aplicaci_n_de_las_normas_apa_ (2).pdf

5
APLICACIÓN DE LAS NORMAS APA CITAS TEXTUALES: INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA 1. “Es un procedimiento reflexivo, Sistemático, controlado y crítico, que permite descubrir nuevos hechos o datos, relaciones o leyes en cualquier campo del conocimiento humano.” Ander Egg, 1999 (https://www.google.com.pe ) 2. Arias (citado por Tamayo, 2003) sostiene que: “La investigación científica, puede ser definida como una serie de métodos para resolver problemas cuyas soluciones necesitan ser obtenidas a través de una serie de operaciones lógicas, tomando como punto de partida datos objetivos” (p. 37). Es un proceso que, mediante la aplicación del método científico, procura obtener información relevante y fidedigna, para entender, verificar, corregir y/o aplicar el conocimiento. Asimismo Bermudez (S.F), sostiene que: “Se caracteriza por ser reflexiva, sistemática y metódica. Tiene por finalidad obtener conocimientos y solucionar problemas científicos, filosóficos o empírico-técnicos, y se desarrolla mediante un proceso”. CITAS PARAFRASEADAS: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 1. El proyecto de investigación es un documento, en el cual se especifica qué es lo que el investigador se propone estudiar y cómo tiene planificada la realización de dicho estudio, por lo que siempre se elabora antes de iniciar la investigación. Asimismo la denominación del proyecto de investigación ha recibido otras

Upload: alfredo-zelaya-reyes

Post on 02-Oct-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • APLICACIN DE LAS NORMAS APA

    CITAS TEXTUALES: INVESTIGACIN CIENTFICA

    1. Es un procedimiento reflexivo, Sistemtico, controlado y crtico, que permite

    descubrir nuevos hechos o datos, relaciones o leyes en cualquier campo del

    conocimiento humano. Ander Egg, 1999 (https://www.google.com.pe)

    2. Arias (citado por Tamayo, 2003) sostiene que: La investigacin cientfica,

    puede ser definida como una serie de mtodos para resolver problemas cuyas

    soluciones necesitan ser obtenidas a travs de una serie de operaciones lgicas,

    tomando como punto de partida datos objetivos (p. 37).

    Es un proceso que, mediante la aplicacin del mtodo cientfico, procura obtener

    informacin relevante y fidedigna, para entender, verificar, corregir y/o aplicar el

    conocimiento. Asimismo Bermudez (S.F), sostiene que: Se caracteriza por ser

    reflexiva, sistemtica y metdica. Tiene por finalidad obtener conocimientos y

    solucionar problemas cientficos, filosficos o emprico-tcnicos, y se desarrolla

    mediante un proceso.

    CITAS PARAFRASEADAS: PROYECTO DE INVESTIGACIN

    1. El proyecto de investigacin es un documento, en el cual se especifica qu es lo

    que el investigador se propone estudiar y cmo tiene planificada la realizacin de

    dicho estudio, por lo que siempre se elabora antes de iniciar la investigacin.

    Asimismo la denominacin del proyecto de investigacin ha recibido otras

  • denominaciones como son: El Protocolo y de Propuesta; sin embargo, el autor

    recalca que si se entiende a la investigacin como un proyecto que debe

    realizarse, el protocolo puede visualizarse como el documento que resume el

    proyecto de investigacin que se ejecutar (Prez, 2004).

    2. El proyecto de investigacin es un procedimiento cientfico destinado a

    recabar i nformacin y formular hiptesis sobre un determinado fenmeno social o

    cientfico; de tal forma en el proyecto de investigacin la herramienta que juega el

    papel importante es la informacin, porque nos proporcionan los datos ordenados,

    que sirven para construir un mensaje basado en un cierto fenmeno o ente. La

    informacin permite resolver problemas y tomar decisiones, ya que su

    aprovechamiento racional es la base del conocimiento. En el sentido ms amplio

    del trmino, se trata de la posesin de mltiples datos interrelacionados que, al ser

    tomados por s solos, poseen un menor valor cualitativo.

    (https://www.google.com.pe)

    CITAS TEXTUALES: DE SENTENCIA

    1. La Sentencia es una impresin u opinin que una persona defiende o apoya. El

    trmino es utilizado para hacer referencia al fallo dictado por un tribunal o un

    juez y a la declaracin que deriva de un proceso judicial. En este sentido, una

    sentencia es una resolucin de carcter jurdico que permite dar por finalizado

    una contienda.(https://www.google.com.pe)

  • 2. una sentencia es ms que la decisin de un rgano competente hacia una persona

    que cometi algn fallo por el que debe ser sancionado. Una sentencia implica

    los sentimientos que el juzgador pueda tener frente a la controversia. Luego de

    esto, se aplicaran las normas correspondientes a la decisin tomada, es lo que se

    llama en el mbito jurdico Luz.(Definicin de, S.F).

    CITA PARAFRASEADA: DESALOJO.

    1. El Desalojo es la accin o juicio que tiene por objeto hacer salir del inmueble

    arrendado al locatario, o bien a un tenedor a ttulo precario, o tambin a un

    intruso.Las causas del desalojo de un locatario pueden ser: expiracin del trmino de la

    locacin, falta de pago de dos arriendos, alteracin del destino de la cosa por el

    locatario, necesidad del locador de ocupar la cosa, expropiacin de la cosa,

    necesidad de hacer reformas en el local arrendado; y puede ser el desalojo

    consecuencia de una accin de rescisin, en tal caso el desalojo es un acto por

    mediada de la cual se recuperar el bien inmueble del poder de terceras personas

    como pueden ser locatario, tenedor precario o un intruso por causa de

    expiracin, falta de pago, expropiacin de la cosa o necesidad de mejorar el bien

    arrendado. El juicio de desalojo es de carcter sumario.(Fuente: ORGAZ, Arturo, Diccionario de Derecho y Ciencias Sociales, Ed.

    Assandri, Crdoba, 1961, p. 120).

    2. El Desalojo es el procedimiento judicial para que los ocupantes de un inmueble

    urbano o rstico (inquilinos, locatarios, arrendatarios, aparceros, precaristas) lo

  • desocupen y lo restituyan a quien tiene derecho a l. Estos juicios se tramitan

    por procedimiento sumarsimo. en tal forma la restitucin implica la devolucin

    de una cosa a quien reclama su libre disposicin frente a quien no tiene ningn

    ttulo pero se encuentra ocupando sin derecho a permanecer en l y sin

    pretensiones a la posesin.(https://www.google.com.pe)

    REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:

    Bermdez G, J. (S/F). Investigacin cientfica en el Per: factor crtico de xito

    para el desarrollo del pas. Recuperado de:

    http://www.detrasdelacortina.com.pe/download/Investigacion%20cientifica

    %20como%20factor%20de%20desarrollo_Javier%20Bermudez%20Garcia.pdf

    Definicin de. (S/F). Definicin de Sentencia. Recuperado de:

    http://definicion.de/sentencia/

    Perez H, F. (2004). El Proyecto de Investigacin. Recuperado de:

    http://bvs.sld.cu/revistas/gme/pub/vol.6.(3)_08/p8html

    Rojas, V. F (2012). Codigo Civil. Dos decadas de jurisprudencia (Tomo II).

    Lima: Ara Editores.

    Tamayo, y T. M. (2003). El Proceso de la Investigacin Cientfica (4ta. ed.).

    Mxico: Limusa.

  • .