03 bruner

36
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE

Upload: oscarrubinpanez

Post on 08-Jul-2015

502 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 03 bruner

TEORÍAS DEL

APRENDIZAJE

Page 2: 03 bruner

Para explicar el APRENDIZAJE, y el comportamiento inteligente en general del ser humano, es necesario hablar de:

IDEAS CLAVE

•Una MENTE,

•PROCESOS MENTALES,

•REPRESENTACIONES MENTALES

Page 3: 03 bruner

El aprendizaje es posible gracias al desarrollo de las ESTRUCTURAS COGNITIVAS que permiten al sujeto formarse REPRESENTACIONES MENTALES del MUNDO

IDEAS CLAVE

Page 4: 03 bruner

Las ESTRUCTURAS COGNITIVAS se desarrollan gracias a la MADURACIÓN BIOLÓGICA y a la INTERACCIÓN del sujeto con el MEDIO NATURAL y el MEDIO SOCIAL

IDEAS CLAVE

Page 5: 03 bruner

La INTERACCION da lugar al DESARROLLO, sobre todo cuando existen DESEQUILIBRIOS o SITUACIONES PROBLEMÁTICAS que ponen en cuestión los SABERES PREVIOS.

IDEAS CLAVE

Page 6: 03 bruner

Las NUEVAS ESTRUCTURAS y los NUEVOS CONOCIMIENTOS se desarrollan sobre la base de las ESTRUCTURAS y CONOCIMIENTOS PREVIOS

IDEAS CLAVE

Page 7: 03 bruner
Page 8: 03 bruner

Polarización del mundo entre

URSS y EEUU

GUERRA FRIA

1939 1945 1989

2da Guerra Mundial

Page 9: 03 bruner

El 4 de octubre de 1957 la URSS puso en órbita el primer satélite lanzado al espacio por el hombre; el Sputnik. La noticia dejó boquiabiertos a científicos de todo el mundo, especialmente a los estadounidenses que trabajaban en el envío de su propio satélite, la razón principal; la capacidad de los rusos para lanzar un peso de 83,5 Kilogramos al espacio, algo que no estaba al alcance ni siquiera de Estados Unidos.

Page 10: 03 bruner

Un mes después, en noviembre, un segundo Sputnik transportó al espacio 500 Kgs y una carga muy especial, la perrita "Laika", el primer ser vivo en viajar al espacio. Este nuevo hito de los soviéticos, supuso un duro golpe para el orgullo estadounidense y el incio de la llamada "carrera espacial"; Estados Unidos debía agudizar el ingenio e intensificar la investigación espacial para superar a los soviéticos

Page 11: 03 bruner

DÉCADA DEL 1960

PRIMERA REVOLUCIÓN COGNITIVA EN LOS ESTADOS UNIDOS

MENTE

Page 12: 03 bruner

JEROME BRUNER

Page 13: 03 bruner

JEROME BRUNER

•Psicólogo norteamericano

•Nació 1915 - ..........

•Docencia universitaria y a la

investigación científica.

•Participó en el movimiento

denominado la “Revolución

cognitiva”

•Su obra ha sido muy influida

por la escuela de Lev Vigotsky

Page 14: 03 bruner

• Su obra ha tenido una gran influencia

dentro de la psicología y educación

norteamericana.

•Sus aportes principales están en:

-Percepción

-Formación de conceptos

-Desarrollo cognitivo y Cultura–

Educación

-Modo de enseñanza

-Aprendizaje por descubrimiento

-Curriculum

-Rol del docente

Page 15: 03 bruner

HOMBRE

CAPACIDAD MUNDO

REPRESENTACIONES

SENTIDO

ENACTIVA ICÓNICA SIMBÓLICA

tiene la se relaciona con el

de crear tres tipos de

mediante

y le da

Page 16: 03 bruner

Enactivo o

actuante

Icónica Simbólica

Respuestas

motoras

Imágenes Lenguaje oral

y escrito

Modos de

responder

Formas de

ver e

imaginar

Formas de

traducir su

experiencia en

lenguaje

Modos de asimilación y representación de la

información

Modo

Asimila y Representa el mundo mediante..

