aditi vc

82
ADITIVOS PARA CONCRETO

Upload: kimmyazz

Post on 18-Dec-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tecnologia del concreto

TRANSCRIPT

  • ADITIVOS PARA CONCRETO

  • Son materiales diferentes del agua, de los agregados y del cemento Se agregan en pequeas cantidades a la mezcla inmediatamente antes o durante el mezcladoInteractuando con el sistema hidratante-cementanteModifican una o ms de las propiedades del concreto o mortero fresco, fraguando, endurecindose y endurecido.

  • No se consideran como aditivos los suplementos del cemento como escorias, puzolanas naturales o humo de slice, ni las fibras empleadas como refuerzo, los cuales pueden ser constituyentes del cemento, mortero o concreto.

  • los aditivos, a diferencia del cemento, los agregados y el agua, no son componentes esenciales de la mezcla de concreto, son importantes y su uso se extiende cada vez ms, por la aportacin que hacen a la economa de la mezcla; por la necesidad de modificar las caractersticas del concreto de tal forma que stas se adapten a las condiciones de la obra y a los requerimientos del constructor.

  • El concreto debe ser trabajable, capaz de drsele acabado, resistente, durable, impermeable etc. Estas cualidades frecuentemente se pueden conseguir de una manera sencilla y econmica seleccionando los materiales adecuados o cambiando las proporciones de la mezcla sin que se tenga que recurrir al uso de aditivos.Siempre se deber comparar el costo de cambiar la mezcla bsica del concreto, contra el costo al utilizar aditivos.

  • Las razones principales para el uso de aditivos son:1. Reduccin del costo de la construccin de concreto2. Obtencin de ciertas propiedades en el concreto de manera ms efectiva que por otros medios3. Asegurar la calidad del concreto durante las etapas de mezclado, transporte, colocacin y curado4. Superacin de ciertas emergencias durante las operaciones de mezclado, transporte, colocacin y curado

  • A pesar de estas consideraciones, se debe observar que ningn aditivo de cualquier tipo o en cualquier cantidad se le puede considerar como un sustituto de las buenas prcticas de construccin.La eficiencia de un aditivo depende de factores tales como: tipo, marca y cantidad del material cementante; contenido de agua; forma, granulometra y proporcin de los agregados; tiempo de mezclado y temperatura del concreto.

  • Los aditivos se pueden clasificar segn sus funciones en:1. Aditivos incorporadores de aire (inclusores de aire)2. Aditivos reductores de agua3. Plastificantes (fluidificantes)4. Aditivos aceleradores (acelerantes)5. Aditivos retardadores (retardantes)6. Aditivos de control de la hidratacin7. Inhibidores de corrosin8. Reductores de contraccin9. Inhibidores de reaccin lcali-agregado10. Aditivos colorantes11. Aditivos diversos, tales como: - para mejorar la trabajabilidad - para mejorar la adherencia - a prueba de humedad - impermeabilizantes - para lechadas - formadores de gas - anti-deslave - auxiliares de bombeo - expansor - germicida

  • Norma: ASTM 494

  • Clasificacin de los aditivos:Tipo A Reductor de aguaTipo B RetardanteTipo C Acelerante de fraguado inicialTipo C2 Acelerante de resistenciaTipo D Reductor de agua y retardanteTipo E Reductor de agua y aceleranteTipo F Reductor de agua de alto rangoTipo G Reductor de agua de alto rango y retardanteTipo F2 SuperplastificanteTipo G2 Superplastificante y retardanteTipo AA Inclusor de aireNMX-C-255-ONNCCE-2005

  • Funciona por efecto de la dispersin de las partculas de cemento, se traduce en mayores resistencias con la misma cantidad de cemento o importantes ahorros de cemento para las mismas resistencias.

  • Caractersticas y beneficios

    En estado plstico:Reduce el contenido de agua de mezcla por lo menos en 5 %.Mejora la trabajabilidad.Mejora la cohesin.Reduce la tendencia a la segregacin y al sangrado.

