sistema de gestiÓn de calidad iso - ujcm.edu.pe · gestión de calidad, con la finalidad de...

91

Upload: vudang

Post on 04-Jul-2019

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia
Page 2: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia
Page 3: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 1 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

ELABORÓ REVISÓ FACISA REVISÓ SGC AUTORIZÓ

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ACADÉMICOS

ADMINISTRATIVOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA

SALUD ISO 9001: 2015

MOQUEGUA – PERÚ

2016

Page 4: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 2 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

INTRODUCCIÓN

En el presente año 2016 está transcurriendo una nueva etapa en la vida

institucional de la Facultad de Ciencias de la Salud en base a la adecuación de

nuestro estatuto a la Ley Universitaria 30220, nuevos Reglamentos Actualizados al

contexto actual y a la Nueva Ley Universitaria.

El presente proyecto describe los principales procedimientos académicos y

administrativos que se realizan diariamente como servicio a los estudiantes, los

cuales se han trabajado minuciosamente de acuerdo a las normas vigentes y se

pone de conocimiento de los miembros de la comunidad universitaria

mariateguina, llámese docentes, estudiantes y graduados

Las Escuelas Profesionales de Enfermería, Odontología, Psicología y Obstetricia

de la Sede Moquegua y la Sub Sede Ilo, vienen implementando el Sistema de

Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de

nuestros estudiantes, la proyección hacia la comunidad universitaria y sociedad.

La confección del presente Manual de Procedimientos de nuestra Facultad de

Ciencias de la Salud en la Sede Moquegua e Ilo es una guía que presentamos

para promover la adopción de un enfoque basado en procesos, el principio

fundamental es alcanzar los resultados deseados enfocados a la satisfacción de

los estudiantes y otros miembros de la Comunidad Universitaria, del Sistema

Universitario y de la sociedad en su conjunto, en pro del cumplimiento de los

objetivos, misión y visión institucional.

Page 5: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 3 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

OBJETIVO:

El presente Manual de Procedimientos tiene los siguientes objetivos:

- Facilitar el cumplimiento de los trámites documentarios de la Facultad de

Ciencias de la Salud, con los estudiantes de pre grado, internos, docentes,

Directores y/o coordinadores académicos, proporcionando una visión general

de los procesos para el cumplimiento de cada uno de ellos.

- Servir de documento de orientación e instructivo para el personal que labora

en las diferentes Escuelas Profesionales de nuestra Facultad Ciencias de la

Salud.

- Facilitar la ejecución de los procesos de los trámites administrativos,

documentarios.

ALCANCE:

El presente Manual de Procedimientos es de ejecución y aplicación en todas las

Escuelas Profesionales de la Facultad de Ciencias de la Salud.

REFERENCIAS:

- Ley Universitaria Nro.30220.

- Estatuto de la Universidad José Carlos Mariátegui.

- Reglamento de Organización y Funciones de la Universidad José Carlos

Mariátegui.

- Reglamento de Estudios

- Reglamento de Aprendizaje y Enseñanza

- Reglamento de Grados y Títulos

- Reglamento de Internado

- Reglamento de la Clínica Odontológica.

Page 6: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 4 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

DEFINICIONES:

N° TÉRMINO DEFINICIÓN

01 Decano de la Facultad

Persona que preside una facultad o colegio profesional.

02 Coordinadora de Internado

Persona encargada de coordinar con los estudiantes que inician su internado como practicas pre profesionales según el Plan Curricular.

03 Matrícula Regular Es ejecutada por los estudiantes que culminan satisfactoriamente su periodo académico. Esta matrícula se realiza en forma simultánea en todas las facultades

04 Matrícula Irregular Es ejecutada por los estudiantes que no culminaron satisfactoriamente su periodo académico, o en caso de estudiantes ingresantes por modalidad externa.

05 Sistema Online Conjunto ordenado de normas y procedimientos que regulan el funcionamiento de un grupo o colectividad y se utiliza en el ámbito de la informática para nombrar a algo que está conectado o a alguien que está haciendo uso de una red

06 Etapas de Procedimientos

Es la descripción de los procedimientos que tienen un inicio y un fin.

07 Requisitos Condición o capacidad que un usuario necesita para poder resolver un problema o lograr un objetivo

08 Manual Guía de instrucciones que sirve para el uso de un dispositivo, la corrección de problemas o el establecimiento de procedimientos

09 SGC Sistema de Gestión de la Calidad

RESPONSABILIDAD:

El Responsable del presente Manual de Procedimientos Académicos

Administrativos de la Facultad de Ciencias de la Salud es el Decano.

Page 7: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 5 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

DESCRIPCIÓN DE PROCEDIMIENTO:

PROCEDIMIENTO N° 01 ACOGIMIENTO A LA MODALIDAD DE TITULACIÓN

1. OBJETIVO

El objetivo del Acogimiento a la Modalidad es permitir que el bachiller elija la

modalidad por la que desea optar para obtener su Título Profesional.

2. RESPONSABILIDAD

- Decanatura de la Facultad de Ciencias de la Salud.

- Escuela Profesional.

3. DESCRIPCIÓN

Requisitos

- Fut Dirigido a la Escuela Profesional.

- Grado de Bachiller autenticado

- Partida de Nacimiento Original

- DNI Legalizado

Etapas de Procedimiento

- El estudiante presenta su solicitud en la Dirección de la Escuela.

- El Director y/o Coordinador de la Escuela Profesional revisa los requisitos y

si es favorable remite informe a la Decanatura y si no es favorable lo

devuelve al estudiante.

- La Decanatura revisa el informe si es favorable emite Resolución y si no es

favorable lo devuelve a la Escuela para el Levantamiento de observaciones.

- El estudiante procede a recoger la Resolución en la Decanatura.

Duración

03 días

Page 8: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 6 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

FLUJO GRAMA DE ACOGIMIENTO A LA MODALIDAD DE TITULACIÓN

Page 9: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 7 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

PROCEDIMIENTO N° 02 ADECUACIÓN AL NUEVO PLAN DE ESTUDIOS.

1. OBJETIVO

El objetivo de la Adecuación al Nuevo Plan de Estudios es actualizar al

estudiante a un Nuevo Plan de Estudios aprobado.

2. RESPONSABILIDAD

- Decanatura de la Facultad de Ciencias de la Salud.

- Escuela Profesional

3. DESCRIPCIÓN

Requisitos

- Fut Dirigido a la Escuela Profesional

- Record Académico Original.

- Constancia de No Adeudo Original.

Etapas de Procedimiento

- El estudiante presenta su solicitud en la Dirección de la Escuela.

- El Director y/o Coordinador de la Escuela Profesional revisa los requisitos y

el Record Académico original y si es favorable lo remite el informe a la

Decanatura y si no es favorable lo devuelve al estudiante para su

corrección.

- La Decanatura revisa el informe y si es conforme realiza la Resolución de

Adecuación al Nuevo Plan y si no es conforme lo devuelve al Director y/o

Coordinador para el levantamiento de observaciones.

- El estudiante procede a recoger la Resolución correspondiente en la

Decanatura.

Duración

03 días

Page 10: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 8 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

FLUJO GRAMA DE ADECUACIÓN AL NUEVO PLAN DE ESTUDIOS.

