act 7 10 de 10 corregida fred.docx

Upload: anonymous-fgnzuahmm

Post on 04-Jun-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/14/2019 Act 7 10 DE 10 CORREGIDA FRED.docx

    1/2

    Act. 7 Reconocimiento de la unidad 2 10 DE 10 FRED

    Question 1

    Puntos: 1

    De las siguientes situaciones cuales pueden frenar el desarrollo econmico:

    Seleccione al menos una respuesta.

    a. Firmar tratados de libre comercio

    b. Inversin pblica en salud y educacin

    c. Medidas proteccionistas para los bienes y servicios elaborados en el pas.

    d. Sistema de precios distorsionado.

    Question 2

    Puntos: 1

    En la lectura Revaluacin del peso colombiano, dice que Ante la cada constante de

    la moneda nacional el ao pasado, el Banco de la Repblica tom la determinacin en

    septiembre de comprar al menos 20 millones de dlares diarios. Medida que se ha

    venido extendiendo y que an hoy en da se mantiene en vigor. Cmo puede esta

    medida contrarrestar la revaluacin del peso colombiano?

    Seleccione una respuesta.

    a. La compra de dlares implica la salida de circulacin de pesos colombianos,

    entonces la escases de pesos en circulacin llevan a su devaluacin.

    b. Para que el Banco de la Repblica compre dlares es necesario que cuente con

    los recursos suficientes, para ello recoge dinero circulante y con el compra los

    dlares, de esta manera el peso se devaluara.

    c. Con la compra de dlares el pas esta fortaleciendo sus reservas internacionales,

    con esto el pas es mas competitivo y puede enfrentar la tendencia de revaluacin

    del dlar.

    d. Al comprar dlares se los esta retirando de circulacin haciendo que sean

    escasos en el mercado, por lo tanto su precio sube y el impacto es una devaluacin

    del peso.

    Question 3

    Puntos: 1

    El crecimiento econmico se define como:

    Seleccione una respuesta.

    a. Incremento sostenido de la produccin en el largo plazo

    b. Situacin donde se presenta momentneamente incrementos en el nivel de

    actividad econmica

    c. Incremento de la produccin acompaada de mejoras en los indicadores

    mantenimiento de medio ambiente

    d. Situacin de corto plazo en la que se presenta un incremento de la produccin

  • 8/14/2019 Act 7 10 DE 10 CORREGIDA FRED.docx

    2/2

    de bienes

    Question 4

    Puntos: 1

    Cmo causa del crecimiento puede sealarse el incremento de la productividad de un

    pas?

    Seleccione una respuesta.

    a. La productividad afecta directamente la capacidad utilizada de las instalaciones

    de una empresa, por lo tanto no puede ser causa del crecimiento de un pas

    b. La productividad es un indicador de la capacidad de produccin, y como tal no

    es un generador de crecimiento y desarrollo econmico

    c. El crecimiento econmico no tiene como causa la productividad, pues esta

    refiere a medidas particulares que toman las empresas o las personas al momento

    de utilizar sus factores de produccin

    d. La productividad es una cauda del crecimiento de un pas, porque implica elmejoramiento en la utilizacin de los factores de produccin y a su vez mayores

    volmenes de produccin.

    Question 5

    Puntos: 1

    Las medidas macroeconmicas deben tomarse de manera continua y acertada, pues es

    muy normal que enfrentemos situaciones contradictorias en el sentido de que un

    impacto positivo puede conllevar a situaciones negativas. Supongamos que un pas

    cualquiera atraviesa por un periodo de auge y crecimiento econmico, esto lo hace

    atractivo para la llegada de inversiones y flujos de capital del extranjero, pero comoresultado de estos flujos de capital se pueden presentar situaciones macroeconmicas

    negativas; estas puedes ser las siguientes:

    Seleccione al menos una respuesta.

    a. Tendencia de devaluacin de su moneda

    b. Encarecimiento de los productos importados.

    c. Perdida de competitividad de sus productos en el exterior

    d. Tendencia de revaluacin de su moneda

    Question 6Puntos: 1

    De las siguientes situaciones cuales pueden frenar el desarrollo econmico:

    Seleccione al menos una respuesta.

    a. Inversin pblica en salud y educacin

    b. Firmar tratados de libre comercio

    c. Sistema de precios distorsionado.

    d. Medidas proteccionistas para los bienes y servicios elaborados en el pas.