fausto el niño migrante

16
Historia de fausto el niño migrante

Upload: pamela2602

Post on 15-Apr-2017

82 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fausto el niño migrante

Historia de fausto el niño migrante

Page 2: Fausto el niño migrante

Características socio culturalesEn la comunidad en donde fausta habitaba

desde muy temprana edad los hombres empezaban a emigrar a los estados unidos porque querían obtener mucho dinero y mandarles a sus familias o regresar y comprarse una esposa

Page 3: Fausto el niño migrante

Características socio políticas En la comunidad de fausto no era mal visto el

machismo y se denigraba a todas las mujeres vendiéndolas al mejor postor y obligándolas a hacer trabajos pesados, el hombre en la casa y a la mujer en el cerro limpiando y fumigando, hay hombres que tienen a dos o tres mujeres viviendo en la misma casa

Page 4: Fausto el niño migrante

Características económicas La economía no alcanzaba debido a que

estaba sustentada a la venta de sombreros mediante las siembra de maíz y en ocasiones sus producciones eran muy escasas. Pocas cosechas se venden, la mayoría es para consumo propio, también se vende leña para fogones la carga que sostiene un burro, consiste en cuarenta pares de leña se paga en cincuenta pesos.

Page 5: Fausto el niño migrante

¿Cómo imaginan que habría sido el proceso de maduración y desarrollo de fausto durante la niñez y inicio de la adolescencia?

Page 6: Fausto el niño migrante

¿Cómo imaginan que habría sido el proceso de maduración y desarrollo de fausto durante la niñez y inicio de la adolescencia?

Tuvo que tener un proceso de maduración mas acelerada ya que todos sus pensamientos eran diferentes a a las de un niño de catorce años promedio, le preocupaba la situación económica en la que vivía su familia y quería buscar la solución a eso

Page 7: Fausto el niño migrante

¿Qué factores podrian a ver afectado el desarrollo humano de fausto obligandolo a migrar

Page 8: Fausto el niño migrante

Contexto familiarSu familia no tenia un patrimonio propio,

eran muchos integrantes y vivían con otros familiares, con los cuales a través de pasar mucho tiempo conviviendo ya existían problemas.

Page 9: Fausto el niño migrante

Contexto culturalLas personas que llegaban de emigrar de los

estados unidos, les contaban a los niños sus anécdotas acerca de lo bien que les ha ido en lo económico, ocultando las experiencias desagradables que vivieron por temor a la humillación, esto genero que el niño se haga a la idea que son puras experiencias buenas las que se viven allá

Page 10: Fausto el niño migrante

Contexto económico La falta de ingreso es un papel fundamental

para orillarlo a migrar, pues a pesar de la manufacturación de sombreros, estos se venden a un precio muy bajo, el cual necesitan vender por lo mínimo tres para comprar un refresco, y en caso de que no halla cosecha, no se podrán hacer sombreros y por lo tanto no habrá ingresos.

Page 11: Fausto el niño migrante

Factores que pueden llegar a afectar el desarrollo socio económico, cultural y educativo en el desarrollo infantil en México según la UNICEF

Page 12: Fausto el niño migrante

El desarrollo infantil y el aprendizaje tempranoEl desarrollo infantil se refiere a los cambios

fisicos, mentales, emocionales y sociales que tienen lugar a que el niño crece.

Los primeros cinco años de vida son decisivos. En efecto, constituyen los cimientos de la futura salud del niño; de su futura felicidad, crecimiento, desarrollo y capacidad de aprendizaje – en la escuela, la familia y la comunidad. En otras palabras, representan la base de toda su vida

Page 13: Fausto el niño migrante

Socioculturales A una edad muy temprana, por la razón que

los habitantes eran de extrema pobreza, no tenían muy buena alimentación esto ocasionaba que los niños, no podían desarrollarse intelectualmente, no como se esperaría esto traería consecuencias mas adelante ya que mucho de los niños, eran de promedios muy bajos

Page 14: Fausto el niño migrante

Educación Las evidencias entregadas por la investigación desde el campo

de la psicología, la nutrición y las neurociencias, indican que los primeros años de vida son críticos en la formación de la inteligencia la personalidad y las conductas sociales.

Las células cerebrales se forman durante los dos primero años de vida.

Investigaciones recientes han fortalecido el argumento de la necesidad de una educación temprana, mostrando que ¨ la estimulación sensorial del medio, afecta la estructura y la organización de las condiciones neuronales en el cerebro durante el periodo formativo. Entonces, la oportunidad de tener experiencias perceptivas y motoras complejas en los primeros años tendrá favorables efectos en variados aprendizajes.

Page 15: Fausto el niño migrante

Debido a la mala alimentación y a la pobreza que se veía lamentablemente, en la comunidad donde habitaba fausto el estudio no era una opción para poder progresar era la de, inmigrar a los estados unidos principalmente a Nueva york

Page 16: Fausto el niño migrante

Cultural Todos los años, el informe anual resume las

principales tendencias que afectan a los niños en todo el mundo y los resultados que trata de asegurar en su nombre el UNICEF. La primera sección describe cuestiones, problemas, metas y la labor de la sede del UNICEF, sus oficinas en ciento veinticinco países y los treinta siete comités nacionales