    En estado endurecido:Aumenta la resistencia a la compresin axial y a la flexin.Mejora la adherencia al acero de refuerzo.Reduce la tendencia al agrietamiento.

  • Acta en el concreto como agente de fraguado extendido de forma controlada. Se dosifica para lograr un fraguado extendido, de hasta 30 horas.

  • El aditivo acta mediante una reaccin qumica con el cemento, acelerando el tiempo de fraguado y la resistencia a la compresin axial a temprana edad. Estos aditivos son compatibles con agentes inclusores de aire, ciertos aditivos superplastificantes y ciertos aditivos reductores de agua convencionales.

  • Colocacin de concreto en climas fros.Concreto convencional y estructural.Concretos para fabricacin de tubos.Para la fabricacin de elementos prefabricados, postensados o pretensados, el aditivos acelerante deber estar exento de cloruros.

  • Reduce el tiempo de fraguado inicial una hora aproximadamente Mejora la trabajabilidad y produce un concreto ms denso.Minimiza el sangrado y la segregacin.Mejora el desarrollo de resistencia a la compresin a edades tempranas.

  • Accin fsico-qumica con el cemento, favoreciendo la hidratacin de las partculas de ste, reduciendo el agua de la mezcla y plastificando la masa del concreto.El uso del aditivo reductor de agua y retardante, provee al concreto de una plasticidad y fluidez adecuada mejorando las caractersticas del concreto tanto en estado plstico como endurecido.

  • Principales aplicaciones

    Concreto colocado en climas clidos.Concreto que se transporta a distancias largas.Concreto que requiere alta trabajabilidad: bombeo y colados en estructuras estrechas.El aditivo se puede utilizar como reductor de agua y retardante y como fluidificante.

  • Caractersticas y aplicacionesReduce la cantidad de agua de mezcla por lo menos en 5 %.Retarda el tiempo de fraguado inicial por lo menos una hora Aumenta la resistencia a la compresin axial por lo menos en 110% a 28 das.Facilita el bombeo del concreto.Aumenta la durabilidad.

  • Resulta de la combinacin de compuestos acelerantes y reductores de agua. Mejora las propiedades plsticas y de endurecimiento del concreto tales como la trabajabilidad, resistencia a la compresin y a la flexin.

  • Principales aplicacionesColocacin de concreto en clima fro.Concreto estructural. Bloques de concreto.Fabricacin de tubos de concreto y muchos elementos prefabricados.

  • Caractersticas y beneficiosReduce el tiempo de fraguado inicialDesarrolla alta resistencia a edad temprana, por lo que permite un tiempo ms corto para descimbrar.Aumenta la densidad del concreto.Minimiza la tendencia al sangrado y a la segregacin.

  • Se recomienda para concreto pretensado o postensado. Es tambin muy compatible con agentes inclusores de aire, impermeabilizantes integrales y muchos otros aditivos. Sin embargo, cada material debe ser agregado al concreto por separado.

  • Para concretos de alta trabajabilidad (bombeo, estructuras estrechas o armado muy denso)Formulado especficamente para extender el tiempo de trabajabilidad del concreto fluido a temperaturas de hasta 54 C.

  • Caractersticas y beneficios

    Este sistema de espacios de aire protege al concreto contra el dao que causan los ciclos de congelamiento y descongelamiento.El concreto se vuelve ms resistente a las sales deshielantes, al ataque de sulfatos y al agua corrosiva.Reduce la segregacin y la contraccin del concreto.

  • ADITIVOS CHEMA

  • Acelerantes de fraguaAditivos que se adiciona al mortero, concreto o pastas de cemento para lograr resistencia y trabajabilidad y cuando se desee poner a servicio un piso rpidamente.

