bracho, josé. el culto a san benito en el sur del lago

Upload: marcos-perez

Post on 13-Oct-2015

43 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • El CULTO A SAN BENITO EN EL SUR DEL LAGO DE MARACAIBO.

    UNA PROPUESTA DE ACERCAMIENTO DESDE LA ANTROPOLOG~A DE LA MSICA

    -

    Jose Gregorio Bracho Reyes (Etnomusicologo - Universidad de Barcelona)

    La propuesta de proyecto de investigacin que presentamos a continuacin, titulada: "El Culto a San Benito en el Sur del Lago de Maracaibo-Un acerca- miento desde la Antropologa de la Msica", representa, en primer lugar, un pequeo esfuerzo por apoyar el derecho que tienen los pueblos a ser diferen- tes, por propiciar y defender un dilogo intercultural que tienda a romper con las posturas eurocntricas que tanto dao han causado a los pueblos de Amrica en particular y a los llamados "Pueblos del Tercer Mundo" en general.

    Reconociendo la fuerza que en la actualidad siguen teniendo los discursos eurocntricos entre quienes gerencian y administran los recursos destinados al desarrollo del rea cultural de nuestros pueblos (nos referimos a los pueblos que integran la actual Repblica de Venezuela), se hace necesario tratar de romper ciertos esquemas que desde el punto de vista conceptual estorban y se erigen como verdaderos obstculos para lo que pudiera llegar a ser un verda- dero dilogo intercultural, que no consiste slo en aceptar al "otro" para intentar comprenderlo y enriquecerme con su diversidad sino que adems, conlleva a que aqul haga conmigo, problematizando mi autoconciencia.

    Esta modesta propuesta busca acercarse a una de las posibles interpreta- ciones de uno de los complejos culturales con mayor radio de accin e influen- cia en la llamada Regin Zuliana (Venezuela), ofreciendo una visin holstica y amplia del fenmeno en cuestin, una visin en la que se valore sobre todo una integracin de saberes y en la que se fundan (o por lo menos se acerquen) el conocimiento empiro-mgico del propio cultor y los esquemas o modelos de interpretacin desarrollados por las ciencias sociales es decir, un encuentro

    45

  • vital, en franco dilogo enriquecedor, entre el cultor popular y el "hombre de ciencias".

    No se pretende hacer un inventario del llamado "patrimonio folklrico" en estado puro pues, pensamos que en el empeo de buscar la "autenticidad" se suele desconocer la dinamicidad de la cultura, negando con ello de alguna forma las capacidades creadoras y re-creadoras del hombre. Lo que se preten- de es analizar cmo las creaciones culturales que actualmente se producen en la zona estudiada ayudan a satisfacer necesidades estticas, sociales y comu- nicativas de la comunidad. De all que digamos que este trabajo no pretende rescatar, ni salvar las manifestaciones culturales con asiento en la tradicin oral ya que adems, pensamos que las llamas que revitalizan la oralidad no se encuentran sino en la fuerza que ofrecen las propias fuentes de la oralidad.

    Esta visin "desde adentro" del Culto a San Benito en el Sur del Lago de Maracaibo, es un paso ms hacia adelante en ese intento de desfolklorizacin de la produccin cultural afrovenezolana. Es un intento por recuperar nuestro lenguaje y nuestra capacidad de interpretar nuestra realidad social y cultural desde nuestra propia subjetividad, "para producir conocimientos acordes con nuestra carga valorativa, producto de nuestro violento proceso histrico" ( G A R C ~ A : ~ 992).

    La experiencia del Culto a San Benito la enmarcamos dentro de lo que se podra llamar una Cultura de Resistencia en Amrica, la cual surge de un extra- ordinario proceso creativo que super las barreras impuestas por la esclavitud, la discriminacin, los prejuicios, etc. Aqu el imaginario y el sentido religioso del hombre afrovenezolano se constituye como fuerza de choque frente a la lgica del poder, abriendo las ventanas del acto sin concepto, de la esttica misma como motor de la transformacin de la realidad. Superando de esta forma los intentos de la Maquinaria de la Modernidad Occidental, no slo de acabar con la libertad del hombre negro americano sino, de borrar su memoria colectiva y esa capacidad plstica y creativa del imaginario que ha permitido hasta el da de hoy transmitir las particulares formas de construir una visin alternativa de la verdad y la realidad.

    Uno de los objetivos principales del presente proyecto de investigacin es el llegar a visualizar qu papel juega la msica a la hora de articular un discurso social y cultural de resistencia, as como tambin determinar de qu manera pudo sta servir de factor de cohesin en la construccin de una identidad afro- venezolana.

    El proyecto de investigacin que se presenta se alinea dentro de las nuevas perspectivas etnomusicolgicas es decir, la tendencia ms culturalista, desmar- candose de los cnones propuestos por la etnomusicologa ms clsica (la de tendencias formalistas), que hasta hoy ha pesado demasiado en la tradicin investigadora venezolana.

    En Venezuela los trabajos de investigacin en el campo de la msica siem- pre tuvieron como base ideacional el Folklore. Desde la fundacin en 1946 de el Servicio de Investigaciones Folklricas Nacionales (en cuya estructura se

  • encontraba insertada la Seccin de Musicologa, que a su vez estuvo organi- zada por Isabel Aretz y L.F. Ramn y Rivera). En todos los trabajos realizados por esta seccin va a quedar patente la marca de la Escuela de Berln, para la cual el "producto musical" es lo importante y las referencias a otros elementos de la cultura son puramente accesorias. Esto los Ilev pues a dar una gran importancia a la recopilacin de materiales, para llevar a cabo transcripciones y anlisis de laboratorio.

    "Ya organizado el Servicio (de Musicologia) se dio comienzo a la tarea de recoleccion de mate- riales folklricos a todo lo largo y ancho de nuestro territorio nacional, con el objeto de formar archivos de las diferentes secciones del citado organismo. Se adquiri un aparato grabador de discos y con ste, equipado de un todo, se llev a cabo la primera misin colectara de msica y literatura oral ..."( Dominguez:1992:43).

    En 1953 el Servicio de Investigaciones Folklricas Nacionales pasa a ser el lnstituto de Folklore, que va a ser dirigido por Ramn y Rivera. En 1971 el Ins- tituto del Folklore es elevado a categora de Instituto Nacional de Folklore y seguir estando dirigido por Ramn y Rivera. De ahora en adelante la Seccin de Musicologa se llamar Seccin de Etnomusicologa, aunque ciertamente desde el punto de vista epistemolgico y metodolgico no habr ningn cambio significativo. Dentro de esta misma lnea y por iniciativa de quienes dirigen el lnstituto nacional de Folklore (INAF) se crea en 1971 el lnstituto lnteramericano de Etnomusicologa y Folklore (INIDEF), con auspicios de el Consejo Nacional de Cultura y la Organizacin de Estados Americanos.

    "En el ao 1971 fueron creados el Centro de Formacin Tcnica (Cerfotec) y el lnstituto lnteramericano de Etnomusicologa y Folklore (INIDEF). En el pri- mero cursan estudios sobre folklore maestros y especialistas venezolanos y en el segundo, venezolanos y extranjeros. En el Cerfotec se estudia el Folklore a nivel medio o profesional y en el Inidef, se estudia el Folklore a nivel superior y continental ...

    Las instituciones antes mencionadas fueron creadas con el fin de ensear el Folklore en forma cientfica en sus niveles medios y superiores, y que los egre- sados emplearan sus conocimientos en estudios de folklore.." (DOMNGUEZ:I~~~:II 3-114).

    En 1983 se hace una reestructuracin administrativa del INAF que pasar a llamarse CENTRO PARA LAS CULTURAS POPULARES Y TRADICIONALES (CCPYT), nombre que ser muy criticado por los tradicionalistas (discpulos de la Escuela de Berln) por considerar que era inapropiado, casi una hereja, con- fundir cultura popular con folklore. Siempre abocados a la bsqueda de lo "autentico", la tradicin con "races autctonas", al volver a tomar las riendas de lo que fue una vez el INAF, cambian inmediatamente el nombre de CCPYT por el de FUNDEF en 1991 (FUNDACIN DE ETNOMUSICOLOG~A Y FOLKLO- RE), cuya direccin va a estar a cargo de la seora Isabel Aretz de Ramn y Rivera, es decir por gente de la "vieja guardia".

  • "En nuestro pais, ltimamente hemos venido observando la tendencia a sustituir la palabra fol- klore por la expresin cultura popular, lo cual nos parece a todas luces una pretensin verdade- ramente impropia, pues es bien sabido, desde hace mucho tiempo, que hay una diferencia esen- cial entre el folklore que es la cultura del pueblo y la cultura popu!ar, diferencia esta que nos hace ver la gran diferencia que hay entre una y otra expresin" (DOMINGUEZ:1992:195).

    Las lneas de investigacin siguen estando marcadas por las tendencias his- toricistas que caracterizan el estudio del Folklore Musical, que se empean en valorar slo aquellas producciones musicales poseedoras de una venerable y mitificada vejez. La bsqueda de los "orgenes", de lo "autntico", ha llevado al aislamiento, al distanciamiento de la compleja realidad de la dinmica cultural y musical que va mucho ms all de los tipicismos. Se asociaron los productos del folklore al patrimonio compuesto de valores positivos heredados histrica- mente, mientras la cultura popular se identific con los productos alienantes ofrecidos e impuestos por los "mass media", que tienden a borrar los rasgos de identidad de los pueblos. Esta tendencia folklorizante se asocia a mbitos geo- grficos y temporales autolimitantes que manipulan la realidad y no pueden dar- nos luces acerca de la realidad global del fenmeno musical de un pueblo, que por supuesto abarca mucho ms que lo considerado como "autctono".

    Por otra parte esta tendencia folklorizante de los estudios etnomusicolgicos en Venezuela se ha quedado estancada en lo que pudiramos llamar un primer nivel de anlisis es decir, en el nivel de lo fenomenolgico. Las ideas decimo- nnicas de cultura y folklore siguen siendo el alimento terico que orienta las investigaciones etnomusicolgicas en ese pas.

    "Sostenemos, con el gran filsofo Hegel, que el fenmeno es la verdad de la cosa y, por ser tal, ha de ser denominado apropiadamente para que su nombre corresponda con la verdad de la cosa que es el fenmeno." (DOM/NGUEZ:I 992: 196).

    Pues bien, nosotros no suscribimos este tipo de tesis y pensamos que los trabajos de investigacin en Etnomusicologia deben tratar de superar lo feno- mnico, que consideramos como primer nivel de anlisis, para tratar de aden- trase en la problemtica de la dinmica y el cambio cultural, en el juego de las significaciones y los cdigos profundos de la cultura investigada. La Etnomusi- cologa o Antropologia de la Msica, carril de investigacin dentro del cual nos alineamos, busca ahondar en los procesos creativos, las significaciones y las relaciones de los sistemas musicales con los sistemas y estructuras culturales y sociales.

    En este sentido pretendemos desmarcarnos de los lineamientos tericos que han caracterizado los trabajos de investigacin etnomusicolgica que se han realizado hasta la fecha en nuestro pais (Venezuela) y nos abocamos a encau- zar nuestro proyecto ("El culto a San Benito en el Sur del Lago de Maracaibo- Un acercamiento desde la Antropologa de la Msica"), dentro de lo que Chris- topher Marshall llam "segundo paradigma de la Etnomusicologa"(l972), que se caracteriza bsicamente por considerar el fenmeno musical "como cultura". As el centro de gravedad de nuestra investigacin no recae en el producto

  • musical en cuanto tal, sino en aquellos aspectos de "estructura profunda" que incluyen patrones semnticos particulares, modelos de proceso de desarrollo histrico, usos y funciones, etc.. .

