teoria del mercado de capitales

20

Click here to load reader

Upload: hifriendlatino

Post on 20-Aug-2015

7.914 views

Category:

Economy & Finance


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: TEORIA DEL MERCADO DE CAPITALES

TEORIA DEL MERCADO DE CAPITALES

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

FINANZAS PARA LA CONSTRUCCION

MAESTRIA: GESTION Y ADMINISTRACION DE LA CONSTRUCCION

MBA. ALFREDO VASQUEZ

CAPITULO

92007

ELEODORO HUICHI ATAMARI

Page 2: TEORIA DEL MERCADO DE CAPITALES

SINOPSIS

Modelo para la valoración de activos decapital (CAPM)

Rentabilidad Tasa sin RentabilidadRentabilidad Tasa sin Rentabilidad Tasa sinTasa sinEsperada = Riesgo + Beta * ( del MercadoEsperada = Riesgo + Beta * ( del Mercado –– Riesgo )Riesgo )

Teorías de valoración por arbitraje (ATP)

Sinopsis

Page 3: TEORIA DEL MERCADO DE CAPITALES

RENTABILIDADESRENTABILIDADESRentabilidades en dRentabilidades en dóólareslares

Rentabilidad = Ingreso de + Ganancia ( o perdidaRentabilidad = Ingreso de + Ganancia ( o perdidaTotal Dividendos de capitalTotal Dividendos de capital ))

Las perdidas de capital se consideran comoLas perdidas de capital se consideran comoganancias de capital negativas.ganancias de capital negativas.El importe total de su inversiEl importe total de su inversióón seria la inversin seria la inversióónninicial mas la rentabilidad totalinicial mas la rentabilidad totalLa ganancia de capital es en su totalidad una parteLa ganancia de capital es en su totalidad una partede su rentabilidad.de su rentabilidad.

Rentabilidades

Page 4: TEORIA DEL MERCADO DE CAPITALES

RENTABILIDADESRENTABILIDADESRentabilidades porcentualesRentabilidades porcentualesEs mas conveniente resumir la informaciEs mas conveniente resumir la informacióón acerca de lasn acerca de las

rentabilidades en trentabilidades en téérminos porcentuales que en drminos porcentuales que en dóólareslarespor que los porcentajes aplican a cualquier cantidadpor que los porcentajes aplican a cualquier cantidadinvertida.invertida.

El porcentaje de rentabilidad del beneficio, en ocasionesEl porcentaje de rentabilidad del beneficio, en ocasioneses conocido como la actividad del dividendo.es conocido como la actividad del dividendo.

Rentabilidad del dividendo=DIV t+1/P tRentabilidad del dividendo=DIV t+1/P tLa ganancia de capital es la diferencia del precio de laLa ganancia de capital es la diferencia del precio de la

acciaccióón dividido entre la inversin dividido entre la inversióón inicial.n inicial.Ganancia de capital=(P t+1Ganancia de capital=(P t+1 –– P t)/ P tP t)/ P tRentabilidad total, es la suma de la rentabilidad delRentabilidad total, es la suma de la rentabilidad del

dividendo y la ganancia del capital.dividendo y la ganancia del capital.

Rentabilidades

Page 5: TEORIA DEL MERCADO DE CAPITALES

RENTABILIDADES DELRENTABILIDADES DELPERIODO DE TENENCIAPERIODO DE TENENCIA

INSTRUMENTOS FINANCIEROSINSTRUMENTOS FINANCIEROSESTADOUNIDENSESESTADOUNIDENSES

-- Acciones ordinarias; Se basa en elAcciones ordinarias; Se basa en el ííndicendicecompuesto de Standard & Poor (S&P),compuesto de Standard & Poor (S&P),comprende 500 de los capitales sociales mascomprende 500 de los capitales sociales masgrandes de USA.grandes de USA.