Page 11: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 9 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

PROCEDIMIENTO N° 03 AMPLIACIÓN DE CREDITOS

1. OBJETIVO

El objetivo de la Ampliación de Créditos es que el estudiante pueda llevar más

créditos de los permitidos hasta (27 créditos) siempre y cuando se encuentre

en el tercio superior, tenga un promedio ponderado de 14 (catorce).

2. RESPONSABILIDAD

- Decanatura de la Facultad de Ciencias de la Salud.

- Escuela Profesional.

3. DESCRIPCIÓN

Requisitos

- Fut Dirigido a la Escuela Profesional

- Record Académico original

- Ficha de Matrícula del presente Semestre

- Proforma Académica

- Constancia de No Adeudo Original

Etapas de Procedimiento

- El estudiante presenta su solicitud en la Dirección de la Escuela.

- El Director y/o Coordinador de la Escuela Profesional revisa los requisitos y

si es favorable remite informe a la Decanatura y si no es favorable lo

devuelve al estudiante.

- La Decanatura revisa el informe si es favorable emite Resolución y si no es

favorable lo devuelve a la Escuela para el Levantamiento de observaciones.

- El estudiante procede a recoger la Resolución en la Decanatura.

Duración

05 días

Page 12: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 10 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

FLUJO GRAMA DE AMPLIACIÓN DE CRÉDITOS

Page 13: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 11 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

PROCEDIMIENTO N° 04 APROBACIÓN DE PLAN DE TESIS

1. OBJETIVO

El objetivo del trámite de Aprobación de Plan de Tesis es que el bachiller

puede ejecutar su Proyecto de Investigación.

2. RESPONSABILIDAD

- Decanatura de la Facultad de Ciencias de la Salud.

- Escuela Profesional.

- Unidad de Investigación

3. DESCRIPCIÓN

Requisitos

- Fut Dirigido a la Unidad de Investigación.

- Copia de Resolución de Acogimiento a la Modalidad

- Copia de Resolución de Asesor de Tesis

- 01 Anillado del Plan de Tesis

- Informe del Asesor de Término del Plan de Tesis y solicita aprobación.

- Documento de aprobación emitido por el Comité de Ética cuando la

investigación sea de nivel explicativa con intervención que involucra vida

salud o integridad de las unidades participantes.

Etapas de Procedimiento

- El bachiller presenta su solicitud en la Unidad de Investigación.

- El Jefe de la Unidad de Investigación verifica los requisitos y si es favorable

lo remite a la Escuela Profesional y si no es favorable lo devuelve al

estudiante.

- La Escuela Profesional y coordinador de investigación verifica informe del

Asesor de Tesis y revisa la estructura, metodología y pertinencia del plan

acorde al manual de elaboración del Proyecto de Investigación, si es

Page 14: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 12 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

favorable emite informe a la Unidad de Investigación y si no es favorable lo

devuelve a la Unidad de Investigación.

- La Unidad de Investigación evalúa el Informe de la Escuela Profesional si

es favorable remite informe a la Decanatura y si no es favorable lo devuelve

a la Escuela Profesional.

- La Decanatura revisa el informe si es favorable emite Resolución y si no es

favorable lo devuelve a la Unidad de Investigación para el Levantamiento

de observaciones.

- La Decanatura remite Resolución a la Unidad de Investigación y al

estudiante.

- El estudiante procede a recoger la Resolución en la Decanatura.

Duración

05 días

Page 15: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 13 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

FLUJO GRAMA DE APROBACIÓN DEL PLAN DE TESIS

Page 16: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 14 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

PROCEDIMIENTO N° 05 CAMBIO DE MODALIDAD DE ESTUDIOS.

1. OBJETIVO

El objetivo de Cambio de Modalidad es determinar los procedimientos para

que el estudiante tenga la opción de pasar de Semi presencial a Presencial o

viceversa, siempre que ambas modalidades se den en las Escuelas

Profesionales de la Facultad.

2. RESPONSABILIDAD

- Decanatura de la Facultad de Ciencias de la Salud

- Escuela Profesional

3. DESCRIPCIÓN

Requisitos

- Fut Dirigido a la Escuela Profesional

- Record Académico Original

- Comprobante de Caja

- Constancia de No Adeudo Original

Etapas de Procedimiento

- El estudiante presenta su solicitud en la Dirección de la Escuela.

- El Director y/o Coordinador de la Escuela Profesional revisa los requisitos y

si es favorable remite informe con Opinión favorable a la Decanatura y si no

es favorable lo devuelve al estudiante.

- La Decanatura revisa el Informe y si es favorable emite la Resolución

correspondiente y si no es favorable lo devuelve a la Escuela Profesional

para el Levantamiento de Observaciones.

- El estudiante procede a recoger la Resolución en la Decanatura.

Duración

03 días

Page 17: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 15 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

FLUJO GRAMA DE CAMBIO DE MODALIDAD.

Page 18: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 16 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

PROCEDIMIENTO N° 06 CAMBIO DE SEDE.

1. OBJETIVO

El objetivo de Cambio de Sede es determinar los procedimientos para que el

estudiante tenga la opción de trasladarse a la región donde la Universidad

José Carlos Mariátegui cuenta con Oficinas de Enlace.

2. RESPONSABILIDAD

- Decanatura de la Facultad de Ciencias de la Salud

- Escuela Profesional

3. DESCRIPCIÓN

Requisitos

- Fut Dirigido a la Escuela Profesional

- Record Académico Original

- Comprobante de Caja

- Constancia de No Adeudo Original.

Etapas de Procedimiento

- El estudiante presenta su solicitud en la Dirección de la Escuela.

- El Director y/o Coordinador de la Escuela Profesional revisa los requisitos y

si es favorable remite informe con Opinión favorable a la Decanatura y si no

es favorable lo devuelve al estudiante.

- La Decanatura revisa el Informe y si es favorable emite la Resolución

correspondiente y si no es favorable lo devuelve a la Escuela Profesional

para el levantamiento de Observaciones.

- El estudiante procede a recoger la Resolución en la Decanatura.

Duración

03 días

Page 19: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 17 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

FLUJO GRAMA DE CAMBIO DE SEDE.

Page 20: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 18 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

PROCEDIMIENTO N° 07 CAMBIO DE TÍTULO DEL PROYECTO DE TESIS

1. OBJETIVO

El objetivo del trámite de cambio de Título de Proyecto de Tesis es que el

Bachiller tenga la oportunidad de reformular el Título de su Proyecto de

Investigación.

2. RESPONSABILIDAD

- Decanatura de la Facultad de Ciencias de la Salud.

- Escuela Profesional.

- Unidad de Investigación

3. DESCRIPCIÓN

Requisitos

- Fut Dirigido a la Unidad de Investigación.

- Resolución de Asesor de Tesis o Aprobación de Plan de Tesis.

- Informe del Asesor de Tesis

Etapas de Procedimiento

- El bachiller presenta su solicitud en la Unidad de Investigación.

- El Jefe de la Unidad de Investigación verifica los requisitos y si es favorable

lo remite con informe a la Decanatura y si no es favorable lo devuelve al

estudiante.

- La Decanatura verifica el Informe, si es favorable emite Resolución y si no

es favorable lo devuelve a la Unidad de Investigación para el Levantamiento

de Observaciones.

- El estudiante procede a recoger la Resolución en la Decanatura.

Duración

05 días

Page 21: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 19 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

FLUJO GRAMA DE CAMBIO DE TÍTULO DEL PROYECTO DE TESIS

Page 22: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 20 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

PROCEDIMIENTO N° 08 CARTA DE PRESENTACIÓN DE INTERNADO.