  • Acelerante de fragua ultrarrpido, puede hacer fraguar pastas de cemento, concreto o morteros desde tiempos cortos (45 segundos a 20 C) hasta 30 minutos. No contiene ninguna clase de cloruro.Se usa en:Tapones de reparacin o rajaduras en toda estructura de concreto armado donde existan filtraciones y chorros de agua con presin.

  • Acelerante de fragua para concreto y mortero libre de cloruros. Produce ganancias tempranas de la resistencia a la comprensin, logra una reduccin aproximada del 20% de tiempo de fragua. Se usa para evitar vaciados en cualquier clima donde se requiere obtener una fuerza a la comprensin del concreto en menor tiempo.

  • Acelerante de fragua para concreto simple, ciclpeos, pastas de cemento, morteros. Proporciona altas ganancias tempranas de fc (resistencia a la compresin) disminuyendo el tiempo de fragua.Se usa en:PiscinasTanques de aguaCisternas

  • Excelente acelerante para concreto armado con altas ganancias tempranas de fc (resistencia a la compresin).Se usa en:Vaciados a temperaturas normales o bajasEn todo tipo de cementoAcelerante sin cloruros ni lcalis, en clima fro funciona como anticongelante.

  • Aditivo Lquido que no contiene cloruros ni sustancias incompatibles con el concreto y acero; su aplicacin es reducir el tiempo de fraguado y acelerar el desarrollo de las resistencias mecnicas iniciales por va hmeda.Se usa:Para concreto lanzadoShotcrete o gunitado en zonas rocosas.

  • Acelerante lquido ultrarrpido, diseado especialmente para morteros y concretos proyectados por va seca, produciendo elevadas resistencias iniciales. Estabiliza totalmente la zona a revestir.Se usa en:Morteros y concretos proyectadosEn obras civilesEn la industria minera.Para estabilizacin de rocas slidas o estratificadas en tnelesMuros de contencinTaludesEstructuras erosionadas

  • Aditivo que se adiciona al concreto, mortero o pastas de cemento para lograr resistencia y trabajabilidad o la reduccin del agua.

  • Plastificante reductor de agua, con ello mayor fc. Ideal para lograr un concreto caravista de calidad.

  • Aditivo lquido, color marrn oscuro, compuesto por resinas sintticas, reductor de agua y fluidificante de alto rango. Permite reducir hasta 35% de agua del diseo de mezcla normal. Producto adecuado a la norma ASTM 494 C. CHEMA SUPER PLAST puede ser utilizado como reductor de agua o superfluidificante, permite mantener por un tiempo prolongado la trabajabilidad, entre otros. Se usa en concretos de pavimentos, estructurales, pre y post-tensado, concretos de alta resistencia y concreto proyectado hmedo.

  • Aditivo sper plastificante, reductor de agua de alto rango para el concreto, usado para la fabricacin de concreto de alto desempeo.Se usa en:Para aumentar el asentamiento (slump) permitiendo la obtencin de concreto reoplsticoReduce la relacin agua-cemento permitiendo la obtencin de concreto de alta resistencia a la compresin a edades tempranasConcreto que requiera ser bombeadoConcreto pretensadoConcreto para minera (concreto lanzado)Morteros fluidos (grouts)

  • Los aditivos retardantes son productos que se adicionan a las mezclas del mortero, concreto y pasta de cemento para retardar su fraguado. Se utiliza en climas de altas temperaturas y para transportar concreto a largas distancias.

  • Aditivo para el concreto que permite retardar de forma controlada la hidratacin del cemento. No contiene cloruros.Usos:Concreto convencional, shotcrete va hmeda, todo tipo de concreto plastificado y bombeable, controla la hidratacin del cemento. Presentacin:Envases de 1 Gal., 5 Gal. y 55 Gal.

