proceso enfermero

46
Proceso de Atención de Enfermería Enfermería Psiquiátrica Elaboró: Vazquez Arroyo Diana Laura

Upload: diana-arroyo

Post on 08-Feb-2017

189 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proceso enfermero

Proceso de Atención de Enfermería

Enfermería Psiquiátrica

Elaboró: Vazquez Arroyo Diana Laura

Page 2: Proceso enfermero

Antecedentes históricos del Proceso enfermero

Page 3: Proceso enfermero

Proceso de Enfermería• Este termino aparece en los

escritos de enfermería a mediados de 1955 cuando Lidia Hall describía a la enfermería.

• Basa su teoría en las ciencias de la conducta, haciendo especial hincapié en el proceso de enseñanza -aprendizaje con el paciente.

• Sin embargo su descripción tardó varios años en tener aceptación como parte del cuidado integral de enfermería.

Page 4: Proceso enfermero

• Consideran un proceso de tres etapas:

• Valoración• Planeación• Ejecución

Dorothy Johnson 1959

Ida Jean Orlando1961

Wiedenbach1963

Page 5: Proceso enfermero

• 1967, Yura y Walsh crearon un primer texto que describía un proceso con cuatro fases: valoración, planeación, ejecución y evaluación.

Page 6: Proceso enfermero

Wiedenbach 1963, Bloch en 1974, Roy en 1975, Aspinall 1976 y algunos autores mas, añadieron la etapa de diagnóstico dando lugar a un proceso de cinco fases.

Page 7: Proceso enfermero

• Sor Callista RoyLa lucha de las enfermeras por definir el campo de la profesión y con el objetivo de obtener un status profesional enfocó sus investigaciones hacia el desarrollo del diagnóstico de enfermería.

Page 8: Proceso enfermero

PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA

ACTIVIDAD DINÁMICA

ACTIVIDAD CONTINUADA

INTERACCIÓN ENFERMERA -

PACIENTE

RESOLUCIÓN DE

PROBLEMAS

Page 9: Proceso enfermero

El objetivo principal del proceso de enfermería es constituir una estructura que pueda cubrir, individualizándolas, las necesidades del paciente, la familia y la comunidad.  Identificar las necesidades reales y potenciales del paciente , familia y comunidad . 

Establecer planes de cuidados individuales , familiares o comunitarios . 

Actuar para cubrir y resolver los problemas , prevenir o curar la enfermedad

LOS OBJETIVOS DEL PAE

cuidar

Page 10: Proceso enfermero

Desarrollo del PAE

interacciónPersonal de enfermería

Paciente

capacidades

Capacidad de relación (saber mirar , empatía y obtener el mayor número de datos para valorar )

Capacidad técnica (manejo de instrumental y aparataje ) Capacidad

intelectual (emitir planes de cuidados eficaces y con fundamento científico

Page 11: Proceso enfermero

ventajas

para el profesional enfermero se produce un aumento de la satisfacción, así como de la profesionalidad

el proceso enfermero define el campo del ejercicio profesional

La aplicación del Proceso de Enfermería

TieneRepercusiones

enLa profesión La enfermera

El paciente

se garantizala calidad de

los cuidados deenfermería

Page 12: Proceso enfermero

Ventajas parael paciente

Ventajas paraLa enfermera

Participación en su propio cuidado. 

Continuidad en la atención.

Mejora la calidad de la atención

Se convierte en experta. 

Satisfacción en el trabajo. 

Crecimiento profesional

Page 13: Proceso enfermero

características Tiene una finalidad: Se dirige a un objetivo.

Es sistemático: Implica partir de un planteamiento organizado para alcanzar un objetivo

Es dinámico: Responde a un cambio continuo

Es interactivo: Basado en las relaciones recíprocas que se establecen entre la enfermera y el paciente, su familia y los demás profesionales de la salud. 

Es flexible: Se puede adaptar al ejercicio de la enfermería en cualquier lugar o área especializada que trate con individuos, grupos o comunidades. Sus fases pueden utilizarse sucesiva o conjuntamente.  

Tiene una base teórica: El proceso ha sido concebido a partir de numerosos conocimientos que incluyen ciencias y humanidades, y se puede aplicar a cualquier modelo teórico de enfermería

Page 14: Proceso enfermero

55

Recogida de datos.

44

33 Identificación de los resultados esperados

22

11

Formulación de diagnósticos de enfermería.

Identificación de las metas terapeúticas.

Identificación y ejecución de las intervenciones de enfermería.

Acercamiento Sistemático a los Cuidados

66 Evaluación y revisión de todos los pasos del proceso.

Page 15: Proceso enfermero

MARJORIE GORDON

Page 16: Proceso enfermero

VALORACIÓNMétod

o Sistemático

Interpretación y evaluaci

ón.

