www.pymesfuturo.com/PE_mezcla.htm

http://cashflow88.com/decisiones/gerfin/capitulo4.pdf

http://bip.mideplan.cl/bip-consultas/SEBI/2006/precios/precios.pdf

21-Objetivo de la evaluación social

22-Métodos de evaluación social. 23- Efecto externo del proyecto como inversión.

24- Efecto externo del proyecto como

producción.

25- Efecto externo del proyecto sobre el medio

ambiente. CAPITULO 6

Implementación 26- Consecución del financiamiento.

27- Ejecución del proyecto.

28-Técnica GAN

29-Técnica PER

30-Técnica CPM Referencias bibliográficas complementarias

Universidad Nacional abierta y a Distancia. UNAD. (2011) “Proyecto Académico Pedagógico- PAP Solidario V3.0”, Bogotá. Recuperado el 18 de Enero de 2013 del sitio http://thumano.unad.edu.co/portal/documentos/induccion/PAP%20solidario%20v3.pdf Francis Diebold. Elementos de Pronósticos. Thomson Learning

Díaz P. Flor Nancy, Medellín D, Víctor y otros. (2009). Proyectos: Formulación y criterios de evaluación. Primera edición. Editorial Alfa

Omega. Bogotá, Colombia.

Ketelhohn Werner, Marín J. Nicolás y Montiel Eduardo Luis. Inversiones. Análisis de inversiones estratégicas. Grupo Editorial Norma.

Page 7: Syllabus Evaluacion de Proyectos 102059

Bogota 2004

Sapag Chain, Nassir. Proyectos de Inversión, Primera Edición, Editorial Pearson, Prentice Hall, México, 2007.

http://www2.uah.es/bibliotecaformacion/BECO/plagio/index.html

Políticas de plagio:

http://campus.unadvirtual.org/campus/file.php/7/UNAD/SITE_POLICY/plagiarism_ES_COL.html

Netiqueta virtual

http://campus.unadvirtual.org/campus/file.php/7/UNAD/SITE_POLICY/netiquette_ES_COL.html

4. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Unidad Contenido de Aprendizaje

Competencia Indicadores de

desempeño Estrategia de Aprendizaje

N° de

Sem

Evaluación1

Propósito Criterios de evaluación

Ponderación

UNIDAD

1

Determinación de inversiones y costos

Determina los recursos financieros necesarios para la realización y operación de un proyecto

Calcula el valor de la inversión fija requerida

Estima el valor del capital de trabajo

Establece los costos de producción

Identifica el

el grupo colaborativo define una propuesta de proyecto a la cual se le aplicaran las temáticas del curso específicamente

2

Aplicar los conocimientos adquiridos en el capítulo de determinación de inversiones y costos

Los criterios de evaluación están explícitos en la rúbrica de evaluación y comprenden la participación

150

Page 8: Syllabus Evaluacion de Proyectos 102059

punto de equilibrio del proyecto

Identifica las fuentes de financiamiento para el proyecto

la determinación de inversiones y costos

individual del estudiante, el cumplimiento de los fines del trabajo y la redacción y ortografía

Proyecciones financieras

Proyecta los resultados financieros de un proyecto para un periodo de evaluación

Calcula el monto total de recursos para el proyecto de inversión

Halla el monto de ingresos que se obtendrán durante un periodo

Calcula el costo de los valores operacionales para 5 años

El grupo realiza la proyección de resultados financieros a la propuesta de proyecto definido, utilizando una herramienta financiera suministrada por el director del curso

2

Realizar la proyección financiera proyecto elegido por el grupo

Los criterios de evaluación están explícitos en la rúbrica de evaluación y comprenden la participación individual del estudiante, la utilización de la herramienta financiera, el cumplimiento de los fines del trabajo y la redacción y ortografía

UNIDAD Evaluación realiza la El estudiante En el proyecto 2 Realizar la Los criterios 150

Page 9: Syllabus Evaluacion de Proyectos 102059

2 económica evaluación económica del proyecto apoyado en indicadores financieros

identifica y analiza el VPN del proyecto

El estudiante identifica y analiza la TIR del proyecto

El estudiante realiza el análisis de sensibilidad del proyecto

Explica la aplicabilidad de diversos criterios de evaluación económica del proyecto

que el grupo definió para realizar el trabajo anterior aplicara los conocimientos adquiridos en esta unidad, los integrantes interactuaran y realizaran cada uno de los pasos requeridos en la guía

evaluación económica del proyecto elegido y construido por el grupo

de evaluación están explícitos en la rúbrica de evaluación y comprenden la participación individual del estudiante, el cumplimiento de los fines del trabajo y la redacción y ortografía

Evaluación Social y ambiental

Identifica la situación social y ambiental de su entorno y propone estrategias de interacción con el proyecto

Comprende el concepto de bienestar e identifica condiciones del medio ambiente en el que se ejecutara el proyecto

Entiende la

Cada integrante del grupo identifica el impacto social y ambiental de la implementación del proyecto elegido en su entorno, luego producto de la interacción el

1

Identificar el impacto ambiental y social de la implementación del proyecto y diseñar estrategias para aportar a las comunidades

200

Page 10: Syllabus Evaluacion de Proyectos 102059

importancia de identificar y planificar los impactos ambientales del proyecto

Identifica la ética empresarial en su interacción con las comunidades del entorno

grupo consolida la información identificando el impacto de la implementación del proyecto

5. ESTRUCTURA DE EVALUACION DEL CURSO

Tipo de evaluación Ponderación Puntaje Máximo

Autoevaluación 10% 50

Coevaluación 10% 50

Heteroevaluación 80% 400

Total 100% 500

NOTA:

1. Este syllabus irá acompañado de un instructivo.

2. En la estructura del curso deben integrarse los siguientes elementos:

Page 11: Syllabus Evaluacion de Proyectos 102059

Políticas del trabajo académico en el campus virtual

Política antiplagio - Normatividad académica para el estudiante

Requerimientos tecnológicos (desde la institución y desde el estudiante)

Política de inclusión a población en condición de discapacidad

Documentos de apoyo al trabajo académico.