ingenieria de transito

Upload: franklin-enmanuel-jaquez-perez

Post on 05-Oct-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

transito

TRANSCRIPT

  • Metodologa de anlisis operacional de intersecciones Mediante el anlisis el anlisis operacional se determina la capacidad y el nivel de servicio de cada grupo de carriles o acceso, lo mismo que el nivel de servici de la interseccin como un todo o globalmente, a partir de una informacin detallada de las condiciones prevalecientes geomtricas, del trnsito y del control semafrico.

    La metodologa de anlisis segn HCM 2000 contempla 7 mdulos, estos son: Parmetros de entrada

    Agrupacin de carriles Determinacin de la tasa de flujo Determinacin de la tasa de flujo de saturacin Determinacin de la capacidad y la relacin volumen a capacidad Determinacin de las demoras Determinacin del nivel de servicio

    AGRUPACIN DE CARRILES Un grupo de carriles es un conjunto de carriles de un acceso que carga un conjunto de flujos vehiculares. Se deben establecer en la interseccin grupos de carriles apropiados, considerando tanto la geometra de la interseccin como la distribucin de los movimientos vehiculares. En general, debern establecerse grupos de carriles separados cuando se disponga de bahas exclusivas de vuelta a izquierda y a la derecha; los dems carriles directos se consideran un grupo simple de carriles.

    DETERMINACIN DE LA TASA DE FLUJO Es necesario convertir los volmenes de transito a tasas de flujo durante 15 minutos a travs del factor de la hora mxima de demanda. DETERMINACIN DE LA TASA DE FLUJO DE SATURACIN La tasa de flujo de saturacin, se define como la tasa mxima de flujo, en un acceso o grupo de carriles, que puede pasar a travs de la interseccin bajo las condiciones prevalecientes del trnsito y la calle, suponiendo que dicho acceso o grupo de carriles tiene el 100% del tiempo disponible como verde efectivo.

    DETERMINACIN DE LA CAPACIDAD Y LA RELACIN VOLUMEN A CAPACIDAD La capacidad en una interseccin con control con semforos se define para cada acceso o grupo de carriles, como la tasa de flujo mxima que puede pasar a travs de la interseccin bajo condiciones prevalecientes del trnsito, de la calle y del semforo.

  • DETERMINACIN DE LAS DEMORAS Los valores derivados de los clculos representan la demora media por control experimentados por todos los vehculos que llegan en el periodo de anlisis incluidas las demoras que ocurren antes del periodo de anlisis cuando el grupo de carriles esta sobresaturado. La demora por control incluye los movimientos a velocidades bajas y las detenciones en los accesos a las intersecciones cuando los vehculos disminuyen la velocidad corriente arriba o cambian de posicin en la cola. DETERMINACIN DEL NIVEL DE SERVICIO El nivel de servicio de una interseccin est directamente relacionado con la demora promedio por controles por vehculo. Una vez obtenida la demora para cada grupo de carriles y agregada para cada acceso y para la interseccin como un todo, se determinan los niveles de servicio.

  • Clasificacin funcional de una red vial.

    Las carreteras se clasifican, segn su funcin, dentro de las redes siguientes:

    a. Red bsica: es la que sirve de apoyo al trfico de paso y al trfico interno de larga distancia, e incluye tambin las vas intercomarcales e intracomarcales de una especial importancia viaria.

    Incluye igualmente la red arterial, integrada por las vas segregadas de acceso a los ncleos de poblacin que, pasando total o parcialmente por zonas urbanas, tienen como funcin compatibilizar el trfico local y el trfico de paso.

    b. Red comarcal: es la que sirve de apoyo al trfico generado entre las capitales comarcales y los principales municipios y ncleos de poblacin y actividad de la misma comarca o de comarcas limtrofes, al trfico generado entre cada uno de estos centros y la conexin de estos ncleos con itinerarios de la red bsica.

    c. Red local: es la que sirve de apoyo al trfico intermunicipal, integrada por el conjunto de vas que facilitan el acceso a los municipios y ncleos de poblacin y actividad no situados sobre las redes bsica y comarcal, y comprende todas las carreteras que no figuran en la red bsica ni en la comarcal.

  • Clasificacin de una red vial por sus caractersticas.

    Autopistas:

    Son autopistas las carreteras que estn especialmente proyectadas, construidas y sealizadas como tales para la exclusiva circulacin de automviles y renan las siguientes caractersticas:

    a) No tener acceso a las propiedades colindantes.

    b) No cruzar a nivel ninguna otra senda, va, lnea de ferrocarril o tranva ni ser cruzada por senda, va de comunicacin o servidumbre de paso alguna.

    c) Constar de distintas calzadas para cada sentido de circulacin, separadas entre s, salvo en puntos singulares o con carcter temporal, por una franja de terreno no destinada a la circulacin o, en casos excepcionales, por otros medios.

    Autovas:

    Son autovas las carreteras que, no reuniendo todos los requisitos de las autopistas, tienen calzadas separadas para cada sentido de la circulacin y limitacin de accesos a las propiedades colindantes.

    Puede ser reservada al uso exclusivo de automviles, si las calzadas de servicio aseguran la continuidad del itinerario para los vehculos cuya circulacin por la calzada principal se vaya a limitar.

    Vas rpidas:

    Son vas rpidas las carreteras de una sola calzada y con limitacin total de accesos a las propiedades colindantes.

    Las autovas y las vas rpidas carecern igualmente de pasos y cruces al mismo nivel con otras sendas, vas, lneas de ferrocarril o tranva o con servidumbre de paso alguna.

    Las vas rpidas tendrn las mismas limitaciones a la circulacin que las autopistas.

    Carreteras convencionales:

    Son carreteras convencionales las que no renen las caractersticas propias de las autopistas, autovas o vas rpidas.

    A los efectos de la presente Norma se consideran los siguientes casos:

  • Calzada nica:

    Con ms de un carril por sentido de circulacin, de forma permanente.

    Con un carril por sentido de circulacin y un carril adicional en algn tramo:

    Con arcn mayor o igual de 1,5 m.

    Con arcn menor de 1,5 m.

    Adems de las carreteras de calzada nica se incluyen en este tipo de carreteras las de calzadas separadas que no renen todas las condiciones exigidas a las autopistas y autovas.

    La tipologa, denominacin e identificacin de los distintos tramos de carretera son los que figuran en los correspondientes inventarios.