  • Es un liquido de color azulino que retarda el proceso de fraguado del concreto y mezclas cementosas. Al mismo tiempo permite reducir la cantidad de agua de amasado. Satisface las especificaciones ASTM C 494 tipo D. Debido a la mayor plasticidad queotorga a las mezclas, produce una mayor conglomeracin con el resultado de mayor impermeabilizacin y aumento importante de la resistencia a la compresin. No contiene cloruros. Se usa para retardar la hidratacin del cemento con lo cual es posible alargar los tiempos de fragua de acuerdo con los requisitos de la obra. Asimismo, su efecto plastificante hace posible reducir alrededor del 10% la cantidad de agua de amasado, obtenindose importantes mejoras en las caractersticas fsicas y mecnicas del concreto.

  • Aditivo color marrn que retarda el proceso de fraguado del concreto y mezclas cementosas, al mismo tiempo permite reducir la cantidad de agua de amasado sin reducir la trabajabilidad.

  • Aditivo lquido color marrn de triple efecto que permite plastificar o reducir el agua de amasado, produciendo tambin incorporacin de aire y un retardo controlado de la fragua del concreto.Se usa en:Vaciados en climas clidosEn ambientes agresivos y martimosConcreto bombeadoVaciados de muros de contencin o de revestimientoCanalesTnelesPavimentosMurosPavimentos con encofrados deslizantes

  • Los incorporadores de aire se utiliza en concretos que estn expuestos a cambios bruscos de temperatura, brindando flexibilidad al concreto.

  • Incorporador de aire que brinda plasticidad y flexibilidad al concreto lo que evita su fisuramiento con los cambios bruscos de temperatura (hielo y deshielo). Ideal para lugares donde la temperatura desciende a menos 0 C.

  • Es un impermeabilizante y plastificante, reductor de agua y entrampador de aire para concretos y morteros. La accin de CHEMA ENTRAMPLAST al disminuir la capilaridad hace posible disear mezclas de concreto de fcil aplicacin y con una disminucin de hasta el 15% de la cantidad de agua sin variar el asentamiento, aumentando as la impermeabilidad, resistencia y durabilidad. Producto no txico ni custico tampoco corrosivo ni inflamable.Se usa en:Vaciado de concreto en murosTanquesRepresasCisternasPiscinasStanosPlantas de tratamientosCanalesTodo tipo de obras hidrulicas donde se requiere elaborar un concreto durable y resistente a hielos, deshielos o a los cambios bruscos de temperatura.

  • Producto que se adiciona en la mezcla para evitar que la estructura metlica del concreto en cimentaciones, columnas y vigas se oxide por accin de la humedad del medio como por ejemplo en las casas de playa o construcciones que estn expuestas a napa fretica alta.

  • Lquido orgnico que impide la corrosin del acero de refuerzo del concreto. No afecta las propiedades del concreto tales como: resistencia a la compresin, permeabilidad y otros. Entre sus ventajas, tenemos: aditivo lquido listo para usar, extiende la vida til del acero de refuerzo, previene el ataque corrosivo de las estructuras, formando una barrera contra los cloruros, no contiene cloruros y reduce los costos de mantenimiento de las estructuras.

  • Se usa en:En todo concreto armadoEstructuras de concreto armado cercanas al marPlayas de estacionamientoHormign post y pretensadoEn concretos donde se le agregue cloruros durante su fabricacinMuros de contencinEn losas de concreto reforzadasPuentesCarreteras de concreto

  • En un producto que dosificado en la mezcla del concreto evita la contraccin del concreto manteniendo su volumen original de la mezcla, teniendo como resultado un concreto de altas resistencias (iniciales y finales), mas trabajable, soportando vibraciones e impactos. Especialmente diseado para reparacin de pisos, inyeccin de elementos estructurales, rellenos de bases de maquinarias, relleno de huecos mayores a 10cm. Pisos con refuerzo de acero, etc.

