núcleo problémico 1 - algebra lineal

2
¿Cómo podemos almacenar y procesar una cantidad considerable de variables y de datos numéricos? En la actualidad el mundo contable y financiero de las empresas o compañías manejan una cantidad considerable de información y proyectos de gran envergadura donde intervienen un número considerable de variables que al estudiar y modelar problemas específicos se traducen en sistemas de ecuaciones lineales; los cuales pueden ser procesados mediante el uso de matrices con la gran ventaja de aprovechar sus propiedades operativas y su fácil manejo a través de sistemas o herramientas informáticas. ¿Las matrices y los determinantes corresponden al mismo concepto matemático? El término matriz se designa para generar un arreglo rectangular de números y desarrollo de cálculo con matrices a partir de las cuales se pueden formar determinantes. Por ello las matrices y determinantes corresponden a dos categorías matemáticas distintas, mientras que el determinante es un numero y la matriz es un conjunto de números, lo cual indica que entre los elementos de una matriz dada, no se debe realizar ninguna operación algebraica. ¿De qué manera las expresiones algebraicas proporcionan utilidad en el análisis de una situación financiera? E l concepto de NÚMERO es el indicativo de una cantidad que puede ser medida y/o comparada con otras. Mientras que el campo de aplicación del álgebra es más abstracto, empleando VARIABLES en lugar de números. En este caso, algunas variables son dependientes de otras, mientras que otras son independientes entre sí. Para explicar cualquier fenómeno financiero, lo que se realiza es un estudio en el cual se identifiquen ciertas variables que sean repetitivas; estas variables, al ser estudiadas, arrojan nuevas ideas sobre la dependencia o independencia entre sí. Además, mediante un modelo matemático, se ve cuánto varía una condición conforme las variables se modifican. Por ejemplo, para determinar el nivel de consumo se requiere a ciertas variables: nivel de ingresos, gustos y preferencias, capital, poder adquisitivo y necesidad de gasto. Estas

Upload: jhonny

Post on 03-Dec-2015

224 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

algebra lineal

TRANSCRIPT

Page 1: Núcleo Problémico 1 - Algebra Lineal

¿Cómo podemos almacenar y procesar una cantidad considerable de variables y de datos numéricos?

 En la actualidad el mundo contable y financiero de las empresas o compañías manejan una cantidad considerable de información y proyectos de gran envergadura donde intervienen un número considerable de variables que al estudiar y modelar problemas específicos se traducen en sistemas de ecuaciones lineales; los cuales pueden ser procesados mediante el uso de matrices con la gran ventaja de aprovechar sus propiedades operativas y su fácil manejo a través de sistemas o herramientas informáticas.

¿Las matrices y los determinantes corresponden al mismo concepto matemático?

El término matriz se designa para generar un arreglo rectangular de números y desarrollo de cálculo con matrices a partir de las cuales se pueden formar determinantes.Por ello las matrices y determinantes corresponden a dos categorías matemáticas distintas, mientras que el determinante es un numero y la matriz es un conjunto de números, lo cual indica que entre los elementos de una matriz dada, no se debe realizar ninguna operación algebraica.

¿De qué manera las expresiones algebraicas proporcionan utilidad en el análisis de una situación financiera?

El concepto de NÚMERO es el indicativo de una cantidad que puede ser medida y/o comparada con otras.Mientras que el campo de aplicación del álgebra es más abstracto, empleando VARIABLES en lugar de números. En este caso, algunas variables son dependientes de otras, mientras que otras son independientes entre sí.Para explicar cualquier fenómeno financiero, lo que se realiza es un estudio en el cual se identifiquen ciertas variables que sean repetitivas; estas variables, al ser estudiadas, arrojan nuevas ideas sobre la dependencia o independencia entre sí.Además, mediante un modelo matemático, se ve cuánto varía una condición conforme las variables se modifican.Por ejemplo, para determinar el nivel de consumo se requiere a ciertas variables: nivel de ingresos, gustos y preferencias, capital, poder adquisitivo y necesidad de gasto. Estas variables, de un modo u otro, interactúan entre sí, y pueden arrojar datos acerca del comportamiento de un individuo o grupo social en función de esas 5 variables.