    Por ltimo cabe destacar en esta presentacin que pensamos que la Etno- musicologa debe reivindicar el derecho a la pluralidad de los pueblos que han sido, a lo largo de la historia, condenados a los malos tratos de modelos teri- cos y mtodos de investigacin claramente marcados por el etnocentrismo. En parte, el trabajo del etnomusiclogo debe dirigirse a, no slo describir sino tam- bin, explicar los cdigos de la msica del otro a quien la desconoce y por ello la infravalora.

    Ubicacin Geogrfica

    En la parte ms occidental de la actual Repblica de Venezuela se encuen- tra ubicado el estado Zulia, limitando al norte, con la Repblica de Colombia y el Golfo de Venezuela; al este con el Golfo de Venezuela, el estado Falcn, el estado Lara y el estado Trujillo; al sur, con el estado Mrida y el estado Tchi- ra; al oeste, con la Repblica de Colombia.

    Est integrado, el estado Zulia por el conjunto de tierras bajas, ubicadas alre- dedor del Lago de Maracaibo que constituyen una inmensa depresin, delimita- da por dos importantes cadenas montaosas de los Andes venezolanos: La Sie- rra de Perij y la Cordillera de los Andes propiamente dicha.

    Cinco subregiones componen al estado Zulia, a saber : Subregin Guajira; Subregin Capital; Subregin Sur del Lago y Subregin Costa Oriental del Lago de Maracaibo.

    Ubicado en la Subregin Sur del Lago de Maracaibo se encuentra el Muni- cipio Autnomo Sucre, cuya capital es Bobures. Este centro poblado est al sudeste de la Cuenca del Lago de Maracaibo, a unos seis metros sobre el nivel del mar.

    Bobures se encuentra en una subregin hmeda y asentada sobre un piso trmico tropical, con temperaturas bastante elevadas durante todo el ao ( 28 - 34 O C aprox. ) y un rgimen de lluvias segn el cual los meses de mayor preci- pitacin son abril y octubre, variable para el resto del ao; presenta una topo- grafa bastante plana y un paisaje tropical caracterstico de selva tropical hme- da, con suelos cenegosos y de una intrincada vegetacin.

    Algunos autores sostienen que "Bobures ha debido ser en algn momento un pueblo palenquero, un pueblo de esclavos cimarrones" (ASCENCIO: 1976:16 ). Disentimos de ste tipo de opiniones por las mismas caractersticas de ordenacin espacial que se pueden apreciar. Bobures se articula principal- mente alrededor de dos calles, la Calle Principal o Calle Bobures y la Calle Paraso, que se encuentran formando un ngulo recto. La Calle Bobures se extiende en Inea recta bordeando al Lago de Maracaibo. En esta se pueden apreciar las casas de construccin ms antigua. La Calle Paraso, de acceso al centro poblado, se prolonga en lnea recta hasta encontrarse con la carretera

  • Panamericana, principal va de comunicacin terrestre con el resto del pas. Este tipo de ordenacin espacial, de tipo lineal difiere por completo con el

    tipo de distribucin que se suele encontrar en los pueblos palenqueros o cima- rroneras, en donde la ordenacin , por razones estratgicas, nunca se hizo en forma lineal u ortogonal y s de forma ms "laberntica". Este tipo de ordenacin le daba al centro poblado un aspecto ms bien catico y serva para que las autoridades coloniales, en caso de que descubrieran la cimarronera y atacaran, el abordar una vivienda no les garantizara el encontrar y ni si quiera predecir la ubicacin de la prxima, lo que poda permitir la huida e una gran parte de los pobladores.

    Otro elemento que nos lleva a dudar de que Bobures haya sido una cima- rronera es el hecho de que las viviendas suelen tener en su parte trasera un terreno para el cultivo y para la cria de animales para el consumo familiar. En ninguna cimarronera de las que tenemos noticia el terreno para el cultivo y la cria se ubica cerca de las viviendas, con ello se evitaba que en el caso de ser atacados por las autoridades coloniales pudiesen tomar, quemar o destruir las cosechas y los animales.

    Se piensa ms bien que Bobures pudo haber sido de esos pueblos que se formaron alrededor de las antiguas haciendas cuando estas fueron abandona- das por sus propietarios. Estos pueblos fueron formados por esclavos que una vez obtenida su libertad, seguan vinculados de alguna forma a la plantacin.

    Construidas de madera, caa brava o cemento, las casas recuerdan a los antiguos caneyes, de una sola planta rectngular subdividida en la que se encuentra una sala a la entrada, los cuartos a cada uno de los lados y la coci- na al fondo, por lo general separada de la planta principal, en el espacio inme- diato contiguo. Los techos suelen ser de forma trapezoidal y por lo general de zinc, aunque antiguamente se hacan a dos aguas y tejidos con palmas de coco. Ninguno de los cuartos suele tener puertas. En su lugar se colocan cortinas. Slo suele haber una puerta de entrada y otra en la parte trasera que da al patio.

    Suelen pintarse las casas con colores vivos y muestran reminiscencias del estilo decorativo antillano.

    Breve Resea Histrica

    El actual Municipio Autnomo Sucre del estado Zulia, en Venezuela, fue poblado antes de la conquista europea por el grupo tnico de los Bobures, entre otros. Estos vivan en palafitos a orillas del sur del Lago de Maracaibo, frente a la poblacin que hoy en da lleva ese mismo nombre y donde se ha llevado a cabo el trabajo de campo que es el alimento bsico para el desarrollo de nues- tro trabajo de investigacin.

    En la relacin de tierras y provincias de la gobernacin de Venezuela (1 546 ) se puede leer : "...la tierra de la culata ( del Lago de Maracaibo ) est poblada por indios Bobures ...", y Fray Pedro Simn (1624 ) dice : "...se encontraron al

  • principio de estos llanos (de la llamada Sur del Lago de Maracaibo) los indios llamados Bobures ... "(VILA : 1978:86 ).

    Segn estudios realizados por Miguel Acosta Saignes, historiador y etnlogo venezolano, los bobures eran de filiacin caribe y llegaron al sur del Lago de Maracaibo a travs de territorio colombiano. (ACOSTA: 1969 ).

    "La regin que Sanoja llama suroccidental del Lago de Maracaibo incluira a los pemenos, bobu- res y motilones. Segn este autor, las excavaciones arqueolgicas, especialmente la Fase Zan- cudo al sur del lago y para aproximadamente el ao 750 de nuestra era, permiten suponer que la subsistencia de pequeas comunidades ubicadas a lo largo de los ros o caos que desemboca- ban en el lago, combinaba el cultivo de la yuca y quiz del maiz con la recoleccin y caza inten- sivas de caracoles terrestres y fluviales, peces y pequeos o grandes mamferos. Hacia el ao 1000, se habran situado en la regin nuevos grupos humanos, aparentemente emparentados con culturas del norte de Colombia, ms vinculados a la agricultura que los anteriores, pero depen- diendo todava de la caza, la pesca y la recoleccin; tenan una alfarera ms compleja, caracte- rizada por una decoracin pintada en rojo sobre blanco, por el modelado y por la incisin. Los poblados se situaban preferentemente sobre ciertas elevaciones, posiblemente para no verse per- judicados por las crecidas de los ros, ya que, debido a la escasa pendiente del terreno, son poco torrentosos y en la poca de las lluvias, el escaso drenaje provocaba la formacin de cinagas y lagunas; stos, los ros y caos y el propio lago formaban una enorme red de fcil comunicacin para las canoas y el punto de confluencia de una fauna muy variada que proporcionaba un ele- vado porcentaje de las protenas. En algunos casos, crearon tierras de cultivo acumulando capas vegetales hasta formar montculos.

    Hacia el 1300, por los restos encontrados, pasaron a depender ms de los cultivos y menos de la caza y la recoleccin, lo que habra podido ser la base de la formacin de las aldeas relativa- mente grandes que segn los cronistas castellanos, haba al sur del lago en el siglo XVI." (IZARD:1987:26-27 ).

    No se tiene claro lo que la voz Bobures traduce. Para algunos autores esta significa "lugar donde existe o cae mucha agua" y originalmente se escribe "wou're"; mientras que existe otra versin que defiende que ste nombre caribe deriva de "buruburu", que traduce "pies".

    Se tiene noticias de que ste grupo tnico conoca y practicaba la agricultu- ra desde antes de la llegada del conquistador europeo a la zona y de que ade- ms llevaban a cabo frecuentes intercambios de productos como cacao y maz con otras etnias como los quiriquires, aliles, pemenos, etc ... distribuidos unos en el entorno montaoso llamado por los europeos "Sierra o Serrana de los Bobu- res" y otros en las riberas y cinagas del sur del Lago de Maracaibo.

    "Los bobures, grandes comerciantes, intercambiaban productos con las otras tribus de Coqui- vacoa; a los del norte: cocinas, zaparas, aliles, toas, entre otros, les entregaban sus lapas, cachicamos. maiz y otros frutos, por productos de stos como: sal. conejos, jureles y carites.

    A los Moporos, Tomoporos, Jiraharas, Torondies, tambin les cambiaban su cacao y otros pro- ductos por lo que ellos tuvieran en ms cantidad, as llegaban a acumular grandes cantidades de maiz, miel de abejas, cacao. pieles, pltanos, quinchoncho, lapas, piropiros, huevos de caimn, sal, pescado salado, papas y otros productos ....

    En esa actividad los encontraron los europeos cuando en 1531, llegan a sus palafitos y en esa misma actividad reciben de los espaoles. la gripe. la tos, la viruela, la lechina entre otras enfer- medades que lentamente los van diezmando. " (MARTINEZI: 39-40 )

    El regimen de explotacin impuesto por el colonizador europeo provoc una hecatombe demogrfica y cultural en toda la zona. La violencia extrema marc

  • las relaciones impuestas por el nuevo orden. Una seria y prolongada resisten- cia indgena ante quienes les daban caza para utilizarlos como esclavos produ- jo la desaparicin de etnias completas. El indgena tena tres alternativas : someterse y ser reducido como ser humano a la condicin de esclavo; enfren- tarse y morir (en la mayora de los casos el enfrentamiento conduca irremedia- blemente a la muerte) o huir a regiones selvticas e inaccesibles y por tanto sufrir el desarraigo del que haba constituido su hbitat.

    Se presume que el primer pueblo fundado por los conquistadores en la cuen- ca sur del Lago de Maracaibo fue San Antonio de Gibraltar y desde entonces este ejerci una notable influencia sobre los valles de San Pedro, Santa Mara, Bobures Alto y Bajo y Ro Seco fundados posteriormente.

    Fray Pedro Simn en su VI1 Noticia Historial, captulo XVI, inciso 4, nos dice que "...fue en mil quinientos noventa y uno, por el mes de diciembre, el Capitn Gonzalo de Pia Luduea, haba poblado una ciudad con el nombre de Gibral- tar a la legua de la Laguna de Maracaibo ..." (Fray Pedro Simn : Noticias His- toriales de Venezuela. Tomo II, pag. 602).

