pruebas en proceso penal

Upload: nan-cy-vz

Post on 14-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Pruebas en proceso penal

    1/7

    PRUEBA CONFESIONAL

    La confesin es la declaracin que hace una parte respecto de la verdad de hechos pasados,

    relativos a su actuacin personal, desfavorables para ella y favorables para la otra parte.

    La confesin debe versar sobre hechos, y no sobre el derecho. (Si bien, como se ver, el juez debe

    aceptar los trminos de la confesin, no pudiendo realizar actividad alguna que comporte unaverificacin de su exactitud, ello es solamente en lo que concierne a la materialidad de los hechos

    sobre los cuales recae la declaracin, mas no respecto de la calificacin jurdica que a esos hechos

    asigna el confesante. De lo contrario, dariase el contrasentido de que el juez tuviese que admitir,

    inclusive, consecuencias jurdicas no previstas o prohibidas por el ordenamiento legal a que debe

    atenerse.)

    La confesin, como especie que es del testimonio, slo puede tener por objeto hechos pasados.

    Una declaracin formulada sobre hechos presentes puede constituir, eventualmente, una pericia, o

    el contenido de un documento, pero no comporta una confesin.

    El medio probatorio analizado debe recaer sobre hechos personales o de conocimiento del

    confesante, aunque en este ltimo caso la declaracin no se refiere al hecho en s mismo sino al

    conocimiento que de l tenga quien confiesa.

    Los hechos sobre los que versa la confesin deben ser, por ltimo, desfavorables al declarante y

    favorables a la otra parte.

    CONCEPTO DE PERITO:

    Es la persona versada en una cienciaarteu oficio, cuyos serviciosson utilizados por el juez paraque lo ilustre en el esclarecimiento de un hecho que requiere de conocimientos especialescientficos o tcnicos.

    CONCEPTO DE PERITAJE:

    Es el examen y estudio que realiza el perito sobre el problema encomendado para luego entregarsuinformeo dictamen pericial con sujecin a lo dispuesto por la ley.

    LA PRUEBA PERICIAL

    Es la que surge del dictamen de los peritos, que son personas llamadas a informar ante el juez otribunal, por razn de sus conocimientos especiales y siempre que sea necesario tal dictamencientfico, tcnico o prctico sobre hechos litigiosos.

    !"#E$%&" '(" "!)%!*%E" +E E"%! #-E!, "&*/

    1.- La Procedencia.-

    #rocede cuando para conocer o apreciar alg0n hecho de influencia en el pleito, sean necesarios oconvenientes conocimientos cientficos, artsticos o prcticos.

    2.- La Proposicin.-

    http://www.monografias.com/trabajos7/perde/perde.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/fciencia/fciencia.shtmlhttp://www.monografias.com/Arte_y_Cultura/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/prueba-pericial/prueba-pericial.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/guiainf/guiainf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/fciencia/fciencia.shtmlhttp://www.monografias.com/Arte_y_Cultura/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/prueba-pericial/prueba-pericial.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/guiainf/guiainf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/perde/perde.shtml
  • 7/23/2019 Pruebas en proceso penal

    2/7

    )a parte a quien interesa este medio de pruebaspropondr con claridad y precisin el objeto sobreel cual deba recaer el reconocimiento pericial, y si ha de ser realizado por uno o tres de los peritos.El 1uez ya que se trata de asesorarle, resuelve sobre la necesidad, o no, de esta prueba.

    .- E! No"#ra"ien$o.-

    )os peritos tienen que ser nombrados por el 1uez o %ribunal, con conocimientode las partes, a finde que puedan ser recusados o tachados por causas anteriores o posteriores al nombramiento.

    "on causas de tacha a los peritos el parentesco prximo, haber informado anteriormente en contradel recusante el vnculo profesional o de intereses con la otra parte, elinters en el juicio, laenemistad o la amistadmanifiesta.

    %.- E! Di!i&encia"ien$o.-

    )as partes y sus defensores pueden concurrir al acto de reconocimiento pericial y dirigir a losperitos las observaciones que estimen oportunas. +eben los peritos, cuando sean tres, practicarconjuntamente la diligencia y luego conferenciar a solas entre s. $oncretan su dictamen seg0n laimportancia del caso, en forma de declaracin2 y en el segundo, por informe, que necesita

    ratificacin jurada ante el 1uez. El informe verbal es ms frecuente y quedar constancia del mismoen el acta.