-- Acciones de baja capitalizaciAcciones de baja capitalizacióón; Es el precio de lan; Es el precio de laacciaccióón multiplicado por el numero de acciones enn multiplicado por el numero de acciones encirculacicirculacióón.n.

-- Organizaciones corporativas a largo plazo; Esta esOrganizaciones corporativas a largo plazo; Esta esuna cartera de obligaciones corporativas de altauna cartera de obligaciones corporativas de altacalidad con un vencimiento a 20 acalidad con un vencimiento a 20 añños.os.

Rentabilidades del Periodo de Tenencia

Page 6: TEORIA DEL MERCADO DE CAPITALES

RENTABILIDADES DEL PERIODORENTABILIDADES DEL PERIODODE TENENCIADE TENENCIA

-- Obligaciones a largo plazo del gobiernoObligaciones a largo plazo del gobiernoestadounidense; Cartera de obligaciones delestadounidense; Cartera de obligaciones delgobierno estadounidense con un vencimiento agobierno estadounidense con un vencimiento a20 a20 añños.os.

-- Letras de cambio del Tesoro de Estados Unidos; EsLetras de cambio del Tesoro de Estados Unidos; Esuna cartera de letras de cambio del tesoro con ununa cartera de letras de cambio del tesoro con unvencimiento a tres meses.vencimiento a tres meses.

La rentabilidad del periodo de tenencia estaLa rentabilidad del periodo de tenencia estaexpresado por:expresado por:(1+R1)*(1+R2)*(1+R3); Esto para tres a(1+R1)*(1+R2)*(1+R3); Esto para tres aññosos

Rentabilidades del Periodo de Tenencia

Page 7: TEORIA DEL MERCADO DE CAPITALES

ESTADISTICAS DEESTADISTICAS DERENTABILIDADRENTABILIDAD

Se conoce como la rentabilidad promedio a laSe conoce como la rentabilidad promedio a larentabilidad que un inversionista podrrentabilidad que un inversionista podríía habera haberobtenido en un aobtenido en un añño en particular durante elo en particular durante elperiodo.periodo.

Promedio o mediaPromedio o media

Media = R = (R1+R2+R3+Media = R = (R1+R2+R3+……+Rt) / T+Rt) / T

Estadísticas de Rentabilidad

Page 8: TEORIA DEL MERCADO DE CAPITALES

RENTABILIDAD PROMEDIO DE LOSRENTABILIDAD PROMEDIO DE LOSVALORES Y RENTABILIDAD SINVALORES Y RENTABILIDAD SIN

RIESGORIESGOLa comparaciLa comparacióón mas obvia es con lasn mas obvia es con lasrentabilidades de baja variabilidad del mercado derentabilidades de baja variabilidad del mercado deobligaciones gubernamentalesobligaciones gubernamentalesLetras de cambio del tesoro de USA o TLetras de cambio del tesoro de USA o T--bill, es unabill, es unaobligaciobligacióón de descuento puro con vencimiento a unn de descuento puro con vencimiento a unaañño o menos. Puesto que el gobierno puedeo o menos. Puesto que el gobierno puedeincrementarlos impuestos para pagar la deuda queincrementarlos impuestos para pagar la deuda quecontrae, esta deuda virtualmente no presentacontrae, esta deuda virtualmente no presentariesgo de incumplimiento (rentabilidad sin riesgoriesgo de incumplimiento (rentabilidad sin riesgodurante un plazo corto)durante un plazo corto)

