análisis diagnostico final.docx

10
Análisis diagnostico 1. Matemáticas: A) Indica cuál de los siguientes números es mayor ( > ), menor ( <) o igual ( =) Análisis: según la tabla de especificaciones, en este ítem, se realizado de manera efectiva, a pesar de nunca haber trabajado con mayor, menor o igual, con esa notación, se cumplió el objetivo de comparar números del 0 al 20, y usar las expresiones mayor y menor, para relacionar dos cantidades. Menor Mayor Igual Menor 0 2 4 6 8 10 12 14 16 Correctas Incorrectas

Upload: eliet9441

Post on 10-Aug-2015

44 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis diagnostico final.docx

Análisis diagnostico

1. Matemáticas:A) Indica cuál de los siguientes números es mayor ( > ), menor ( <) o

igual ( =)

Análisis: según la tabla de especificaciones, en este ítem, se realizado de manera efectiva, a pesar de nunca haber trabajado con mayor, menor o igual, con esa notación, se cumplió el objetivo de comparar números del 0 al 20, y usar las expresiones mayor y menor, para relacionar dos cantidades.

Menor Mayor Igual Menor0

2

4

6

8

10

12

14

16

CorrectasIncorrectas

Page 2: Análisis diagnostico final.docx

2. Ordena de mayor a menor los siguientes números.

71%

29%

Nº de estudiantes: 17Correctas Incorrectas

Análisis: en este Ítem, de ordenar los números, los mayores errores, son de agregar los números faltantes a la secuencia, como también lasinversiones graficas. Pero a la gran mayoría no fue una dificultad, los estudiantes que presentaron ese error, son los que están con problemas de repetir el año escolar.

3. Ordena de menor a mayor los siguientes números.

Correctas; 13

Incorrectas; 4

Análisis: en este caso se repite el tema anterior, aunque le podemos agregar, que en las respuestas incorrectas encontramos problemas de diferenciar los números mayores de los menores.

Page 3: Análisis diagnostico final.docx

4. Ordena de menor a mayor los siguientes números.

Análisis: en la identificación, de los elementos de mayor cantidad a los de menor, no hubo mayor problema, solo fue un estudiante el que erro en el ejercicio.

5. Observa la imagen y responde las preguntas.

Correctas; 16

Incorrectas; 1

Page 4: Análisis diagnostico final.docx

Análisis: en este ítem, relacionado con describir la posición de objetos y personas con relación a sí mismos y a otros, hubo una brecha en la respuestas correctas he incorrectas, sobre todo con su propia ubicación, existe aún problemas para saber su derecha e izquierda, desde diferentes perspectivas.

6. Completa las siguientes situaciones con las palabras:Análisis: A pesar de ser unos de los ejercicios que lo realizamos en conjunto, por un tema de orden, igual existen estudiantes, que no identifican los sentidos de derecha e izquierda. Por esto, esos estudiantes no cumplen con el objetivo propuesto de describir la posición de objetos y personas con

Martin Yo Matilde

13

10 10

4

7 7

Correctas Incorrectas

Page 5: Análisis diagnostico final.docx

relación a sí mismos y a otros objetos y personas,usando un lenguaje común.

7. observa la imagen y responde las siguientes preguntas.Análisis: en este caso, no existieron respuestas incorrectas, creemos que por el simple hecho de ser un “mapa del tesoro”, provoco una mayor concentración en los estudiantes que los ejercicios anteriores, ya que es algo más atractivo para ellos.

8. Observa la imagen y luego responde las preguntas.

Correctas Incorrectas

14

3

Page 6: Análisis diagnostico final.docx

Lapiz Regla Sacapuntas Regla0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

CorrectoIncorrecto

Análisis: en esta pregunta, hubieron claramente muchas más respuestas correctas, por lo que concluimos que los errores fueron el identificar cual objeto era más largo, sin la ayuda de las gomas que daban medidas.

9. Selecciona la alternativa correcta estimando el tamaño de objetos.

Correctas; 15

Incorrectas; 2

Análisis: en este caso a pesar de que la regla es un objeto conocido y trabajado, hubo dos respuestas incorrectas, pero también una gran mayoría comprendió el ejercicio de medir el objeto.

Page 7: Análisis diagnostico final.docx

Ciencias Naturales10.Señala de que material están hechos los siguientes objetos.11.Dibujaen el cuadro siguiente, 2 (dos) objetos hechos del material indicado.

Análisis: En el caso de estas dos preguntas relacionadas con los estados de la materia, las respuestas estaban correctas por lo que, el contenido está totalmente claro, no hay duda de que pueden diferenciar de que están hechas las cosas de uso cotidiano, y presentes en su propia realidad

12.señala las actividades representadas en cada imagen y luego une el concepto de día y de noche con las imágenes que se presentan a continuación.

Correctas; 14

Incorrectas; 3

Análisis: cuando observan y describen las actividades o cambios que realizan durante el día y la noche, son capaces de identificar cada acción que hacemos, se bien es la minoría que comete el error no deja de ser importante, que no tengan claro las características y diferencias del día y la noche, por lo que no cumplen con el indicador propuesto.

13.Escribe como se llama cada uno de estos cuerpos celestes.Análisis: en este caso, podemos concluir que lo visto anteriormente, ha sido comprendido a pesar de que hay errores, podemos observar que es una

Page 8: Análisis diagnostico final.docx

constante de cuatro estudiantes los que comenten la equivocación en este ejercicio, si bien es esencial que comprendan la rotación como parte del proceso de traslación, que es uno de los contenidos dentro de nuestro proyecto de aula.

14.Enumera el orden en el que suceden las estaciones del año.

Análisis: en este Ítem de identificar en orden las estaciones, hubo muchos errores, ya que son pocos los conocimientos sobre estas, a pesar de que cada dibujo se relaciones con nuestro clima.

Correctas; 7

Incorrectas; 10

Sol Tierra Luna

1312

13

45

4

Correctas Incorrectas

Page 9: Análisis diagnostico final.docx

15.Escriba en cada imagen la estación del año a la que corresponde. Describa las condiciones del tiempo para cada una de ellas (lluvia, calor, frio, nieve, sol, etc).

Otoño Primavera Invierno Verano

3

98

9

14

89

8

Correctas Incorrectas

Análisis: en esta pregunto, nos encontramos con una serie de errores, ya que aún no logran identificar características esenciales de cada estación, lo cual será un gran énfasis para nuestro proyecto.