    3.4 E! Dic$a"en Pericia!.-

    )os peritos realizarn el estudio acucioso, riguroso del problema encomendado para producir unaexplicacin consistente. Esa actividad cognoscitiva ser condensada en un documento que reflejelas secuencias fundamentales del estudio efectuado, los mtodos y mediosimportantesempleados, unaexposicinrazonada y coherente, las conclusiones, fecha y firma.

    ! ese documento se le conoce generalmente con el nombre de +ictamen #ericial o 5nforme#ericial.

    "i los peritos no concuerdan deber nombrarse un tercero para dirimir la discordia, quin puededisentir de sus colegas.

    Todo dictamen pericial debe contener:

    a6 la descripcinde la persona, objeto o cosa materia de examen o estudio, as como, el estado yforma en que se encontraba.

    b6 )a relacin detallada de todas lasoperacionespracticadas el la pericia y su resultado.

    c6 )os medios cientficos o tcnicos de que se han valido para emitir su dictamen.

    d6 )as conclusiones a las que llegan los peritos.

    '.- La A"p!iacin de! Dic$a"en.-

    *o es usual que se repita el examen o estudio de lo ya peritado, sin embargo se puede pedir quelos $olegios #rofesiones, academias, institutos o centros oficiales se pronuncien al respecto einformen por escrito para agregarse al expediente y despus oportunamente sea valorado.

    http://www.monografias.com/trabajos12/romandos/romandos.shtml#PRUEBAShttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/tain/tain.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/afam/afam.shtml#inhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/medios-comunicacion/medios-comunicacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/expo/expo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/expo/expo.shtmlhttp://monografias.com/trabajos10/anali/anali.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/lamateri/lamateri.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/diop/diop.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/romandos/romandos.shtml#PRUEBAShttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/tain/tain.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/afam/afam.shtml#inhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/medios-comunicacion/medios-comunicacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/expo/expo.shtmlhttp://monografias.com/trabajos10/anali/anali.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/lamateri/lamateri.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/diop/diop.shtml
  • 7/23/2019 Pruebas en proceso penal

    3/7

    (.- La Apreciacin ) *a!oracin.-

    )a prueba pericial tiene que ser apreciado y valorado con un criterio de conciencia,seg0n lasreglas de la sana crtica. )os 1ueces y tribunales no estn obligados a sujetarse al dictamen de losperitos. Es por esto que se dice 7El juez es perito de peritos7

    LO+ PERITO+ EN EL PROCE+OPENAL

    )os peritos son terceras personas, competentes en una ciencia, arte, industriao cualquier forma dela actividad humana, que dictaminan al juez respecto de alguno de los hechos que se investigan enla causa y se relacionan con su actividad.

    El juez ver la coordinacin lgica y cientfica2 la suficiencia de sus motivos y sus razones, y de ahla importancia de lamotivacin de la misma, pues si falta, podr rechazarse la pericia u ordenarsesu aclaracin.

    !unque parezca formalmente perfecta y bien motivada, el juez, por no estar convencido, podrrefutarla, pero no significa que puede imponer su arbitrariedad o su capricho, no podr rechazarlasimplemente.

    %endr que argumentar a su vez tener en cuenta el resto de la prueba obtenida, expondr lasrazones por las cuales no concuerda con la pericia y la correccin o incorreccin de susargumentos sern a su vez valorados, como los de pericia, por el superior jurisdiccional.

    LO+ PERITO+ , LO+ TE+TIO+

    El testigo se caracteriza por un conceptode generalidad2 el perito por el de especialidad. 8elideca que es delitoquien crea los testigos, mientras que los peritos, por el contrario, son elegidospor el juez. En lo que se refiere al testigo, ste es un medio de prueba y un tercero, o sea, no es unsujeto de la relacin procesal, pero a diferencia del perito, no se le puede reemplazar por otro, yaque los hechos determinan seg0n quin los presencie o escuche, qu persona puede declarar.

    !dems, mientras que el perito declare sobre la base de sus conocimientos, o sea, dictamina, eltestigo lo hace sobre sus percepciones, y el primero toma conocimiento del asunto por encargo del

    juez.

    OBJETO DE LA PRUEBA PERICIAL

    El objeto de la pericia es el estudio, examen y aplicacin de un hecho, de un objeto, deun comportamiento, de una circunstancia o de un fenmeno. Es objeto de la prueba pericialestablecer la causa de los hechos y los efectos del mismo, la forma y circunstancia como secometi el hecho delictuoso.

    ARANTA+ DE LA PRUEBA PERICIAL

    "on los siguientes/

    1.- N/"ero.-)a ley ordena que se nombren dos peritos, a fin de que sean dos pareceres y puedanaportar mayores conocimientos en el examen a practicar.

