desarrollo personal y social

16
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL

Upload: alis-gp

Post on 01-Jul-2015

8.947 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Desarrollo personal y social

DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL

Page 2: Desarrollo personal y social

Este campo se refiere a las actitudes y

capacidades relacionadas con el proceso de

construcción de la identidad personal y de las

competencias emocionales y sociales.

La comprensión y regulación de las emociones

y la capacidad para establecer relaciones

interpersonales son procesos estrechamente

relacionados, en los cuales las niñas y los niños

logran un dominio gradual como parte de su

desarrollo personal y social.

Page 3: Desarrollo personal y social

Los procesos de construcción de la identidad,

desarrollo afectivo y de socialización en los

pequeños se inician en la familia

Page 4: Desarrollo personal y social

EL LENGUAJE JUEGA UN PAPEL IMPORTANTE

Permite representar mentalmente, expresar y dar

nombre a lo que perciben, sienten y captan de los

demás, así como a lo que los otros esperan de

ellos.

Page 5: Desarrollo personal y social

La comprensión y regulación de las emociones

implica aprender a interpretarlas y expresarlas, a

organizarlas y darles significado, a controlar

impulsos y reacciones en el contexto de un

ambiente social particular.

Page 6: Desarrollo personal y social

Las emociones, la conducta y el aprendizaje son

procesos individuales, pero se ven influidos por los

contextos familiar, escolar y social en que se

desenvuelven los niños.

Page 7: Desarrollo personal y social

El establecimiento de relaciones interpersonales

fortalece la regulación de emociones en los niños y

las niñas y fomenta la adopción de conductas

prosociales

Page 8: Desarrollo personal y social

EL JUEGO

desempeña un papel relevante por su potencial en

el desarrollo de capacidades de verbalización,

control, interés, estrategias para la solución de

conflictos, cooperación, empatía y participación en

grupo.

Page 9: Desarrollo personal y social

AUTOCONCEPTO

Idea que están desarrollando sobre sí mismos y

sobre sí mismas, en relación con sus

características físicas, sus cualidades y

limitaciones, y el reconocimiento de su imagen y de

su cuerpo.

Page 10: Desarrollo personal y social

AUTOESTIMA

Reconocimiento y valoración de sus propias

características y de sus capacidades, sobre todo

cuando tienen la oportunidad de experimentar

satisfacción al realizar una tarea que les representa

desafíos.

Page 11: Desarrollo personal y social

Las competencias que componen este campo

formativo se favorecen en los pequeños a partir del

conjunto de experiencias que viven y a través de

las relaciones afectivas que tienen lugar en el aula

y que deben crear un clima favorable para su

desarrollo integral.

Page 12: Desarrollo personal y social

La seguridad emocional que desarrollen los niños

es condición fundamental para lograr una

exploración más efectiva de las oportunidades de

aprendizaje.

Page 13: Desarrollo personal y social

REGULACIÓN

Se refiere a las tareas que cumplía el cuerpo de la

madre cuando el niño estaba en su vientre.

Posteriormente al nacimiento el cuerpo propio del

niño debe realizar estas tareas que incluyen desde

mantener la temperatura corporal, coordinar la

fisiología, hasta aprender a estar tranquilos y

satisfechos una vez que las necesidades básicas

han sido cubiertas.

Page 14: Desarrollo personal y social

REGULACIÓN…

Posteriormente significa el desarrollo de la

capacidad de manejar emociones poderosas en

forma constructiva y mantener concentrada la

atención.

La habilidad para reaccionar y el precio que hay

que pagar por ello dependen de la habilidad para

recuperarse de las reacciones.

Page 15: Desarrollo personal y social

AUTORREGULACIÓN

Es tarea de padres y educadores darle tareas a los

niños para hacerse cargo gradualmente de la

regulación de aspectos cotidianos como dormir,

caminar y tranquilizarse.

El desarrollo de la autorregulación está asociada a

la estimulación fisiológica , las emociones y la

atención.

Entraña influencias y procesos muy variados.

Page 16: Desarrollo personal y social

BIBLIOGRAFÍA

SEP (2004), Programa de Educación Preescolar

2004, México.

SEP (2005), Curso de Formación y Actualización

Profesional para el Personal Docente de Educación

Preescolar, vol. I