1. OBJETIVO

El objetivo de la Carta de Presentación de Internado es acreditar al estudiante

ante una entidad hospitalaria o centro de salud que el alumno está apto para

iniciar el internado en las diferentes rotaciones establecidas en las Escuelas

Profesionales de la Facultad de Ciencias de la Salud, según el Plan de

Estudios correspondiente.

2. RESPONSABILIDAD

- Decanatura de la Facultad de Ciencias de la Salud

- Coordinación de Internado

3. DESCRIPCIÓN

Requisitos cuando recién inicia la Rotación de Internado

- FUT dirigido al Decano.

- Recibo por derecho de Carta de Presentación.

- Constancia de No Adeudo Original

- Constancia de No Adeudo de La Clínica Odontológica (Solo para los de

Odontología)

- Ficha de Matrícula Original

- Recibo de Pago de la 1era Pensión Original

- Record Académico Original

- Certificado Médico Original

- Certificado Psicológico Original

- Certificado Psiquiatrico

- Carnet de Vacunación de Influenza –Copia

Page 23: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 21 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

- Carnet de Vacunación de Hepatitis B –Copia

- Carnet de Vacunación Antitetanica –Copia

- Antecedentes Policiales Original

- Antecedentes Judiciales Original

- Antecedentes Penales Original

- Copia DNI

Requisitos cuando ya terminaron su primera rotación

- Fut Dirigido a la Decanatura

- Ultima ficha de matrícula.

- Comprobante de Caja por derecho de la Carta

- Constancia de No Adeudo Original.

Etapas de Procedimiento

- El estudiante presenta su solicitud en la Decanatura.

- El Decano remite la solicitud a la Coordinación de Internado de la Facultad.

- La Coordinación de Internado de la Facultad revisa los requisitos y el acta

de sorteo de plazas de internado en cada Escuela Profesional y si es

conforme procede a realizar el informe y lo remite a la Decanatura con

opinión favorable y si no es conforme lo devuelve al estudiante.

- La Decanatura revisa el informe y si es conforme realiza la Carta de

Presentación correspondiente y si no es conforme lo devuelve a la

Coordinación de Internado para el levantamiento de observaciones.

- El estudiante procede a recoger la Carta de Presentación correspondiente.

Duración

03 días

Page 24: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 22 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

FLUJO GRAMA DE CARTA DE PRESENTACIÓN DE INTERNADO.

Page 25: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 23 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

PROCEDIMIENTO N° 09 CONSTANCIA DE CONDUCTA

1. OBJETIVO:

El Objetivo de la Constancia de Conducta es acreditar que el estudiante no ha

sido separado de nuestra Universidad por motivos académicos ni

disciplinarios.

2. RESPONSABILIDAD

- Decanatura de la Facultad de Ciencias de la Salud.

- Escuela Profesional

3. DESCRIPCIÓN

Requisitos

- Fut Dirigido a la Escuela Profesional

- Comprobante de Caja

- Ultima Ficha de Matrícula o Constancia de Egresado, o Copia simple de

Grado de Bachiller

- Constancia de No Adeudo Original

Etapas de Procedimiento

- El estudiante presenta su solicitud en Dirección de la Escuela Profesional.

- El Director y/o Coordinador revisa la documentación (requisitos, estudiante

regular) y si es favorable lo pasa a la Decanatura, pero si no es favorable lo

devuelve al estudiante.

- El Director eleva el documento con opinión favorable a la Decanatura.

Page 26: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 24 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

- La Decanatura revisa la documentación presentada.

- Si es favorable el Decano procede a que se realice la constancia

correspondiente si no es favorable lo devuelve al Director y/o Coordinador

para el levantamiento de observaciones

- El estudiante procede a recoger su Constancia de Conducta en la

Decanatura de la Facultad.

Duración

03 días

Page 27: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 25 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

FLUJO GRAMA DE CONSTANCIA DE CONDUCTA.

Page 28: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 26 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

PROCEDIMIENTO N° 10 CONSTANCIA DE EGRESADO.

1. OBJETIVO

El objetivo de la Constancia de Egresado es acreditar que el estudiante ha

culminado con sus estudios satisfactoriamente.

2. RESPONSABILIDAD

- Decanatura de la Facultad de Ciencias de la Salud

3. DESCRIPCIÓN

Requisitos

- Fut Dirigido a la Decanatura

- Certificado de Estudios Autenticado

- Comprobante de Caja

- Copia de Constancia Económica

- Copia de Constancia Biblioteca

- 02 Fotos Tamaño Carnet a colores

- Copia de DNI

Etapas de Procedimiento

- El estudiante presenta su solicitud al Decano de la Facultad.

- La Decanatura revisa los requisitos y si es favorable emite la Constancia

correspondiente y si no es favorable lo devuelve al estudiante.

- El estudiante procede a recoger la Constancia de Egresado en la

Decanatura.

Duración

03 días

Page 29: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 27 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

FLUJO GRAMA DE CONSTANCIA DE EGRESADO.

Page 30: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 28 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

PROCEDIMIENTO N° 11 CONSTANCIA DE ESTUDIOS

1. OBJETIVO

El objetivo de la Constancia de Estudios, es acreditar que el estudiante

pertenece a la institución, por lo que se le entrega firmada, y sellada por la

misma.

2. RESPONSABILIDAD

- Decanatura de la Facultad de Ciencias de la Salud.

- Escuela Profesional

3. DESCRIPCIÓN

Requisitos

- Fut Dirigido a la Escuela Profesional

- Comprobante de Caja

- 02 Fotos tamaño carnet a colores

- Ultima Ficha de Matrícula

- Constancia de No Adeudo Original

Etapas de Procedimiento

- El estudiante presenta su solicitud en Dirección de la Escuela Profesional.

- El Director y/o Coordinador revisa la documentación (requisitos, estudiante

regular) y si es favorable lo pasa a la Decanatura, pero si no es favorable lo

devuelve al estudiante.

- El Director eleva el documento con opinión favorable a la Decanatura.

Page 31: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 29 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

- La Decanatura revisa la Documentación presentada.

- Si es favorable el Decano procede a que se realice la Constancia

correspondiente si no es favorable lo devuelve al Director y/o Coordinador

para el levantamiento de observaciones

- El estudiante procede a recoger su Constancia de Estudios en la

Decanatura de la Facultad.

Duración

03 días

Page 32: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 30 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

FLUJO GRAMA DE CONSTANCIA DE ESTUDIO.

Page 33: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 31 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

PROCEDIMIENTO N° 12 CONSTANCIA DE INTERNADO

1. OBJETIVO

El objetivo de la Constancia de Internado es acreditar que el egresado ha

culminado su internado satisfactoriamente con notas aprobatorias, por lo que

se consigna la nota y el lugar (Hospital, Centro de Salud) donde se realizó el

internado.

2. RESPONSABILIDAD

- Decanatura de la Facultad de Ciencias de la Salud.

- Coordinación de Internado

3. DESCRIPCIÓN

Requisitos

- Fut Dirigido a la Escuela Profesional

- Comprobante de Caja

- Constancia de Egresado o Copia simple de Grado de Bachiller

- Constancia de No Adeudo Original

Etapas de Procedimiento

- El egresado presenta su solicitud al Decano de la Facultad.

- El Decano revisa la documentación (requisitos) y si es favorable lo pasa a la

Coordinadora de Internado, pero si no es favorable lo devuelve al egresado.

