domingo xxiv. to. ciclo a. cuando per don amos queremos ser comunidad

Upload: parroquia-san-vicente-de-paul-buenos-aires-argentina

Post on 07-Apr-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/4/2019 Domingo XXIV. to. Ciclo a. Cuando Per Don Amos Queremos Ser Comunidad

    1/7

    DOMINGO XXIV. TO. Ciclo A

    CUANDO PERDONAMOS QUEREMOS SER COMUNIDAD

    IDEA CENTRALEstamos juntos, no porque no nos equivocamos y no nos ofendamos, sino porque perdonamos y somos perdonados.Estas maravillosas palabras del P. Fidel Ooro nos ayudan a emprender el desafo de crecer como comunidad a travs del perdn.No hay comunidad sin perdn. A lo sumo gente reunida pero no unida.Perdonarnos, es el camino cotidiano de una familia.Con san Vicente perdonando queremos ser comunidad!

    GESTOS POST-HOMILADespus de la homila sugerimos concretar la enseanza de Jess desplegada en la predicacin del sacerdote mediante una oracin deperdn en el Espritu de Jess.Recomendamos vivamente que se dispongan las condiciones ambientales para lograr un momento de paz interior reduciendo almnimo los ruidos y movimientos de los servidores del altar. Lo nico que debera escucharse es el punteo mnimo de la guitarra con lacancin que se va a cantar una vez terminada la oracin introductoria.Lo mejor es leer esta oracin entre dos guas para ayudar a las personas a evitar la dispersin.La lectura no tiene que ser super-lenta, ni por el contrario rpida y superficial, sino serena pero con ritmo. Es bastante extensa peromuy valiosa, por lo tanto vale la pena dedicar el tiempo que merece esta oracin y este momento que har mucho bien a nuestracomunidad celebrante.

    RECURSO FINALDespus de los avisos el gua propone varias repeticiones de un lema para terminar de fijar en la memoria el camino del perdn quehemos emprendido en esta celebracin.

  • 8/4/2019 Domingo XXIV. to. Ciclo a. Cuando Per Don Amos Queremos Ser Comunidad

    2/7

    2

    GUIN

    1. Saludo y bienvenida (antes del guin de Entrada)Querido gua/animador:

    Antes de comenzar la Eucarista e incluso antes de que entre el sacerdote te pedimos que saludes a la comunidad celebrante,

    que les des la bienvenida en forma espontnea, como cuando recibimos a alguien que estbamos esperando:

    Buen da! Bienvenidos a esta Celebracin!

    Si nos sale sonrer, nunca est de ms.

    Es importante que mires a los hermanos, que prestes atencin:

    -algunas veces son pocos y estn muy separados,

    -otras veces estn charlando de lo lindo,

    -otras veces vemos que cada uno est en su mundo rezando,

    -hay veces que vemos un grupo de familiares todos juntos en 2 o 3 bancos, muy probable vienen por un difunto o enfermo

    A partir de lo que observamos hablales, siempre cuidando el tono, sugirindoles:

    Buen da! Hoy somos poquitos seguro por el fro, porque antes de empezar no nos acercamos vamos, anmense.

    Buen da! Cmo fue la semana? Todo bien? Pensemos un poquito en lo que vivimos para presentrselo a Dios.

    Buen da! Alguien tiene alguna intencin/necesidad especial para rezar en esta Misa?

    Por favor, intentemos cambiar de a poco el modo de guiar y vayamos dando pasos para ser ms animadores que hagan un

    nexo dinmico entre el sacerdote y la asamblea.

    P. Juan Pedro y Equipo Pastoral de Liturgia (EPL)

    2. Entrada del sacerdoteCuntas veces nos lastimaron?

    Cuntas veces lastimamos, juzgamos equivocadamente a nuestros hermanos?

    El domingo pasado el Seor nos invitaba a tratar de encontrar espacios de dilogos. Para poder lograrlo, estedomingo nos quiere ensear a perdonar.

