comentarios sobre el proyecto

1
Santa Fe de Bogotá, 6 de octubre de 2012 EL CUENTO DE NORITA He venido escuchando a esta maravillosa maestra de matemáticas con apasionado entusiasmo sobre el trabajo que sus “chicos”,como ella llama a sus estudiantes, trabajan la geometría y su emoción me contagia y despierta mi curiosidad a tal punto que me encuentro frente a este computador para manifestar lo interesante que me han parecido los teselados y fractales que esos jóvenes son capaces de crear, he buscado grandes obras al respecto y me he maravillado con la confusión que en mis ojos y mi mente se produce. No puedo dejar de observar y recrearme en la maravilla de mosaicos y de ingenio y, ahora que por mi salud estoy impedida, disfruto de esa geometría que mi querida Norita me ha ido enseñando, porque aunque siempre vi la geometría como un campo de matemáticos ahora gracias a los fractales y teselados la siento en mi limitado quehacer, aprecio imaginariamente fractales en el piso de mi apartamento y en los detalles arquitectónicos y busco en los lugares donde me encuentro esos teselados que antes no podía ver. Veo desde mi ventana la maravilla de fractales que Dios con su sabiduría geométrica dispuso para nosotros y me recreo pensando en su creación y en su juego con los ángulos para que yo pudiera ahora ver esa broma que hace a mis ojos confundiéndolos para que pueda defenderme de males que como el Alzheimer se avecinan. Qué maravilla de fractales hizo mi Creador en mi sistema arterial, en las redes nerviosas y en las de mis vasos sanguíneos y con tanta sabiduría que al romperse un fractal se ha perdido la armonía en mi cuerpoy tal vez sea esa la mayor motivación para seguir buscando los beneficios que teselados y fractales hacen en todos los seres humanos, por eso puedo apreciar cómo puede el Gran Falcao hacer un gol en ese espacio pequeño que deja el arquero y el defensa donde el balón encaja en un ángulo perfecto, para gloria de mi selección, en el partido de Colombia Uruguay. Observar la destreza con la que el conductor pasa de un carril a otro en ese pequeño espacio que las congestionadas vías de la capital dejan, sin colisionar con otro auto, encajando perfectamente como una tesela, ycómo los diseñadores de las películas en 3D y videojuegosusan este conocimiento, recreando escenarios fantásticos y extraños que los jóvenes tanto disfrutan. La industria cinematográfica ha sabido hacer buen uso de ellos, al igual que la medicina, la arquitectura, la geografía y la psicología por no mencionar más, pero a mis ojos de madre, abuela y educadora, lo más impactantede los chicos de Norita es que encontraron tempranamente como usar creativamente su tiempo libre fortaleciendo su percepción, sus sentidos, sus procesos de pensamientos, su orientación su sentido de belleza y su imaginación a través de sus creaciones de teselados y fractales favoreciendo su desempeño para toda la vida y, como dice el Chavo del Ocho, fue sin querer queriendo. Glorys Amparo Apolinar González

Upload: loscuentosdenora

Post on 05-Jul-2015

188 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comentarios sobre el proyecto

Santa Fe de Bogotá, 6 de octubre de 2012

EL CUENTO DE NORITA

He venido escuchando a esta maravillosa maestra de matemáticas con apasionado entusiasmo

sobre el trabajo que sus “chicos”,como ella llama a sus estudiantes, trabajan la geometría y su

emoción me contagia y despierta mi curiosidad a tal punto que me encuentro frente a este

computador para manifestar lo interesante que me han parecido los teselados y fractales que

esos jóvenes son capaces de crear, he buscado grandes obras al respecto y me he maravillado

con la confusión que en mis ojos y mi mente se produce.

No puedo dejar de observar y recrearme en la maravilla de mosaicos y de ingenio y, ahora que

por mi salud estoy impedida, disfruto de esa geometría que mi querida Norita me ha ido

enseñando, porque aunque siempre vi la geometría como un campo de matemáticos ahora

gracias a los fractales y teselados la siento en mi limitado quehacer, aprecio imaginariamente

fractales en el piso de mi apartamento y en los detalles arquitectónicos y busco en los lugares

donde me encuentro esos teselados que antes no podía ver. Veo desde mi ventana la maravilla

de fractales que Dios con su sabiduría geométrica dispuso para nosotros y me recreo pensando

en su creación y en su juego con los ángulos para que yo pudiera ahora ver esa broma que hace

a mis ojos confundiéndolos para que pueda defenderme de males que como el Alzheimer se

avecinan.

Qué maravilla de fractales hizo mi Creador en mi sistema arterial, en las redes nerviosas y en

las de mis vasos sanguíneos y con tanta sabiduría que al romperse un fractal se ha perdido la

armonía en mi cuerpoy tal vez sea esa la mayor motivación para seguir buscando los beneficios

que teselados y fractales hacen en todos los seres humanos, por eso puedo apreciar cómo

puede el Gran Falcao hacer un gol en ese espacio pequeño que deja el arquero y el defensa

donde el balón encaja en un ángulo perfecto, para gloria de mi selección, en el partido de

Colombia Uruguay. Observar la destreza con la que el conductor pasa de un carril a otro en ese

pequeño espacio que las congestionadas vías de la capital dejan, sin colisionar con otro auto,

encajando perfectamente como una tesela, ycómo los diseñadores de las películas en 3D y

videojuegosusan este conocimiento, recreando escenarios fantásticos y extraños que los

jóvenes tanto disfrutan.

La industria cinematográfica ha sabido hacer buen uso de ellos, al igual que la medicina, la

arquitectura, la geografía y la psicología por no mencionar más, pero a mis ojos de madre,

abuela y educadora, lo más impactantede los chicos de Norita es que encontraron

tempranamente como usar creativamente su tiempo libre fortaleciendo su percepción, sus

sentidos, sus procesos de pensamientos, su orientación su sentido de belleza y su imaginación a

través de sus creaciones de teselados y fractales favoreciendo su desempeño para toda la vida

y, como dice el Chavo del Ocho, fue sin querer queriendo.

Glorys Amparo Apolinar González