costos

5
Introducción La Compañía Minera Antamina S.A. es un complejo minero polimetálico que contiene uno de los yacimientos de cobre más importantes del mundo. La mina está ubicada en el distrito de San Marcos, en la Región Ancash, en el Perú, aproximadamente a 200 km. de la ciudad de Huaraz y a una altitud promedio de 4.300 metros sobre el nivel del mar. 1 Produce concentrados de cobre, zinc, bismuto y molibdeno y, de manera secundaria, plata y plomo a tajo abierto. En la actualidad, es uno de los mayores productores peruanos de concentrados de cobre y zinc y una de las diez minas más grandes del mundo en términos de volumen de producción. Surge como producto de una alianza estratégica entre cuatro empresas líderes en el sector minero mundial: BHP Billiton(33.75%), Glencore (33.75%) Teck (22.5%) y Mitsubishi Corporation (10%). Hasta el año 2013, la compañía constituía una importante inversión cuantificada en aproximadamente 3.600 millones de dólares. 2 Cerca del 50% de los colaboradores está compuesta por trabajadores provenientes de la Región Ancash y el 100% de la mano de obra no calificada proviene de las zonas de influencia.

Upload: diego-chavez-romero

Post on 16-Jan-2016

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

costos

TRANSCRIPT

Page 1: costos

Introducción

La Compañía Minera Antamina S.A. es un complejo minero polimetálico que contiene 

uno de los yacimientos de cobre más importantes del mundo. La mina está ubicada en 

el distrito de San Marcos, en la Región Ancash, en el Perú, aproximadamente a 200 km. 

de la ciudad de Huaraz y a una altitud promedio de 4.300 metros sobre el nivel del 

mar.1

Produce   concentrados   de cobre, zinc, bismuto y molibdeno y,   de   manera 

secundaria, plata y plomo a   tajo   abierto.   En   la   actualidad,   es   uno   de   los  mayores 

productores peruanos de concentrados de cobre y zinc y una de  las diez minas más 

grandes del mundo en términos de volumen de producción.

Surge como producto de una alianza estratégica entre cuatro empresas líderes en el 

sector   minero   mundial: BHP   Billiton(33.75%), Glencore (33.75%) Teck (22.5%) 

y Mitsubishi   Corporation (10%).   Hasta   el   año   2013,   la   compañía   constituía   una 

importante   inversión   cuantificada   en   aproximadamente   3.600   millones   de 

dólares.2 Cerca   del   50%   de   los   colaboradores   está   compuesta   por   trabajadores 

provenientes de la Región Ancash y el 100% de la mano de obra no calificada proviene 

de las zonas de influencia.

Page 2: costos

Costos de Corto Plazo

Debido   a   la   gran   variedad   de  minerales   que   está   compañía   extrae,   para   efectos 

prácticos de nuestro análisis, analizaremos únicamente la producción de cobre.

Además, debemos tomar en cuenta que el cobre es un metal de transición versátil por 

lo   que   analizar   su   producción   unitaria   no   es   posible,   pero   sí   explicar   el 

comportamiento de sus curvas de costos gracias al análisis de la siguiente tabla.

Costos de la producción de la extracción de sal basados en una

producción de 100 toneladas diarias

Costos fijos por tonelada producida

  Producción ≤ 100 Producción > 100

Electricidad 168 168

Magnesia líquida 230 230

Otras Materias primas 70 70

Energía y Combustible 12 12

Subtotal 480 480

Costos variables por tonelada producida

Trabajo 85 102

Mantenimiento 60 84

Transporte 35 44

Subtotal 180 230

Total 660 710

En el cuadro podemos observar los costos fijos y variables que maneja la empresa en el 

corto plazo, obviando el costo de la planta de extracción, a pesar de ser este muy alto, 

debido   a   que   la   planta   no   puede   venderse   y   está   siendo   considerada   un   gasto 

irrecuperable.  Otros   gastos   cómo   los   administrativos  que   son  fijos   tampoco  están 

Page 3: costos

siendo considerados  debido  a  que  estos  tienen un  impacto  marginal  para  nuestro 

análisis.

Gráfico 1 (Ver en anexo gráfico 1)

El gráfico nos muestra las curvas de coste marginal y de coste variable medio a corto 

plazo de la planta extractora. En el caso de producción q de hasta 100 toneladas, el 

costo variable total es 660q, por lo que el coste marginal es igual al costo variable que 

es igual a 660 (dólares por tonelada). Si producimos más de 100 toneladas, los costos 

variables por mantenimiento de trabajo y transporte aumentarán de 180 a 230 lo cual 

hará que el costo marginal aumente en su conjunto de 660 a 710. Siendo el costo 

variable total de la siguiente forma:

CVT = 660*(100) + 710 *(q – 100)

CVT = 710q – 500              ,          q≥100

Por lo que el CVM será igual:

CVM = 710 – 500/q

Información Adicional

La empresa cuenta en su planta con maquinarias con capacidad para extraer más de 

cien toneladas  diarias,  pero estas  no son utilizadas  en toda su capacidad,  es  más, 

cuentan con tres maquinarias de última generación que no están siendo utilizadas en 

la extracción de los minerales. Para que estas máquinas no representen pérdidas para 

la  empresa   (utilidad  marginal   igual  a  cero),  una opción  que se  puede  tomar  es  el 

alquiler de dichas máquinas, para así generar ingresos adicionales a la empresa. 

Page 4: costos

Anexo