planificaciÓn de la sesion de aprendizajeperh 3°

3
Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE ACCIÓN CONJUNTA “Instituto Gelicich” PLANIFICACIÓN DE LA SESION DE APRENDIZAJE I.-DATOS GENERALES: 1.1 Área : Persona, familia y relaciones humanas 1.2 Asignatura : Psicología 1.3 Grado y sección : Tercero A! "! 1.# Tema : $ormas de con%i%encia 1.& 'ocente : (ic. )ictor *a+l uerta - rdenas TÍTULO DE LA SESIÓN Normas de Con!en"!a es"o#ar APRENDIZAJES ESPERADOS CO$PETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Re#a"!ones In%er&ersona#es Anali/a definiciones, el 0a0el ue cum0len y clases de $ormasde -on%i%encia ocial. Anali/a la definición, el 0a0el ue clases de $ormas de -on%i%encia ocial e%idenci ndolo en un r ol de re0resenta estimación. SECUENCIA DID'CTICA INICIO ()* m!n+%os, E# do"en%e !n!"!a #a ses! n &#an%eando s!%+a"!ones en #as "+a#es sea %ran "on!en"!a. Los es%+d!an%es es"+"/an "on a%en"! n. A %ra0s de #a ##+!a de !deas se &re +n%ara #o s! +!en%e: 12+0 &asa en e# "aso de #os "/o3eres "/os!"anos 4 #as normas de %r5ns!%o6 12+0 &asa en e# "aso de &ea%ones !m&r+den%es6 12+0 &asa en e# "aso de 7+##4!n en #as I.E.6 Se es"r!7e #o m5s !m&or%an%e en #a &!8arra. Se "omen%a en enera# #o 9+e #os es%+d!an%es /an &#an%eado. Se a"o e s!n es%+d!an%es. DESARROLLO (<* m!n+%os, Se "on%ras%a #as e;&res!ones man!3es%adas &or #os es%+d!an%es "on +na &e a #os es%+d!an%es. Con #a n+ea !n3orma"! n #os es%+d!an%es re"a7aran &+n%os re3eren%es a #a "omo: o Con!en"!a es"o#ar o Res&onsa7#es de #a "on!en"!a es"o#ar o Im&or%an"!a de# &#an de "on!en"!a o Cr!%er!os &ara #a e e"+"! n de +n P#an de "on!en"!a o Pasos &ara +n &#an de "on!en"!a Se &resen%a s+s "on"#+s!ones a %ra0s de +n 5r7o# de re&resen%a"! n 4 es% Se a7s+e#en &re +n%as o d+das. ( S! #os es%+d!an%es %+!esen %emor de Programación Curricular Anual Prof. Victor Raúl Huerta Cárdenas 3ro Grado de Secundaria Área: P..R.H. ! Psicolog"a NÚMERO DE SESIÓN 1/1

Upload: victorraul

Post on 04-Nov-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

bueno

TRANSCRIPT

Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin INSTITUCIN EDUCATIVA DE ACCIN CONJUNTA Instituto Gelicich

PLANIFICACIN DE LA SESION DE APRENDIZAJEI.-DATOS GENERALES:1.1 rea : Persona, familia y relaciones humanasNMERO DE SESIN

1/1

1.2 Asignatura : Psicologa1.3 Grado y seccin : Tercero A B1.4 Tema : Normas de convivencia1.5 Docente : Lic. Victor Ral Huerta Crdenas TTULO DE LA SESIN

Normas de Convivencia escolar

APRENDIZAJES ESPERADOS

COMPETENCIASCAPACIDADESINDICADORES

Relaciones InterpersonalesAnaliza definiciones, el papel que cumplen y clases de Normas de Convivencia Social.Analiza la definicin, el papel que cumplen y clases de Normas de Convivencia Social evidencindolo en un rbol de representacin y estimacin.

SECUENCIA DIDCTICA

INICIO (10 minutos)

El docente inicia la sesin planteando situaciones en las cuales sea transgredido las normas de convivencia. Los estudiantes escuchan con atencin. A travs de la lluvia de ideas se preguntara lo siguiente: Qu pasa en el caso de los choferes chosicanos y las normas de trnsito? Qu pasa en el caso de peatones imprudentes? Qu pasa en el caso de bullying en las I.E.? Se escribe lo ms importante en la pizarra.Se comenta en general lo que los estudiantes han planteado. Se acoge sin juzgar las expresiones de los estudiantes.

DESARROLLO (30 minutos)

Se contrasta las expresiones manifestadas por los estudiantes con una pequea lectura proporcionada a los estudiantes. Con la nueva informacin los estudiantes recabaran puntos referentes a las normas de convivencia como: Convivencia escolar Responsables de la convivencia escolar Importancia del plan de convivencia Criterios para la ejecucin de un Plan de convivencia Pasos para un plan de convivencia Se presenta sus conclusiones a travs de un rbol de representacin y estimacin. Se absuelven preguntas o dudas. ( Si los estudiantes tuviesen temor de expresarse, pdales que escriban preguntas annimas a travs de notitas annimas)

CIERRE (5 minutos)

Se invita a los estudiantes a expresar sus aspectos metacognitivos. Se explica que las metas personales nos servirn de referencia constante para reflexionar con ellos si estn realizando las acciones que les permitan alcanzarlas y si estamos tambin ayudando a lograr estas metas.

TAREA A TRABAJAR EN CASA

Realizar actividades de investigacin acerca de los pasos para un plan de convivencia

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR

Cuaderno Tarjetas Metaplan. Masking tape- limpiatipos Lapicero, colores, plumones ( para sus organizadores cuando tomen nota )

El Tambo, 16 de Marzo del 2015

Mara Antonieta Flores ChvezProf. Victor Ral Huerta CrdenasCoordinadora del Nivel Secundariorea P.F.R.H.

Programacin Curricular Anual Prof. Victor Ral Huerta Crdenas 3ro Grado de Secundaria rea: P.F.R.H. - Psicologa