Al aprendiz se le enseñan...

Page 17: 03 bruner

CAPACIDADES DE REPRESENTACIÓN

ENACTIVA ICÓNICA SIMBÓLICA

AMPLIFICADORES CULTURALES

son

son enriquecidas gracias a

Page 18: 03 bruner

SISTEMAS EXTERNOS DE

AMPLIFICACIÓN DE CAPACIDADES

son

CREACIÓN

HUMANA

han dado

origen a

COMPETENCIAS/

DOMINIO DE TÉCNICAS O

INSTRUMENTOS

MODOS DE

REPRESENTACIÓN

DE LA

INFORMACIÓN

CAPACIDAD

DE

INTEGRACIÓN

Page 19: 03 bruner

CAPACIDAD DE INTEGRACIÓN

Unir los sucesos

pasados con los

presentes y con los

futuros

COMPETENCIA

que permite

es la

Combinar las

operaciones que

implican las destrezas

simples y así ejecutar

destrezas cada vez

más complejas

Page 20: 03 bruner

DESARROLLO COGNITIVO

HUMANO

CULTURA Herramientas

mentales

Dispositivos con los

cuales conocemos y

organizamos la

información

es producto de la

Interiorización

de

que son

proporciona las

es posible por

la

Interacción

con una

está

mediada

MIEMBRO EXPERTO

EDUCACIÓN se da através de

la

Page 21: 03 bruner

MIEMBRO EXPERTO DE LA SOCIEDAD

Domina esta caja

de herramientas

Su rol es brindar el

ANDAMIAJE

Tipo especial

de

colaboración

Es una estructura

de sosten que

paulatinamente es

retirada.

Interiorización de

herramientas

Representante

de la cultura

hasta que se

logre la

Page 22: 03 bruner

MIEMBRO

EXPERTO DE LA

SOCIEDAD

Apoya en la resolución

de tareas de dificultad

creciente

Ofrece un nivel superior

de conciencia y un

instrumento adecuado

APRENDIZ

FORMATO DE INTERACCIÓN

•Resolver la tarea

•Interiorización de un

nuevo instrumento-

capacidad o destreza

intelectual

Resultado

de la relación

Page 23: 03 bruner

EDUCACIÓN

CONOCIMIENTOS CAPACIDADES

MENTALES

es un

PROCESO

a través del cual

la

SOCIEDAD HUMANA

trasmite

CULTURA

de su

ensancha y amplifica

sus

Page 24: 03 bruner

Bruner en la introducción de su libro La Educación,

puerta de la cultura ( 1996) presenta una sintesis de

sus principales propuestas educativos

1° El propósito educativo principal es generar

comprensión y no ejecución.

2° El conocimiento es más útil para un aprendiz

cuando lo adquiere por sus propios esfuerzos

3° Es posible elaborar una versión adecuada del

conocimiento apta para ser presentada a

cualquier aprendiz.

4° El objetivo de la instrucción no es la amplitud

sino la profundidad.

Page 25: 03 bruner

1° El propósito educativo principal es generar

comprensión y no ejecución.

• Comprender es poder incluir una idea nueva en mi

propia estructura cognitiva.

• Comprendo cuando soy capaz de de meter una idea,

un hecho, un concepto, una teoría en algo más general

que lo abarque.

• En consecuencia el conocimiento que se quiera

enseñar debe estar organizado

a) No se enseña un conocimiento arbitrariamente

distribuido

b) Se trata de organizar un cuerpo de conocimientos en

una buena estructura conceptual con teorías más

generales e hipótesis que se le subordinen

Page 26: 03 bruner

SKINNER

BRUNER

TEORIAS DEL

APRENDIZAJE

VIGOTSKY

WATSON

PERSPECTIVA

COGNITIVA

PERSPECTIVA

CONDUCTUAL

CONOCIMIENTO ARBITRARIAMENTE DISTRIBUIDO

Page 27: 03 bruner

SKINNER BRUNER

TEORIAS DEL APRENDIZAJE

AUSUBEL WATSON

PERSPECTIVA

COGNITIVA

PERSPECTIVA

CONDUCTUAL

CONOCIMIENTO ORGANIZADAMENTE DISTRIBUIDO

Page 28: 03 bruner

2° El conocimiento es más útil para un aprendiz

cuando lo adquiere por sus propios esfuerzos porque,

entonces el conocimiento está relacionado con lo que

el aprendiz ya sabe ( aprendizaje por descubrimiento)

• Propone una forma de enseñanza que trate de

generar las ganas de pensar por uno mismo y la

predisposición por aprender.