    En los archivos del registro principal de la ciudad de Mrida (Venezuela) y con fecha 8 de julio de 1592, est registrado un documento donde el Cabildo y Justicia de esa misma ciudad, solicitan a Gonzalo de Pia Luduea, fundador de Gibraltar, explique "...porqu fund una villa en un lugar donde no surte nin- gn efecto, por ser los indios de muy buena paz y estar adoctrinados desde que la ciudad de Mrida se fund ..." su fundacin haba intervenido esencialmente el ayuntamiento de esa ciudad.

    Gibraltar por su posicin geogrfica pronto pas a ejercer un papel protag- nico en el comercio de la Provincia de Venezuela con el Nuevo Reino de Gra- nada, y para el trfico de los cultivos de cacao del sur del Lago hacia Maracai- bo, Coro y Santo Domingo. Lleg a superar en importancia a la Nueva Zamora de Maracaibo.

    San Antonio de Gibraltar dependa polticamente de Mrida. Al poco tiempo de su fundacin llega, hacia 1597, un tal Rodrigo de Argelles, encomendador de los quiriquires y aliles, quien pone en marcha un plan holocaustico de incor- poracin al trabajo de explotacin de la tierra bajo la condicin de mano de obra esclava a los indgenas asentados en la zona.

    "...Fue tan propia de salvajes la persecucin de los europeos contra los bobures por ser los indios ms pasivos de los que vivan en el Coquivacoa, que los obligaron a abandonar sus palafitos y buscar un lugar seguro en las monta- as." (MART~NEZ: 2: 18)

    Gran parte de los quiriquires y aliles fueron obligados a servir en las hacien- das de Argelles, pero un nmero significatvo huy y fue a refugiarse en las ci- nagas del lago, organizando una resistencia que impeda el paso de las embar- caciones que comerciaban desde Maracaibo, Mrida y Pamplona, llevando a hacer casi imposible el paso de quienes no fuesen indgenas. Se articul una resistencia que dur todo el perodo de conquista y colonizacin.

    Ya en 1528 la Corona concede a los Welser, quienes posean la Goberna-

  • cin de Venezuela, facultad para importar cuatro mil esclavos de origen africa- no. Pero es a partir de 1598, al descubrirse la potencialidad productiva de las frtiles tierras de San Antonio de Gibraltar cuando se inicia la introduccin de esclavos en grandes cantidades a esta zona.

    "Se tiene el ao 1598 como fecha ms precisa de cuando ingresaron los primeros esclavos a las tierras del sur del Lago de Maracaibo, desde ese momento se produce la incorporacin del africano negro al desarrollo histrico de la zona, zona muy particular del resto de la regin occi- dental del pas." (ROMERO:1990: 133 ).

    Trados para trabajar en plantaciones de cacao principalmente, su incorpo- racin pronto increment el comercio y la explotacin agrcola de la zona.

    Para el ao 1600 se tiene noticia de que una alianza conformada por ind- genas pertenecientes a varias de las etnias que haban sido despojadas de sus tierras (aliles, eneales, parautes, tucanes, etc) organizan un ataque al puerto de Gibraltar, con un ejercito de ms de quinientos hombres y ms de un cente- nar de canoas. El propsito, recuperar el territorio que les haba sido usurpado. Argelles logra escapar junto con muchos de sus hombres. El grupo asaltante toma venganza dando muerte a su mujer Juana de Ulloa y llevndose a sus hijas Leonor, Paula e Ins.

    Entre 1600 y 1606 los espaoles reconstruyeron Gibraltar, ciudad que ser nuevamente atacada este ltimo ao de 1606 y en los sucesivos 1608 y 161 7. Pero uno de los ataques ms serios lo va a llevar a cabo la viruela, enfermedad no conocida en la zona y que por el ao de 1612 va a desembarcar junto a un grupo de espaoles para arrasar con gran parte de la poblacin.

    Mientras se superaba lo de la viruela y cesaban los ataques de aborgenes Gibraltar iba creciendo, consolidndose como uno de los principales puertos de la Provincia. Pronto aument la poblacin debido al ingreso masivo de contin- gentes significativos de esclavos de origen africano, lo que a su vez incidi directamente en el desarrollo de la explotacin agrcola. La posicin estratgica de Gibraltar, situada entre lo Andes y Maracaibo y su acceso a travs del lago a los puertos de Cartagena de Indias, Cuba y Santo Domingo, le sirvi de enor- me impulso para su desarrollo econmico.

    "...algunos dueos de las plantaciones de cacao, asociados a mercaderes del fruto, adquirieron una flotilla para trasladar las cosechas al mercado mexicano. Los hacendados del sur del lago de Maracaibo acostumbraban fletar embarcaciones para transportar y vender sus cosechas sin inter- mediarios."(CARDOZO:1986:401).

    En muy corto tiempo este puerto ubicado en una zona con un potencial agr- cola enorme se hizo de un sitial de honor para la economa de toda la regin de tal modo que ya en "...1613 se despachaban ya por este puerto con destino a Cartagena, a dos veces al ao de ocho a diez fragatas cada embarque, ms otra con destino a Santo Domingo, cargada de harina, tabaco y otros frutos que bajaban de Mrida, la Grita, San Pedro, ..."( BRUGUERA:l 982:89)

    "Gibraltar tena 16 pilas bautismales, no hay memoria de su sitio, al paso de los diezmos por los

  • aos 75 del siglo XVlll se arrendaron ( sus terrenos ) en 40 pesos por el mucho cacao que pro- ducia. propiciando cargar alli mismo una gran multitud de buques, que ocurran a su bahia en las orillas opuestas de la gran laguna en que est situada, con treinta pesos que lleg a producir por ao de los registros que salan para el abasto de los puertos inmediatos por el mucho que se extraia a Veracruz y Reino de Mxico y por el que salia por esta peninsula en donde a opinin de muchos, es mejor que el de Caracas por ms limpio, aunque 96 libras de fanega por la calidad de su grano, tamao y rendimiento, y porque admite menos azcar por ser ms dulce, motivo por el cual los chocolateros no lo prefieren a el otro como en recargo de azcar est su mayor ganan- cia ..."( RUS:l969:38-39).

    La zona que nos ocupa, al igual que otros pueblos de Venezuela (aunque con sus particularidades y diferencias esenciales), representa en la existencia real de su configuracin histrico-cultural el modelo ms caracterstico de Am- rica Latina, quizs porque presenciamos en su formacin la confluencia de pue- blos profusamente dispares en cuanto a sus caracteristicas raciales, culturales y linguisticas,etc ...y adems va a surgir como un subproducto de los proyectos coloniales de Europa en Amrica. Y es que al reunir esclavos negros proce- dentes de frica, blancos europeos que ejercan de grupo dominante y abor- genes nativos, para que se integraran en un modelo agroexportador de produc- tos tropicales, la finalidad principal era la de surtir a la metrpoli.

    Dentro del marco de ese proyecto nace o se funda hacia i592 la ciudad de San Antonio de Gibraltar y en lo sucesivo otros pueblos, como Bobures, que van a ir formndose con diferencias profundsimas con respecto a los centros de dominacin. As, "los pueblos surgidos de la colonizacin son pueblos con caracteristicas distintas a la de los pueblos europeos, a la de los pueblos afri- canos y a la de los pueblos indgenas precolombinos". (RIBEIRO:1977:74).

    La afirmacin anterior no invalida el hecho, porque es un hecho real y pal- pable, de que surgieran en ese proceso formativo pueblos con una mayor y ms marcada influencia de una de las matrices culturales concurrentes y es bsica- mente esta particularidad lo que los hace hoy diferenciables, tal es el caso de los pueblos ubicados en las riberas del sur del Lago de Maracaibo, donde es palpable un predominio de los elementos culturales de origen africano.

    En estas localidades, concebidas durante la Colonia como centros de pro- duccin y transporte de productos agrcolas (para el ao 1778 salan desde Gibraltar unas 14400 fanegas de cacao con destino a Espaa y Veracruz, segn Cardozo), fueron introducidos de forma coercitiva grandes cantidades de hom- bres africanos para ser utilizados como mano de obra esclava en las plantacio- nes, puertos, actividades de construccin , etc ...

    La implantacin de un rgimen depredador por parte del poder europeo en tierras americanas trajo como consecuencia la aniquilacin sistemtica de gran parte de la poblacin aborigen.

    "...quizs la causa principal fueran los impactos psicolgicos que provocaron la desgana vital y la cada en picado de las tasas de natalidad, mientras las de mortalidad se dispararon desmesu- radamente por culpa de las enfermedades infecciosas europeas y africanas, a las que los indios no eran inmunes ... los castellanos, ante la indmita defensa de su tierra y de sus formas debida por los aborgenes, y su negativa a dejarse esclavizar, tuvieron que recurrir a las mismas medi- das de todos los pueblos conquistadores en situaciones similares, ejerciendo una violencia repre-

  • siva tendente a provocar el paroxismo entre aquellos a los que se pretenda someter; y tambin como tantas veces iniciado un proceso de violencia, el sadismo se apoder de ellos, convirtiendo la regin en un infierno dantesco.'' ( IZARD:1987:59 ).

    Las enfermedades como la viruela, entre otras muchas, llegadas al lugar con el colonizador europeo, prcticamente arrasaron con la casi totalidad de la poblacin autctona. Muchas de estas enfermedades ya eran conocidas en frica , ya que mucho antes de trasladar africanos hasta Amrica los europeos realizaban prcticas esclavistas en su suelo. Estas prcticas quizs tuvieron sus comienzos con la expansin de los reinos de Espaa y Portugal hacia las Islas Canarias y Azores. De hecho cuando se comenz a llevar esclavos a Amrica estos fueron reclutados en Castilla y Andaluca.

    El poblador de la zona, aunque desde mucho antes de la llegada de los con- quistadores conoca y practicaba la agricultura (el cultivo y aprovechamiento de los derivados del cacao eran de muy vieja data; con la pulpa de su fruto se pre- paraba la bebida conocida como chorote, adems de utilizar la grasa para dar lumbre), no pudo ser asimilado a un modelo de explotacin monocultivista de clara intencin excedentarista impuesto por el europeo.

    Sus formas de resistencia iban desde la huida hasta la entrega o abandono a los brazos de la muerte, pasando por una resistencia de tipo "pasivo", que se traduca en una especie de "huelga de brazos cados". Todo esto sirvi de jus- tificacin (junto con argumentos como los de que la poblacin indgena tenda a desaparecer como por "obra y gracia del espritu santo", la flojera innata, la falta de disciplina laboral y el escaso rendimiento del trabajo del indio) para que se comenzara el traslado masivo y de forma coercitiva de mano de obra esclava de origen africano. "Un negro es ms til que cuatro indios ", afirmaba Fernan- do el Catlico, mientras el Padre Las Casas trataba de justificar la trata negre- ra en su afanosa defensa del indgena: "La esclavitud del indio es un crimen mientras que la esclavitud del negro es una necesidad" (Carta enviada por el Padre Las Casas a Carlos V).

    El blanco de origen europeo, adems de ser una minora, no sola tener su vivienda familiar en la hacienda sino que se ubicaba en un centro desde donde se llevaban a cabo las actividades de tipo administrativo o desde donde se con- trolaba todo un hinterland comercial. En los casos en los que el amo s tena su vivienda familiar en el centro de produccin esta siempre quedaba a distancias considerables de los caneyes donde era ubicado el esclavo, al que se le encar- gaba un cierto nmero de rboles de cacao (arboledillas, que solan estar com- puestas de doce o diez plantas aproximadamente), controlados siempre por el mayordomo y hasta donde acuda el amo en no muy frecuentes ocasiones.