Page 17: Proceso enfermero

Necesidades psicológicas

Necesidades físicas

Necesidades sociales

Necesidades espirituales

Page 18: Proceso enfermero

FACTORES AL REALIZAR LA VALORACIÓN

Participación del

paciente

Fuerza del paciente

Page 19: Proceso enfermero

Estrategias de

afrontamiento

Participación de la familia u

otras personas

significativas

Page 20: Proceso enfermero

Lengua principa

lConsidera

ciones transcultu

rales

Page 21: Proceso enfermero

Apariencia

Uso de sustancias

o de dependencia química

Memoria y

orientación

Alergias a

alimentos y

medicación

Page 22: Proceso enfermero

Realizar un

examen físico

completo

Dentadura y

dentición

Incapacidades físicas, prótesis

Medicación

actual

Page 23: Proceso enfermero

• Ideas Suicidas• Percepciones

• Agresiones• Historia Familiar

Page 24: Proceso enfermero

Condiciones

actuales de vida

Relaciones con

los demás

Page 25: Proceso enfermero

Sexualidad

Conducta y nivel de actividad

Contacto visual

Afecto y humor

Page 26: Proceso enfermero

Afecto y humor

Habilidad para

comunicarse

Temblores e

inquietud

Hábitos de la vida

diaría

Page 27: Proceso enfermero

Prácticas de salud

Cognición y

función intelect

ual

Page 28: Proceso enfermero

Empleo

Nivel de ingresos

y espiritual

idad

Page 29: Proceso enfermero

Sistemas y

normas persona

les

Intereses y aficiones.

Hospitalizaciones

anteriores

Page 30: Proceso enfermero

Diagnosticode

enfermería

Page 31: Proceso enfermero

• Es una declaración de un problema actual o potencial de una situación susceptible a la intervención de enfermería.

• Se basa en el juicio de la enfermera sobre la situación del paciente .

Page 32: Proceso enfermero

Definición que aprobó la nanda

• Un diagnostico de enfermería es un juicio clínico sobre las respuestas del individuo, familia o comunidad a problemas de salud/procesos vitales, reales o potenciales.

Page 33: Proceso enfermero

• Los patrones funcionales de Marjorie Gordon permiten formular los diagnósticos de enfermería mas identificados en esta conducta o problema.

Page 34: Proceso enfermero

PLANEACIÓNConsiste en la elaboración de estrategias diseñadas para reforzar las respuestas del paciente, identificadas en el diagnóstico de enfermería. Esta fase comienza después de la formulación del diagnóstico y concluye con la documentación real del plan de cuidados.

Page 35: Proceso enfermero

Durante la fase de planificación:Los objetivos indican lo que será capaz de hacer la persona cuidada con las acciones de enfermería. Las intervenciones de enfermería describen la forma en que el profesional puede ayudar al paciente a conseguir los objetivos o resultados esperados.

Page 36: Proceso enfermero

1. Establecimiento de prioridades

2. Elaboración de objetivos  o resultados esperados o metas con el cuidado.

3. Intervenciones enfermeras

4. Asegurarse de que el plan se registra correctamente

El componente de planificación del Proceso de Enfermería consta de cuatro etapas:

Page 37: Proceso enfermero

Ejecución

Page 38: Proceso enfermero

Aquí la enfermera puede

Escoger y ejecutar medidas especificas

para alcanzar

Los resultados esperados que han

identificados previamente

Page 39: Proceso enfermero

LAS INTERVENCIONES

Se pueden llamar

Acciones

Aproximaciones

Ordenes de enfermería

Prescripciones de enfermería

Page 40: Proceso enfermero

Las intervenciones deben ser individualizadas para

incluir

Modificaciones de parámetros específicos

Page 41: Proceso enfermero

Las intervenciones estarán dirigidas a los problemas específicos

Y las propuestas de posibles soluciones o alternativas que las enfermeras utilizan para

encontrar las necesidades del paciente o el asistir al

paciente, estarán encaminadas hacia los resultados esperados

Page 42: Proceso enfermero

Descritas en los planes del cuidado del paciente

Ayudaran a asegurar, en consecuencia , el

acercamiento al mismo y ayudara

Personal de enfermería

En la evaluación de los cuidados del

enfermo

Page 43: Proceso enfermero

Además de las medidas para

resolver problemas específicos, las

intervenciones de enfermería incluyen

la

Reunión de datos adicionales o la

valoración

La promoción de la salud y las actividades

de prevención de enfermedades

Así como tratamientos de enfermería

Educación al paciente

Page 44: Proceso enfermero

Evaluación

Page 45: Proceso enfermero

EvaluaciónLa evaluación es la fase final del proceso de enfermería y se produce siempre que el profesional de enfermería interacciona con el paciente.La evaluación se puede llevar a cabo como parte del proceso de enfermería cuando se compara el estado de salud del paciente con los objetivos definidos por el profesional de enfermería. Se determinará si el plan de cuidados es adecuado, realista, actual o si necesita revisión.

Page 46: Proceso enfermero