cuestionario avas y_ovas.completo

9
UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN EJE TEMATICO NTICS CUESTIONARIO CONCEPTOS AVAS Y OVAS EJERCICIO DE APRENDIZAJE DocenteS: Mauricio Esteban Buitrago Ropero Y Fanny López Estudiante: SOLANGE PAOLA RODRÍGUEZ HERRERA PAULA ALEJANDRA MENDIETA PEREZ Desarrolle los siguientes ítems y para ello, revise la página de la U. Los Libertadores sobre los organizadores gráficos 1. Establezca, a través de un mentefacto, las características y elementos fundamentales del concepto AVA. 2. Describa y explique, al menos cuatro razones por las cuales un AVA resulta de utilidad en el campo de la educación. 3. A que se refieren los términos sincrónico (sincronía) o asincrónico (asincronía) cuando se habla de AVAs 4. Defina y explique cuales son los entornos a través de los cuales opera un AVA 5. A través de un esquema conceptual, describa cuales son las actividades más importantes que se realizan en cada una de las fases que contempla el desarrollo de un AVA 6. Explique a través de un mapa conceptual, cuales son los elementos o factores a considerar en la elaboración o diseño de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (metodología) 7. Con ayuda de un mapa mental, represente gráficamente el concepto de OVA 8. Basados en las lecturas sobre AVAS y OVAS, enumere al menos 10 ejemplos de objetos que puedan ser considerados como objetos virtuales de aprendizaje 9. Mencione y describa con sus propias palabras, al menos cuatro de las características que debe poseer un OVA http://www.ulibertadores.edu.co:8089/virtual/Herramientas/organizadores_graficos.htm

Upload: sol4nge

Post on 19-Jul-2015

162 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuestionario avas y_ovas.completo

UNIVERSIDAD LIBRE

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN

EJE TEMATICO NTICS

CUESTIONARIO CONCEPTOS AVAS Y OVAS

EJERCICIO DE APRENDIZAJE

DocenteS: Mauricio Esteban Buitrago Ropero Y Fanny López

Estudiante: SOLANGE PAOLA RODRÍGUEZ HERRERA

PAULA ALEJANDRA MENDIETA PEREZ

Desarrolle los siguientes ítems y para ello, revise la página de la U. Los Libertadores sobre los organizadores gráficos

1.Establezca, a través de un mentefacto, las características y elementos fundamentales del concepto

AVA.

2. Describa y explique, al menos cuatro razones por las cuales un AVA resulta de utilidad en el campo de la educación.

3. A que se refieren los términos sincrónico (sincronía) o asincrónico (asincronía) cuando se habla de AVAs

4. Defina y explique cuales son los entornos a través de los cuales opera un AVA

5. A través de un esquema conceptual, describa cuales son las actividades más importantes que se realizan en cada una de las fases que contempla el desarrollo de un AVA

6. Explique a través de un mapa conceptual, cuales son los elementos o factores a considerar en la elaboración o diseño de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (metodología)

7. Con ayuda de un mapa mental, represente gráficamente el concepto de OVA

8. Basados en las lecturas sobre AVAS y OVAS, enumere al menos 10 ejemplos de objetos que puedan ser considerados como objetos virtuales de aprendizaje

9. Mencione y describa con sus propias palabras, al menos cuatro de las características que debe poseer un OVA

http://www.ulibertadores.edu.co:8089/virtual/Herramientas/organizadores_graficos.htm

Page 2: Cuestionario avas y_ovas.completo

10. Con ayuda de un cuadro sinóptico y basados en la lecturas, de ejemplos de objetos de instrucción y de objetos de colaboración usados en el diseño de ambientes virtuales de aprendizaje.

SOLUCIÓN

1. Mentefacto AVA

2. Razones de utilidad en los AVA

Fortalece las posibilidades de la educación presencial, virtual y a distancia por medio del acceso a contenidos y recursos en línea.

Promueve la utilización de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el sistema educativo, avanzando a la vanguardia de tiempos modernos.

Implementa la ampliación, cobertura y servicios de educación a través de sus diversas modalidades.

Educación Virtual

-Es un entorno de aprendizaje mediado por la tecnología.-Herramienta educativa que posibilita la interacción entre alumno-profesor.-Facilitan el acceso a la comunicación e información.-Posee plantillas para la elaboración de foros, charlas, cuestionarios, ejercicios, etc.-Se basa en un aprendizaje colaborativo.

Quickbooks, Free Accounting (software de contabilidad).Un entorno de aprendizaje gestionado (MLE).

Ambientes Virtuales de Aprendizaje -AVA-

Planeación Diseño, desarrollo y producción de contenidos

digitales

Operación

Page 3: Cuestionario avas y_ovas.completo

Contribuye en la labor del docente y del estudiante como una herramienta útil de aprendizaje colaborativo.

3. Términos:

-Sincrónico: En los AVAs es cuando se es necesario que el receptor y el emisor estén online al mismo tiempo para recibir y/o enviar una información. Por ejemplo: videoconferencias, chats, entre otros.

-Asincrónico: En los AVAS es cuando no es necesario que el receptor y el emisor estén online para recibir y/o enviar una información. Por ejemplo: e-mails, foros de de discusión, entre otros.

