investigación documental y de campo informe final ......informe final transparencia y rendición de...

15
Gerardo Adair Nava Cárdenas UnADM Página 1 Investigación documental y de campo Informe final Transparencia y rendición de cuentas en el gobierno de México Gerardo Adair Nava Cárdenas Mayo del 2019

Upload: others

Post on 23-Jul-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Investigación documental y de campo Informe final ......Informe final Transparencia y rendición de cuentas en el gobierno de México Gerardo Adair Nava Cárdenas Mayo del 2019 G

G e r a r d o A d a i r N a v a C á r d e n a s U n A D M

Página 1

Investigación documental y de campo

Informe final

Transparencia y rendición de cuentas en el gobierno de México

Gerardo Adair Nava Cárdenas

Mayo del 2019

Page 2: Investigación documental y de campo Informe final ......Informe final Transparencia y rendición de cuentas en el gobierno de México Gerardo Adair Nava Cárdenas Mayo del 2019 G

G e r a r d o A d a i r N a v a C á r d e n a s U n A D M

Página 2

Índice

Contenido Introducción ........................................................................................................................................ 3

Metodología ........................................................................................................................................ 4

Documental ..................................................................................................................................... 4

Plan de trabajo ............................................................................................................................ 4

De campo ........................................................................................................................................ 5

Bitácora de investigación ............................................................................................................ 5

Entrevista .................................................................................................................................... 7

Cuantitativo ..................................................................................................................................... 8

Encuesta ...................................................................................................................................... 8

Resultados ........................................................................................................................................... 8

Conclusiones y recomendaciones ..................................................................................................... 12

Referencias y fuentes de consulta .................................................................................................... 13

Bibliografía ........................................................................................................................................ 13

Anexo ................................................................................................................................................ 14

Formato de encuesta “Transparencia y rendición de cuentas en México” .................................. 14

Guión de entrevista ....................................................................................................................... 15

Page 3: Investigación documental y de campo Informe final ......Informe final Transparencia y rendición de cuentas en el gobierno de México Gerardo Adair Nava Cárdenas Mayo del 2019 G

G e r a r d o A d a i r N a v a C á r d e n a s U n A D M

Página 3

Introducción

La principal razón de elegir el tema “Transparencia y rendición de cuentas en

México” surge de ver que en el pasado los ciudadanos no tenían el acceso a la

información acerca de la administración pública, motivo por el cual los servidores

públicos podían realizar actos de corrupción y malversación de fondos, en el

presente con el uso de las tecnologías esto es diferente, debido a que se obliga a

las instituciones de poner a disposición de los ciudadanos toda la información

referente a dinero, actividades, puestos, desempeño y organización.

Con lo anteriormente expuesto se busca reducir los casos de corrupción y

malversación de recursos, por lo que considero el tema de suma importancia, ya

que México había llegado a tal punto que sus servidores públicos de alto mando al

realizar acciones de corrupción no podían ser castigados, ya que para poder

comprobar se tenían que llevar a cabo investigaciones que duraban mucho

tiempo.

Como dice (Mora Velázquez, 2016) y (Martínez Robledo, 2014)

“Sin duda, el valor público que se le otorgue a la agenda determina sus

alcances, que para el caso mexicano forman parte del fortalecimiento de la

democracia y se tornan en un efectivo mecanismo de control que garantiza

prácticas de buen gobierno y de responsabilidad en el ejercicio del poder”

(pág. 226)

“La soberanía nacional reside esencial y originalmente en el pueblo. Todo

poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste… Es

voluntad del pueblo mexicano constituirse en una República representativa,

democrática, laica, federal… El Supremo Poder de la Federación se divide

para su ejercicio en Legislativo, Ejecutivo y Judicial…” (pág. 203)

Page 4: Investigación documental y de campo Informe final ......Informe final Transparencia y rendición de cuentas en el gobierno de México Gerardo Adair Nava Cárdenas Mayo del 2019 G

G e r a r d o A d a i r N a v a C á r d e n a s U n A D M

Página 4

Metodología

En la investigación se utilizaron los siguientes métodos:

1. Documental

2. De campo

3. Cuantitativo

Documental

Plan de trabajo

El plan de trabajo nos permite organizar los métodos a utilizar, así como

establecer tiempos para la realización y finalización del tema.

Page 5: Investigación documental y de campo Informe final ......Informe final Transparencia y rendición de cuentas en el gobierno de México Gerardo Adair Nava Cárdenas Mayo del 2019 G

G e r a r d o A d a i r N a v a C á r d e n a s U n A D M

Página 5

De campo

Bitácora de investigación

La bitácora de investigación nos permite un acercamiento en donde

debemos observar a detalle los procedimientos y cosas destacadas en el

área o áreas delimitadas para nuestra investigación.

Page 6: Investigación documental y de campo Informe final ......Informe final Transparencia y rendición de cuentas en el gobierno de México Gerardo Adair Nava Cárdenas Mayo del 2019 G

G e r a r d o A d a i r N a v a C á r d e n a s U n A D M

Página 6

Page 7: Investigación documental y de campo Informe final ......Informe final Transparencia y rendición de cuentas en el gobierno de México Gerardo Adair Nava Cárdenas Mayo del 2019 G

G e r a r d o A d a i r N a v a C á r d e n a s U n A D M

Página 7

Entrevista

La entrevista nos permite realizar preguntas puntualizadas para resolver

dudas acerca de nuestro tema de investigación.