Page 34: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 32 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

- La Coordinadora de Internado eleva el documento con opinión favorable a

la Decanatura.

- La Decanatura procede a que se realice la constancia correspondiente

- El egresado recoge su Constancia de Internado en la Decanatura de la

Facultad.

Duración

03 días

Page 35: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 33 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

FLUJO GRAMA DE CONSTANCIA DE INTERNADO.

Page 36: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 34 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

PROCEDIMIENTO N° 13 CONSTANCIA DE MATRÍCULA

1. OBJETIVO

El Objetivo de la Constancia de Matrícula es acreditar que el estudiante es de

nuestra universidad, estudiante regular y registra matrícula, por lo que se

consigna los datos del estudiante, tales como: código, escuela profesional,

Semestre Académico de ingreso.

2. RESPONSABILIDAD

- Decanatura de la Facultad de Ciencias de la Salud

- Escuela Profesional

3. DESCRIPCIÓN

Requisitos

- Fut Dirigido a la Escuela Profesional

- Comprobante de Caja

- Copia de Ficha de Matrícula de Ingreso

- Copia Simple de Certificado de Estudio.

- 02 fotos tamaño carnet a colores

- Constancia de No Adeudo Original

Etapas de Procedimiento

- El estudiante presenta su solicitud en Dirección de la Escuela Profesional.

- El Director y/o Coordinador revisa la documentación (requisitos) y si es

favorable lo pasa a la Decanatura, pero si no es favorable lo devuelve al

estudiante.

- El Director eleva el documento con opinión favorable a la Decanatura.

Page 37: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 35 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

- La Decanatura revisa la Documentación presentada.

- Si es favorable el Decano procede a que se realice la Constancia

correspondiente si no es favorable lo devuelve al Director y/o Coordinador

para el levantamiento de observaciones

- El estudiante procede a recoger su Constancia de Matrícula en la

Decanatura de la Facultad.

Duración

03 días

Page 38: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 36 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

FLUJO GRAMA DE CONSTANCIA DE MATRÍCULA.

Page 39: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 37 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

PROCEDIMIENTO N° 14 CONSTANCIA DE NO ADEUDO DE LA CLÍNICA

ODONTOLÓGICA.

1. OBJETIVO

El Objetivo de la Constancia de No Adeudo de la Clínica Odontológica es

acreditar que el estudiante no adeudan tratamientos en la Clínica

Odontológica y puede proceder a su matrícula regular.

2. RESPONSABILIDAD

- Escuela Profesional de Odontología

3. DESCRIPCIÓN

Requisitos

- Fut Dirigido a la Escuela Profesional

- Constancia de No Adeudo Original

Etapas de Procedimiento

- El estudiante presenta su solicitud en Dirección de la Escuela Profesional.

- El Director y/o Coordinador revisa la documentación (requisitos y deudas

pendientes) y si es favorable realiza la Constancia correspondiente, pero si

no es favorable lo devuelve al estudiante.

Duración

03 días

Page 40: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 38 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

FLUJO GRAMA DE CONSTANCIA DE NO ADEUDO DE LA CLÍNICA

ODONTOLÓGICA.

Page 41: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 39 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

PROCEDIMIENTO N° 15 CONSTANCIA DE PROMEDIO PONDERADO

1. OBJETIVO

El objetivo de la Constancia de Promedio Ponderado es acreditar el resultado

del rendimiento académico de nuestros estudiantes en cada Semestre

Académico.

2. RESPONSABILIDAD

- Decanatura de la Facultad de Ciencias de la Salud.

- Oficina de Servicios Académicos

3. DESCRIPCIÓN

Requisitos

- Fut Dirigido a la Decanatura

- Comprobante de Caja

- Copia de la Última Ficha de Matrícula

- Constancia de No Adeudo Original

Etapas de Procedimiento

- El estudiante presenta su solicitud al Decano de la Facultad.

- El Decano revisa la documentación (requisitos) y si es favorable lo pasa a la

Oficina de Servicios Académicos, pero si no es favorable lo devuelve al

estudiante.

- La Oficina de Servicios Académicos eleva el documento con el promedio

ponderado a la Decanatura.

- La Decanatura procede a realizar la Constancia correspondiente

- El egresado recoge su Constancia de Promedio Ponderado en la

Decanatura de la Facultad.

Duración

03 Días (en coordinación con OSAERC)

Page 42: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 40 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

FLUJO GRAMA DE CONSTANCIA DE PROMEDIO PONDERADO.

Page 43: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 41 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

PROCEDIMIENTO N° 16 CONVALIDACIÓN DE CURSOS.

1. OBJETIVO

El objetivo de la Convalidación de Cursos es reconocer un curso aprobado de

otra Institución Superior, como equivalente de un curso del Plan de Estudios

de nuestra Casa Superior de Estudio.

2. RESPONSABILIDAD

- Decanatura de la Facultad de Ciencias de la Salud.

- Escuela Profesional.

- Servicios Académicos.

3. DESCRIPCIÓN

Requisitos

- Fut Dirigido a la Escuela Profesional

- Copia de Constancia de Ingreso

Etapas de Procedimiento

- El estudiante presenta su solicitud en la Dirección de la Escuela.

- El Director y/o Coordinador de la Escuela Profesional revisa los requisitos y

si es favorable remite informe a la Oficina de Servicios Académicos y si no

es favorable lo devuelve al estudiante.

- La Oficina de Servicios Académicos verifica el informe y si es favorable

remite el Expediente del estudiante a la Escuela Profesional y si no es

favorable lo devuelve a la Escuela Profesional.

- La Escuela Profesional verifica el Expediente si está conforme realiza el

Cuadro de Convalidación de Cursos y lo remite con informe a la Decanatura

y si no está conforme lo devuelve a la Oficina de Servicios Académicos.

Page 44: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 42 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

- La Decanatura revisa el Cuadro de Convalidación de Cursos, si es

favorable emite la Resolución correspondiente, si no es favorable lo

devuelve a la Escuela Profesional.

- El estudiante procede a recoger la Resolución en la Decanatura.

Duración

10 días

Page 45: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 43 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

FLUJO GRAMA DE CONVALIDACIÓN DE CURSOS

Page 46: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 44 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

PROCEDIMIENTO N° 17 CURSO AUTOFINANCIADO.

1. OBJETIVO

El objetivo del Curso Autofinanciado es permitir que el estudiante recupere o

se nivele en un curso para adquirir nuevamente su condición de estudiante

regular.

2. RESPONSABILIDAD

- Decanatura de la Facultad de Ciencias de la Salud.

- Escuela Profesional.

3. DESCRIPCIÓN

Requisitos

- Fut Dirigido a la Escuela Profesional

- Constancia de No Adeudo Original

- Record Académico Original (nivelación)

- Boleta de Notas (recuperación)

- Pago de curso completo

Etapas de Procedimiento

- El estudiante presenta su solicitud en la Dirección de la Escuela.

- El Director y/o Coordinador de la Escuela Profesional revisa los requisitos

indicando la Declaración Jurada del estudiante del compromiso de pago por

el Curso Autofinanciado y si es favorable remite informe con opinión

favorable a la Decanatura y si no es favorable lo devuelve al estudiante.

- La Decanatura revisa el Informe y si es favorable emite la Resolución

correspondiente y si no es favorable lo devuelve a la Escuela Profesional

para el Levantamiento de Observaciones.