    Ya en el siglo XVI La Corona redact leyes para controlar a los esclavos y los objetivos en los que las leyes ponan mayor nfasis eran en evitar que estos se mezclaran con los espaoles y en que se evitara tambin su fuga hacia los cumbes o cimarroneras as como se procur evitar el contacto del negro con la poblacin aborigen ya que, del encuentro de estos grupos sometidos se poda originar una conciencia de explotacin que sirviese a la larga como factor de

  • cohesin y as, entre las primeras leyes esclavistas tenemos entre otras una que se derog en 1541, en la que se prohibe a los negros entrar en los pueblos, resguardos y encomiendas de indios a fin de evitar la divulgacin de hbitos e ideas no gratas (CARDOZO:1986:336 ).

    Esta separacin de mundos y la forma de distribucin espacial en la antigua hacienda de cacao, en la que se dio el fenmeno reproductivo interno de la mano de obra esclava y por ende la criollizacin de la misma, hizo posible que se fuese generando una tupida red de cdigos que sirvieron de elemento vehi- cular en la generacin de una sociedad esclava en lo que ms tarde van a ser verdaderos "pueblos negros" como son los casos de Bobures, Curiepe, Tapipa, Gibraltar, etc ..., en la actual Venezuela.

    Se puede decir que durante el siglo XVll se desarroll en la cuenca sur del Lago de Maracaibo una altsima actividad econmica y comercial, la ms alta de toda su historia, que dur casi toda la centuria. Se fundaron gran cantidad de haciendas e ingresaron esclavos en forma masiva lo que incidi directamente en un aumento de la productividad as como el desarrollo de las actividades comerciales con el exterior.

    Gibraltar ,bajo la administracin de la Audiencia de Santa fe de Bogot, superaba con creces, en el aspecto econmico y comercial al puerto de Mara- caibo, que estaba bajo la jurisdiccin de la Gobernacin de Venezuela. Entre estos dos puertos se mantuvo siempre una gran rivalidad por el control del comercio entre el exterior y la Nueva Granada, aprovechando su situacin estratgica en la ribera sur del Lago de Maracaibo, cuyo brazo de agua se alar- gaba por sus afluentes meridionales penetrando hasta el corazn del Nuevo Reino de Granada.

    El desarrollo econmico de esta regin llam pronto la atencin de piratas y corsarios que apoyados por las naciones rivales de Espaa "plagan los mares en busca de riquezas mediante el asalto" (BRUGUERA: 1982:90).

    Se cuenta que gran cantidad de bucaneros y piratas famosos como Francis L' Olonois (recordado en la zona como El Olones) y Henry Morgan atacaron y saquearon repetidamente las costas del Lago de Maracaibo, atrados por las riquezas de los moradores. Los ataques se sucedan ao tras ao:

    1641- Avanzada de piratas holandeses: "...el corsario Henrique Gerardo llega al lago y se lleva un botn de ms de noventa mil ducados ..." (BES- SON:1975:170).

    1642- A finales de diciembre once buques capitaneados por el pirata ingls Williams Jackson saquean e incendian Gibraltar. Esta operacin se repiti el ao siguiente ( 1643 ).

    1666- El filibustero holands Francis L' Olonois y Miguel Vascongado hacen lo propio para que en 1669 sea el mismo pirata Henry Morgan quien repita y supere las hazaas de sus antecesores. Todas estas invasiones tenan como blanco fundamental la Jurisdiccin de Gibraltar con produccin anual de cacao estimada en unas treinta mil fanegas, remates de diezmos por un valor de cua- renta rnil pesos y el arribo cada ao de entre veinte a veintids embarcaciones

  • de registro, todo lo cual resultaba bastante apetitoso. (CARDOZO:l986:94-95). Por otra parte, las pretensiones hegemnicas del puerto de Maracaibo Ile-

    varon a las autoridades del mismo en repetidas ocasiones a obstaculizar el libre paso de las embarcaciones que legalmente y procedentes del exterior se dirigi- an hacia el puerto de Gibraltar. Con ello Maracaibo no slo obstaculizaba el desarrollo del mercado sino que pretenda aparecer como el centro productor de la regin.

    Los verdaderos interesados en esta lucha de poderes eran los respectivos ayuntamientos quienes forcejeaban por la obtencin, para sus respectivas juris- dicciones, de los ingresos aduanales correspondientes originados por la comer- cializacin de la apreciable produccin andina.

    "Los estorbos al trfico hacia Gibraltar proseguan a mediados del siglo XVII. En cdula del 8 de noviembre de 1653, el Rey demandaba an acatamiento a sus disposiciones de 1629 y 1643, y amenazaba con nuevas penas a los oficiales de Maracaibo que hicieran "vejaciones a los navios que van y vienen a la ciudad de Gibraltar, pues con esto se arruina aquella provincia y se mino- ran los derechos realesn( CARDOZO:1986:92).

    Todo esto trajo como consecuencia que la Corona decidiera el 31 de diciem- bre de 1676 unir al occidente bajo una misma administracin. Se cre as la "Provincia de Mrida, La Grita y Ciudad de Maracaibo", llamada as slo oficial- mente pues comnmente era llamada "Provincia de Maracaibo", y ya para fina- les del siglo las aspiraciones hegemnicas de esta ciudad se hacen realidad y en 1688 Maracaibo logr que se aceptara la realizacin en esa ciudad de las "ferias de haciendas y mercaderes", que antes se hacan en San Antonio de Gibraltar, y en consecuencia mantuvo el control y beneficio de la actividad comercial de la extensa provincia. Ya para 1678 fue trasladada a Maracaibo la sede del Gobierno Provincial.

    Comienza entonces un perodo de estancamiento para toda la zona sur del Lago de Maracaibo.

    A partir de 1741 la compaa Guipuzcoana obtuvo el monopolio del comer- cio de Maracaibo a cambio de proteccin del contrabando de los holandeses que desde 1621, con la posesin de la Isla de Curazao, haban institucionaliza- do el contrabando en todas las costas venezolanas.

    "Al fortificar Curazao, los holandeses aseguraron una base naval en el Caribe desde la cual intentaron desarticular las relaciones comerciales de Espaa con sus colonias. Con este objeto transformaron esta isla en una factoria, en un depsito de mercancas destinadas a ser vendidas en las costas del caribe, especialmente en las vecinas provincias de Maracaibo, Caracas y Cuma- n." ( CARDOZO:1986:393).

    Los primeros en romper el monopolio comercial de Espaa con sus colonias fueron los holandeses, aprovechndose de todas las deficiencias del rgimen, del desabastecimiento, de los altos precios de importacin, de las contradiccio- nes entre las clases sociales y las existentes entre la Colonia y la Metrpoli por diferentes causas, en especial por las onerosas y omnipresentes contribuciones impuestas por la Real Hacienda.

  • La presencia de la compaa Guipuzacoana contribuy slo a mantener la actividad productiva de las haciendas de la cuenca sur del Lago y en los Andes pues, por ejemplo, las harinas de Mrida y Trujillo que salan al mercado de Car- tagena de Indias a principios del siglo XVll a travs del puerto de Gibraltar sien- do objeto de onerosos impuestos de alcabala o peaje, se vean en la obligacin de recargar sus precios y as era imposible competir con la harina importada por los ingleses. Con ello la importacin de productos agrcolas de los Andes a Car- tagena ces, reducindose la produccin a satisfacer las necesidades de las tie- rras altas de Mrida y Trujillo.

    Ya en pleno siglo XVlll entre 1778 y 1787 la importacin en la zona de efec- tos o renglones provenientes de Europa haba bajado de 197700 pesos a 160000 pesos, en slo nueve aos, e igual ocurra con las extracciones, de las 14400 fanegas de cacao para Espaa y Veracruz se haba llegado a 5000 fane- gas para Veracruz y 2500 para Espaa (CARDOZO:1986:95).

    Segn un informe annimo, que describe con minuciosidad la situacin eco- nmica y social de la Provincia para finales del siglo XVlll y que se puede leer en los documentos que de la poca se tienen en el Archivo Histrico de Mara- caibo "...se halla pues aquella provincia (la de Maracaibo) en tanto atraso que a excepcin de 4 o 6 sujetos hacendados y comerciantes, el resto de la poblacin vive pobremente, no hay un ciudadano que no est ms o menos empeado, el dinero que circula apenas alcanza para pagar con dificultades y dilaciones las contribuciones que se exigen ..."

    Ya con el siglo XIX se abre definitivamente un perodo de estancamiento y decadencia en la zona que lleva a la prctica desaparicin de las actividades productivas en las antiguas haciendas de cacao, cuyos dueos en la mayora de los casos deciden trasladarse a Maracaibo dejando sus propiedades y terre- nos en manos de encargados y capataces.

    Las adversas condiciones econmicas de los dueos de las plantaciones no les permitan seguir manteniendo un sistema esclavista de produccin ya que, este resultaba antieconmico.

    Los productos agrcolas de la zona ya no tenan demanda en el exterior debi- do a sus altos precios.

    Se haban descubierto y puesto en marcha nuevas relaciones de trabajo ms productivas y con menores costos. Este fue un factor que si bien se esta- ba generando a nivel externo era contrario al trfico negrero e hizo de agente estimulante para que se dictaran leyes abolicionistas. Ya para finales del siglo XVlll se dictan una serie de ordenanzas que establecen las condiciones bajo las cuales se pueden mantener esclavos y esto hace que los propietarios se abs- tengan de mantenerlos como tales.

    Lentamente se comienza a dar el proceso de transformacin del esclavo- conuquero en jornalero-conuquero. Dejando claro que de todas maneras y an mucho tiempo despus de la abolicin, las relaciones siguieron estando teidas con el color de la esclavitud.

  • "...se reduce la esclavitud a una relacin de trabajo, con olvido de que al tratarse de esclavos negros no es menos importante su significacin en el orden de la discriminacin social y racial. No se advierte que si ambos aspectos conforman la esclavitud, la transformacin - en muchos casos relativa - de la relacin de trabajo, no suprimi necesariamente su contexto discriminatorio." (CARRERA:I 977:34).

    Los pastos para ganado se comienzan a extender en la zona y de esta forma la actividad pecuaria tiende a desplazar a la agrcola, fundndose en lo sucesi- vo hatos, hasta que ya al final del siglo XIX la produccin de caa de azcar, que haba comenzado a cuajar a mediados del siglo asume el protagonismo. As poco a poco el nodo Bobures - Gibraltar se presenta como gran productor de azcar principalmente y potencialmente apto para cra de ganado.

    A principios del siglo XX y bajo el primer decenio de la tirana gomecista, hace su entrada en la escena de la historia venezolana la industria petrolera, que va a tener su ubicacin en el estado Zulia, hacia la costa oriental del Lago de Maracaibo, as se "...ubica al pas en la periferia tributaria del capitalismo neocolonial ...y desde entonces Venezuela no ha dejado de ser formacin reci- piente del capital monopolista extranjero". (MALAVE: 1981 :186-187).

