sociología de la educación acti

Upload: ljpsoft

Post on 07-Apr-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/4/2019 sociologa de la educacin acti

    1/1

    Durkheim: Estado y Educacin

    Emile Durkheim, uno de los padres fundadores de la Sociologa Moderna, dedic parte

    de su trabajo profesional tanto a analizar como a promover el monopolio estatal sobre el

    reconocimiento de los saberes socialmente relevantes. El siguiente pasaje ilustra no slo

    la posicin de Durkheim sino el nimo con el que se impuls el fortalecimiento de los

    sistemas educativos nacionales europeos durante el Siglo XIX:

    "Desde el momento en que la educacin es una funcin esencialmente social, el Estado

    no puede desinteresarse de ella. Por el contrario, todo lo que es educacin debe estar, en

    alguna medida, sometido a su accin () Se puede creer que los progresos escolares

    son ms fciles y ms rpidos all donde se deja cierto margen a las iniciativas

    individuales; porque el individuo es innovador de ms buen grado que el Estado. Pero

    de que el Estado deba, en inters pblico, abrir otras escuelas aparte de las que tiene

    directamente bajo su responsabilidad, no deriva que deba permanecer ajeno a lo que en

    ellas sucede. Por el contrario, la educacin que en ellas se brinda debe permanecer

    sometida a su control. Ni siquiera es admisible que la funcin de educador pueda ser

    cumplida por alguien que no presente las garantas especiales de que slo el Estado

    puede ser juez. Sin duda, los lmites en que su intervencin debe enmarcarse pueden ser

    difciles de determinar de una vez por todas, pero el principio de intervencin no podra

    ser discutido. No hay ninguna escuela que pueda reclamar el derecho de dar con toda

    libertad una educacin antisocial."

    (Educacin y Sociologa, Buenos Aires, Schapire, 1974, pp. 26-27).

    Burgundia es una comarca de Europa Medieval, dedicada a la produccin de vid y a la

    cra de ganado ovino. Los jvenes de Burgundia, a diferencia de lo que ocurre con los

    jvenes de otros pueblos vecinos, son instruidos en las actividades agrcolas y ganaderas

    tpicas del lugar en talleres para aprendices regenteados por Pierre, un viejo y querido

    vecino de Burgundia, quien, retirado de la produccin, se ocupa de la enseanza a

    cambio de lo necesario para comer y vestirse regularmente. Aunque la asistencia a los

    talleres no es obligatoria, la mayora de los nios y nias burgundios asisten

    regularmente, y cuando terminan su aprendizaje, pueden incorporarse a la cosecha y a lacra con el resto de sus vecinos. Los ms despiertos y laboriosos, completan el

    entrenamiento al cabo de dos inviernos, a los ms perezosos, puede tomarle hasta tres, y

    hasta se han registrado casos de jvenes que emplearon hasta cinco inviernos en ser

    licenciados para incorporarse a las tareas. Despus de haber ledo el punto 1.1., dganos,

    En qu se parece y en qu se distingue la educacin de Burgundia de los sistemas de

    educacin modernos?