- El estudiante procede a recoger la Resolución en la Decanatura.

Duración

03 días

Page 47: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 45 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

FLUJO GRAMA DE CURSOS AUTOFINANCIADOS

Page 48: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 46 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

PROCEDIMIENTO N° 18 CURSO PARALELO.

1. OBJETIVO

El objetivo del Curso Paralelo es que el estudiante que este en el último año y

que tenga existencia de cursos con pre requisito puedan llevarlos como cursos

paralelos con un total de 20 créditos en el Semestre (de acuerdo a la Ley

30220).

2. RESPONSABILIDAD

- Decanatura de la Facultad de Ciencias de la Salud.

- Escuela Profesional.

3. DESCRIPCIÓN

Requisitos

- Fut Dirigido a la Escuela Profesional

- Record Académico Original

- Constancia de No Adeudo Original

Etapas de Procedimiento

- El estudiante presenta su solicitud en la Dirección de la Escuela.

- El Director y/o Coordinador de la Escuela Profesional revisa los requisitos y

si es favorable remite informe con Opinión favorable a la Decanatura y si no

es favorable lo devuelve al estudiante.

- La Decanatura revisa el Informe y si es favorable emite la Resolución

correspondiente y si no es favorable lo devuelve a la Escuela Profesional

para el Levantamiento de Observaciones.

- El estudiante procede a recoger la Resolución en la Decanatura.

Duración

03 días

Page 49: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 47 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

FLUJO GRAMA DE CURSOS PARALELOS

Page 50: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 48 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

PROCEDIMIENTO N° 19 DECLARAR EXPEDITO Y DESIGNACIÓN DE

JURADOS (Examen de Suficiencia Profesional)

1. OBJETIVO

El objetivo del trámite de Designación de Jurado para el Examen de

Suficiencia es designar a profesionales de la especialidad o ramas afines para

que evalúen al Bachiller.

2. RESPONSABILIDAD

- Decanatura de la Facultad de Ciencias de la Salud.

- Escuela Profesional.

3. DESCRIPCIÓN

Requisitos

- Fut Dirigido a la Escuela Profesional

- Copia de Resolución de Acogimiento a la Modalidad de Titulación

- Comprobante de Caja

- Copia autenticada de Certificado de Inglés o Resolución de Exceptuación.

- Copia autentica de Certificado de Computación o Resolución de

Exceptuación.

Etapas de Procedimiento

- El bachiller presenta su solicitud a la Dirección de la Escuela Profesional.

- La Escuela Profesional verifica los requisitos y si es favorable propone los

jurados y lo remite a la Decanatura y si no es favorable lo devuelve al

estudiante.

- La Decanatura revisa el informe si es favorable emite Resolución y si no es

favorable lo devuelve a la Escuela Profesional para el Levantamiento de

observaciones.

- El estudiante procede a recoger la Resolución en la Decanatura.

Duración

05 días

Page 51: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 49 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

FLUJO GRAMA DE DECLARAR EXPEDITO Y DESIGNACIÓN DE JURADOS

PARA EXAMEN DE SUFICIENCIA PROFESIONAL

Page 52: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 50 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

PROCEDIMIENTO N° 20 DECLARAR EXPEDITO Y DESIGNACIÓN DE

JURADOS (TRABAJO DE INVESTIGACIÓN -

TESIS)

1. OBJETIVO

El objetivo del trámite de Designación de Jurado para el Trabajo de

Investigación (TESIS) es designar a profesionales de la especialidad o ramas

afines para que evalúen al Bachiller.

2. RESPONSABILIDAD

- Decanatura de la Facultad de Ciencias de la Salud.

- Escuela Profesional.

- Unidad de Investigación

3. DESCRIPCIÓN

Requisitos

- Fut Dirigido a la Unidad de Investigación.

- Copia de Resolución de Acogimiento a la Modalidad

- Copia de Resolución de Asesor de Tesis

- Copia de Resolución de Aprobación de Plan de Tesis

- Comprobante de Caja

- Copia autenticada de Certifica de Ingles o Resolución de Exceptuación.

- Copia autentica de Certificado de Computación o Resolución de

Exceptuación.

- Informe del Asesor de Tesis, señalando la culminación de la ejecución del

Proyecto, dando su conformidad en el desarrollo del mismo.

- 03 anillados del Informe final (Tesis) de la investigación.

Etapas de Procedimiento

- El bachiller presenta su solicitud en la Unidad de Investigación.

Page 53: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 51 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

- El Jefe de la Unidad de Investigación verifica los requisitos y si es favorable

lo remite a la Escuela Profesional y si no es favorable lo devuelve al

estudiante.

- La Escuela Profesional propone tres jurados (considerando al que revisó y

elaboró el Plan) y remite informe a la Unidad de Investigación.

- La Unidad de Investigación evalúa al jurado si estos cumplen con los

Requisitos exigidos se remite un informe a la Decanatura y si no cumplen

se devuelve a la Escuela Profesional para el Levantamiento de

Observaciones.

- La Decanatura revisa el informe si es favorable emite Resolución y si no es

favorable lo devuelve a la Unidad de Investigación para el Levantamiento

de observaciones.

- La Decanatura remite Resolución a la Unidad de Investigación y al

estudiante.

- El estudiante procede a recoger la Resolución en la Decanatura.

Duración

05 días

Page 54: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 52 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

FLUJO GRAMA DE DECLARAR EXPEDITO Y DESIGNACIÓN DE JURADOS

PARA TRABAJO DE INVESTIGACIÓN – TESIS

Page 55: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 53 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

PROCEDIMIENTO N° 21 DESIGNACIÓN DE ASESOR DE TESIS

1. OBJETIVO

El objetivo del trámite de Designación de Asesor de Tesis es que un

profesional designado ayude a la obtención del Título Profesional a través del

asesoramiento para la elaboración de su Tesis.

2. RESPONSABILIDAD

- Decanatura de la Facultad de Ciencias de la Salud.

- Escuela Profesional.

- Unidad de Investigación

3. DESCRIPCIÓN

Requisitos

- Fut Dirigido a la Unidad de Investigación.

- Copia de Resolución de Acogimiento a la Modalidad

- Comprobante de Caja por derecho de Asesoramiento

- 01 Anillado del Plan de Tesis mínimo hasta el Cap. III, 3.1.

- Carta de compromiso de responsabilidad de antiplagio.

- Si propone Asesor, copia simple del Grado Académico obtenido mínimo

Maestría.

Etapas de Procedimiento

- El interesado presenta su solicitud en la Unidad de Investigación.

- El Jefe de la Unidad de Investigación verifica los requisitos y líneas de

investigación si es favorable lo remite a la Escuela Profesional y si no es

favorable lo devuelve al interesado.

- La Escuela Profesional, coordinador de Investigación verifica no similitud de

tesis sustentadas o proyectos en ejecución y propone al Asesor elevando el

informe a la Unidad de Investigación.

Page 56: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 54 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

- La Unidad de Investigación evalúa al Asesor si este cumple con los

Requisitos exigidos se remite un informe a la Decanatura y si no cumplen

se devuelve a la Escuela Profesional para el Levantamiento de

Observaciones.

- La Decanatura revisa el informe si es favorable emite Resolución y si no es

favorable lo devuelve a la Unidad de Investigación para el Levantamiento

de observaciones.

- La Decanatura remite Resolución a la Unidad de Investigación y al

estudiante.