    2.-Co"pe$encia.-)a )ey pide que se nombren profesionales y especialistas2 slo si no lo hubiere,el 1uez designar a persona a personas de reconocida 7honorabilidad y competencia en lamateria7.

    http://www.monografias.com/trabajos11/estacon/estacon.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/estacon/estacon.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/praxis-critica-tesis-doctoral-marx/praxis-critica-tesis-doctoral-marx.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos16/industria-ingenieria/industria-ingenieria.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/hipoteorg/hipoteorg.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/logica-metodologia/logica-metodologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/saber-motivar/saber-motivar.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/teca/teca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/delipen/delipen.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/comportamiento-humano/comportamiento-humano.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/compro/compro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/compro/compro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/compro/compro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/estacon/estacon.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/praxis-critica-tesis-doctoral-marx/praxis-critica-tesis-doctoral-marx.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos16/industria-ingenieria/industria-ingenieria.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/hipoteorg/hipoteorg.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/logica-metodologia/logica-metodologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/saber-motivar/saber-motivar.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/teca/teca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/delipen/delipen.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/comportamiento-humano/comportamiento-humano.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/compro/compro.shtml
  • 7/23/2019 Pruebas en proceso penal

    4/7

    .- La I"parcia!idad.-"e asegura mediante el juramento prestado en el momento de entregar lapericia.

    %.- aran$0as de !a Ins$rccin.-$omo en toda diligencia judicial, la designacin de peritos debeser comunicada a quienes intervienen en el proceso.

    .- No"#ra"ien$o.-$omo norma general, el nombramiento de peritos corresponde al juez de lacausa y lo har mediante auto.

    CLA+E+ DE E3A4ENE+ PERICIALE+

    1.-Ba!0s$ica 5orense.-susobjetivosson/

    9 #racticar exmenes de las armasde fuego que le sean remitidas o recogidas en la escena deldelito, para determinar sus caractersticas, suestadode conservacin y funcionamiento, y si hansido o no disparadas recientemente.

    9 ealizar las inspecciones %cnico alsticas en el lugar de los hechos.

    9 ealizar la prueba de la parafina, para determinar o detectar restos de plvora, en sospechosos,vctima y vestimentas de los mismos.

    9 #racticar estudios comparativos de proyectiles y casquillos, para identificar las armas de fuego.

    9 ealizar exmenes de las heridas en las vctimas por armas de fuego, para determinar orificiosde entrada y salida.

    9 ealizar exmenes de marcasde fbrica, numeraciones otros grabados que existen en las armasde fuego.

    9 ealizar exmenes de sustancias explosivas, sujetas a investigacin.

    9 Efectuar la recoleccin de toda clasede muestrade armas de fuego, cartuchos, proyectiles,casquillos y artefactos explosivos.

    2.-Bio!o&0a5orense.-tienen los siguientes objetivos/

    9 #racticar exmenes ectoscpicos en personas cadveres, para determinar caractersticas yposibles causas de las lesiones que presentan.

    9 #racticar exmenes clnicas forenses en personas embriagadas, drogadas.

    9 #racticar la re4estructuracin de las pupilas drmicas del cadver no identificado.

    9 #racticar anlisis de manchas de sangrey semen, para determinar su naturaleza,caractersticas.

    .- Pericias Con$a#!es.-!qu se trata de la actividad que necesariamente tiene que desempe:arun contador #0blico, para formular balances,cuentas, planillas, etc.

    %.- Dac$i!oscpicas.-%ienen los siguientes objetivos/

    http://www.monografias.com/trabajos32/balistica-forense/balistica-forense.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos32/balistica-forense/balistica-forense.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos32/balistica-forense/balistica-forense.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/arbla/arbla.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/marca/marca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/debate-multicultural-etnia-clase-nacion/debate-multicultural-etnia-clase-nacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tebas/tebas.shtmlhttp://www.monografias.com/Biologia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtml#ANALIThttp://www.monografias.com/trabajos/sangre/sangre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/naturaleza/naturaleza.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/naturaleza/naturaleza.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/cuentas/cuentas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos32/balistica-forense/balistica-forense.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/arbla/arbla.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/marca/marca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/debate-multicultural-etnia-clase-nacion/debate-multicultural-etnia-clase-nacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tebas/tebas.shtmlhttp://www.monografias.com/Biologia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtml#ANALIThttp://www.monografias.com/trabajos/sangre/sangre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/naturaleza/naturaleza.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/cuentas/cuentas.shtml
  • 7/23/2019 Pruebas en proceso penal

    5/7

    9 5dentificar dactiloscpicamente a las personas que incurren en delitos,a los que solicitancertificados en antecedentes policiales.

