lunes 15 de febrero, 2016 carlos ramírez si juárez...

3
Lunes 15 de Febrero, 2016 Carlos Ramírez Si Juárez no hubiera muerto; el papa y la derrota del Estado

Upload: hoangngoc

Post on 03-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Lunes 15 de Febrero, 2016 Carlos Ramírez

Si Juárez no hubiera muerto;el papa y la derrota del Estado

Carlos Ramírez

2

Cantinflas me abrió las puertasde México: papa Francisco

Si la gran hazaña del Estado laico fue la de separar al Estado de la iglesia católica, la parafernalia de políticos y funcionarios para hincarse ante el poder del papa Fran-

cisco representó la derrota del Estado y de Benito Juárez.

En los hechos, los discursos del Vaticano no tie-ne que ver con la esperanza, la fe y la paz, sino que representan, en el lenguaje de los liberales juaristas del siglo XIX interpretados por Martín Luis Guzmán en Necesidad de cumplir con las leyes de Reforma (1963), un “totalitarismo espiritual —regresivo y teocrático—”.

El problema en las relaciones Estado-iglesia nada tiene que ver con la fe o las convicciones reli-giosas, sino que México ha entrado en guerras polí-ticas cuando la iglesia católica ha querido imponer-le comportamientos al Estado.

El papa Francisco ha venido a México a regañar al Estado por problemas de violencia, corrupción y migración; es decir, de gobierno, que debieran resol-verse en las urnas. Sólo que en esos tres temas nada ha hecho la iglesia católica para modificarlas en sus comunidades o en sus relaciones con el poder.

La iglesia en México es, en términos jurídicos, un Estado dentro de otro Estado; peor aún, la iglesia católica representa un Estado extranjero dentro del Estado mexicano: los sacerdotes sólo le deben obe-diencia al Vaticano y al papa, las dos instituciones fundamentales del Estado Vaticano. Los sacerdotes, obispos, arzobispos y cardenales son designados di-rectamente por el papa, aunque tienen la obligación de someterse a las leyes mexicanas; pero la lealtad de los sacerdotes es dual: a dos Estados. Este pro-blema fue resuelto por Enrique VIII de Inglaterra con la fundación de la iglesia anglicana en el siglo XVI.

Carlos Ramírez

3

http://[email protected]

@carlosramirezh

La lucha por la sobrevivencia del Estado mexicano desde la independencia ha sido con-tra los intereses que representa la iglesia católica como institución ideológica y teocrática. Pero lo que la iglesia católica no ha entendido hasta la fecha es que la sociedad mexicana ha encontra-do un modo de connivencia con la religión: cree en la religión pero no votaría por algún sacerdote para gobernador o para presidente de la república.

La iglesia ha combatido al Estado: trajo a Maximiliano, bendijo a Porfirio Díaz, salió a la calle a gritar “cristianismo sí, comunismo no”, se opuso a la expropiación de la banca, se alió con el embajador John Gavin, el PAN y los em-presarios para ganar el poder terrenal, legitimó a Carlos Salinas de Gortari y su fraude de 1988, alentó la guerrilla chiapaneca del EZLN, el car-denal Posadas fue acribillado en un lugar donde no debía estar en un choque entre los Arellano Félix y el Chapo Guzmán, y llevó a Fox a por-tar el estandarte de la Virgen. Y ahora el papa Francisco quiere blanquear los sepulcros de la iglesia católica en la historia de México.

La visita del papa nada tiene que ver con fe o compasiones, sino que la iglesia católica anda en busca de legitimaciones y el perdón mutuo de sus pecados: los abusos sexuales de sacerdo-tes son correlativos a la corrupción en los go-biernos. En los hechos, el papa Francisco vino

a legitimar a los políticos del sistema político mexicano y con ello a santificar sus pecados, a cambio de tenerlos hincados para recibir la co-munión, al fin y al cabo que los pecados seguirán siendo los mismos después de las misas.

Política Para dummies: La política es el oficio del ocio.

Sólo Para SuS oJoS:• Los grupos sociales que luchan contra la co-rrupción debieran de ver el video de la com-parecencia de Esperanza aguirre, dirigente del Partido popular en la Comunidad de Ma-drid en la que fue acribillada con preguntas. Eso es democracia.• Si el papa Francisco no se refiere a los abu-sos sexuales de sacerdotes en México, enton-ces su discurso carecerá de autoridad moral para condenar a otros.• Si las cosas salen como están planeadas, Mé-xico será un paraíso el miércoles por la tarde cuando el papa abandone territorio mexicano. Claro, la esperanza muere al último.• Duro golpe de Consulta Mitofsky al PRI en Oaxaca: la alianza PAN-PRD-PT va adelan-ta en las encuestas sobre el priísta alejandro Juanito Murat. Dicen que en el PRI nacional sólo alzaron los hombros.