Page 8: Investigación documental y de campo Informe final ......Informe final Transparencia y rendición de cuentas en el gobierno de México Gerardo Adair Nava Cárdenas Mayo del 2019 G

G e r a r d o A d a i r N a v a C á r d e n a s U n A D M

Página 8

Cuantitativo

Encuesta

La encuesta permite obtener datos cuantificables de las respuestas de una

población.

Resultados

Gracias a la metodología utilizada se pudo obtener información y datos sobre

nuestro tema de estudio “Transparencia y rendición de cuentas en el gobierno de

México”, como saber que el área encargada de realizar una supervisión en nuestro

tema objetivo es el Órgano Interno de Control de cada institución.

Con la información cuantitativa nos podemos dar cuenta que la mayoría de la

población desconoce la implementación de la transparencia y rendición de

cuentas.

Page 9: Investigación documental y de campo Informe final ......Informe final Transparencia y rendición de cuentas en el gobierno de México Gerardo Adair Nava Cárdenas Mayo del 2019 G

G e r a r d o A d a i r N a v a C á r d e n a s U n A D M

Página 9

Y de igual manera la mayoría desconoce cómo acceder y solicitar a esta

información.

Page 10: Investigación documental y de campo Informe final ......Informe final Transparencia y rendición de cuentas en el gobierno de México Gerardo Adair Nava Cárdenas Mayo del 2019 G

G e r a r d o A d a i r N a v a C á r d e n a s U n A D M

Página 10

También la mayoría de la población tiene la percepción de que no se castiga la

corrupción.

Page 11: Investigación documental y de campo Informe final ......Informe final Transparencia y rendición de cuentas en el gobierno de México Gerardo Adair Nava Cárdenas Mayo del 2019 G

G e r a r d o A d a i r N a v a C á r d e n a s U n A D M

Página 11

Pero por otro lado los ciudadanos tratan de apegarse a las leyes y normativas que

nos rigen.

Analizando los datos me doy cuenta de que falta difusión de las estrategias,

programas y acciones que lleva a cabo el gobierno para que los ciudadanos

tengan acceso a la información.

Por otro lado el tiempo que lleva funcionando este programa es muy pequeño, por

lo que considero que con el paso de los años los ciudadanos adoptaremos la

cultura de pedir rendición de cuentas a nuestros gobernantes y administradores de

instituciones, con el fin de una mejora continua.

Page 12: Investigación documental y de campo Informe final ......Informe final Transparencia y rendición de cuentas en el gobierno de México Gerardo Adair Nava Cárdenas Mayo del 2019 G

G e r a r d o A d a i r N a v a C á r d e n a s U n A D M

Página 12

Conclusiones y recomendaciones

Considerando todo lo abarcado en este tema de “Transparencia y rendición de

cuentas en el gobierno de México”, considero que se debería de realizar la misma

investigación cada cierto periodo de tiempo para medir los avances en la

estrategia de acceso a la información por parte de los ciudadanos, así como de

transparencia por parte de las instituciones y como esta es percibida por la

población.

El cumplimiento de nuestro objetivo fue parcial debido a que se realizó en una

parte muy pequeña de la población mexicana, y no es una parte representativa,

por lo que me deja con las siguientes preguntas:

1. A un nivel más grande ¿Se obtendrán resultados similares?

2. ¿El desarrollo de la infraestructura tecnológica es un factor que afecta el

acceso a la información en poblaciones pequeñas?

3. ¿Cómo sería el gobierno si la mayoría de los ciudadanos, solicitáramos

información y rendición de cuentas?

No cabe duda que nos queda mucho camino por recorrer para crear conciencia y

cultura como ciudadanos en la transparencia y rendición de cuentas.

Page 13: Investigación documental y de campo Informe final ......Informe final Transparencia y rendición de cuentas en el gobierno de México Gerardo Adair Nava Cárdenas Mayo del 2019 G

G e r a r d o A d a i r N a v a C á r d e n a s U n A D M

Página 13

Referencias y fuentes de consulta

Bibliografía Emmerich, G. E. (2004). Transparencia, rendición de cuentas, responsabilidad gubernamental y

participación ciudadana. Polis: Investigación y Análisis Sociopolítico y Psicosocial, 67-90.

Matínez Robledo, M. (2014). Acceso a la información, transparencia y rendición de cuentas en

México. 37 años de evolución. El Cotidiano, 203-2015.

Mora Velázquez, S. (2016). La evolución de la política de transparencia y rendición de cuentas en

México. Argumentos, 225-241.

S.N. [RRC Red por la Rendición de Cuentas]. (2016, Septiembre 22). ¿Qué es la rendición de

cuentas? [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=5-lNspjWLMs

Cejudo, G. [RRC Red por la Rendición de Cuentas]. (2014, Febrero 8). Qué es rendición de cuentas

[Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=9gO6-

DjzpM4&feature=youtu.be

Guerra Ford, O. [RRC Red por la Rendición de Cuentas]. (2014, Febrero). Transparencia [Archivo de

video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=lLuSmXKJjKk&feature=youtu.be

Page 14: Investigación documental y de campo Informe final ......Informe final Transparencia y rendición de cuentas en el gobierno de México Gerardo Adair Nava Cárdenas Mayo del 2019 G

G e r a r d o A d a i r N a v a C á r d e n a s U n A D M

Página 14

Anexo

Formato de encuesta “Transparencia y rendición de cuentas en México”

Page 15: Investigación documental y de campo Informe final ......Informe final Transparencia y rendición de cuentas en el gobierno de México Gerardo Adair Nava Cárdenas Mayo del 2019 G

G e r a r d o A d a i r N a v a C á r d e n a s U n A D M

Página 15

Guión de entrevista