    .- 50sico 60"ica.-tienen los siguientes objetivos/

    9 ealizar estudios de fracturas y naturaleza de vidrios y cristales.

    9 ealizar exmenes de marcas, n0meros de serie y otras se:ales, en objetosy materialessometidos a peritaje.

    9 ealizar estudios microscpicos, mediante las diferentes tcnicas.

    9 #racticar exmenes de cortes y roturas en vestimentas y otros materiales, etc., etc.

    '.-5o$o&ra70a 5orense.-sus objetivos son:

    9 ;otografiar a las personas naturales con fines de identificacin, as como a los indicios yevidencia que sirvan en el descubrimiento de los hechos delictuosos.

    9 #rocesar las tomas fotogrficas con fines de identificacin.

    9 ;otografiar la reconstruccin del hecho, en la escena del delito. Etc etc.

    (.- La Odon$o!o&0a5orense.-sus objetivos son/

    9 5dentificar a las personas, mediante examen buco palatino, y del macizo crneo facial.

    9 $onfeccionar los odontogramas a todas aquellas personas que por razn de viaje,trabajo, uso dearmas de fuego y residencia de extranjeros en el pas deban figurar en el archivodeodontogramas.

    9 $onfeccionar los odontogramas a los cadveres sujetos a investigacin policial. etc.

    8.- Pericias To9ico!&icas.-%oda muertesospechosa de criminalidad exige autopsia.

    ! veces junto al cadver junto al cadver se encuentra un frasco con sustancias sospechosas. Elfrasco debe ser remitido al laboratorio, pues puede contener veneno y ser sta la causa de lamuerte.

  • 7/23/2019 Pruebas en proceso penal

    6/7

    b.4 elacin de las operaciones practicadas, indicando el mtodocientfico empleando as comolos resultados.

    c.4 $onclusin a que han llegado en vista del examen pericial y como resultado de haber aplicadolos principioscientficos indicados.

    Emitido el dictamen, los peritos se presentarn al juzgado para entregarlo personalmente y ante eljuez realizar la 0ltima etapa de la pericia2 la diligencia de entrega y ratificacin.

    LA DILIENCIA DE ENTREA , RATI5ICACI;N PERICIAL

    El 1uzgado se:alara da y hora para la entrega y ratificacin del dictamen pericial es diligenciaimportante, puesto que no puede expedirse sentencia sin que est ratificado el dictamenpresentado por los peritos del juzgado.

    )a notificacin permitir al inculpado y a la parte civil asistir acompa:ados del perito designado porellos y llevar preparado el interrogatorio para las preguntas y aclaraciones que absuelvan losperitos. El examen que practique el juez es obligatorio y personal.

    )a segunda parte consiste en las preguntas y aclaraciones que se soliciten a los peritos, quedebern absolver obligatoriamente.

    )a tercera parte es el debatecontradictorio !rt. >?@ del $.#.#.

    EL PERITO DE PARTE

    El procesado y la parte civil tienen derecho a designar a un tcnico para que, participe en elproceso, asesorndolo en las diligencias que sea necesario, ejemplo/ 5nspeccin ocular, y entregay ratificacin del peritaje. )o ayudar a formular las preguntas que convengan a la defensa. !rt. >?3$.#.#.

    LA PRUEBA PERICIAL EN EL NUE*O

    C;DIO PROCE+AL PENAL

    +el !rt. A>3 al AA< legisla el *uevo$digo #rocesal penal respecto a la prueba pericial.

    Lic. L0s A!7redo A!arcn 5!ores

    !bogado

    'agster en la UN5*

    +octor en la UN5*

    $onciliador Extrajudicial en CAPECA

    $onciliador Especializado en ;amilia en CAPECA

    !rbitro en CAPECA

    http://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/etic/etic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/fuper/fuper.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/tecnicas-didacticas/tecnicas-didacticas.shtml#DEBATEhttp://www.monografias.com/trabajos12/eticaplic/eticaplic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/fami/fami.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/etic/etic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/fuper/fuper.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/tecnicas-didacticas/tecnicas-didacticas.shtml#DEBATEhttp://www.monografias.com/trabajos12/eticaplic/eticaplic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/fami/fami.shtml
  • 7/23/2019 Pruebas en proceso penal

    7/7