f1001 - u1 acividad de apre.docx

6
ACTIVIDAD 2 VIGENCIA Del viernes 23 al viernes 30 de Agosto OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD Construir un concepto heurístico de Ética y de Moral, así como conocer la clasificación de la Ética. ESTRATEGIA DIDÁCTICA Presentación en Power Point CLASE CONSIGNA Realizarás una presentación en Power Point de la lectura que tiene por nombre Ética de la moral que se encuentra disponible en Documentos de Lectura de esta primera unidad. En la presentación, establecerás tus conceptos heurísticos de Ética y de Moral, así como la clasificación de la Ética; es importante que consideres los siguientes ejes de intervención: Los actos humanos Características de actos humanos La aplicación de tu obrar humano, en el aspecto ético y moral, con tu persona, familia, compañeros de estudios y con profesores. Es importante que tu presentación la enriquezcas con ejemplos e imágenes de los conceptos y clasificaciones, así como de los ejes

Upload: ceadujat

Post on 28-Oct-2015

4.818 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: F1001 - U1 Acividad de apre.docx

ACTIVIDAD 2VIGENCIA Del viernes 23 al viernes 30 de Agosto

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD

Construir un concepto heurístico de Ética y de Moral, así como conocer la clasificación de la Ética.

ESTRATEGIA DIDÁCTICA Presentación en Power PointCLASE

CONSIGNA Realizarás una presentación en Power Point de la lectura que tiene por nombre Ética de la moral que se encuentra disponible en Documentos de Lectura de esta primera unidad.

En la presentación, establecerás tus conceptos heurísticos de Ética y de Moral, así como la clasificación de la Ética; es importante que consideres los siguientes ejes de intervención:

Los actos humanos Características de actos humanos La aplicación de tu obrar humano, en el aspecto ético y moral,

con tu persona, familia, compañeros de estudios y con profesores.

Es importante que tu presentación la enriquezcas con ejemplos e imágenes de los conceptos y clasificaciones, así como de los ejes solicitados.

Utiliza tu creatividad!MATERIAL DIDÁCTICO Básico:

Lectura 1. Ética de la MoralBerumen, Gomer (2009). Ética del ejercicio profesional. El capítulo referente a la Ética de la moral.

De consulta:

Page 2: F1001 - U1 Acividad de apre.docx

También puedes utilizar enciclopedias, búsquedas en internet o cualquier fuente de información, pero es importante que sepas discriminar la información! Asegúrate que sea información de calidad.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Fondo:La presentación debe constituirse máximo por 11 diapositivas. Incluirá:

Introducción, Conceptos, clasificaciones y ejes solicitados Conclusión.

La redacción con tus propias palabras de las ideas esenciales del autor y el orden jerárquico de éstas.Capacidad de síntesis.Enjuiciamiento y valoración personal de las ideas expuestas por el autor.Tus puntos de vista sobre el tema.

Forma:Hoja de presentación.Ortografía.Referencias bibliográficas.Entrega a tiempo.

Ponderación: 20%

AVISOS Si se te presenta alguna duda, envíame un correo para que te oriente o bien, puedes escribirme al foro de dudas.Recuerda que el archivo debes nombrarlo de la siguiente forma: matrícula_Nombres_Apellidos_número de actividad_Unidad

ACTIVIDAD 3VIGENCIA Del viernes 30 de Agosto al viernes 06 de Septiembre

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD

Identificar que la empresa personal debe realizarse con espíritu emprendedor y analizar cuáles son los obstáculos a los que se enfrenta.

ESTRATEGIA DIDÁCTICA Análisis crítico y Foro de discusión.

Page 3: F1001 - U1 Acividad de apre.docx

CLASE

CONSIGNA Lee la lectura “La Empresa Personal”, de Mario Gutiérrez, en Garza Treviño, Juan Gerardo, lectura que está disponible en el apartado “Documentos de Lectura”.Concluido la lectura anterior realiza un análisis de la lectura, en donde destaques cada uno de los elementos que conforma la lectura y sobre todo que no sea copia fiel del texto sino expresión de tu autoría (recuerda que debes ser original en tus productos). Además debes considerar lo siguiente:

De qué manera se relaciona cada unos de los componentes y Qué tipo de interacciones se presentan entre ellos.

Por favor, considera en tu escrito elaborar una introducción y una conclusión de máximo una cuartilla.

Es importante que tengas presente cómo realizar un análisis por lo que te recomiendo que visites la siguiente dirección electrónica:http://www.conocimientosweb.net/portal/article1115.html

Posteriormente participa en el foro de debate “Obstáculos de la empresa personal”. Este foro lo encontrarás en el apartado de “Foros”, donde manifestarás tus comentarios, opiniones y reflexiones sobre los tipos de obstáculos que enfrentan la empresa personal y la manera en que pueden ser superados.

MATERIAL DIDÁCTICOBásico:Lectura 2. Empresa PersonalGarza Treviño, Juan Gerardo (2007). Valores para el Ejercicio Profesional. Mc Graw-Gil, pp 318- 326.

De consulta:También puedes consultar el artículo en línea de Ibarra Rosales, Guadalupe (2007). Ética y valores profesionales. Consultado el 9 de noviembre de 2012 de

Page 4: F1001 - U1 Acividad de apre.docx

http://redalyc.uaemex.mx/pdf/340/34004907.pdfCRITERIOS DE EVALUACIÓN

Análisis.

Fondo:Lógica y coherencia en la redacción del análisis.Identificación en el análisis de cada uno de los elementos de la lectura.Señalar las interacciones de los elementos entre sí.Exposición de tus propias ideas.

Forma:Hoja de presentación.Ortografía.Originalidad en la redacción.Introducción.Conclusión.Referencias bibliográficas.Entrega a tiempo.El análisis debe tener un máximo de 5 cuartillas.

Foro.Fondo y forma: Consultar las reglas del foro de discusión o debate.Ponderación del análisis: 20%Ponderación del foro: 10%

AVISOSSi se te presentan dudas en la realización de esta actividad o en el texto, puedes comunicarte conmigo ya sea por correo electrónico, chat o por el foro de dudas.

Recuerda tu participación en el foro de discusión, es importante ya que se considera para la calificación. Por tal motivo, consulta las reglas de participación del foro de debate, recuerda que no es lo mismo que un foro de participación. Estas reglas están a tu disposición en el apartado “Foros y Chats”.

El análisis lo deberás enviar por medio de esta plataforma, identificando la actividad como se te ha solicitado en el apartado “Metodología” de esta plataforma.

Es momento de realizar la última actividad de tu primera unidad, para ello te invito a realizar la actividad integradora.