4. Entornos en los que opera un AVA

Los entornos en los que opera un AVA son:

Entorno de conocimiento: Es en donde a través de contenidos digitales se invita al estudiante a buscar y manipular la información en formas creativas, atractivas y colaborativas. Está basado en el elemento curricular.

Entorno de colaboración: Es en donde se lleva a cabo la retroalimentación y la interacción entre los alumnos y el facilitador, de alumnos con alumnos e incluso de facilitadores con facilitadores. Se desarrolla el aprendizaje colaborativo.

Entorno de asesoría: Está dirigido a una actividad más personalizada de alumno a facilitador y se maneja principalmente por correo electrónico (asincrónico), aunque también es posible programar sesiones sincrónicas (videoconferencias).

Entorno de experimentación: Es un espacio que puede complementar los contenidos, pero que no necesariamente se incluye, depende del tipo y naturaleza de los contenidos y de lo que se quiere lograr con ellos.

Entorno de gestión: Es en donde se origina la inscripción, el historial académico y la certificación de los alumnos y además, en donde los facilitadores deben dar seguimiento al aprendizaje de sus alumnos, registrar sus calificaciones y extender la acreditación.

5. Esquema conceptual AVA

Ambientes Virtuales de Aprendizaje –AVA-

Fases de creación

Page 4: Cuestionario avas y_ovas.completo

Operació

Acceso al estudiante de los recursos y materiales digitales

en línea.

Evaluación y seguimiento del proceso de aprendizaje.

Convergencia de los entornos AVA

Diseño, desarrollo de los entornos y la producción de los contenidos

Desarrollo del proceso de aprendizaje

Aporte de información por el profesor

Asesoría del pedagogo en el desarrollo del entorno y contenidos digitales.

Planeación

Programa a desarrollar.

Tipo de público.

Objetivos

Recursos humanos y

Page 5: Cuestionario avas y_ovas.completo

6. Diseño de un AVA

Para

Ambientes Virtuales de Aprendizaje –AVA

Factores de diseño

Disposición de todos los elementos

Publicación

Informació

Base del proyecto

Construye

Analisis

Presupuesto

Aspectos como

Propuesta.

Prediseño

Capacitación

Planeación

Insumos

Materializar el proyecto

Para

Diseño

Elementos diseñados

De

Herramientas software

Con

Construcción

Desarrollo

Herramientas Hardware

Evaluación

Técnicos.

En

Prueba Piloto

Pedagógicos Comunicativo

Page 6: Cuestionario avas y_ovas.completo

7. Gráficamente el concepto de OVA

OVA

Recursos Tecnológicos

Conocimiento

Desarrollo de competencias

Propósito educativo y formativo

Necesidades de los estudiantes

Internet

Page 7: Cuestionario avas y_ovas.completo

8. Enumeras 10 ejemplos de Objetos Virtual de Aprendizaje.

Foto, clip, video.

Grafica.

Texto, audio.

Curso Curricular.

Juego Didáctico.

Tutoriales

Simulador

Módulos de competencia

Redes.

9. Características que debe poseer un OVA.

• OVA pueden llegar a servir e utilizar en cualquier tipo y contexto de aprendizaje.

• Un OVA logra adaptarse en cualquier tipo de entorno educativo para ser usado en como método de aprendizaje.

• Un OVA se usa en cualquier tipo de contexto por lo tanto puede utilizarse numerosas veces en diferentes temáticas.

• OVA permite ser modificado en cualquier momento para que constantemente este actualizado a las necesidades que requiera los contenidos.

Page 8: Cuestionario avas y_ovas.completo

10 . Un cuadro sinóptico de ejemplos de objetos de instrucción y de objetos de colaboración usados en el diseño de ambientes virtuales de aprendizaje.

AVA

Objetos de colaboración

Objetos de instrucción.

Desarrollar un plan tecnológico.

Determinar objetivos.

Crear expectativas.

Diseño de interacciones.

Uso de herramientas.

E-portafolios.

Weblog.

Wikis

Foros de discusión asincrónica

Chats de discusión sincrónica.

Page 9: Cuestionario avas y_ovas.completo

REFERENCIAS

CASA, Julian (2008). Los objetos virtuales de aprendizaje como pieza fundamental en el procesamiento de la información. (En línea). Consultado en: http://interactividadeinfluencia.blogspirit.com/archive/2008/09/19/los-objetos-virtuales-de-aprendizaje-como-pieza-fundamental.html.

FERNÁNDEZ, Alberto. (2007) Procedimiento para el Desarrollo de Ambientes Virtuales de Aprendizaje. (En línea). Consultado en: http://comunidadvirtual.ucn.edu.co/index.php?option=com_content&view=article&id=85:procedimiento-para-el-desarrollo-de-ambientes-virtuales-de-aprendizaje&catid=9:fundamentacion-conceptual&Itemid=15

Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa. Los Ambientes Virtuales de Aprendizaje. (En línea). Consultado en: http://docencia.izt.uam.mx/sgpe/files/users/virtuami/file/int/practica_entornos_actv_AVA.pdf