    Venezuela, hundida an en un orden de tipo colonial y latifundista, comien- za a ser invadida por las modernas tecnologas extractivas y sucumbe ante el efecto narcotizante de los petrodlares.

    La distribucin de los ingresos cada vez va a ser ms injusta y en la socie- dad venezolana se profundiza la brecha entre los diferentes sectores sociales ya que, se agravan las desigualdades existentes.

    La recin llegada industria provoca un fuerte movimiento migratorio hacia los centros de extraccin y hacia las grandes ciudades como Caracas. Estas gen- tes que pasaran a ensanchar la marginalidad del extrarradio urbano, "no han venido atrados por los lugares de trabajo, que no existen, sino expulsados de las comarcas rurales por razones estructurales." (IZARD:87:209).

    Los pueblos de la costa del sur del Lago de Maracaibo al igual que muchas otras zonas del pas, cuya economa estaba asentada sobre la base de la explo- tacin agrcola y pecuaria, van quedando abandonados producindose tambin un aislamiento en el orden poltico y administrativo.

    El gobierno de Juan Vicente Gmez (1 909-1935) otorg todos los privilegios a las potencias extranjeras para la extraccin de minerales pues entenda que era indispensable para su mantenimiento en el poder el visto bueno de tan poderosas corporaciones internacionales. Y es que en efecto a la llegada de Gmez al poder el aparato represivo estatal era bien limitado, debido a que las rentas aduaneras eran casi la nica fuente de ingresos fiscales, esto va a dar un giro total con el comienzo de la extraccin sistemtica de petrleo, es decir con la instalacin de las grandes compaas extranjeras en el territorio nacional.

    Mientras, las acciones represivas y la autocracia eran justificadas por los idelogos de la tirana escudndose en los argumentos de la ideologa positi- vista que haban invadido el continente. Estos maestros de la tirana ilustrada llegaban a declarar que eran los ms idneos quienes podan conducir al pas

  • hacia los estadios elevados de progreso, mientras los dems permanecan como turbas que deban ser reducidas cuando no se resignaran a aceptar la superioridad de los poseedores de la riqueza. (MALAVE:1981: 189 ).

    La produccin agrcola y pecuaria en la zona sur del Lago de Maracaibo ape- nas generaba ingresos a los terratenientes del lugar sin embargo, para el ao 1913 se funda un ingenio azucarero - "The Venezuelan Sugar Company " - conocido comnmente como Central Venezuela, cuyos dueos son una familia muy allegada al dictador Juan Vicente Gmez, la familia Pars.

    Para trabajar en las centrales azucareras se comienza a trasladar hacia la zona una importante cantidad de mano de obra, grupos mayoritariamente mas- culinos y de raza negra, procedentes de las Antillas como resultado de un acuerdo entre la compaa "The Venezuelan Sugar Company " y el gobierno francs. (SALAZAR :1990:10). Esta mano de obra ser alojada en un casero llamado El Batey. Desde esta localidad hasta el muelle de Bobures se construi- r una va frrea, desde donde se transportaran al exterior y por va lacustre los productos agrcolas. Este hecho considerado en su poca por muchos como "el ms grande esfuerzo hecho en el Zulia por el desarrollo agrcola del estado", confundiendo una vez ms crecimiento con progreso.

    La construccin del muelle en Bobures supuso una actividad portuaria impor- tante que va a convertir a esta localidad en un polo de atraccin importante, hasta convertirla en la capital del distrito Sucre del estado Zulia.

    En la actualidad Bobures vive econmicamente al margen de los programas de desarrollo nacionales que se consideran "prioritarios". La Central azucarera est asociada a un organismo del estado que se encarga de la veta de los pro- ductos obtenidos de la caa. La poblacin de Bobures ve muy escasas las posi- bilidades de empleo en esta compaa debido a que slo hace contratos tem- porales una vez al ao, durante la zafra, y adems para estas actividades se suele seleccionar una importante cantidad de trabajadores procedentes del vecino pas de Colombia, inmigrantes ilegales a quienes por su condicin se les obliga a aceptar condiciones de trabajo bastante lastimosas.

    Siendo ste el panorama ms o menos general y dejando muchos detalles por agregar a este "boceto histbrico" queda por decir que en la actualidad la principal actividad econmica en Bobures es la pesca artesanal y un incipiente turismo interno no planificado por el estado venezolano y para el cual no se cuenta con una infraestructura como tal y cuyos principales focos de atraccin son la devocin a San Benito y las soleadas playas que baan la costa sur del Lago de Maracaibo.

    La pesca artesanal y la agricultura de subsistencia son las principales activi- dades econmicas junto a la actividad que llevan a cabo a pequea escala algu- nos comercios locales (bodegas expendedoras de alimentos y bebidas, carni- ceras y pescaderas, bares y algunos restaurantes). Una centena de hombres y mujeres ocupan los cargos administrativos; algunos trabajan como choferes de pequeos colectivos que comunican a Bobures con las poblaciones vecinas. Segn datos del censo de 1971, Bobures tena una poblacin de 8 mil habitan-

  • tes y present un crecimiento relativo de 49, 6% para el perodo comprendido entre 1969 y 1971.

    Acerca de la presencia negra en la zona

    Al fundarse San Antonio de Gibraltar, a finales del siglo XVI (1592), con la finalidad de crear y consolidar en ella un enclave productor de mercancas agr- colas tropicales - cacao bsicamente - para nutrir o abastecer a la metrpoli, muy pronto se va a considerar altamente necesaria la introduccin de mano de obra esclava de origen africano que suplante al indio de la zona, al cual el euro- peo ha sido incapaz de incorporar de manera eficiente dentro del modelo de produccin excedentarista.

    "En 1528 ingresan los primeros negros al Lago de Maracaibo, los traen los Welsares, son utili- zados como cargadores del equipaje y mercancas de los expedicionarios alemanes, estos escla- vos negros jams se utilizan en la explotacin de cultivos, es a partir de 1598, al descubrirse la potencialidad productiva de las frtiles tierras de San Antonio de Gibraltar, cuando se inicia la introduccin de esclavos en grandes cantidades, por los Puertos de Altagracia y Maracaibo con destino a Gibraltar." (MARTINEZ:2:42).

    Se puede decir que desde entonces dentro del tejido tnico, plural por dems y fruto de un rico proceso de transformaciones histricas y recreaciones de tipo cultural en las que la aculturacin de etnias bien dispares dentro de un marco econmico - social esclavcrata y de plantacin jug un rol protagnico, se palpa claramente un predominio de los elementos de matriz africana.

    An cuando el trmino afro no nos pueda ayudar a determinar con claridad los orgenes precisos (frica tiene aproximadamente once millones setecientos mil millas cuadradas, dos mil grupos tnicos la componen y hablan entre ocho- cientos y dos mil cuatrocientos idiomas y porque aunque pudiramos aislar las tendencias estas han pasado por tan complejos procesos transformadores en Amrica que ya se han convertido en algo distinto a lo que puede entenderse como realmente Yoruba, Ashanti, Congo, etc ...), creemos que se puede hablar de una especie de identidad afrovenezolana definida en cierta forma como esa latencia, ese ethos especfico, esa comunalidad que une a las diversas expre- siones de la cultura generada por el descendiente de esclavos.

    En el sur del lago de Maracaibo se llev a cabo un proceso de sustitucin de etnias (pobladores aborgenes originarios por esclavos negros de origen africa- no), ya que en muy corto tiempo se produjo una hecatombe demogrfica debi- do entre otras causas a que el indio no pudo soportar un rgimen excesivo y bestial de sometimiento y esclavitud impuesto por el colonizador europeo. El aborigen fue obligado a someterse, bajo la condicin de esclavo, a un modelo de produccin y vida totalmente ajeno a los suyos. El modelo de produccin monocultivista con fines excedentarista nada tenia que ver con el conuco, la caza y la pesca con fines de autoabastecimiento. Tampoco estaba preparado biolgicamente para resistir toda la avalancha de enfermedades que como la gripe y la viruela, por ejemplo, fueron importadas a territorio americano por los

  • conquistadores. Por otra parte, la violencia con la que el conquistador respon- di a la resistencia del indio lleg a niveles inverosmiles por lo dantesca y san- grienta. Prcticamente la zona tuvo que ser repoblada.

    Imposible resulta determinar con precisin la procedencia de los esclavos que entraron en la zona, entre otras cosas porque aunque formalmente todo cargamento de esclavos procedente de frica deba ser supervisado por La Casa de Contratacin de Sevilla, muchos esclavos fueron a parar a las distintas plantaciones por la va ilegal del contrabando y en muchos otros casos, esta fue pasada por alto debido a los privilegios otorgados a los tratantes que gozaban de la simpata de los reyes u otras autoridades espaolas.

    "Durante el siglo XVll se intensific el trfico negrero y hubo mayores ofertas de negros en los puertos y embarcaciones de las provincias ... los altos precios establecidos por el trfico legal y la llegada espordica de barcos autorizados estimularon el contrabando negrero ..." (CARDO- 2011 986:336 - 337 ).

    Ya desde los primeros aos del siglo XVll llegaban a la provincia de Mara- caibo barcos cargados con grandes cantidades de esclavos negros proceden- tes de Curazao. De la entrada de estos contingentes no tenia control alguno la autoridad oficial, por tanto no se registraban.

    En 1634 se haban apoderado los holandeses de las islas que hoy se cono- cen con el nombre de Antillas Holandesas. Para esa fecha la famosa Compaa Real de Las Indias occidentales, de la cual eran dueos los principales comer- ciantes de Amsterdam, se apoderaron de las Islas de Curazao, Aruba y Bonai- re, muy cercanas (52 km. aprox.) a la Pennsula de Paraguan en la Provincia de Venezuela. Al fortificar Curazao, los holandeses aseguraron una base naval en el Caribe desde operar para controlar el comercio ilegal con Venezuela.

    Curazao les sirvi a los holandeses como puesto de observacin y punto clave para introducir en las tierras vecinas del continente sus cuantiosos carga- mentos de esclavos de contrabando, favorecidos por los colonos espaoles que vean que podan obtener esclavos y adems productos a precios inferiores que los de las mercancas procedentes de Espaa.

    Es unnime la opinin historiogrfica de que los holandeses fueron los pri- meros en romper a travs del contrabando el monopolio comercial de Espaa con sus colonias. Se aprovecharon de las deficiencias de ste rgimen, del desabastecimiento, de los alto precios de importacin y muy bajos de exporta- cin, de los enfrentamientos de intereses entre La Colonia y La Metrpoli en especial por las onerosas contribuciones impuestas por la Real Hacienda.

    Se sabe que los holandeses estuvieron involucrados en varias de las revuel- tas protagonizadas por esclavos en Venezuela, entre otras la del mulato Andre- sote en San Felipe. Los holandeses cambiaban armas y plvora por cacao y otros productos tropicales.

    "La Corona espaola reciba los derechos correspondientes del comercio licito de esclavos. pero paralelamente a este tipo de tramitacin, se desarrollaba con gran auge el contrabando. Ya vimos como muchas naciones europeas tenan injerencia en este asunto y era prcticamente imposible que las autoridades espaolas pudieran poner coto a este trfico ilegal, sobre todo cuando a

  • veces los mismos funcionarios oficiales eran cmplices del delito. En 1568 ( Doc.3 ) el fiscal de la Audiencia de Santo domingo participa al Rey que el ingls John

    Hawkins estaba en el Cabo de la Vela con 12 navos y 1500 negros. En 1571 ( Doc. 5 ) Don Luis de Cabrera informa a la Corona que 12 barcos de ingleses luteranos y corsarios franceses Ilega- ron a Margarita cargados de esclavos negros.

