analisis critico

9
IN GE NI ER IA EN IN FO RM INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS Y FUNCIONAMIENTOS INFORMATICOS TEMA: Las ventajas competitivas que se obtienen al implementar una adecuada función informática PRESENTAN: ALFREDO ANOTHA DIEGO [email protected] MARGARITA ANTONIO GOMEZ [email protected] MARIA CONCEPCION MORALES ESTEBAN [email protected] LILI SANCHEZ RAYON [email protected] JESUS SANCHEZ VALDEZ 4 SEMESTRE GRUPO “A” CATEDRÁTICO: María De Los Ángeles Martínez Morales

Upload: nenyta08

Post on 27-Jun-2015

1.397 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Analisis critico

IN

GE

NI

ER

IA

EN

IN

FO

R

M

AT

IC

INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC

MATERIA:

ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS Y FUNCIONAMIENTOS INFORMATICOS

TEMA:

Las ventajas competitivas que se obtienen al implementar una adecuada función informática

Tuxtepec, Oax., a 18 de Febrero de 2012

Everest…1

PRESENTAN:

ALFREDO ANOTHA DIEGO

[email protected]

MARGARITA ANTONIO GOMEZ

[email protected]

MARIA CONCEPCION MORALES ESTEBAN

[email protected]

LILI SANCHEZ RAYON

[email protected]

JESUS SANCHEZ VALDEZ

[email protected]

4 SEMESTRE GRUPO “A”

CATEDRÁTICO:

María De Los Ángeles Martínez Morales

Page 2: Analisis critico

Este trabajo desarrolla una propuesta metodológica de análisis crítico de las

ventajas competitivas que se obtienen al implementar una adecuada función

informática, que permite conocer las prácticas discursivas mediante la tecnologías

de la información, han ido avanzando y aumentado su presencia en el día a día,

ya que dichas tecnologías son un elemento no solo estratégico en su proceso,

sino también critico para su éxito, ya que las nuevas tecnologías han hecho tan

competitivo el mundo de los negocios, que disponer de los últimos avances ya no

soportan ventaja alguna y forman parte de las organizaciones modernas.

Los procesos que aseguran el uso eficiente y efectivo de las tecnologías de

información para capacitar a una organización, y conseguir sus objetivos, ya que

la habilidad de gestión para dirigir y controlar las actividades, de tecnologías de

información actuales empresariales en línea, con los objetivos, estratégicos y

organizativos, ya que es una herramienta que permitirá, mediante gráficos,

indicadores y métricas, para demostrar, a los directores de tecnologías de

información , el valor que aportan la tecnologías al negocio.

Everest…2

Introducción

Page 3: Analisis critico

Las ventajas competitivas que se obtienen al implementar una adecuada función informática

En la actualidad la idea de que las tecnologías de la información y la comunicación tienen un gran peso en el desarrollo económico de las sociedades avanzadas está muy extendida. De hecho, este campo constituye el núcleo principal del sector de la alta tecnología, el cual integra fundamentalmente las industrias dedicadas a la medicina, ordenadores, componentes electrónicos, la comunicación, el procesamiento de datos y la investigación aplicada.

Sin embargo, el análisis de las relaciones entre las tecnologías de la información y la comunicación, la educación y la cultura exige necesariamente aproximaciones más cualitativas. Entre ellas, reflexionar sobre lo que se deriva de un fenómeno como la globalización. La globalización multiplica el intercambio de información y esto refuerza la posición de determinados grupos dominantes. Es una realidad que abarca a todo el planeta, pero excluye a una gran parte de la población mundial, la más desfavorecida.

Las tecnologías de información y comunicación son una parte de las tecnologías

emergentes que habitualmente suelen identificarse con las siglas TIC y hacen

referencia a la utilización de medios informáticos para almacenar, procesar y

difundir todo tipo de información en las distintas unidades o departamentos de

cualquier organización.

