psicopatologia paginas finales

Upload: alem1877

Post on 07-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Psicopatologia Paginas Finales

    1/6

  • 8/18/2019 Psicopatologia Paginas Finales

    2/6

    Freud, Sigmund. (1901). Psicopatología de la vida cotidiana. En Obras completas. Biblioteca NuevaEspa!a. ("#gs. 9$%&9'1)

    F. &esde la discusin de las e*uivocaciones orales nos +emos contentado con demostrar *ue losrendimientos allidos poseen una motivacin oculta - con abrirnos camino, por medio del psicoan#lisis,+asta el conocimiento de dic+a motivacin. a naturale/a general - las peculiaridades de los actores ps*uicos *ue se eteriori/an en los rendimientos allidos no +an sido +asta a*u ob2eto de nuestrasconsideraciones o, por lo menos, no +emos tratado de deinirlas ni de investigar sus le-es. 3ampocointentaremos a+ora llevar a cabo una elucidacin undamental de esta cuestin, pues los primeros pasos*ue por este camino di4ramos nos demostraran *ue atacando el asunto por otro lado nos sera m#s #cil penetrar en este campo 567. Sobre este punto podemos plantear varias cuestiones *ue *uiero citar a*uen el orden en *ue se presentan 18 :u#l es el contenido - origen de los pensamientos - sentimientos*ue se revelan por medio de los actos allidos - casuales; $8 :u#les son las condiciones *ue uer/an aun pensamiento o un sentimiento a servirse de tales ocurrencias como medio de epresin - los ponenen situacin de +acerlo as; '8 "uede demostrarse la eistencia de asociaciones constantes - deinidasentre el car#cter de los rendimientos allidos - las cualidades de lo *ue por medio de ellos seeteriori/a;

    :omen/ar4 por reunir - aportar alg

  • 8/18/2019 Psicopatologia Paginas Finales

    3/6

    Sin embargo, nos satisara saber si no es indispensable el cumplimiento de condiciones especiales para*ue tenga lugar tal condensacin, *ue es un uncionamiento regular en el proceso del sue!o - allido enel del pensamiento despierto. =as de los e2emplos no puede deducirse nada de esto. No obstante,tampoco deducira -o de ella la no eistencia de condiciones distintas del rela2amiento de la atencinconsciente, pues s4, por otras cuestiones, *ue precisamente los actos autom#ticos se distinguen por sucorreccin - seguridad. "reiero +acer resaltar el +ec+o de *ue a*u, como recuentemente sucede en la

     biologa, son las relaciones normales o aproimadas a lo normal ob2eto menos avorable a lainvestigacin *ue las patolgicas. *uello *ue en la eplicacin de estas sencillas perturbaciones permanece a

  • 8/18/2019 Psicopatologia Paginas Finales

    4/6

    Estas maniestaciones motoras, poco estimadas o totalmente despreciadas por la consciencia, sirven deepresin a numerosos - diversos sentimientos inconscientes o retenidos. En su ma-or parterepresentan simblicamente antasas o deseos. "odemos contestar a la primera de las interrogacionesepuestas, o sea a la de cu#l es el origen de los pensamientos - sentimientos *ue se eteriori/an en losrendimientos allidos, +aciendo observar *ue en una serie de casos puede verse ine*uvocamente elorigen de los pensamientos perturbadores en sentimientos reprimidos de la vida ps*uica. Sentimientose impulsos egostas, celosos - +ostiles, sobre los cuales gravita el peso de la educacin moral, utili/anen las personas sanas el camino de los rendimientos allidos para maniestar de cual*uier modo su poder innegable, pero no reconocido por superiores instancias ps*uicas. El de2ar ocurrir estos actosallidos - casuales corresponde, en gran parte, a una cmoda tolerancia de lo inmoral. Entre estossentimientos reprimidos desempe!an un importante papel las diversas corrientes seuales.

    El *ue estas corrientes seuales apare/can tan raras veces entre los pensamientos revelados por elan#lisis en los e2emplos epuestos en este libro d4bese tan slo a *ue como los e2emplos *ue +esometido a*u al an#lisis procedan, en su ma-or parte, de mi propia vida ps*uica, la seleccineectuada tena *ue ser parcial desde el primer momento, dado *ue tena *ue eistir en m unatendencia a ecluir todo material seual.