  • Agregado expansivo que evita la contraccin en morteros de cemento y concreto, dando como resultado una masa endurecida que mantiene las dimensiones originales. Aumenta su resistencia a la comprensin, dando al concreto efectos de resorte que le permitirn absorber impacto y trepidacin de maquinaria en operacin, hacindolo ideal para grouting. Ideal para base de maquinarias.

  • Mortero expansivo para rellenar, sin contracciones, viene listo para usar. Otorga altas resistencias a la compresin, abrasin, a los impactos y a la vibracin de maquinarias.

  • Sistema epxico de tres componentes 100% slido, de alta resistencia, diseado para el anclaje de elementos estructurales y como base para equipo pesado.Se usa en:Anclaje de pernosVarilla para maquinaria y estructuraTambin en el anclaje de precisin de maquinariaComo base para equipo pesadoSoporte de maquinaria y equipos.

  • Agregados que se dosifican en la ltima etapa de las losas para obtener superficies con alta resistencia a la abrasin y al impacto, superficies duras, antideslizantes y econmicas. Su uso va desde peldaos de escaleras, rampas, pasadizos de trnsito intenso hasta plataformas de carga y descarga, trnsito pesado de vehculos y acueductos y canales que conducen lquidos con alto contenido granular.

  • Endurecedor cementicio superficial a base de agregados de cuarzo y otros no metlicos para brindar al piso de concreto mayor resistencia a la abrasin y al impacto.Se usa en:Rutas de trfico de montacargasEntradas, antesalas, pasillos y baos en edificiosRestaurantes e instalaciones de alimentosPisos para exposicin de maquinariasPisos de fbricas y almacenesInstalaciones comerciales e industrialesPisos planos y sper planos donde sea requerido

  • Aditivo mineral en polvo compuesto por slice para obtener morteros y concretos de elevadas resistencias mecnicas baja permeabilidad y mayor durabilidad. Usos: Para minera (shotcrete), estructuras marinas, puertos, tneles, puentes y represas.Presentacin: Bolsas de 20 kg.

  • Son productos que se adicionan o se aplican en un concreto para disminuir y detener la formacin de grietas causadas por la contraccin plstica, el asentamiento del concreto y por cambios bruscos de temperatura. Su uso va desde la construccin y reparacin de losas, concretos donde tendr cambios bruscos de temperatura.

  • Refuerzo tridimensional secundario y reductor de micro fisuras en concretoso morteros. Forma una red de refuerzo tridimensional que detiene la formacin de grietas microscpicas.Se usa en:Canales de irrigacinReservoriosLosas deportivasPisos industriales en zonas de alto trnsitoPisos en almacenes

  • Mortero pre-dosificado de gran resistencia y adherencia. Ideal para parcheo de losas, estructuras de concreto, muros de ladrillo y rajaduras finas o gruesas.Se usa para:Reparacin de losas de concretoEn parches de todo tamao (rajaduras gruesas o finas)Reparacin de peldaos de escalerasPara el asentado de lajas y bloques de concretoPara nivelacin de losas o reparacin de superficies.

  • ADITIVOS SIKA

  • Aditivo lquido plastificante aireante y estabilizador de fraguado para su uso en plantas de produccin industrial de mortero. Est exento de cloruros.

  • Para confeccionar cualquier tipo de mortero de cemento con un tiempo de puesta en obra prolongado: Asiento de fbricas de ladrillo, bloques, etc. Enfoscados, revocos. Morteros estabilizados

  • Se pueden fabricar grandes volmenes de mortero y utilizarlo fraccionadamamente Mejora la trabajabilidad del mortero sobre todo si las arenas son de mala calidad. Aumenta la cohesin, evitando la segregacin. La introduccin de una cantidad limitada de aire aumenta la resistencia del mortero endurecido a las heladas e intemperies. Debido al retraso controlado de fraguado, el mortero conserva las propiedades de recin hecho durante un tiempo prolongado, pero una vez colocado el fraguado se desarrolla normalmente.