Rentabilidad Promedio y Rentabilidad sin Riesgo

Page 9: TEORIA DEL MERCADO DE CAPITALES

RENTABILIDAD PROMEDIO DE LOSRENTABILIDAD PROMEDIO DE LOSVALORES Y RENTABILIDAD SINVALORES Y RENTABILIDAD SIN

RIESGORIESGOUna comparaciUna comparacióón importante surge entre lan importante surge entre larentabilidad virtualmente sin riesgo de las Trentabilidad virtualmente sin riesgo de las T--bill ybill ylas rentabilidades muy arriesgadas de las accioneslas rentabilidades muy arriesgadas de las accionesordinarias.ordinarias.Esta diferencia entre las rentabilidades con riesgo yEsta diferencia entre las rentabilidades con riesgo ylas rentabilidades sin riesgo suele denominarselas rentabilidades sin riesgo suele denominarserentabilidad excedente del activo arriesgado. Se lerentabilidad excedente del activo arriesgado. Se leda el nombre de excedente por que es lada el nombre de excedente por que es larentabilidad adicional resultante del riesgo de lasrentabilidad adicional resultante del riesgo de lasacciones ordinarias y se les interpreta como unaacciones ordinarias y se les interpreta como unaprima de riesgo.prima de riesgo.

Rentabilidad Promedio y Rentabilidad sin Riesgo

Page 10: TEORIA DEL MERCADO DE CAPITALES

ESTADISTICA DE RIESGOESTADISTICA DE RIESGOUna manera de considerar el riesgo de la rentabilidadUna manera de considerar el riesgo de la rentabilidadde las acciones ordinarias es en tde las acciones ordinarias es en téérminos de larminos de ladispersidispersióón de la distribucin de la distribucióón de frecuencia. Lan de frecuencia. Ladispersidispersióón de la distribucin de la distribucióón es una mediada de cuanton es una mediada de cuantose puede desviar una rentabilidad determinada de lase puede desviar una rentabilidad determinada de larentabilidad media. Si la distribucirentabilidad media. Si la distribucióón esta muy dispersa,n esta muy dispersa,las rentabilidades que ocurrirlas rentabilidades que ocurriráán sern seráán muy inciertas.n muy inciertas.Por el contrario, una distribuciPor el contrario, una distribucióón cuyas rentabilidadesn cuyas rentabilidadesvarvaríían por algunos puntos porcentuales entre si es masan por algunos puntos porcentuales entre si es masajustada y las rentabilidades son menos inciertas. Lasajustada y las rentabilidades son menos inciertas. Lasmedidas de riesgo que analizaremos son la varianza ymedidas de riesgo que analizaremos son la varianza yla desviacila desviacióón estn estáándar.ndar.

Estadística de Riesgo

Page 11: TEORIA DEL MERCADO DE CAPITALES

ESTADISTICA DE RIESGOESTADISTICA DE RIESGO

VARIANZAVARIANZALa varianza y su raLa varianza y su raííz cuadrada, la desviaciz cuadrada, la desviacióónnestestáándar, son las medidas de variabilidad ondar, son las medidas de variabilidad odispersidispersióón mas comunes.n mas comunes.

22

Var = (1/T)( (RVar = (1/T)( (Rii--R) )R) )1/21/2

SD =(Var)SD =(Var)

La desviaciLa desviacióón estn estáándar es la medida estadndar es la medida estadíística destica dela dispersila dispersióón de una muestran de una muestra

Estadística de Riesgo

Page 12: TEORIA DEL MERCADO DE CAPITALES

ESTADISTICA DE RIESGOESTADISTICA DE RIESGO

DISTRIBUCION NORMAL Y SUSDISTRIBUCION NORMAL Y SUSAPLICACIONES PARA LA DESVIACIONAPLICACIONES PARA LA DESVIACIONESTANDARESTANDAR

DistribuciDistribucióón normal se ve como la curva enn normal se ve como la curva enforma de campana, esta distribucionesforma de campana, esta distribucionessimsiméétrica, en relacitrica, en relacióón a su medida, non a su medida, noasimasiméétrica, y tiene una forma mucho mas ntrica, y tiene una forma mucho mas níítidatidaque la distribucique la distribucióón real de las rentabilidadesn real de las rentabilidadesanualesanuales