    Era costumbre de los vecinos hospedar en sus casas y tratar con gran aprecio y familiaridad a los contrabandistas que llegaban ...

    Los contrabandistas adquiran fabulosas ganancias, no slo por la evasin de los derechos, sino porque casi siempre traan en sus barcos ms cantidad de esclavos de los que estaban registra- dos en las licencias otorgadas en Espaa por las autoridades respectivas." (VERACOE- CHEA:1969 :XXVII - XXVIII).

    Inicindose el siglo XVIII, cuando la Corona espaola comienza a aplicar polticas restrictivas que prohiban el trfico masivo de esclavos, privando con ello al dueo de las plantaciones de la suficiente mano de obra, los colonos espaoles, luego de protestar apelaron a soluciones por la va ilcita y para abastecerse tejieron toda una red de contrabando de mercanca humana que tena su centro de almacenamiento en Curazao.

    Debemos considerar de poca confianza los datos ofrecidos por los registros oficiales ya que, es de suponer que el dueo de la hacienda cuando era obli- gado a declarar el nmero y la procedencia de los esclavos que posea, al haber obtenido buena parte de estos por la va ilegal, sola dar informaciones falsas a los empadronadores o bien optaba por sobornarlos.

    Por otra parte tratar de inducir la procedencia tnica a partir de los rasgos culturales que predominan en la zona puede conducir a errores pues "...no sabemos si alguna ceremonia que presenciamos hoy entre descendientes de africanos pueda haber sido el aporte de un contingente numeroso o en cambio, el afortunado rasgo de una minora." (ACOSTA:1967: 3).

    Bastide afirma que "Amrica nos ofrece quizs el cuadro ms extraordina- rio de la ruptura tnica y la cultura" y es que a partir de la suspencin de la trata y luego de la esclavitud las mezclas se haban convertido en una regla y en todas partes se tenda hacia un tipo de "negro" en el cual se fundan los ms diversos orgenes. Propone Bastide la idea de una doble dispora, la de los ras- gos culturales africanos que trascienden de las etnias y la de los hombres de color, que a fuerza de mezclas, podan perder sus herencias africanas y asimi- larse a las civilizaciones circundantes, anglosajona, espaola, francesa o portu- guesa. (BASTIDE:1969).

    Tambin, sin duda, lo que tuvo un significado importantsimo para el desarrollo de la mezcla de culturas en el Nuevo Mundo fue el hecho de que muchos esclavos tra- dos desde frica eran llevados al principio a un rea y, finalmente, pasaban a otra.

    Para evitar la comunicacin y la generacin de vnculos de solidaridad, el esclavista siempre procur no tener en una misma plantacin gran cantidad de esclavos de un mismo grupo tnico.

    A pesar de todas las limitaciones anteriormente expuestas muchos estudio- sos han trabajado el tema de la procedencia y distribucin de los contingentes de mano de obra esclava en Venezuela y concretamente en la cuenca sur del Lago de Maracaibo.

  • Liscano no duda en asignarle una procedencia Bant a la mayora de los esclavos trasladados a Venezuela

    "Los bailes de los chimbangueleros en honor a San Benito, que se practican en los estados Zulia y Trujillo, son de franca procedencia bantu y se asemejan tanto en los instrumentos usados, cuan- to en el mbito general de la fiesta y en sus danzas, a manifestaciones afroamericanas, clasifica- das ya como congas ... hablan elocuentemente de estos orgenes: las formas de los chimbngue- les, los cortejos del santo en parihuelas, bailando alegremente, las banderas y sayas que usan los vasallos de San Benito ..." (LISCANO:1950:13).

    Este tipo de afirmaciones puede ser apoyada por el hecho de que los portu- gueses durante el siglo XVI se mostraron polticamente activos en muchas par- tes del rea del Congo - Angola y por ello los bantues fueron llevados en mayor proporcin a las reas espaolas y portuguesas. Los ingleses dominaron la Costa de Oro y los Bights de Benin en Biafra, por ello en sus posesiones en Nor- teamrica y Las Indias Occidentales haba mayora de esclavos fantis y ashan- tis, de lo que se conoce hoy con el nombre de Ghana. Ya se ha hablado de la red de contrabando que existi entre Venezuela y las posesiones holandesas y francesas en el Caribe, lo que nos lleva a pensar que los esclavos de estas cul- turas (fanti-ashanti), pudieron haber tenido entrada a las costas venezolanas.

    Garca en su trabajo "frica en Venezuela" nos dice: "Chimbnguele es una palabra que pudiera proceder del etnnimo Bant: lmbangala de Ango-

    la, o de los Mbangala, subgrupo tnico congoles, ubicado a las orillas del ro Bangu, en la fron- tera de la Repblica Popular del Congo y Repblica Centroafricana.

    Entre los Mbangala pudimos obsewar danzas con sayas similares a las del Sur del Lago de ~ a r a c a i b o . " ( G ~ ~ ~ ~ ~ : 1 9 9 0 : 8 0 ) . 1

    Bastide sostiene que: "...los bailes de Venezuela son tambin de origen Bant y han subsistido acogindose al culto

    de un santo negro, San Benito el Moro, en honor de quien se suelen bailar, el ms conocido de estos bailes es el chimbangueleros que recibe el nombre del tambor chimbngueli y que se carac- teriza por los vestidos de paja que an se ponen las bailarinas." (BASTIDE:1969:163).

    Revisando los empadronamientos del Valle de Bobures pueden apreciarse apellidos como Matamba, Malemba, Angola, Enbuyla, Congo, lo que nos podra arrojar algunas luces acerca de una posible ubicacin de los comerciantes de esclavos europeos con sus factoras en frica y los asientos o mercados que abastecan en Amrica y a su vez pudiera sugerirnos algo acerca de la posible ubicacin tnica o tribal del esclavo en frica. Pero no debemos pasar por alto que estos apellidos que aparecen en los registros eran colocados por los trafi- cantes y tenan un carcter muy genrico, por tanto solan abarcar un rea muy extensa.

    Tambin se debe agregar que el trmino Bant utilizado por primera vez por el alemn W.H.Bleek para indicar el parentesco lingstico existente entre la mayora de las lenguas ubicadas al sur de una lnea imaginaria que va del cen-

  • tro del Camern al centro de Kenya. Este trmino, mal empleado, se aplica fre- cuentemente para referirse a caractersticas antropolgicas y culturales, cuan- do en realidad lo Bant muestra una multiplicidad de formas culturales y dife- rencias dialectales profundas, adems de estar constituido por ms de cuatro- cientos grupos tnicos.

    De la presencia de esclavos de origen Yoruba en la zona podramos arries- garnos a decir que si llegaron a ser introducidos, las cantidades tuvieron que haber sido no muy significativas y adems su entrada bastante irregular y tar- da ya que, las mismas caractersticas de los yoruba as lo hacen pensar. Los yoruba presentan una estructuracin bastante slida en el aspecto religioso, con toda una mitologa muy bien sistematizada, lo que nos lleva a pensar que la presencia de esclavos de esta etnia, en cantidades importantes, en la zona hubiese dejado una profunda huella en el mbito cultural, como sucedi en Bra- sil o en Cuba.

    Por otra parte( hay especialistas, como Arthur Ramos, que dicen que los Yoruba o Lucum comenzaron a suministrar esclavos de su propia poblacin al mercado negrero slo a finales del siglo XVlll y comienzos del XIX. (RAM0S:I 943). Esto debido a que se estaban llevando a cabo las guerras yoru- bas por lo que gran cantidad de hausas capturados en los desordenes de las fronteras del Califato de Sokoto terminaron en el Nuevo Mundo. Para las fechas en las que se comenzaron a trasladar masivamente esclavos de origen Yoruba a Amrica, en Venezuela se haba prohibido la trata pues el criollo se haba per- catado de el peligro que significaba el crecimiento desmesurado de la poblacin no blanca. "La prohibicin de la trata se convirti pronto en la pura y simple prohibicin de la inmigracin negra."(CARRERA : 1977).

    Adems ese mismo perodo coincide con un estancamiento econmico de profundas dimensiones en toda la zona sur del Lago de Maracaibo. Los pro- ductores de harinas de Mrida y Trujillo dejaron de exportar sus productos a Cartagena de Indias, limitndose a satisfacer la escasa demanda de las tierras altas de los Andes venezolanos ya que, los onerosos impuestos de alcabala hacan que los precios de los productos no pudieran competir con los llevados por los ingleses, lo que trajo como consecuencia un decaimiento de las activi- dades portuarias de San Antonio de Gibraltar. En esta situacin difcilmente se poda pensar en importar esclavos.

    La llegada de contingentes de los grupos Fanti - Ashanti a la zona es proba- ble debido a que las posesiones inglesas y holandesas de las Indias occidenta- les eran provistas con esclavos provenientes de estas fuentes culturales, asen- tadas entre la Costa de Marfil y la Costa de Oro, y se sabe que entre las West

    1. Chimbanguele es el nombre la totalidad de manifestaciones que giran alrededor del ritual con el que se rinde culto a San Benito en el estado Zulia en Venezuela. Con este mismo nombre se designa la batera de tambores utilizados en el ritual.

  • lndians y Venezuela se teji una muy eficiente red de contrabando de mercan- cas de todo tipo, incluida la humana, como respuesta a las polticas restrictivas impuestas por el monopolio de la Corona espaola.

    La ltima corriente migratoria de relevancia significativa se producir a prin- cipios del siglo XX, a partir de 1915 aproximadamente, cuando se importa mano de obra procedente de Las Indias Occidentales, para ser incorporada en la recin fundada central azucarera "The Venezuelan Sugar Company"- conoci- da con el nombre de Central Venezuela -, por un convenio entre la compaia y el gobierno francs (SALAZAR: 1990:lO).

    Marco Terico Conceptual

    La propuesta de investigacin que se presenta se encuentra enmarcada te- rica y conceptualmente dentro de lo que se conoce como "segundo paradigma de la etnomusicologa". Esta lnea de investigacin se caracteriza por conside- rar el fenmeno musical como cultura, con todas las consecuencias y deriva- ciones de tipo epistemolgico y metodolgico que ello implica. Centra su aten- cin en los aspectos dinmicos de la cultura relativos al fenmeno musical. Ms que el producto sonoro (el producto sonoro o pieza musical es considerado como slo una parte de un hecho expresivo ms global y dinmico) interesa el fenmeno musical visto en forma amplia, en constante movimiento, entendido como sistema de smbolos dentro de una cultura. Por tanto el estudio de la msica no puede reducirse al de las estructuras (su organizacin lgica y leyes combinatorias) sino, que debe tomar en cuenta estas en el contexto de la red semitica general y su marco social, sin descuidar el valor enunciativo que se aade a todo proceso de comunicacin, que no tiene en ningn caso valor resi- dual.

    Ms all de describir las relaciones y normas de organizacin estructural se debe buscar el valor simblico del fenmeno musical, por medio del cual se puede llegar a conocer el porqu de las variantes expresivas es decir, que el anlisis formal deja de tener sentido si no se hace interpretacin simblica del fenmeno.