- El estudiante procede a recoger la Resolución en la Decanatura.

Duración

05 días

Page 57: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 55 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

FLUJO GRAMA DE DESIGNACIÓN DE ASESOR DE TESIS

Page 58: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 56 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

PROCEDIMIENTO N° 22 EXAMEN COMPLEMENTARIO

1. OBJETIVO

El objetivo del Examen Complementario es darle una oportunidad al

estudiante que ha desaprobado por tercera vez para que no sea retirado de la

Escuela Profesional a la que pertenece (de acuerdo a la Nueva Ley

Universitaria 30220).

2. RESPONSABILIDAD

- Decanatura de la Facultad de Ciencias de la Salud.

- Escuela Profesional.

3. DESCRIPCIÓN

Requisitos

- Fut Dirigido a la Escuela Profesional.

- Record Académico Original.

- Comprobante de Caja.

- Constancia de No Adeudo.

Etapas de Procedimiento

- El estudiante presenta su solicitud en la Dirección de la Escuela.

- El Coordinador y/o Director de la Escuela Profesional revisa los requisitos y

si es favorable remite informe a la Decanatura y si no es favorable lo

devuelve al estudiante.

- La Decanatura revisa el informe si es favorable emite Resolución y si no es

favorable lo devuelve a la Escuela para el Levantamiento de observaciones.

- El estudiante procede a recoger la Resolución en la Decanatura.

Duración

03 días

Page 59: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 57 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

FLUJO GRAMA DE EXAMEN COMPLEMENTARIO

Page 60: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 58 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

PROCEDIMIENTO N° 23 FECHA, HORA Y LUGAR DE SUSTENTACIÓN DE

TESIS

1. OBJETIVO

El objetivo del trámite de fecha, hora y lugar de sustentación (trabajo de

investigación - Tesis) es especificar el ambiente, la fecha y hora en la que

sustentara en Bachiller para obtener el Título Profesional.

2. RESPONSABILIDAD

- Decanatura de la Facultad de Ciencias de la Salud.

- Escuela Profesional.

3. DESCRIPCIÓN

Requisitos

- Fut Dirigido a la Escuela Profesional.

- Resolución de Declarar Expedito y Designación de Jurado

- Informes de cada Jurado dando conformidad al Proyecto de Tesis.

- 03 Anillados para entregar a los jurados

Etapas de Procedimiento

- El bachiller presenta su solicitud a la Dirección de la Escuela.

- La Escuela Profesional verifica los requisitos y si es favorable lo remite con

informe a la Decanatura y si no es favorable lo devuelve al estudiante.

- La Decanatura verifica el Informe, si es favorable emite Resolución y si no

es favorable lo devuelve a la Dirección de la Escuela Profesional para el

Levantamiento de Observaciones.

- El estudiante procede a recoger la Resolución en la Decanatura.

Duración

03 días

Page 61: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 59 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

FLUJO GRAMA DE FECHA, HORA Y LUGAR DE SUSTENTACIÓN DE TESIS

Page 62: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 60 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

PROCEDIMIENTO N° 24 GRADO DE BACHILLER

1. OBJETIVO

El objetivo del trámite de Grado de Bachiller es que el egresado obtenga un

Grado Académico al culminar sus estudios.

2. RESPONSABILIDAD

- Decanatura de la Facultad de Ciencias de la Salud.

- Escuela Profesional.

- Consejo de Facultad

- Consejo Universitario

3. DESCRIPCIÓN

Requisitos

- FUT: dirigida a la Dirección de la Escuela

- Constancia Económica Original

- Constancia de Biblioteca Original

- Constancia de Matrícula autenticada

- Constancia de Egresado autenticado

- 02 Fichas impresas del Sistema de Seguimiento a Egresados, link:

http://www.ujcm.edu.pe/egresados/

- 02 Fotos tamaño carnet a colores

- 04 Fotos tamaño pasaporte a colores sin lentes

- Comprobante de caja por derecho a Grado de Bachiller

- Comprobante de caja por derecho a medalla

- Comprobante de caja por derecho a autenticación de grado

- Certificado de Estudios Original

- CD escaneado 01 foto tamaño pasaporte a colores.

-

Page 63: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 61 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

Etapas de Procedimiento

- El egresado presenta la solicitud a la Dirección de la Escuela.

- La Dirección de la Escuela verifica los requisitos y si es favorable remite

informe con el expediente completo a la decanatura y si no es favorable lo

devuelve al estudiante.

- La Decanatura verifica el Informe, si es favorable remite documentación al

Consejo de Facultad y si no es favorable lo devuelve a la Dirección de la

Escuela Profesional para el Levantamiento de Observaciones.

- El consejo de Facultad revisa el expediente si esta todo conforme se emite

la Resolución correspondiente al Consejo Universitario y si hay

observaciones lo remite a la Escuela Profesional.

- El Consejo Universitario revisa el expediente si es favorable elabora el

Diploma de Grado de Bachiller y si no es favorable lo devuelve a la

Decanatura para el Levantamiento de Observaciones.

- El estudiante procede a recoger el Diploma en ceremonia pública previa

publicación de entrega de Grados en la Página Web.

Duración

30 días

Page 64: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 62 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

FLUJO GRAMA DE GRADO DE BACHILLER.

Page 65: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 63 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

PROCEDIMIENTO N° 25 LLEVAR CURSO EN OTRA ESCUELA

PROFESIONAL DE LA FACULTAD CIENCIAS

DE LA SALUD.

1. OBJETIVO

El objetivo de llevar curso en otra escuela es que el estudiante que, se quiera

matricular en un curso que no se dicte en su Escuela Profesional, este pueda

llevarlo en otra Escuela Profesional.

2. RESPONSABILIDAD

- Decanatura de la Facultad de Ciencias de la Salud.

- Escuela Profesional de procedencia del estudiante.

- Escuela Profesional donde se dicta el curso.

3. DESCRIPCIÓN

Requisitos

- Fut Dirigido a la Escuela Profesional

- Constancia de No Adeudo Original

- Silabu del curso de la Escuela de Procedencia

- Silabu del curso de la Escuela donde se dicta el curso

Etapas de Procedimiento

- El estudiante presenta su solicitud en la Dirección de la Escuela.

- El Director y/o Coordinador de la Escuela Profesional revisa los requisitos y

si es favorable remite informe a la Escuela Profesional de la Facultad de

Ciencias de la Salud donde se dicta el curso para su Autorización mediante

acto Resolutivo de su Decanatura y si no es favorable lo devuelve al

estudiante.

- La Escuela Profesional donde se dicta el curso revisa los Silabus, si es

favorable autoriza a la Escuela Profesional de procedencia para que el

Page 66: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 64 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

estudiante lleve el curso en su Escuela Profesional y si no es favorable lo

devuelve a la Escuela Profesional de Procedencia.

- La Escuela Profesional de Procedencia revisa el Informe y si es procedente

remite informe a la Decanatura y si no es favorable lo devuelve al

estudiante.

- La Decanatura revisa el Informe y si es favorable emite la Resolución

correspondiente y si no es favorable lo devuelve a la Escuela Profesional

para el Levantamiento de Observaciones.

- El estudiante procede a recoger la Resolución en la Decanatura.

Duración

03 días

Page 67: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 65 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

FLUJO GRAMA DE LLEVAR CURSOS EN OTRA ESCUELA PROFESIONAL

DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Page 68: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 66 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

PROCEDIMIENTO N° 26 LLEVAR CURSO EN OTRA FACULTAD.

