osce-exantemas-3.docx

3
Instrucciones para el alumno: Alumno de realizar una anamnesis completa, preguntar a su examinador por examen físico, luego manifestar su hipótesis diagnóstica e indicar tratamiento. Caso: Historia: Rodrigo Cortez de 4 años de edad es traído por su mamá su consulta en un CESFAM periférico. Desde ayer presenta aparición de lesiones cutáneas en todo el cuerpo, estas lesiones son pruriginosas. Hoy presentó temperatura de 37,5 por lo que la madre consulta. El día previo a la aparición de las lesiones el niño presenta un cuadros de tipo gripal Examen físico: Múltiples lesiones que comprometen cuero cabelludo, cara cuello y tronco, as lesiones presentan distintos grados de evolución, maculas, vesículas, umbilicadas y costras. Asociado presenta lesiones de grataje. Temperatura axilar de 38°.

Upload: alexis-fco-cerda-bizama

Post on 26-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Pauta OSCE exantemas

TRANSCRIPT

Instrucciones para el alumno:Alumno de realizar una anamnesis completa, preguntar a su examinador por examen fsico, luego manifestar su hiptesis diagnstica e indicar tratamiento.Caso: Historia: Rodrigo Cortez de 4 aos de edad es trado por su mam su consulta en un CESFAM perifrico. Desde ayer presenta aparicin de lesiones cutneas en todo el cuerpo, estas lesiones son pruriginosas. Hoy present temperatura de 37,5 por lo que la madre consulta. El da previo a la aparicin de las lesiones el nio presenta un cuadros de tipo gripal Examen fsico: Mltiples lesiones que comprometen cuero cabelludo, cara cuello y tronco, as lesiones presentan distintos grados de evolucin, maculas, vesculas, umbilicadas y costras. Asociado presenta lesiones de grataje. Temperatura axilar de 38.

Pauta de evaluacin:1.- Saluda se presenta, pregunta por nombre de madre e hijo y por edad2.- Anamnesis: Motivo de consulta: Fiebre, cuantificacin, lugar de toma de temperatura, tiempo de evolucin, uso de medicamentos para disminuir la temperatura (cedi?). Pregunta por vacunas PNI y no PNI (en especial varicela) Evolucin del cuadro Episodios previos Contactos infecciosos, pregunta por salacuna o jardn infantil3.- Indica a la madre su hiptesis diagnstica, e informa a la madre acerca de la enfermedad4.- Manejo: Ambulatorio Indica medidas generales: No debe asistir al jardn hasta que todas las lesiones estn en etapa costra, la madre pregunta cuanto tiempo aproximadamente se ausentara, puede ser hasta una semana desde la aparicion del exantema aproximadamente.Mantener alejado de contactos, sobretodo nios, mujeres embarazadas, inmunodeprimidos, postrados.Alimentarse normalmente, e hidratacion, ambas a tolerancia.Mantener uas cortas y limpias, evitar el rascadoPuede baarse, luego secar suavementeNo usar talcos mentolados ni cremas Manejo de fiebre: Paracetamol 10 mg/kg cada 8 horas (tres gotitas por Kg) Manejo del prurito: Clorfenamina 1mg cada 8 horas (media cucharadita) Indica control si fiebre mayor a 40, si fiebre permanece alta por ms de tres das, en caso de infeccin de lesiones. No Administrar Aspirina, riesgo de Sindrome de Reye. Vacuna como profilaxis en mayores de un ao. Si hay contacto en casa.