    La msica dejar de ser considerada solamente como un conjunto de soni- dos organizados de unamanera coherente a manera de cdigo gramatical para verse desde entonces como un fenmeno que forma parte integrante de un complejo sociocultural, de esta forma los interesados en la investigacin de dicho fenmeno tendrn que tomar en cuenta adems de los aspectos estruc- turales y "estrictamente musicales", aquellos que como la estructura social, los valores, la dinmica cultural, los cambios a nivel poltico etc ..., pueden resultar significantes para la profunda comprensin del mismo.

    Se entiende la msica como un sistema de smbolos dentro de una cultura y una sociedad determinadas, por tanto esta expresa valores dentro de la misma. La msica es estructura, forma, intencin, smbolo, sistema de comuni- cacin. Vista de esta forma, su estudio exige un acercamiento desde la inter- 66

  • disciplinariedad, un estudio que trascienda el mero hecho de transcribir sonidos y descifrar estructuras. Dentro de esta lnea de investigacin se nota la fuerte influencia de los estudios antropolgicos y tambin, aunque en menor grado de la sociologa, lo cual sirve para enriquecer la disciplina etnomusicolgica situn- dola un poco ms all de la tendencia seguida por la escuela de etnomusicolo- ga ms clsica (Escuela de Berln), que se caracteriza por centrar su inters bsicamente en los aspectos formal - estructuralistas de la msica.

    "...se tiende a considerar la msica como fenmeno aislado y, por tanto, las referencias a otros elementos de la cultura son puramente accesorias. Lo importante es el "producto muisical" y las referenciava otros elementos de la cultura son puramente accesorias. Dentro de este paradigma se da. pues. una importancia prioritaria a la descripcin, clasificacin y anlisis de los aspectos tcnicos de la estructura musical. Uno de los principales problemas que ha preocupado al inves- tigador es el de la transcripcin musical del material sonoro conseguido en los trabajos de reco- pilacin. La transcripcin, como elemento de descripcin y anlisis, debe ser lo ms fiel posible a la fuente original. Para ello se utiliza la notacin occidental enriquecida. no obstante, con nume- rosos signos adicionales, siendo un buen ejemplo de esas tcnicas los trabajos de B.Bartk. El inters por la fidelidad de la transcripcin ha fomentado la invencin y aplicacin en la investiga- cin de diversos aparatos electroacsticos como el melgrafo o el oscilgrafo. Todo ello tiene como finalidad fundamental el anlisis de la estructura musical ..."( ~~~~\:1993:281)

    La Antropologa de la Msica tiene un signo ms culturalista (entiende la msica como parte integrante de la cultura) y pretende acercarse a las posi- bles significaciones del fenmeno musical para tratar de construir modelos tericos que se aproximen a una posible interpretacin de ese hecho expresi- vo dentro de su contexto socio - cultural. Se pone nfasis en los significados, usos y funciones del hecho o fenmeno musical, dando ms importancia al mbito de los actores que los estudios ms estrictamente musicolgicos, y dentro de los presupuestos de la etnociencia, tambin se ocupara de la con- ceptualizacin de los fenmenos sonoros desde el punto de vista "emic". (MARTI: 1993).

    Se tomarn seriamente en consideracin aspectos considerados hasta ahora por la musicologia ortodoxa y la etnomusicologa ms clsica como extra- musicales, pero cuyo conocimiento es imprescindible para comprender el uni- verso sonoro organizado dentro de una sociedad.

    Nuestra propuesta de investigacin se basa en el modelo epistemolgico propuesto por Mart (1992), el cual presenta tres niveles de anlisis a travs de los cuales se pretende abarcar la complejidad del fenmeno musical dentro de su marco sociocultural destacando sus aspectos dinmicos. Los niveles que presenta dicho modelo son:

    NIVEL FENOMENOLGICO, que corresponde a los fenmenos directa- mente observables relacionados con una cultura musical y abarca el aprendi- zaje, el tipo de asociaciones ligadas al fenmeno, el producto musical y coreo- grfico, los msicos, la representacin, el receptor o receptores, el momento musical, la organologa y los usos.

  • NIVEL IDEACIONAL, que requiere un acercamiento al conjunto de ideas que sirven de sostn y dan cuerpo al hecho musical, para lo cual es necesario un intercambio de experiencias, el establecimiento de un rapport con los protago- nistas o "dolientes" de la propia cultura. Entran en este mbito las normas, cre- encias, valores, simbolismo, clasificaciones internas, historia local, mitos etc ...

    NIVEL HOLOESTRUCTURAL, que intenta abarcar el entramado de ele- mentos ms abstractos que se tejen para que el sistema funcione, es decir esos mecanismos internos que permiten que se apliquen las ideas y se den los fen- menos, aquellos que relacionan entre s a los diferentes actores y sus produc- tos y a estos con el marco sociocultural en una relacin dialctica y dialgica. Se analizan fenmenos como la enculturacin, aculturacin, funcin , relaciones de produccin etc. ..

    Acerca de la metodologa

    Siendo que nuestros lineamientos tericos apuntan hacia la consideracin de la msica como un sistema de smbolos inmerso dentro un orden social y cul- tural, y su sentido en un contexto particular no puede desentraarse sin tomar en cuenta otros aspectos del sistema, estamos obligados en consecuencia a disear una metodologa que apele al dilogo con la Antropologa, la Historia, la Sociologa, la Psicologa, las Ciencias de la Comunicacin ,etc..., es decir una metodologa heterodoxa o ms bien concebida de manera interdisciplinaria, que no se limite al estudio de las formas y estructuras musicales en s mismas sino, que se ocupe de los aspectos relativos a la problemtica de la dinmica social y cultural, relacionados con el universo sonoro organizado.

    "Esta segunda lnea de investigacin se ocupar por tanto. de la problemtica de la funcin, del simbolismo, del cambio. de actitudes y valores, dar mucha ms importancia al mbito de los actores (portadores vivos y pasivos de la tradicin) que los estudios ms estrictamente musicol- gicos, y, dentro de los presupuestos de la etnociencia, tambin se ocupar de la conceptualiza- cin de los fenmenos sonoros desde el punto de vista "emic"." (MARTI:1993:282).

    La principal fuente de informacin para llevar a cabo la investigacin han sido las tradiciones y los relatos orales, comprendiendo que ellas juegan un rol protagnico dentro de la cotidianidad de los pueblos, principalmente si lo que se trata de abordar es el fenmeno musical y religioso de comunidades con pro- fundas races africanas donde "la transmisin escrita va fundamentalmente con- tra la esencia misma del conocimiento mstico verdadero, que slo puede ser adquirido en una interaccin personal concreta" (DOS SANTOS: 1977: 125). Siendo que el pasado ha sido siempre de mucho valor para el investigador, debemos decir que nosotros otorgamos a las tradiciones y testimonios orales el mismo respeto y confianza que a los escritos (no practicamos el fetichismo de la palabra escrita) a la hora de testimoniarlo pues como ya lo dijo, el sabio afri- cano Hampat B: "El testimonio escrito u oral, no es finalmente ms que un testimonio humano y vale lo que vale el hombre."

  • En sociedades en las cuales el principal elemento vehicular de comunicacin sigue siendo la palabra hablada, como es el caso de Bobures (comunidad de fuerte raz afro), esta representa el principal elemento de cohesin y de perpe- tuacin historico-cultural. El hombre es su palabra y su palabra representa lo que ese hombre es. La palabra es hacedora de las cosas y "...viene a ser una especie de calibrador de la permanencia de la sociedad misma, y la medida de su moralidad y de su espiritualidad, ya que se considera que la palabra tiene un carcter sagrado unido a su origen divino y a las fuerzas ocultas depositadas en ella."(ROMERO:1990:181).

    El abordaje de la cultura afrozuliana, por estar asentada en una fuerte tradi- cin oral indisociable de una religiosidad de tipo inicitico, donde la absorcin de valores y conocimientos individuales y colectivos se da siempre en un plano bipersonal y grupa1 que requiere adems, de un tiempo de maduracin a veces muy largo, creemos que debe hacerse necesariamente "desde adentro". Todo esto presume una larga estancia sobre el terreno, estancia que necesariamen- te ser ms larga cuanto menos familiarizado est el investigador con la comu- nidad estudiada. En este sentido vale la pena recordar a Bastide quien despus de casi treinta aos dedicados a el estudio de lo negroamericano lleg a reco- nocer que: "...aunque entr en el Candombl como miembro y no apenas como observador, la ley de la maduracin de los secretos, que predomina en toda religin inicitica, me mantendra no obstante como profano, permitiendome apenas introducir una visin negra del mundo. Slo un sacerdote del culto, bien alto en jerarqua del mismo, podra producir la clase de texto que esperaba".

    Aclaramos, no obstante, que el conocimiento absorbido a lo largo de los aos y a travs de un desarrollo paulatino de experiencias interpersonales con- cretas no es suficiente para el fin de hacer un anlisis interpretativo profundo que permita sacar conclusiones de tipo cientfico, por lo tanto se hace necesa- rio colocar estas experiencias en perspectiva, verlas "desde afuera", para poder acercarse a las posibles relaciones estructurales abstractas del sistema, cuya visin "desde adentro" se hace por dems muy dificultosa.

    Tomando en cuenta las caractersticas de nuestro mbito de estudio y teniendo como modelo epistemolgico el estructurado en tres niveles de anli- sis (Nivel fenomenolgico, Nivel ideacional, Nivel holoestructural), propuesto por Mart (1992), con el que se intenta abarcar la complejidad del fenmeno musical en su marco social destacando los aspectos dinmicos del hecho cul- tural, creemos que los aportes metodolgicos diseados y propuestos por Dos Santos (1977), son los que mejor se adaptan a la realidad cultural objeto de nuestro inters y a los objetivos que nos hemos propuesto alcanzar.

    El mtodo focaliza su atencin en tres aspectos: el factual, el de la revisin crtica y el de la interpretacin.

    El factual: consiste en una descripcin dinmica y detallada del hecho cul- tural en cuestin. Esta debe englobar todos aquellos fenmenos perceptibles por el investigador como son los actores, analizables desde el punto de vista de la creacin-recreacin (msicos) as como de la recepcin; la conformacin de

  • grupos y asociaciones; los instrumentos musicales; las representaciones (ritua- les y fiestas); los proceso de aprendizaje; las finalidades o usos; etc ...

    Las tcnicas de recoleccin sern: la observacin participante; las entrevis- tas semi estructuradas; conversaciones directas y espontneas, que permiten una mayor integracin y familiarizacin con el grupo, facilitando una verdadera comunicacin horizontal y bilateral; participacin en las actividades de la vida cotidiana, que van desde las tareas ms ordinarias hasta las especiales (sagra- das o litrgicas); redaccin de historias de vida; realizacin de documentos sonoros y videogrficos.

    La revisin crtica: sta debe hacerse a partir de la realidad cultural del grupo. Resulta de la confrontacin entre las descripciones y conceptos encon- trados en obras especializadas y las propias experiencias obtenidas en el campo. "Se trata de la desmitificacin de ideologas importadas o superpuestas, del despojamiento etnocntrico europeo, para poder ver y colocar los valores especficos de los grupos en su "realidad verdadera" (DOS SANTOS:1977:118).