    3. Monicin para las lecturasCuando lemos estas lecturas con el Equipo de Liturgia, nos pareci encontrar un mensaje de crecimiento.

    Saben cual es?

    El mensaje es que:

    el perdn es un desafo al que Jess nos invita a vivir para crecer en comunidad.

    Escuchemos la Palabra de Dios.

  • 8/4/2019 Domingo XXIV. to. Ciclo a. Cuando Per Don Amos Queremos Ser Comunidad

    3/7

    3

    4. EvangelioQu hacemos cuando un hermano de comunidad nos lastima u ofende?

    Dejamos crecer el rencor en nosotros?

    Podemos ver ms all de su error y mirarlo con amor?Escuchemos lo que Jess nos dice para ayudarnos a crecer como comunidad.

    Nos ponemos de pie y cantamos aleluya.

    5. Momento de oracin comunitaria(Leer esta parte los dos guas a la vez, a una voz, con fuerza y decisin, y con tonos cada

    vez ms ascendentes)

    Gua 1 y Gua 2: Oh Espritu Santo, poderosa fuerza de Dios, haz en este momento el

    prodigio de identificar mis sentimientos con los sentimientos de Jess.

    Gua 1 y Gua 2: Oh Espritu Santo, poderosa fuerza de Dios, haz en este momento el

    prodigio de identificar mis sentimientos con los sentimientos de Jess.

    Gua 1 y Gua 2: Oh Espritu Santo, poderosa fuerza de Dios, haz en este momento el

    prodigio de identificar mis sentimientos con los sentimientos de Jess.

    Mi Seor Jesucristo, muerto y resucitado, presente aqu en este momento, entra

    dentro de m. Toma posesin completa de todo mi ser. Hazte vivamente presente en

    mi cuerpo y en mi espritu, y asume completamente lo que siento, lo que pienso, lo que

    soy, lo que tengo. En este momento, tus sentimientos sean mis sentimientos, tus

    emociones mis emociones, tus ojos mis ojos, tus brazos mis brazos.

    (Msicos: Cancin brevsima al Espritu Santo)

    (Guas: Leer esta parte alternando entre los guas, con serenidad y paz)

    1. Seor Jess, hoy te pido la gracia de poder perdonar a todos los que mehan ofendido en la vida. S que T me dars la fuerza para perdonar.

    2.Te doy gracias por que T me amas y deseas mi felicidad ms que yomismo/a.

    3.Seor, yo te perdono por todas las veces que pens que T enviabas lamuerte a mi familia y la gente deca que era "la voluntad de Dios". Si ha

    habido algn resentimiento subconsciente en m yo te perdono, Seor.

  • 8/4/2019 Domingo XXIV. to. Ciclo a. Cuando Per Don Amos Queremos Ser Comunidad

    4/7

    4

    4.Yo te perdono tambin por las dificultades, problemas econmicos,castigos, ya que pensaba que T los enviabas a m y a mis familiares. Seor, es

    posible que de nio/a haya guardado estos resentimientos, pero ahora yo te

    perdono.

    5.Seor me perdono a m mismo/a por mis pecados, por mis faltas y miscadas. Por todo lo que es verdaderamente malo en m, por todo lo que

    pienso que es malo, me perdono a m mismo/a. Me perdono por cualquier

    participacin en espiritismo, brujeras, horscopos, consultas de adivinos y

    bsquedas de suerte. Por tomar tu Nombre sin necesidad, y por no adorarte

    como T te mereces.

    6.Por haber herido a mis padres, por emborracharme, por drogarme, por mispecados contra la pureza, por adulterio, por aborto, por robar, por mentir,

    por todo esto me perdono sincera mente. Gracias, Seor, por tu gracia en

    este momento.

