plan de gestion de costos

4
PLAN DE GESTIÓN DE COSTOS NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO Gestión Escolar GE TIPOS DE ESTIMACIÓN DEL PROYECTO: TIPOS DE ESTIMACIÓN A UTILIZAR EN EL PROYECTO CON INDICACIÓN DEL MODO DE FORMULACIÓN Y LOS NIVELES DE PRECISIÓN DE CADA TIPO. TIPO DE ESTIMACIÓN MODO DE FORMULACIÓN NIVEL DE PRECISIÓN ORDEN DE MAGNITUD Formulación por Analogía -25% al +75% PRESUPUESTO Estrategia Bottom Up -15% al +25% DEFINITIVO Estrategia Bottom Up -5% al +10% UNIDADES DE MEDIDA: UNIDADES DE MEDIDA A UTILIZAR, PARA ESTIMAR Y TRABAJAR CADA TIPO DE RECURSO. TIPO DE RECURSO UNIDADES DE MEDIDA Recurso Personal Costo / hora Recurso Material o Consumible Unidades Recurso Maquina o no Consumibles Unidades PLAN DE CUENTAS DE CONTROL: CUENTAS DE CONTROL O GRUPOS DE ENTREGABLES QUE SE UTILIZARÁN PARA LA MEDICIÓN Y EL CONTROL DEL VALOR GANADO. CUENTA DE CONTROL ENTREGABLES (FASES O ENTREGABLES AGRUPADOS EN LA CUENTA) PRESUPUESTO (MONTO DEL PRESUPUESTO PARA LA CUENTA) RESPONSABLE (PERSONA RESPONSABLE DE MONITOREAR Y LOGRAR LOS OBJETIVOS DE COSTOS) FECHAS INICIO-FIN (FECHAS PROGRAMADAS DE INICIO Y FIN DE LOS ENTREGABLES DE LA CUENTA) CONTROL DE VERSIONES Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha Motivo 1.0 Sandra Sánchez María Chiguil María Chiguil 05/10/14 Versión Inicial

Upload: guadalupechiguil

Post on 11-Sep-2015

12 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

template

TRANSCRIPT

  • PPLLAANN DDEE GGEESSTTIINN DDEE CCOOSSTTOOSS

    NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO

    Gestin Escolar GE

    TIPOS DE ESTIMACIN DEL PROYECTO: TIPOS DE ESTIMACIN A UTILIZAR EN EL PROYECTO CON INDICACIN DEL MODO DE FORMULACIN Y LOS NIVELES DE PRECISIN DE CADA TIPO.

    TIPO DE ESTIMACIN

    MODO DE FORMULACIN

    NIVEL DE PRECISIN

    ORDEN DE MAGNITUD Formulacin por Analoga -25% al +75%

    PRESUPUESTO Estrategia Bottom Up -15% al +25%

    DEFINITIVO Estrategia Bottom Up -5% al +10%

    UNIDADES DE MEDIDA: UNIDADES DE MEDIDA A UTILIZAR, PARA ESTIMAR Y TRABAJAR CADA TIPO DE RECURSO. TIPO DE RECURSO UNIDADES DE MEDIDA

    Recurso Personal Costo / hora

    Recurso Material o Consumible Unidades

    Recurso Maquina o no Consumibles Unidades

    PLAN DE CUENTAS DE CONTROL: CUENTAS DE CONTROL O GRUPOS DE ENTREGABLES QUE SE UTILIZARN PARA LA MEDICIN Y EL CONTROL DEL VALOR GANADO.