    Se debe subrayar un error de tipo etnocentrista en el cual se ha cado en no pocas ocasiones al tratar de abordar las distintas variables de la cultura afroa- mericana, el mismo consiste en registrar como cambios slo aquellos aspectos que revelan un claro origen europeo, dando muestras con ello adems de des- conocimiento de la dinamicidad y la habilidad estructural de renovacin que caracteriza a los sistemas africanos heredados.

    Dentro de este nivel nos tocara indagar en el mundo ideacional del sistema, en el conjunto de smbolos, normas valores, conceptos, creencias, etc ... que desde una perspectiva "emic" sirven de base al mundo cultural en general y musical en particular.

    Anlisis e interpretacin: ya a este nivel se pretende, una vez recogido el material y hecho la crtica correspondiente, colocarlo en perspectiva para as tratar de descubrir las relaciones estructrales internas y su relacin con el exte- rior, haciendo interpretacin de todo el simbolismo subyacente. Aqu se trata de revelar aquellos elementos que permiten que el sistema funcione y funcione de una manera determinada, de cuya existencia pueden o no tener conciencia los actores o "dolientes" de una cultura.

    Aqu se tratan de analizar aspectos como la aculturacin, enculturacin y procesos de socializacin, formas de transmisin, relaciones de produccin, etc ...

    Se dar a cada nivel un tratamiento diacrnico que permita develar los pro- cesos de cambio y recreacin as como la aplicacin y vigencia de formas cre- adas en el pasado.

    Queda claro que este modelo no ser aplicado a "raja tabla" y que la idea bsica es la de flexibilizar cualquier herramienta utilizada ya que, el objetivo no es la aplicacin de un modelo sino, el acercarnos a la interpretacin a las obras de los hombres. Defendemos la complementariedad de los discursos y la fexi- bilidad de los modelos abiertos

  • "Que un sistema sea abierto significa que entra en intercambios con el ambiente, pero adems que ese intercambio es un factor esencial subyacente en la viabilidad del sistema, su capacidad reproductiva o continuidad, y su capacidad de transformacin." (BUCKLEY:I 970:83).

    Bibliografa general a consultar

    ACOSTA, Leonardo: Msica y Descolonizacin. Edit. Arte y Literatura. La Habana, 1982. ACOSTA.S, Miguel: Gentilicios africanos en Venezuela. U.C.V. Caracas, 1960.

    , Estudios de etnologa antigua de Venezuela. U.C.V. Caracas, 1961. , Estudios de folklore venezolano. U.C.V. Caracas, 1962. , Vida de los esclavos negros en Venezuela. U.C.V, Caracas, 1967 y otros: Introduccin a la cultura africana en Amrica. UNESCO. Pars, 1970.

    , Estudios en Antropologa, Sociologa, Historia y Folclor. Biblioteca de la Aca- demia Nacional de la Historia. Serie Estudios, Monografias y Ensayos, No 8 . Talle- res Italgrfica, S.R.L. Caracas, 1980.

    AGUIRRE 6, Gonzalo: La poblacin negra de Mxico. Fondo de Cultura Econmica. Mxico, 1957.

    AGUIRRE. B, ngel: Diccionario temtico de antropologa. Edit. Boixareu Universitaria. Bar- celona, 1993.

    AGUADO, Pedro: Recopilacin historial de Venezuela. Fuentes para la historia colonial de VenezueIa.B.A.N.H.,Vok.62-63. Caracas,l963.

    ALVARADO, Lisandro: Datos etnogrficos de Venezuela. Biblioteca Venezolana de Cultura. Caracas, 1946.

    ALVARENGA, Oneida: Msica popular brasilea. Fondo de Cultura Econmica. Mxico, 1947. LVAREZ, C, BUXO, M.J., Rodriguez, B.S.: La Religiosidad Popular. 3 vols. Antropos. Barce-

    lona, 1990. ARELLANO. M, Antonio: Documentos para la historia econmica en la poca colonial. Viajes e

    informes. Fuentes para la historia colonial de Venezuela. B.A.N.H, Vo1.93. Caracas, 1970. , Relaciones geogrficas de Venezuela. Fuentes para la historia colonial de

    Venezuela. B.A.N.H. Vo1.70. Caracas, 1964. ARCILA.F, Eduardo: Economa colonial de Venezuela. F.C.E. Mxico, 1946.

    , El rgimen de la encomienda en Venezuela. U.C.V. Caracas,1979. ARETZ, Isabel: Resumen de un estudio sobre las expresiones negras en el folklore musical y

    coreogrfico de Venezuela. U.C.V. Caracas, 1955-56. , La etnomusicologia en Venezuela. En: Boletn del Instituto de Folklore. Vol.lV, no

    6-7-8. Caracas, 1965. , Instrumentos musicales de Venezuela. Universidad de Oriente. Venezuela, 1967. , Manual de folklore venezolano. Monte viia.caracas, 1972. , Gua clasificatoria de la Cultura Oral Tradicional. Separata del libro Teoras de

    Folklore en Amrica Latina. Biblioteca Inidef. Talleres Italgrfica. Caracas, 1975. , Amrica Latina en su msica. Siglo Veintiuno. Caracas, 1977.

    , Sntesis de la etnomsica en Amrica Latina. Monte vila. Caracas, 1984. APEL, Willi: Harvard dictionary of music. Cambridge, 1947( 5O edicin). AROCHA, Jos. l.: Diccionario geogrfico, estadstico e histrico del Estado Zulia. Edit. vila

    Grfica.Caracas, 1949. AROM, Shima: Nouvelles perspectives dans la description des musiques de tradition orale,

    "Revue de Musicologie", 681. Pars, 1982.

    71

  • , Polyphonies et polyrythmies instrumentales d' Afrique Centrale. Pars, 1985. ARRAIZ, Antonio: Historia de Venezuela. Ediciones de la Fundacin Eugenio Mendoza.

    Caracas, 1954. ASCENCIO, Michelle: San Benito Sociedad Secreta?. U.C.V. Caracas, 1976. BACHELARD, Gastn: Epistemologia. Edit Anagrama. Barcelona, 1973. BASTIDE, Roger: Les Ameriques Noires. Payot. Pars, 1967.

    : Les Cultec Afroamericains. Historie des Religions. Enciclopedie de la Pleiade. Tomo II. Gallimard. Pars, 1976.

    BEATTIE, John: Otras Culturas. Fondo de Cultura Econmica. Madrid, 1972. BEBEY, Francis: Musique de 1' Afrique. Horizons de France. Pars, 1969.

    , Afrique Noires: musique ancestrale pour un monde a venir. En: Cultures, Vol.1, n02. UNESCO. Pars, 1973.

    BERMUDEZ, Manuel: Tradicin y mestizaje. Ensayos crticos. Ediciones del Instituto Peda- ggico. Caracas, 1974

    BESSON, Juan: Historia del Estado Zulia. Edit. Hermanos Belloso. Maracaibo, 1943. BLACKING, John: How musical is man? University of Washington Press. Seattle, 1973.

    , Commonsense view of al1 music. Cambridge, 1990. BLUM, Joseph: Problems of salsa research. En "Ethnomusicology", 2, 1958. BOHLMAN, Phillip: The study of folk music in the modern world. Indiana University Press. Blo-

    omington, 1988 BOILES, Charles: Semiotique de 1' ethnomusicologie. En: Musique en jeu, no 10, 1973.

    , Les chants instrumentaux des tepehaus: un exemple d transmission musicale de significations. En: Musique en jeu, no 12, 1973.

    y NATTIEZ, Jean Jaques: Petite histoire de 1' ethnomusicologie. En: Musique en jeu, no 28, 1977.

    BRACHO REYES, Jos. G.: Hacia una revisin de los elementos negro africanos presentes en la conformacin de la cultura musical en la Cuenca Sur del Lago de Maracaibo: Chimbnguele y Gaita de Tambora. Tesis de licenciatura. Universidad "Cecilio Acos- tan. Maracaibo, 1990.

    BRAILOIU, Constantin: Reflexion sur la cration musicale collective. En: Digene, n025, 1959. , Problemes d'ethnomusicologie. Minkoff.Geneve, 1973.

    BRITO. F, Federico: El comercio de esclavos negros y la mano de obra esclava en la econo- ma colonial venezolana. U.C.V. Caracas, 1964.

    BUCKLEY, Walter: La sociologa y la teora moderna de los sistemas. Buenos Aires, 1 970.

    BUENO, Salvador: Introduccin al estudio de la cultura africana en Amrica. UNESCO. Pars, 1979.

    BUTCHER, Margaret: El negro en la cultura norteamericana. Letras. Mxico, 1958. CALCAO, Jos Antonio: Contribucin al estudio de la msica en Venezuela. Cuadernos lite-

    rarios de la Asosiacin de Escritores Venezolanos. Edit. Elite.Caracas, 1939. CAMARGO, Eduardo: Amrica Latina. Vida Cultural.Ediciones Siglo XX. Mxico, 1966. CANALE, Suret: Historia de frica negra. Pars, 1982. CALDERA, Rafael: Aspectos sociolgicos de la cultura en Venezuela. En: Historia de la cul-

    tura en Venezuela. U.C.V. Caracas,l955. CARRERA. D, Germn: La crisis de la sociedad colonial venezolana. Gobernacin del Distri-

    to Federal. Caracas, 1976 , Huida y enfrentamiento. En: frica en Amrica Latina.UNESC0. Siglo XXI.

    Mxico. 1977.

  • , Historia contempornea de Venezuela. Bases metodolgicas. U.C.V. Caracas, 1977.

    , Una nacin llamada Venezuela. U.C.V. Caracas, 1980. CARPENTIER, Alejo: El siglo de las luces. Edit. Seix Barral. Barcelona, 1983.

    : Los pasos perdidos. EDIAPSA.Mxico, 1953. CARRINGTON, J.F.: Talking drums of frica. Negro Universities Press. Westpport, Conn,

    1969. CHASE, Gilbert: A dialectical approach to music history. En: "Ethnomusicology", 2, 1958.

    , The music of Spain. Dover. New York, 1959. DAVID, Ewen: La msica popular. Edit. Estuario. Buenos Aires, 1947. DE AGUADO, Fray Pedro: Recopilacin historial de Venezuela. Biblioteca de la Academia

    nacional de la Historia (s.). Caracas. DE CARVALHO- NETO, Paulo: Estudios Afros. U.C.V. Caracas, 1971. DEVERAUX, Georges: Etnopsicoanlisis complementarista. Edit. Morrortu. Buenos Aires,

    1974. DIAZ. V, Luis: Msica y culturas. EUDEMA. Madrid, 1993. DOM~NGUEZ, Luis. A: Encuentro con nuestro folklore. Edit. Kapelusz. Caracas, 1976.

    ,: Los estudios de folklore en Venezuela. Ediciones del Congreso de la Repblica. Caracas, 1992.

    DUPOUY, Walter: Fuentes originales africanas en la cultura Bant. Caracas, 1976. DURKHEIM, E: The elementary forms of religious life. Harcourt. NewYork, 1965.

    : Las formas elementales de la vida religiosa. Akal. Madrid, 1988. DUSSEL, E: Historia de la Iglesia en Amrica Latina. Edit.Novaterra. Barcelona, 1974. ELIADE, Mircea: Lo sagrado y lo profano. Edit. Guadarrama.Madrid, 1967.

    : Shamanism, archaic Techniques of Ectasy. Princeton University Press, 1974.

    : Imgenes y smbolos. Edit.Taurus. Madrid, 1989. ENNE, Yolco. P: La oralidad afric