  • Superplastificante para hormigones de altas prestaciones y de tercera generacin para hormigones. Est exento de cloruros.

  • Se utiliza en la confeccin de hormigones de altas prestaciones en prefabricacin, obras y en centrales de hormign preparado. Los hormigones tratados con este producto se caracterizan por su baja relacin a/c, una fluidez elevada, as como una cohesin ptima y una gran facilidad de autocompactacin, como: Hormigones autocompactables (S.C.C.). Hormigones con una gran reduccin de agua. Hormigones de altas prestaciones.La importante reduccin de agua unida a su elevada fluidez dan lugar a hormigones de muy altas calidades.

  • Combina diferentes mecanismos de accin. La absorcin en la superficie de los finos as como su mejor dispersin durante el proceso de hidratacin producen los siguientes efectos: Pronunciada aptitud de autocompactacin. Se utiliza en hormigones autocompactables. Reduccin muy importante de agua de amasado dando hormigones de altas resistencias y gran impermeabilidad. Altas resistencias iniciales. Disminucin de la fluencia y retraccin. La carbonatacin ralentizada del hormign.No contiene cloruros ni sustancias que puedan provocar o favorecer la corrosin del acero y por lo tanto puede utilizarse sin restricciones en hormigones armados o pretensados.

  • SikaViscocrete -3425 es un poderoso superplastificante que combina diferentes mecanismos de actuacin. Debido a la adsorcin superficial y el efecto esterico, que separan las partculas, se consiguen las siguientes propiedades: Reduccin muy importante de agua de amasado dando hormigones de alta densidad, altas resistencias y gran impermeabilidad. Excelente plasticidad, mejorando la fluidez, la colocacin y la compactacin.

  • Bajo coste de energa en elementos prefabricados curados al vapor. Especialmente indicado para la preparacin de hormign autocompactable. Disminuye la retraccinNo contiene cloruros ni sustancias que puedan provocar o favorecer la corrosin del acero y por lo tanto pueden utilizarse sin restricciones en hormigones armados o pretensados.

  • Aditivo superplastificante polivalente para hormigones pudindose emplear como plastificante o superplastificante, especialmente en plantas de hormign preparado, evitndose el empleo de dos aditivos.

  • Especialmente indicado para evitar los posibles retrasos de fraguado del hormign en tiempo fro. Para todo tipo de hormigones fabricados en plantas de hormign preparado, ya que puede emplearse como superplastificante con slo variar la dosificacin. Transportes a largas distancias sin prdidas de trabajabilidad.

  • No contiene cloruros y no ejerce ninguna accin corrosiva sobre las armaduras. Aumento de las resistencias mecnicas. Terminacin superficial de alta calidad. Mayor adherencia a las armaduras. Mejora la impermeabilidad. Facilita la puesta en obra del hormign.

  • Aditivo superfluidificante a base de agentes dispersantes sintticos, utilizado para la produccin de hormigones fluidos o como reductor de agua, lo que permite obtener altas resistencias, y especialmente en trabajos de hormign proyectado por Va Hmeda, con propiedades estabilizantes de fraguado. Est exento de cloruros

  • Se utiliza como superplastificante para hormigones proyectados por va hmeda que requieran tiempos de manejabilidad medios en: Losas y cimientos. Muros, pilares y estribos. Sostenimiento en excavaciones subterrneas. Revestimientos y entibaciones en tneles y obras subterrneas. Trabajos de consolidacin en excavaciones de tneles. Revestimiento y sostenimiento de taludes.

  • Mejora considerable de la trabajabilidad. Efecto retardante que permite el transporte con tiempos de espera medianamente prolongados y el uso con cementos pobres. Disminucin de la segregacin y exudacin de agua. Facilidad de transporte y colocacin. Permite reducir el agua de amasado hasta un 30%. Aumento de hasta un 100% en las resistencias mecnicas al cabo de 16 horas. Incremento de resistencias del 40% a 28 das.