    CUENTA DE CONTROL

    ENTREGABLES (FASES O ENTREGABLES

    AGRUPADOS EN LA CUENTA)

    PRESUPUESTO (MONTO DEL

    PRESUPUESTO PARA LA

    CUENTA)

    RESPONSABLE (PERSONA RESPONSABLE DE

    MONITOREAR Y LOGRAR LOS

    OBJETIVOS DE COSTOS)

    FECHAS INICIO-FIN

    (FECHAS

    PROGRAMADAS DE

    INICIO Y FIN DE LOS

    ENTREGABLES DE LA

    CUENTA)

    CONTROL DE VERSIONES

    Versin Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha Motivo

    1.0 Sandra

    Snchez

    Mara Chiguil Mara Chiguil 05/10/14 Versin Inicial

  • GE01

    GE02 GE03

    GE04 GE05

    GE06 GE07

    GE08

    GE09

    GE010

    GE11

    GE12

    GE13

    - Desarrollar el Acta de Constitucin del Proyecto

    -Realizar junta de entrega y cierre del entregable de inicio -Seguimiento y control de la etapa

    de inicio -Supervisar y controlar el trabajo del proyecto Realizar el control

    integrado de cambios -Verificar el alcance Controlar el alcance -Desarrollar el

    enunciado del alcance del proyecto preliminar -Seguimiento y control de la etapa de inicio

    -Supervisar y

    controlar el trabajo del proyecto Realizar el control integrado de cambios

    Verificar el alcance. -Controlar el alcance Gestionar a los interesados

    -Junta de cierre y paquete entregable de seguimiento y control de inicio

    CIERRE DEL PROYECTO

    $3800

    $20400 $15000

    $13236

    $7890 $9400

    $1800 $3800

    $190400 $10800

    $38900

    $5500

    $50000

    Mara Chiguil

    Mara Chiguil Naranjo Tllez Alejandra Parra Cstulo Rocha Sandra Snchez

    Mara Chiguil Sandra Snchez

    Sandra Snchez Mara Chiguil

    Mara Chiguil Alejandra Parra

    Mara Chiguil Mara Chiguil

    Naranjo Tllez

    Naranjo Tllez Mara Chiguil Alejandra Parra Cstulo Rocha

    Sandra Snchez

    Mara Chiguil

    UMBRALES DE CONTROL

    ALCANCE: PROYECTO/FASE/ENTREGABLE (ESPECIFICAR SI EL UMBRAL DE CONTROL APLICA A TODO EL

    PROYECTO, UNA FASE, UN GRUPO DE ENTREGABLES O UN

    ENTREGABLE ESPECFICO)

    VARIACIN PERMITIDA (VARIACIN PERMITIDA PARA EL

    ALCANCE ESPECIFICADO,

    EXPRESADA EN VALORES

    ABSOLUTOS, EJM $, O VALORES

    RELATIVOS EJM % )

    ACCIN A TOMAR SI VARIACIN EXCEDE LO PERMITIDO

    (ACCIN A TOMAR EJM. MONITOREAR

    RESULTADOS, ANALIZAR VARIACIONES, O

    AUDITORIA PROFUNDA DE LA VARIACIN)

    Proyecto Completo +/- 5% costo planificado

    Investigar variacin para tomar accin correctiva

    MTODOS DE MEDICIN DE VALOR GANADO

    05/08/14

    20/08/14

    25/08/14 05/09/14

    10/09/14 12/09/14

    14/10/14 17/10/14

    20/10/14

    30/10/14 10/10/14

    20/11/14

    30/11/14

  • ALCANCE: PROYECTO/FASE/ENTREGABLE (ESPECIFICAR SI EL MTODO DE MEDICIN APLICA A TODO EL

    PROYECTO, UNA FASE, UN GRUPO DE ENTREGABLES O UN

    ENTREGABLE ESPECFICO)

    MTODO DE MEDICIN

    (ESPECIFICAR EL

    MTODO DE

    MEDICIN QUE SE

    USAR PARA

    CALCULAR EL VALOR

    GANADO DE LOS

    ENTREGABLES

    ESPECIFICADOS)

    MODO DE MEDICIN (ESPECIFICAR EN DETALLE EL MODO DE MEDICIN,

    INDICANDO EL QUIN, CMO, CANDO, DONDE)

    Proyecto Completo Valor acumulado Curva S

    Reporte de Performance Semanal del Proyecto

    FORMULAS DE PRONSTICO DEL VALOR GANADO: ESPECIFICACIN DE FORMULAS DE PRONSTICO QUE SE UTILIZARN PARA EL PROYECTO.