En pocas palabras, las TIC tratan sobre el empleo de computadoras y

aplicaciones informáticas para transformar, almacenar, gestionar, proteger,

difundir y localizar los datos necesarios para cualquier actividad humana

La instrumentación tecnológica es una prioridad en la comunicación de hoy en día,

este importante cambio tecnológico marcan ?la diferencia? entre una civilización

desarrollada y otra en vías de. Este gran cambio no ha sido ajeno a nuestras

organizaciones humanas, especialmente en las empresas. Es imposible hoy día

ignorar el potencial de las TIC y especialmente el de Internet. Con el paso de un

Everest…3

Marco teórico

Page 4: Analisis critico

mundo hecho de átomos a otro hecho de bits, asistimos a la aparición de la

Sociedad de la Información y a su expansión mediante el desarrollo de redes

informáticas que permiten que los ciudadanos tengan acceso a fuentes de

información inmensas, consolidándose no solamente como consumidores de

información y conocimiento, sino también como creadores de fuentes de

información y conocimiento mismo.

Las Tecnologías de información y comunicación están diseñadas para mejorar las

actividades y relaciones con los usuarios y para beneficio de la propia

organización. Las tecnologías de información son consideradas esenciales para el

proceso productivo, ya que estas se utilizan con mayor frecuencia en las

organizaciones que desean mejorar la productividad de sus sistemas de

información.

Las Tecnologías de información y comunicación relacionadas con el desarrollo de

software, son definidas como una manifestación dentro del contexto de la

organización, una de las ventajas que nos brindan las Tecnologías de información

y comunicación es que al momento de ser utilizada se desarrolle mejor y de

forma más rápida y una de sus desventajas es que el personal dentro de la

organización se sientan inconforme al permitir que un software sea el que

controle los procesos dentro de la organización.

Los sistemas de información más que nada serán creados en torno al

conocimiento del ser humanó, y no con un diseño centrado en lo tecnológico como

hasta ahora ha ocurrido. Estos sistemas deben estar enmarcados en la cultura

propia de cada organización. Ejemplo: el instituto tecnológico pone a disposición

de los alumnos una TI como lo es le moodle (plataforma), que nos sirve a nosotros

los estudiantes obtener información de las materias, tareas, calificaciones, etc. Y

para los profesores es una forma fácil de impartir sus materias y proporcionar

información a los alumnos.

Las Tecnologías de información y comunicación son esenciales para mejorar la

productividad de las empresas, la calidad, el control y facilitar la comunicación

Everest…4

Page 5: Analisis critico

entre otros beneficios, aunque su aplicación debe llevarse a cabo de forma

inteligente.

Otro aspecto importante a considerar es que las empresas que tienen una gran

capacidad de beneficiarse de la tecnología son organizaciones que, antes de

añadir un componente tecnológico, describen detalladamente cuál será la

repercusión para su empresa. Así pues, el objetivo debe ser que toda decisión

relativa a la tecnología ayude a mejorar la productividad de la empresa, la

organización o de uno mismo.

Otras ventajas que se pueden mencionar son las siguientes:

Apoyar a las PYMES y a los empresarios locales para presentar y vender

sus productos a través de Internet.

Permitir el aprendizaje interactivo y la educación a distancia para los

empleados

-Impartir nuevos conocimientos para la empleabilidad que requieren

muchas competencias (integración, trabajo en equipo, motivación,

disciplina, etc.).

Everest…5

Page 6: Analisis critico

La tecnología de información (TI), son aquella herramientas y métodos empleados

para recabar, retener, manipular o distribuir información, ya que representa una

herramienta cada vez más importante en los negocios

En los sistemas estratégicos se orientan hacia el desarrollo de mejores relaciones

con el entorno, y se pretende alcanzar mejoras cualitativas que generen ventajas

competitivas frente a los competidores. Ya que los cambios dramático o drásticos

resulten beneficiosos para la organización de una empresa.

En las nuevas tecnologías de información brinda la posibilidad de elevar la

eficiencia del proceso de enseñanza en aprendizaje y la calidad, ya que la

tecnología de información, agrupan los elementos y las técnicas usadas en el

tratamiento y la transmisión de la información, principalmente de informática,

internet y telecomunicaciones.

Everest…6

Conclusión

Page 7: Analisis critico

DE PABLOS, J. (1996): Tecnología y Educación. Una aproximación sociocultural. Barcelona, Cedecs.

Andreu, Rafael; Rieart Joan y Valor Josep (1991). estrategias y sistemas de

información. Serie MeGraw-HiII de Management. Madrid, España.

Everest…7

Bibliografía