primer trabajo abastos ii

4
TRABAJO DOMICILIARIO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA II DISEÑO HIDRAULICO DE CAPTACIÓN POR METODO DE BARRAJE El sistema de captación tiene un caudal máximo del rio de 1.65 m 3 /s (asumido), donde las cotas son: de fondo 3262m de nivel mínimo 3263m y la del muro de contención es 3264.66m. El objetivo de este trabajo es captar un caudal de 0.242 m 3 /s y lo restante seguirá el curso del rio a través de un vertedero. Los datos de diseño: Caudal máximo de rio = 3 m 3 /s Caudal a capar = 0.242 m 3 /s Dimensiones para el diseño de las rejas: Distancia entre rejas = 1” (0,0254 m) Espesor de la varilla = 1/4” (0,00635 m) Dimensiones asumidas: Altura para evitar ingreso de material de arrastre (H o ) = 0,20 m Numero de contracciones en el vertedero = 2 MEMORIA DE CÁLCULO DISEÑO DEL NÚMERO DE PLATINAS Reemplazamos en la formula Q=CdxAu 2 ghf 0.242=0.61 xAu 2 x 9.81 x 0.22 Conseguimos el posible valor de “Au”. Au= 0.19095 m2 La formula usada para calcular en número de varillas en las rejas a partir del Au: Asumiendo una compuerta cuadrada L=ne+( n+1 ) d A u =( n+ 1) dL

Upload: juan-cr

Post on 12-Jul-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo para la gente planchera de la fia conamor para su consumo :3

TRANSCRIPT

Page 1: Primer Trabajo Abastos II

TRABAJO DOMICILIARIO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA II

DISEÑO HIDRAULICO DE CAPTACIÓN POR METODO DE BARRAJE

El sistema de captación tiene un caudal máximo del rio de 1.65 m3/s (asumido), donde las cotas son: de fondo 3262m de nivel mínimo 3263m y la del muro de contención es 3264.66m.

El objetivo de este trabajo es captar un caudal de 0.242 m3/s y lo restante seguirá el curso del rio a través de un vertedero.

Los datos de diseño:

Caudal máximo de rio = 3 m3/s

Caudal a capar = 0.242 m3/s

Dimensiones para el diseño de las rejas:

Distancia entre rejas = 1” (0,0254 m)

Espesor de la varilla = 1/4” (0,00635 m)

Dimensiones asumidas:

Altura para evitar ingreso de material de arrastre (Ho) = 0,20 m

Numero de contracciones en el vertedero = 2

MEMORIA DE CÁLCULO

DISEÑO DEL NÚMERO DE PLATINAS

Reemplazamos en la formula

Q=CdxAu √2ghf

0.242=0.61 xAu√2x 9.81 x 0.22

Conseguimos el posible valor de “Au”.

Au= 0.19095 m2

La formula usada para calcular en número de varillas en las rejas a partir del Au:Asumiendo una compuerta cuadrada

L=n∗e+(n+1 )d

Au=(n+1 )d∗L

Resolviendo obtenemos:

n=14

Page 2: Primer Trabajo Abastos II

Resolviendo obtenemos una longitud

L=14∗¿0.00635+(14+1 )0.0254

L = 0.4699 m

Aproximamos a un valor

L=500 mm

Volvemos a calcular la perdida de carga

Nueva Área Útil: Au = 0.1905 m2

Nueva pérdida de carga:

0.242=0.61 x0.1905√2x 9.81 xh

hf= 0.22 m

Las dimensiones de la compuerta con rejas son:

L=0.50x0.50 m

DISEÑO DEL VERTEDERO RECTANGULAR CON 2 CONTRACCIONES

Reemplazamos en la ecuación de vertedero con contracción para evitar el fenómeno de cavitación

Q=1.848 x (L−0.1nH )H 1.5

Además se debe cumplir: 5Av < Ac

Hallamos el H asumiendo un L = 1.00 m

Reemplazando los datos:

H= 0.27 m

Podemos asumir los otros valores del vertedero tal que cumpla la condición:

C = 0.50 m

P = 0.60 m

B = 2.00

Reemplazamos para comprobar: 5Av < Ac

5*(1.0*0.27) < (0.60+0.27)*2.0

1.35 m2 < 1.74 m2

Page 3: Primer Trabajo Abastos II

DISEÑO DEL BARRAJE:

El sistema de captación necesita como mínimo 1.0 m de altura en el barraje para captar un caudal de 0.242 m3/s

Hbarraje = 1.0 m

CALCULO DE LA ALTURA DEL VERTEDERO EN EL BARRAJE

Qmax .. rio=1.848 x (L−0.1nH )H1.5

Asumiendo un Ancho de Canal = 2.5 m

Hv = 0.46 m

Ancho de Contracción ( C )= 0.25 m

Ancho de Vertedero ( B ) = 3.0 m