capitulo 14 trastornos conducta

4
Daniel González Hermosillo 684330 Trastornos de la Conducta Capítulo 14. Trastornos alimentarios y del control de impulsos Trastornos Alimentarios: Anorexia Nerviosa - Características: 1. Se rehúsan o son incapaces de mantener un peso normal 2. Tienen temor intenso de aumentar de peso o volverse obesas, aun cuando estén por debajo de su peso normal 3. Tienen una percepción distorsionada del peso o forma de su cuerpo Tratamiento: terapia cognoscitiva-conductual, terapia de grupo Bulimia nerviosa: - Características: 1. Tienen una percepción precisa de su cuerpo, pero aun así se preocupa por aumentar de peso 2. Tienen un peso promedio o por encima del promedio. 3. Ingieren una gran cantidad de alimento en un periodo de dos horas que es mayor que lo que comería la mayoría de la gente bajo circunstancias similares. - Tratamiento: terapia cognoscitiva-conductual, terapia interpersonal, la terapia de grupo Trastornos del control de los impulsos:

Upload: daniel-gonzalez-zertuche

Post on 14-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Trastornos de la conducta segun el dsm IV

TRANSCRIPT

Daniel Gonzlez Hermosillo 684330 Trastornos de la Conducta

Captulo 14. Trastornos alimentarios y del control de impulsos

Trastornos Alimentarios:

Anorexia Nerviosa Caractersticas:1. Se rehsan o son incapaces de mantener un peso normal2. Tienen temor intenso de aumentar de peso o volverse obesas, aun cuando estn por debajo de su peso normal3. Tienen una percepcin distorsionada del peso o forma de su cuerpo

Tratamiento: terapia cognoscitiva-conductual, terapia de grupo

Bulimia nerviosa: Caractersticas:1. Tienen una percepcin precisa de su cuerpo, pero aun as se preocupa por aumentar de peso2. Tienen un peso promedio o por encima del promedio.3. Ingieren una gran cantidad de alimento en un periodo de dos horas que es mayor que lo que comera la mayora de la gente bajo circunstancias similares.

Tratamiento: terapia cognoscitiva-conductual, terapia interpersonal, la terapia de grupo

Trastornos del control de los impulsos:

Cleptomana Caractersticas: 1. Tienen impulsos irresistibles recurrente de robar2. Experimentan una sensacin creciente de tensin antes del robo.3. Sienten placer, gratificacin o alivio en el mi momento en que cometen el hurto.

Tratamiento: Adems de utilizar intervenciones farmacolgicas, se puede emplear tambin tratamientos conductuales para ayudar a los individuos a controlar su impulso de robar, como la sensibilizacin cubierta. Tambin tcnicas de detencin del pensamiento.

Juego Patolgico Caractersticas:1. Juegan en un esfuerzo por escapar de los problemas o aliviar las emociones desagradables.2. Mienten a sus familiares, terapeutas u otras personas para ocultar el alcance de su comportamiento de juego.3. Ponen en peligro o pierde una relacin significativa, empleo u oportunidad educativa o de carrera debido al juego.

Tratamiento: Los mtodos de tratamiento que combinan elementos de las diversas perspectivas parecen tener la mayor posibilidad de xito. La naltrexona puede conducir a la reduccin de sntomas del juego patolgico.

Piromana Caractersticas: 1. No pueden contenerse de actuar ante impulsos fuertes e irresistibles, los impulsos implican el deseo intenso de preparar, iniciar y observar incendios.2. Antes e prender fuego, experimentan sentimientos intensos de placer, gratificacin o alivio.3. La piromana es ms comn en hombres; la mayora muestra las primeras seales de inters patolgico en el fuego durante la infancia y el inicio de la adolescencia

Tratamiento: Los programas de tratamiento dirigidos a jvenes pareceran tener el mayor potencial para el xito. Por tanto, los programas elaborados para nios y adolescentes en hospitales psiquitricos se centran en la prevencin con tcnicas didcticas relacionadas con la seguridad para prevenir incendios, al igual que intervenciones que se centran en la autoestima. Tambin se usa la terapia basada en enfoques conductuales, cognoscitivos, psicodinmicos y familiares en modalidades individual y grupal.

Impulsividad sexual Caractersticas: 1. Estn preocupadas con el sexo, se sienten impulsados de manera incontrolable a buscar encuentros sexuales los cuales lamentan despus.2. Sienten que no pueden controlar el nmero de sus encuentros sexuales o ni siquiera los contextos en los que es probable que inicie el comportamiento sexual3. Sienten gran cantidad de angustia por su comportamiento; despus de los encuentros sexuales, es probable que se sientan desalentados, desesperados y avergonzados.

Tratamiento: implica una combinacin de componentes psicolgicos derivados de los enfoques orientados al discernimiento, conductuales y de los sistemas familiares.

Tricotilomana Caracteristicas: 1. Experimentan una sensacin creciente de tensin antes de arrancarse el cabello o cuando trata de resistir el impulso de arrancarlo. 2. La experiencia de arrancarse los cabellos produce sentimientos de alivio, placer o gratificacin.3. Son reservados acerca de lo que hacen y tienden a arrancarse el cabello slo cuando estn solas

Tratamiento: Los tratamientos farmacolgicos, el tratamiento cognoscitivo-conductual puede llegar a ser ms efectivo que la medicacin, La inversin de hbitos es una tcnica conductual efectiva en particular

Trastorno explosivo intermitente Caractersticas: 1. Presentan ataques ocasionales de furia extrema2. Durante estos episodios, estas personas pueden causar un dao fsico grave a s mismos, a otras personas y a la propiedad3. Justo antes de la explosin, pueden tener una sensacin inminente de que algo est a punto de suceder.

Tratamiento: mtodos psicoteraputicos, que deben combinarse con enfoques somticos.