planificación marzo matemática

5
 COLEGIO SAN JOSÉ LA SERENA PROPUESTA PEDAGÓGICA UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA Asignatura: Matemática Curso: 2° Básico A - B Profesor: Nicole Perines O. - Claudia Cortés H. Fecha: Marzo 2014 Unidad/Tema: Números del 0 al 100. Objetivo Aprendizaje Transversal: - Promover, en los niños y niñas el interés y la capacidad de conocer la realidad, utilizar el conocimiento y seleccionar información relevan te.  - Manifestar interés y curiosidad por el aprendizaje de las materias.  - Abordar de manera flexible y creativa la búsqueda de soluciones de problemas.  Actitudes: - Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metódico. - Abordar de manera flexible y creativa la búsqueda de soluciones a problemas. - Manifestar curiosidad e interés por el aprendizaje de las matemáticas. - Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia. Valor del mes: Fraternidad y Amor

Upload: claudia-alejandra-cortes-huerta

Post on 02-Mar-2016

19 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planificación Marzo Matemática

 

  COLEGIO SAN JOSÉ

LA SERENA PROPUESTA PEDAGÓGICAUNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA 

Asignatura: Matemática Curso: 2° Básico A - B

Profesor: Nicole Perines O. - Claudia Cortés H. Fecha: Marzo 2014

Unidad/Tema: Números del 0 al 100.

Objetivo Aprendizaje Transversal:

-  Promover, en los niños y niñas el interés y la capacidad de conocer la realidad, utilizar el conocimiento y seleccionar información relevante.  -  Manifestar interés y curiosidad por el aprendizaje de las materias.  -  Abordar de manera flexible y creativa la búsqueda de soluciones de problemas.  

Actitudes:-  Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metódico.

-  Abordar de manera flexible y creativa la búsqueda de soluciones a problemas.

-  Manifestar curiosidad e interés por el aprendizaje de las matemáticas.

-  Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia.

Valor del mes: Fraternidad y Amor

Page 2: Planificación Marzo Matemática

 

 Semana

Objetivo de AprendizajeActividades Habilidades Recursos Evaluación

6 hrs

Contar números naturales del 0al 100 de 2 en 2, de 5 en 5 y de10 en 19 hacia adelante y haciaatrás, empezando por cualquiernúmero menor que 100.

Leen números naturales del 0 al100 y representarlos en formaconcreta, pictórica y simbólica.

Se realiza la evaluación diagnóstica.

Se presenta la unidad y se plantea el objetivo dela clase para invitar a los alumnos a recordar losaprendizajes obtenidos el año 2013 con respectoa los números del 0 al 100 con un conjunto deactividades tales como, practicar cálculo mental yhacer estimaciones de números del 0 al 20.

Utilizando el tablero numérico (Pitagórico) parareconocer los números indicados por la docente.Se pide a los estudiantes que a coro lean losnúmeros del 0 al 100, de 2 en 2, de 5 en 5, de10 en 10. Finalmente los estudiantes completanuna secuencia y descubren las regularidades enla tabla, comparten sus experiencias y comentan junto a la profesora los aspectos más relevantes

Representan en forma concreta con bloquesmultibase, los números del 1 al 100. En formaordenada y desordenada.

Se utiliza la estrategia de sobre-conteo y conteohacia atrás, los estudiantes agrupan decenasforman números, comparan según cifras.

Reconocen diferencia entre dígito y cifra.

Forman números de acuerdo a los dígitosentregados por la docente acorde a los númerosdel 0 al 100.

-  Argumentar y

comunicar.

-  Representar.

-  Tablero connúmeros.

-  Cubosmultibase.

-  Plantilla decálculomental.

-  Diagnóstica.

-  Observación

directa.

Page 3: Planificación Marzo Matemática

 

 

6 hrs 

Contar números naturales del 0al 100 de 2 en 2, de 5 en 5 y de10 en 19 hacia adelante y haciaatrás, empezando por cualquiernúmero menor que 100.

Leen números naturales del 0 al100 y representarlos en formaconcreta, pictórica 

Se activan los conocimientos previos de losalumnos utilizando cubos conectores en dondelos alumnos mencionan la cantidad representadapor la docente. Se utilizan las tarjetas deconstrucción numérica, en donde se realizanejercicios de composición y descomposición, pormedio de la actividad los alumnos reconocen elvalor posicional de números del 0 al 100.