    TIPO DE PRONSTICO FRMULA MODO: QUIN, CMO, CUNDO, DNDE

    EAC variaciones tpicas

    AC + (BAC-EV)/CPI Informe de Performance del Proyecto Semanalmente

    NIVELES DE ESTIMACIN Y DE CONTROL: ESPECIFICACIN DE LOS NIVELES DE DETALLE EN QUE SE EFECTUARN LAS ESTIMACIONES Y EL CONTROL DE LOS COSTOS.

    TIPO DE ESTIMACIN DE COSTOS

    (ESPECIFICAR LOS TIPOS DE

    ESTIMACIN A USAR EN EL

    PROYECTO, EJM. ORDEN DE

    MAGNITUD, PRESUPUESTO,

    DEFINITIVA)

    NIVEL DE ESTIMACIN DE COSTOS (ESPECIFICAR EL NIVEL DE DETALLE AL CUAL SE

    EFECTUARN LOS ESTIMADOS DE COSTOS, EJM.

    ACTIVIDAD, PAQUETES DE TRABAJO, ENTREGABLES,

    ETC.)

    NIVEL DE CONTROL DE COSTOS (ESPECIFICAR EL NIVEL DE DETALLE AL CUAL SE

    EFECTUAR EL CONTROL DE LOS COSTOS EN EL

    SISTEMA EVM, EJM. ACTIVIDAD, PAQUETES DE

    TRABAJO, ENTREGABLES, ETC.)

    Orden de Magnitud Por fase No aplica

    Presupuesto Por actividad El mismo

    Definitiva Por actividad El mismo

    PROCESOS DE GESTIN DE COSTOS: DESCRIPCIN DETALLADA DE LOS PROCESOS DE GESTIN DE COSTOS QUE SE REALIZARN DURANTE LA GESTIN DE PROYECTOS.

    PROCESO DE GESTIN DE COSTOS

    DESCRIPCIN: QU, QUIN, CMO, CUNDO, DNDE, CON QU

    Estimacin de Costes

    Se estima los costes del proyecto en base al tipo de estimacin

    por presupuesto y definitiva. Esto se realiza en la planificacin del proyecto y es responsabilidad del Project Manager.

    Preparacin de su Prepuesto de Costes

    Se elabora el presupuesto del proyecto y las reservas de gestin del proyecto. Este documento es elaborado por el Project

    Manager .

    Control de Costos

    Se evaluar el impacto de cualquier posible cambio del costo, Informando los efectos en el proyecto, en especial las consecuencias en los objetivos finales del proyecto (alcance, tiempo y costo).

    El anlisis de impacto deber ser presentado y evaluar distintos escenarios posibles, cada uno de los cuales Corresponder alternativas de intercambio de triple restriccin. Toda variacin final dentro del +/- 5% del presupuesto ser Considerada como normal. Toda variacin final fuera del +/- 5% del presupuesto ser

    Considerada como causa asignable y deber ser auditada. Se

    Presentar un informe de auditora, y de ser el caso se generar una leccin aprendida.

    FORMATOS DE GESTIN DE COSTOS: DESCRIPCIN DETALLADA DE LOS FORMATOS DE GESTIN DE COSTOS QUE SE UTILIZARN DURANTE LA GESTIN DE PROYECTOS.

    FORMATO DE GESTIN DE COSTOS

    DESCRIPCIN: QU, QUIN, CMO, CUNDO, DNDE, CON QU

    Plan de Gestin de Costos

    Documento que informa la planificacin para la gestin del costo del proyecto.

    Lnea Base del Costo Lnea base del costo del proyecto, sin incluir las reservas de

    Contingencia.

    Costeo del Proyecto Este informe detalla los costos a nivel de las actividades de cada entregable, segn el tipo de recurso que participe.

    Presupuesto por Fase y

    Entregable

    El formato de Presupuesto por Fase y Entregable informa los

    costos del proyecto, divididos por Fases, y cada fase dividido en

    entregables.