    Otras veces parecen ser inocentes ob2eciones - consideraciones lo *ue constitu-e el origen de los pensamientos perturbadores. legamos a+ora a la respuesta a la segunda interrogacin cu#les son lascondiciones psicolgicas responsables de *ue un pensamiento no pueda maniestarse en ormacompleta, sino *ue tenga *ue buscar su eteriori/acin de un modo parasitario, como modiicacin - perturbacin de otro; e los m#s singulares casos de actos allidos puede deducirse #cilmente *uetales condiciones deben buscarse en relacin con el grado de capacidad de devenir consciente delmaterial Creprimido, esto es, con su m#s o menos irme car#cter de tal. =as el eamen de la serie dee2emplos epuestos no nos da m#s *ue mu- imprecisas indicaciones para la i2acin de este car#cter. atendencia a de2ar de lado algo *ue nos roba tiempo - la creencia de *ue el reerido pensamiento no pertenece propiamente a la materia de *ue se tiene intencin de tratar parecen desempe!ar, como

    motivos para la represin de un pensamiento destinado despu4s a maniestarse por medio de la perturbacin de otro, el mismo papel *ue la condenacin moral de un rebelde sentimiento emocional o*ue el origen de cadenas de pensamientos totalmente inconscientes. "or este camino no es posiblellegar a una visin de la naturale/a general de la condicionalidad de los rendimientos allidos -casuales.

    Kn

  • 8/18/2019 Psicopatologia Paginas Finales

    5/6

    L. &:on algunas palabras indicaremos, por lo menos, la direccin en *ue debemos buscar esta m#samplia totalidad. El mecanismo de los actos allidos - casuales, tal - como nos lo +a ense!ado laaplicacin del an#lisis, muestra en los puntos m#s esenciales una coincidencia con el mecanismo de laormacin de los sue!os, discutido por m en el captulo titulado Ca elaboracin del sue!o, de milibro sobre la interpretacin de los enmenos onricos. En uno - otro lado pueden +allarse las

    condensaciones - las ormaciones transaccionales (contaminaciones), siendo, adem#s, la situacinid4ntica pensamientos inconscientes *ue por desusados caminos - asociaciones eternas llegan amaniestarse como modiicaciones de otros pensamientos. as incongruencias, absurdos - errores delcontenido del sue!o, a consecuencia de las cuales apenas si se puede reconocer el enmeno onricocomo producto de un uncionamiento ps*uico, se originan del mismo modo &aun*ue con m#s libreutili/acin de los medios eistentes& *ue los comunes errores de nuestra vida cotidiana. *u, comoall, se eplica la apariencia de la uncin incorrecta por la peculiar intererencia de dos o m#suncionamientos correctos. e este encuentro puede deducirse una importante conclusin el peculiar modo de laborar, cu-o rendimiento m#s singular reconocemos en el contenido del sue!o, no debeac+acarse al estado durmiente de la vida ps*uica, pose-endo como poseemos en los actos allidostantas pruebas de su actividad durante la vida despierta. a misma conein nos pro+be tambi4nconsiderar como determinantes de estos procesos ps*uicos *ue nos parecen anormales - etra!os un proundo rela2amiento de la actividad ps*uica o patolgicos estados de la uncin 566.

    legamos a un acertado 2uicio de la etra!a labor ps*uica, *ue permite originarse tanto eluncionamiento allido como las im#genes onricas cuando observamos *ue los sntomas neurticos,especialmente las ormaciones ps*uicas de la +isteria - de la neurosis, repiten en su mecanismo todoslos rasgos esenciales de este modo de laborar. En este punto deber#, pues, comen/ar la continuacin denuestras investigaciones. "ara nosotros tiene, sin embargo, todava un especial inter4s considerar losactos allidos, casuales - sintom#ticos a la lu/ de esta

  • 8/18/2019 Psicopatologia Paginas Finales

    6/6

    inconscientes - sin embargo operantes. Se evita toda consideracin terica acerca de la naturale/a deeste inconsciente.

    56% Nota de 1906. "uedo dar las siguientes indicaciones sobre el mecanismo del olvido propiamentedic+o El material de la memoria sucumbe, en general, a dos inluencias condensacin - deormacin.a deormacin es obra de tendencias dominantes en la vida ps*uica - se dirige, sobre todo, contra

    a*uellas +uellas del recuerdo *ue +an permanecido aectivas - *ue presentan una ma-or resistencia a lacondensacin. as +uellas *ue +an devenido indierentes sucumben al proceso de condensacin sinresistencia alguna, pero debe observarse *ue, adem#s, +acen tambi4n presa en ese material indierentedeterminadas tendencias de deormacin *ue no +an *uedado satisec+as en el lugar en *ue *ueranmaniestarse. ado *ue estos procesos de condensacin - deormacin se desarrollan durante un largo perodo de tiempo, durante el cual actol. de esta coleccin)