Resuelven guía de trabajo sobre el valorposicional, composición y descomposición denumerales (0 al 100).

Los alumnos trabajan con monedasrepresentando cantidades mencionadas por ladocente. Resuelven guías de aplicación, la cuales revisada durante la clase con el objetivo deidentificar los errores cometidos con el grupo decurso.

Se iniciarán las clases realizando una pregunta acada uno de los alumnos con un simple ejerciciode cálculo mental. Cabe destacar que cadaalumno deberá responder y la docente buscará lamejor metodología para llegar a la respuestacorrecta.

Los alumnos escriben numerales del 0 al 50.

Cálculo mental, aplican el sobre conteo con EABhasta la del 10 y el des-conteo o conteo haciaatrás.

-  Argumentar y

comunicar.

-  Representar.

-  Resolver

problemas.

-  Tarjetasnuméricas.

-  Cubosmultibase.

-  Monedasplastificadas.

-  Plantilla decálculomental.

-  Guías deEjercitación.

-  Formativa.

-  Observación

Directa.

Page 4: Planificación Marzo Matemática

 

 

6 hrs 

Comparar y ordenar númerosnaturales del 0 al 100 de menosa mayor y viceversa, usandomaterial concreto y monedasnacionales de manera manual y/opor medio de software educativo.

Componer números naturales delal 100 de manera aditiva, enforma concreta pictórica ysimbólica. 

Se inicia la clase recordando el valor posicionalde unidades y decenas, los estudiantes realizanejercicios de agrupación de decenas.Desarrollan ejercicios de resolución deproblemas y aplican estrategias de agrupación dedecenas, luego se revisan los ejerciciostrabajados en clases y explican la estrategiautilizada para obtener el resultado correcto.Se comienza la clase con un ejercicio de ordenarnúmeros de mayor a menor, luego se preguntaqué estrategias utilizaron para ordenar losnúmeros dados.Se realizan ejercicios de orden de números demayor a menor y viceversa, luego deben explicarel método que utilizaron.Luego se les realiza la siguiente interrogante algrupo curso qué hacen cuando deben observargrandes cantidades de objetos para compararque conjunto es mayor.

Los alumnos escriben numerales del 0 al 100.

Desarrollan guía de ejercitación con loscontenidos abordados. Utilizando monedas.

Se realizan las preguntas¿Qué aprenderemos hoy? ¿Para qué nos sirve? ,Se realiza una revisión de las actividades junto ala docente.

 A modo de cierre se aplica la plantilla de cálculomental con los 21 ejercicios correspondientes. 

-  Argumentar y

comunicar.

-  Representar.

-  Resolver

problemas.

-  Cubosmultibase.

-  Monedasplastificadas.

-  Guía deejercitación

Formativa

Page 5: Planificación Marzo Matemática

 

 4º

6 hrs. 

Comparar y ordenar númerosnaturales del 0 al 100 de menosa mayor y viceversa, usandomaterial concreto y monedasnacionales de manera manual y/opor medio de software educativo.

Componer números naturales delal 100 de manera aditiva, enforma concreta pictórica ysimbólica. 

Se realiza una constelación de palabras con losaprendizajes adquiridos en la clase anterior,luego mediante la siguiente pregunta secomienza la clase ¿Qué formas hay pararepresentar diversas cantidades?, luego ladocente dibuja en el pizarrón monedas de $10 yde $1 y solicita a los alumnos/as que identifiquenla cantidad de decenas y unidades que hay en elejercicio dado, y también los estudiantes debendescubrir la cantidad que está representada,luego resuelven ejercicios similares en suscuadernos.

Descomponer y componer números segúnposición y según su valor con SMN y/o en contarjetas de números. Desarrollan secuenciasnuméricas.

Luego en forma oral los estudiantes explicanfrente al grupo curso la estrategia que utilizaron,se realiza además una revisión de los ejercicios junto a la profesora para analizar y detectar losposibles errores.

Se realizan ejercicios para estimar cantidades,luego mediante la estrategia de conteo secomprueba si las estimaciones realizadas por losestudiantes están correctas. Resuelvenactividades de su texto de estudio. Realizan guíade actividades. 

-  Argumentar y

comunicar.

-  Representar.

-  Resolver

problemas.

-  Cubosmultibase.

-  Monedasplastificadas.

-  Plantilla decálculomental.

-  Guías deEjercitación.

-  Texto delministerio.

Sumativa