    7.Yo perdono sinceramente a mi madre, yo le perdono todas las veces queella me hiri, me caus resentimiento, que se enoj conmigo y todas las veces

    que ella prefiri a mis hermanos y a mis hermanas en vez de m. Le perdono

    las veces que me dijo: "Tonto/a", "feo/a", "estpido/a", "el/la peor de todos

    mis hijos", y porque dijo que le cost mucho dinero. Por las veces que ella me

    dijo que no era deseado/a, que vine a este mundo por casualidad, o que no

    era lo que ella haba querido, que fui una equivocacin. Yo la perdono de

    todo corazn.

    8.Yo perdono a mi padre. Yo le perdono por las veces que no me ayud, por

    su falta de amor, afecto y atencin. Yo lo perdono por su falta de tiempo, y

    por no estar conmigo dndome su compaa. Yo le perdono sus hbitos de

    beber, sus discusiones y peleas con mi madre y con mis hermanos. Por sus

    castigos severos, por abandonarnos, por haberse alejado de casa, por

    divorciarse de mi madre y por las veces que prefiri estar fuera de casa. Yo lo

    perdono.

    9.Seor, quiero que mi perdn llegue a mis hermanos y hermanas. Perdono alos que me rechazaron, mintieron acerca de m, que me odiaron y guardaron

    rencor. A los que me hirieron fsica y espiritualmente. Aquellos que eran

    demasiado severos conmigo, me castigaron y que, de alguna manera me

    hicieron la vida desagradable. Yo les perdono.

  • 8/4/2019 Domingo XXIV. to. Ciclo a. Cuando Per Don Amos Queremos Ser Comunidad

    5/7

    5

    10. Seor, perdono a mis amigos y amigas, a los que hablaron mal de m,que perdieron contacto conmigo, que no me dieron apoyo, que no estuvieron

    disponibles cuando yo los necesit, a los que les prest dinero y no me lo

    devolvieron, yo les perdono.

    11.Seor, yo perdono al (a la) que fue mi enamorado/a. Por su falta desinceridad, por engaarme, serme infiel, utilizarme, inducirme a decidir mal,

    hacerme sufrir a m y a mis familiares, perjudicarme en mis estudios,

    humillarme, dejarme por otra persona, alejarme de Ti. Yo le perdono.

    12. Seor, yo perdono a mi esposo/a por sus faltas de amor, afecto,consideracin, apoyo, atencin, comunicacin; por sus faltas, sus cadas, susdebilidades, sus acciones y palabras que me hirieron y me molestaron. Yo le

    perdono.

    13. Seor aydame a perdonar a mis suegros, a mis abuelitos y abuelitasy a todos los que hayan interferido con mi vida familiar y hayan sido posesivos

    en relacin a algn aspecto de mi vida. Yo los perdono.

    14. Jess, aydame a perdonar a mis compaeros de trabajo que medesagradan y que me hacen la vida molesta. A aquellos que me recargan de

    tareas, que me critican, que no cooperan conmigo, y a los que se esfuerzan

    por quitarme mi trabajo. Yo les perdono.

    15. Tambin perdono a mi Obispo, a mi Prroco, a mi Iglesia, a miComunidad: por su falta de apoyo, su mezquindad, su falta de amistad, por noalentarme como deban, por no ser una inspiracin para m, por no ponerme

    en puestos en los que yo me senta capacitado/a, por no invitarme a servir en

    tareas en las que yo crea ser til y por todas las heridas que me causaron. Yo

    les perdono.

    16. Seor, perdono a todos los profesionales que de alguna forma meodiaron: doctores, enfermeras, abogados, policas, empleados... Por todo lo

    que hayan hecho, yo los perdono.

    17. Seor, yo perdono a mi jefe de trabajo por no pagarme lo debido,por no apreciar mi trabajo, por no ser bondadoso y razonable conmigo, por

  • 8/4/2019 Domingo XXIV. to. Ciclo a. Cuando Per Don Amos Queremos Ser Comunidad

    6/7

    6

    tener mal carcter, ser poco amistoso, por no darme un puesto mejor y no

    felicitarme en mi trabajo cuando .me lo mereca. Yo lo perdono.