  • Presupuesto por Fase y por Tipo de Recurso

    El formato de Presupuesto por Fase y por Tipo de Recurso informe los costos del proyecto divididos por fases, y cada fase en los 3 tipos de recursos (personal, materiales, maquinaria).

    Presupuesto por Semana

    El formato Presupuesto por Semana informa los costes del proyecto por semana y los costes acumulados por semana.

    SISTEMA DE CONTROL DE TIEMPOS: DESCRIPCIN DETALLADA DEL SISTEMA DE CONTROL DE TIEMPOS QUE SE UTILIZAR PARA SUMINISTRAR DATOS AL SISTEMA DE CONTROL DE VALOR GANADO.

    DESCRIPCIN: QU, QUIN, CMO, CUNDO, DNDE, CON QU

    Cada responsable del equipo de proyecto emite un reporte semanal informando los Entregables realizados y el porcentaje de avance. El Project Manager se encarga de

    compactar la informacin del equipo de proyecto en el Schedule, actualizando el proyecto segn los reportes del equipo, y procede a re planificar el proyecto en el escenario del MS Project. De esta manera se actualiza el estado del proyecto, y se emite el Informe Semanal del Performance del Proyecto.

    La duracin del proyecto puede tener una variacin de +/- 10 % del total planeado, si

    como resultado de la re planificacin del proyecto estos mrgenes son superados se

    necesitar emitir una solicitud de cambio, la cual deber ser revisada y aprobada por el Project Manager .

    SISTEMA DE CONTROL DE COSTOS: DESCRIPCIN DETALLADA DEL SISTEMA DE CONTROL DE COSTOS QUE SE UTILIZAR PARA SUMINISTRAR DATOS AL SISTEMA DE CONTROL DE VALOR GANADO.

    DESCRIPCIN: QU, QUIN, CMO, CUNDO, DNDE, CON QU

    Cada responsable del equipo de proyecto emite un reporte semanal informando los Entregables realizados y el porcentaje de avance. El Project Manager se encarga de compactar la informacin del equipo de proyecto en el Schedule, actualizando el proyecto

    segn los reportes del equipo, y procede a replanificar el proyecto en el escenario del MS Project. De esta manera se actualiza el estado del proyecto, y se emite el Informe Semanal del Performance del Proyecto.

    El coste del proyecto puede tener una variacin de +/- 5 % del total planeado, si como

    resultado de la replanificacin del proyecto estos mrgenes son superados se necesitar

    emitir una solicitud de cambio, la cual deber ser revisada y aprobada por el Project Manager y el Sponsor.

    SISTEMA DE CONTROL DE CAMBIOS DE COSTOS: DESCRIPCIN DETALLADA DEL SISTEMA DE CONTROL DE CAMBIOS DE COSTOS QUE SE UTILIZAR PARA MANTENER LA INTEGRIDAD DE LA LINEA BASE, FORMALIZAR, EVALUAR, Y APROBAR CAMBIOS.

    Responsables de evaluar, aprobar o rechazar las propuestas de cambios.

    Se aprobarn automticamente aquellos cambios de emergencia que potencialmente puedan impedir la normal ejecucin del proyecto, y que por su naturaleza perentoria no puedan esperar a la reunin del Comit Ejecutivo, y que en total no excedan del 5% del Presupuesto aprobado del proyecto. Estos cambios debern ser expuestos en la siguiente

    Reunin del equipo del proyecto.

    Todos los cambios de costos debern ser evaluados integralmente, teniendo en cuenta para ello los objetivos del proyecto y los intercambios de la triple restriccin.

    Los documentos que sern afectados o utilizados en el Control de Cambios de Costos son:

    - Solicitud de Cambios. - Acta de reunin de coordinacin del proyecto. - Plan del Proyecto (replanificacin de todos los planes que sean afectados)

    En primera instancia el que tiene la potestad de resolver cualquier disputa relativa al tema es el Project Manager, si est no puede ser resuelta por el, es el Sponsor que asume la responsabilidad.