1. OBJETIVO

El objetivo de llevar curso en otra facultad es que el estudiante que, se quiera

matricular en un curso que no se dicte en su Facultad, este pueda llevarlo en

otra Facultad.

2. RESPONSABILIDAD

- Decanatura de la Facultad de Ciencias de la Salud.

- Facultad de procedencia.

- Facultad donde se dicta el curso.

3. DESCRIPCIÓN

Requisitos

- Fut Dirigido a la Escuela Profesional

- Constancia de No Adeudo Original

- Silabu del curso de la Escuela de Procedencia

- Silabu del curso de la Escuela de otra Facultad donde se dicta el curso

Etapas de Procedimiento

- El estudiante presenta su solicitud en la Dirección de la Escuela.

- El Director y/o Coordinador de la Escuela Profesional revisa los requisitos y

si es favorable remite informe a la Decanatura y si no es favorable lo

devuelve al estudiante.

- La Decanatura revisa el informe y si es favorable remite la documentación a

la Facultad donde se dicta el curso.

- La Facultad donde se dicta el curso revisa los silabus si es favorable, remite

informe con autorización, si no es favorable lo devuelve a la Decanatura de

procedencia.

Page 69: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 67 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

- La Decanatura de procedencia, revisa el informe si es favorable, emite la

Resolución correspondiente, si no es favorable lo devuelve a la Escuela

Profesional.

- El estudiante procede a recoger la Resolución en la Decanatura.

Duración

03 días

Page 70: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 68 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

FLUJO GRAMA DE LLEVAR CURSOS EN OTRA FACULTAD

Page 71: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 69 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

PROCEDIMIENTO N° 27 MATRÍCULA CON PROFORMA ACADÉMICA

1. OBJETIVO

El objetivo del trámite de matrícula con proforma académica es para alumnos

Irregulares que realizaron Convalidación de Cursos o han desaprobado

cursos, también pueden acceder estudiantes regulares en caso el Sistema

Online no este activo.

2. RESPONSABILIDAD

- Escuela Profesional.

- Caja

- Registro Técnico

3. DESCRIPCIÓN

Requisitos

- Comprobante de Caja por matrícula y primera pensión.

- Constancia de No Adeudo

- Boleta de Notas del Semestre Académico anterior

- Proforma académica con cursos a llevar en Semestre, revisada y firmada

por el coordinador de escuela.

Etapas de Procedimiento

- El estudiante revisa el cronograma de matrícula.

- El estudiante llena la proforma académico (consigna firma y compromiso).

- Si la proforma está correctamente llenada el director y/o coordinador firma

la proforma y, caso contrario se le indica al estudiante que debe corregir los

datos de la proforma.

- El estudiante realizar los pagos correspondientes en la caja de la

universidad (constancia de no adeudo, matrícula y primera cuota de

enseñanza).

Page 72: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 70 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

- El estudiante se dirige a registro técnico para presentar sus recibos y su

proforma académica.

- Si la proforma y los recibos son válidos se registra la matricula en la Oficina

de Registro Técnico, caso contrario se le indican los documentos que debe

regularizar.

- La Oficina de Registro Técnico canje la Proforma Académica por la Ficha de

Matrícula.

Duración

02 días

Page 73: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 71 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

FLUJO GRAMA DE MATRÍCULA CON PROFORMA ACADÉMICA

Page 74: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 72 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

PROCEDIMIENTO N° 28 MATRÍCULA ESPECIAL

1. OBJETIVO

El objetivo de la Matrícula Especial es que el estudiante pueda llevar menos o

igual a 11 créditos y solo pague por créditos.

2. RESPONSABILIDAD

- Escuela Profesional.

- Caja.

- Oficina de Servicios Académicos

3. DESCRIPCIÓN

Requisitos

- Ficha de Matrícula

- Constancia de No Adeudo

- Boleta de Notas

- Comprobante de Caja de matrícula y primera cuota.

Etapas de Procedimiento

- El estudiante revisa el cronograma de matrícula.

- Recoge la proforma académica en su Escuela Profesional.

- Llena la proforma con un total de 11 créditos.

- Si la proforma está correctamente llenada el Director y/o Coordinador firma

y se la entrega al estudiante, caso contrario se le indica al estudiante que

debe corregir los datos de la proforma.

- El estudiante se dirige a caja para realizar los pagos correspondientes

(constancia de no adeudo, matrícula y primera cuota de enseñanza).

- Si no registra deuda con la universidad se le entregan los recibos

correspondientes, caso contrario debe regularizar los pagos.

Page 75: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 73 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

- El estudiante se dirige a registro técnico para presentar su proforma y los

recibos de pago.

- Si la proforma y los recibos son válidos se registra la matricula en el

sistema, caso contrario se le indican los documentos que debe regularizar.

- El Director y/o Coordinador de la escuela profesional valida vía web las

matrículas.

- Se le informa al alumno que debe recoger su ficha de matrícula en su

dirección de escuela y firmarla.

Duración

02 días

Page 76: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 74 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

FLUJO GRAMA DE MATRÍCULA ESPECIAL

Page 77: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 75 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

PROCEDIMIENTO N° 29 MATRÍCULA VIRTUAL

1. OBJETIVO

El objetivo del trámite de Matrícula Virtual, es para alumnos Regulares que

puedan acceder a una matrícula a través del Sistema Online con el que cuenta

nuestra universidad.

2. RESPONSABILIDAD

- Escuela Profesional.

- Caja

- Registro Técnico

3. DESCRIPCIÓN

Requisitos

- Comprobante de Caja por matrícula y primera pensión.

- Constancia de No Adeudo

- Boleta de Notas del Semestre Académico anterior

- Usuario y Clave para hacer uso del Sistema (entregado por la Oficina de

Servicios Académicos)

Etapas de Procedimiento

- El estudiante revisa el cronograma de matrícula.

- El estudiante ingresa al sistema con su respectivo usuario y contraseña.

- El estudiante llena la proforma virtual.

- Si la proforma está correctamente llenada se registra en el sistema y, caso

contrario se le indica al estudiante que debe corregir los datos de la

proforma.

- El estudiante realizar los pagos correspondientes en los bancos

autorizados por nuestra universidad (constancia de no adeudo, matrícula y

primera cuota de enseñanza) utilizando su código de alumno.

Page 78: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 76 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

- El estudiante se dirige a caja para canjear los recibos de los pagos hechos

en el banco (constancia de no adeudo, matrícula y primera cuota de

enseñanza).

- Si los recibos son correctos se le entregan los recibos de caja por parte de

la universidad, caso contrario se le informa de los errores encontrados.

- El estudiante se dirige a registro técnico para presentar sus recibos y

verificar su proforma virtual.

- Si la proforma y los recibos son válidos se registra la matricula en el

sistema, caso contrario se le indican los documentos que debe regularizar.

- El director y/o coordinador de la escuela profesional valida vía web las

matrículas.

- Se le informa al alumno que debe recoger su ficha de matrícula y firmarla.

Duración

04 días

Page 79: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 77 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

FLUJO GRAMA DE MATRÍCULA VIRTUAL

Page 80: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 78 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

PROCEDIMIENTO N° 30 REANUDACIÓN DE ESTUDIOS

1. OBJETIVO

El objetivo de la Reanudación de Estudios es que el estudiante continúe con

sus estudios con el Plan de Estudios vigente.