• Propone un dispositivo didáctico basado en un

descubrimiento guiado: exploración de alternativas e

invención guiada por un modelo disponible que es el

que propone el adulto, el profesor o el par más capaz.

Page 29: 03 bruner

APRENDIZAJE

POR

DESCUBRIMIENTO

INCREMENTA DEL

POTENCIAL

INTELECTUAL

GENERA UNA

MOTIVACIÓN

INTRÍNSECA

AYUDA PARA LA

CONSERACIÓN

DE LA MEMORIA

APRENDIZAJE DE

LA HEURÍSTICA DEL

DESCUBRIMIENTO

Page 30: 03 bruner

3° Es posible elaborar una versión adecuada del

conocimiento apta para ser presentada a cualquier

aprendiz.

Cualquier conocimiento por complicado que parezca, se

puede presentar de algún modo que sea adecuado para

culquier alumno.

A través del uso de lenguaje o formas de presentación de

la información con mayor o menor nivel de abstracción

Es posible encontrar un lenguaje que muestre las ideas de

una manera que el aprendiz pueda relacionarlas

activamente con algo y que permita operar con las

propiedades de la teoría.

Page 31: 03 bruner

DESARROLLO

INTELECTUAL

es

PRODUCTO

APRENDIZAJE

del

BRUNER se opone a la

idea de que hay que

esperar que el niño

llegue a cierto

desarrollo intelectual

Page 32: 03 bruner

4° El objetivo de la instrucción no es la amplitud

sino la profundidad.

•No se pretende que el alumno aprenda muchas cosas

•Se desea que las aprenda en profundidad: teorías,

conceptos, lenguajes, metodologías.

•El profesor debe ser un guía para comprender: una guía

que ayude al aprendiz a que llegue por si mismo.

•Es importante la manera en la que el docente estructura

situaciones de aprendizaje y prepara el material

instruccional

•Docente debe procurar proponer situacioanes retadoras,

que estimulen al alumno a formular preguntas, indagar y

descubrir por si mismo la estructura fundamental de la

asignatura.

Page 33: 03 bruner

CURRICULUM ESPIRAL

CONTENIDO

FUNDAMENTAL DE

APRENDIZAJE

NO

DETALLES MÁS O

MENOS

SUPERFLUOS

SI

ESTRUCTURA

FUNDAMENTAL DE

LA MATERIA

Ampliando su alcance y

profundiad a medida que

el aprendiz lo permita

Page 34: 03 bruner

NÚCLEO

BÁSICO

•Enseñar el mismo

contenido en

diferentes niveles y

con diferente grado de

complejidad

•Ir ampliando y

profundizando

CURRICULUM EN ESPIRAL

Page 35: 03 bruner

5° Principal agente de la educación es el

docente

•El profesor debe ser un guía que ayude al

aprendiz a que llegue por si mismo.

•Es importante la manera en la que el docente

estructura situaciones de aprendizaje y prepara

el material instruccional

•El profesor debe plantear situaciones retadoras,

, estimular al alumno a formular preguntas, a

indagar y descubrir por si mismo la estructura

fundamental de cada materia.

Page 36: 03 bruner

Proceso educativo

Real asistente

sea un

Desarrollo cognitivo

del

Cuatro aspectos fundamentales

debe considerar

•Predisposición aprender

•Considerar la estructura de presentación

de la información

•Secuencia efectiva de presentar materiales

intruccionales

•Brindar retroalimentación

•Modo

•Economía

•Poder