    18. Seor, perdono a mis profesores e instructores, tanto del pasadocomo del presente. A aquellos que me castigaron, me humillaron, insultaron,

    fueron injustos conmigo, se burlaron, me dijeron tonto/a, estpido/a e

    hicieron que me quedara despus de clase. Yo los perdono.

    (Breve Pausa) Ahora nos vamos a detener a pensar en la persona que ms nos cuesta

    perdonar

    Vamos a orar por ella y hacerlo con el corazn llevando cada palabra al

    interior de nuestra alma

    19. Seor Jess, yo oro en forma especial para obtener la gracia deperdonar a la persona que ms me haya ofendido.

    20. Te pido poder perdonar a quien considero mi peor enemigo, al queme cuesta ms perdonar o por el que digo que nunca lo perdonara.

    (Leer esta parte con fuerza y uncin)

    21. Jesucristo, poderoso y amoroso Seor, calma dentro de m esteenojo que siento contra esa persona. Yo quiero sentir por esa persona lo que

    t sientes en este momento por ella, lo que t sentas al morir en la cruz por

    ella.

    Perdnale t dentro de m. Y, con mis sentimientos, transformados en tussentimientos perdnale y male dentro de m, en vez de m, conmigo; quieroperdonarle como t le perdonas; quiero mirar a ese ser con tus ojos y

    abrazarlo con tus brazos. Yo lo quiero. Yo lo comprendo. Yo lo perdono. Yolo amo, como t, mi Seor.

    El, T y yo, hechos los tres una unidad; en un estrecho abrazo los tres: l, T yyo; yo, T y l; T, l y yo en un abrazo identificante; ms que perdn, yo locomprendo, yo lo amo, yo lo quiero...

    22. Gracias, Seor, porque me libras del mal y me ayudas a perdonar.Gracias por tu amor y tu paz. Haz que tu Espritu Santo ilumine todos losrincones de mi mente. Amn.

    (Oracin para poder perdonarPerdn en el Espritu de Jess

    Tomadas del P. Vctor M. Fernndez y del Taller de oracin y vida cristiana, respectivamente)

  • 8/4/2019 Domingo XXIV. to. Ciclo a. Cuando Per Don Amos Queremos Ser Comunidad

    7/7

    6. CredoPongmonos de pie y proclamemos juntos nuestra fe en Jess Hijo de Dios:

    Creo en Dios Padre todopoderoso

    (No hay oracin de los fieles)

    7. Monicin ColectaEn este momento hacemos nuestra colecta.

    Hacemos nuestra ofrenda econmica cada domingo, para ofrecer ante el altar de Dios, algo de lo mucho querecibimos de su generosidad.

    Cantemos juntos: Espritu de comunidad!

    8. Monicin para las ofrendasJunto al Pan y al Vino, llevamos al altar nuestra decisin de perdonar. Ponemos tambin en las manos del Seora las personas que ofendimos para llegar a ser una verdadera comunidad.

    9. ComuninFormamos comunidad porque perdonamos y somos perdonados. Con la certeza que Jess habita en nosotros yes l quien nos une, nos acercamos a recibirlo cantando.

    10. Antes la bendicin del sacerdote(Despus de los avisos)

    San Vicente ante una situacin difcil, se preguntaba: Seor, si estuvieras en mi lugar, qu haras en esta

    ocasin? Hoy Jess nos pide que tengamos el mismo corazn misericordioso con nuestros hermanos para ser

    una verdadera comunidad unida en Cristo.

    Animmonos a decir: Con San Vicente perdonamos para ser comunidad!!!

    Repetimos: Con San Vicente perdonamos para ser comunidad!!!

    Una vez ms: Con San Vicente perdonamos para ser comunidad!!!

    11. Despedida finalSbado: Buen fin de semana para todos!Domingo a la maana: Buen domingo para todos!

    Domingo a la tarde: Buena semana para todos!