2. RESPONSABILIDAD

- Decanatura de la Facultad de Ciencias de la Salud.

- Escuela Profesional.

3. DESCRIPCIÓN

Requisitos

- Fut Dirigido a la Escuela Profesional

- Record Académico original

- Comprobante de Caja

- Constancia de No Adeudo

Etapas de Procedimiento

- El estudiante presenta su solicitud en la Dirección de la Escuela.

- El Director y/o Coordinador de la Escuela Profesional revisa los requisitos y

si es favorable remite informe a la Decanatura y si no es favorable lo

devuelve al estudiante.

- La Decanatura revisa el informe si es favorable emite Resolución y si no es

favorable lo devuelve a la Escuela para el Levantamiento de observaciones.

- El estudiante procede a recoger la Resolución en la Decanatura.

Duración

03 días

Page 81: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 79 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

FLUJO GRAMA DE REANUDACIÓN DE ESTUDIOS

Page 82: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 80 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

PROCEDIMIENTO N° 31 RESERVA DE MATRÍCULA

1. OBJETIVO

El objetivo de la Reserva de Matrícula es permitir al estudiante, conservar su

condición de estudiante por un máximo de cuatro semestres sin que registre

matrícula.

2. RESPONSABILIDAD

- Decanatura de la Facultad de Ciencias de la Salud.

- Escuela Profesional.

3. DESCRIPCIÓN

Requisitos

- Fut Dirigido a la Escuela Profesional.

- Copia de la última ficha de matrícula.

- Comprobante de Caja.

- Constancia de No Adeudo.

Etapas de Procedimiento

- El estudiante presenta su solicitud en la Dirección de la Escuela de acuerdo

al Cronograma Académico establecido.

- El Director y/o Coordinador de la Escuela Profesional revisa los requisitos y

si es favorable remite informe a la Decanatura y si no es favorable lo

devuelve al estudiante.

- La Decanatura revisa el informe si es favorable emite Resolución y si no es

favorable lo devuelve a la Escuela para el Levantamiento de observaciones.

- El estudiante procede a recoger la Resolución en la Decanatura.

Duración

03 días

Page 83: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 81 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

FLUJO GRAMA DE RESERVA DE MATRÍCULA

Page 84: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 82 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

PROCEDIMIENTO N° 32 SOLICITUD DE SILABUS.

1. OBJETIVO

El objetivo de la Solicitud de Silabus es acreditar el contenido, ciclo, créditos,

horas del curso matriculada en un Semestre Académico.

2. RESPONSABILIDAD

- Escuela Profesional

3. DESCRIPCIÓN

Requisitos

- Fut Dirigido a la Escuela Profesional

- Constancia de No Adeudo Original.

- Comprobante de Caja por derecho a Silabu.

Etapas de Procedimiento

- El estudiante presenta su solicitud en la Dirección de la Escuela.

- El Director y/o Coordinador de la Escuela Profesional revisa los requisitos y

si es favorable entrega el Silabu del ciclo de estudios en el que lo realiza,

sello y firma del docente, al estudiante y si no es favorable lo devuelve al

estudiante.

- El estudiante procede a recoger el Silabu en la Escuela Profesional.

Duración

03 días

Page 85: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 83 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

FLUJO GRAMA DE SOLICITUD DE SILABU.

Page 86: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 84 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

PROCEDIMIENTO N° 33 TÍTULO PROFESIONAL

1. OBJETIVO

El objetivo del trámite de Título Profesional es acreditar a una persona con el

nivel académico determinado.

2. RESPONSABILIDAD

- Decanatura de la Facultad de Ciencias de la Salud.

- Escuela Profesional.

- Consejo de Facultad.

- Consejo Universitario.

3. DESCRIPCIÓN

Requisitos

- FUT: dirigida a la Dirección de la Escuela

- Constancia Económica Original

- Constancia de Biblioteca Original

- Constancia de Matrícula autenticada

- Constancia de Egresado autenticado

- Copia autenticada de Acta de Sustentación Oral y Escrito (en caso de

Examen de Suficiencia)

- Copia autenticada de Acta de Sustentación de Tesis (en caso de Trabajo de

Investigación)

- Empastado del Proyecto de Tesis con su CD (en caso de Trabajo de

Investigación)

- 04 Fotos tamaño pasaporte a colores sin lentes

- Comprobante de caja por derecho a Título

- Comprobante de caja por derecho a medalla

Page 87: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 85 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

Etapas de Procedimiento

- El titulando presenta la solicitud a la Dirección de la Escuela .

- La Dirección de la Escuela verifica los requisitos y si es favorable remite

informe con el expediente completo a la decanatura y si no es favorable lo

devuelve al estudiante.

- La Decanatura verifica el Informe, si es favorable remite documentación al

Consejo de Facultad y si no es favorable lo devuelve a la Dirección de la

Escuela Profesional para el Levantamiento de Observaciones.

- El consejo de Facultad revisa el expediente si esta todo conforme se emite

la Resolución correspondiente al Consejo Universitario y si hay

observaciones lo remite a la Escuela Profesional.

- El Consejo Universitario revisa el expediente si es favorable elabora el

Diploma de Título Profesional y si no es favorable lo devuelve a la

Decanatura para el Levantamiento de Observaciones.

- El estudiante procede a recoger el Diploma en ceremonia pública previa

publicación de entrega de Títulos en la Página Web.

Duración

30 días

Page 88: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 86 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

FLUJO GRAMA DE TÍTULO PROFESIONAL.

Page 89: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 87 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

PROCEDIMIENTO N° 34 TRATAMIENTOS CLÍNICOS

1. OBJETIVO

El objetivo de los tratamientos clínicos es que el estudiante complete su

record de acuerdo a lo que establece el Plan de Estudios de la Escuela

Profesional de Odontología en la Clínica Odontológica.

2. RESPONSABILIDAD

- Escuela Profesional.

- Caja y Admisión de la Clínica Odontológica

- Materiales Dentales

3. DESCRIPCIÓN

Requisitos

- Recibo por tratamiento

- Libreta de tratamientos con la firma correspondiente

Etapas de Procedimiento

- El estudiante presenta la libreta de tratamientos al Docente encargado.

- El docente verifica el tratamiento, si es favorable consigna la firma de

autorización y si no es favorable lo devuelve al estudiante para su

corrección.

- El estudiante entrega la libreta de tratamientos con la firma correspondiente

en Caja y Admisión de la Clínica Odontológica.

- Caja y Admisión de la Clínica Odontológica verifica la firma del docente y si

es correcta cobra el monto por el tratamiento a realizar y si no es correcta lo

devuelve al docente encargado.

- Caja y Admisión remite el recibo y libreta de tratamientos a la oficina de

Materiales Dentales si es favorable se le entrega los materiales y si no es

favorable se devuelve la libreta y el recibo a Caja y Admisión.

Page 90: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 88 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

- El estudiante recepciona los materiales dentales para iniciar con su

tratamiento

Duración

01 días

FLUJO GRAMA DE TRATAMIENTOS CLÍNICOS

Page 91: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.pe · Gestión de Calidad, con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel académico de nuestros estudiantes, la proyección hacia

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

LA FACISA

Código : FS-GI-001

Versión : 01

Hoja : 89 de 89

UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

HISTORIAL DE CAMBIOS

Versión Fecha de Modificación Descripción del Cambio Nombre y cargo de

quien solicitó el cambio