Estadística de Riesgo

Page 13: TEORIA DEL MERCADO DE CAPITALES

ESTADISTICA DE RIESGOESTADISTICA DE RIESGO

DISTRIBUCION NORMAL Y SUS APLICACIONESDISTRIBUCION NORMAL Y SUS APLICACIONESPARA LA DESVIACION ESTANDARPARA LA DESVIACION ESTANDARLa distribuciLa distribucióón normal desempen normal desempeñña una funcia una funcióónncentral en las estadcentral en las estadíísticas clsticas cláásicas tradicionales ysicas tradicionales yla desviacila desviacióón estn estáándar es la manera usual dendar es la manera usual derepresentar la dispersirepresentar la dispersióón de una distribucin de una distribucióónnnormal. Para la distribucinormal. Para la distribucióón normal, la probabilidadn normal, la probabilidadde tener una rentabilidad mayor o menor que alde tener una rentabilidad mayor o menor que alpromedio por una determinada cantidad dependepromedio por una determinada cantidad dependesolo de la desviacisolo de la desviacióón estn estáándar.ndar.

Estadística de Riesgo

Page 14: TEORIA DEL MERCADO DE CAPITALES

LA TASA DE DECUENTO PARALA TASA DE DECUENTO PARALOS PROYECTOS CON RIESGOLOS PROYECTOS CON RIESGO

EN CASO EN QUE EL RIESGO ES IGUALEN CASO EN QUE EL RIESGO ES IGUALAL DEL MERCADOAL DEL MERCADO

La rentabilidad esperada de mercado es laLa rentabilidad esperada de mercado es lasuma de la tasa sin riesgo mas la prima desuma de la tasa sin riesgo mas la prima deriesgo esperada. La prima de riesgoriesgo esperada. La prima de riesgoesperada simplemente es la compensaciesperada simplemente es la compensacióónnpor el riesgo que corren los inversionistas depor el riesgo que corren los inversionistas dela cartera del mercado.la cartera del mercado.

Tasa de Descuento en Proyectos con Riesgo

Page 15: TEORIA DEL MERCADO DE CAPITALES

LA TASA DE DECUENTO PARALA TASA DE DECUENTO PARALOS PROYECTOS CON RIESGOLOS PROYECTOS CON RIESGOEN CASO EN QUE EL RIESGO ES DIFERENTEEN CASO EN QUE EL RIESGO ES DIFERENTEAL DEL MERCADOAL DEL MERCADO

El gerente decidirEl gerente decidiráá si un proyecto tiene mas osi un proyecto tiene mas omenos riesgo que el mercado. Si el gerente juzgaramenos riesgo que el mercado. Si el gerente juzgaraque el riesgo del proyecto es alto, escogerque el riesgo del proyecto es alto, escogeríía unaa unatasa de descuento mayor que la rentabilidadtasa de descuento mayor que la rentabilidadesperada del mercado. En cambio, si el gerenteesperada del mercado. En cambio, si el gerentejuzgara que el riesgo del proyecto es bajo,juzgara que el riesgo del proyecto es bajo,escogerescogeríía una tasa de descuento menor que la dela una tasa de descuento menor que la delmercado.mercado.

Tasa de Descuento en Proyectos con Riesgo

Page 16: TEORIA DEL MERCADO DE CAPITALES

LA TASA DE DECUENTO PARALA TASA DE DECUENTO PARALOS PROYECTOS CON RIESGOLOS PROYECTOS CON RIESGOEN CASO EN QUE EL RIESGO ES DIFERENTEEN CASO EN QUE EL RIESGO ES DIFERENTEAL DEL MERCADOAL DEL MERCADO

Al inversionista le interesa el efecto del activo sobreAl inversionista le interesa el efecto del activo sobreel riesgo de la cartera completa.el riesgo de la cartera completa.La teorLa teoríía moderna de la cartera es sega moderna de la cartera es segúún losn loseconomistas financieros que se debe considerareconomistas financieros que se debe considerarcualquier activo como parte de una cartera. Elcualquier activo como parte de una cartera. Elriesgo del activo es la contribuciriesgo del activo es la contribucióón a la variabilidadn a la variabilidadde la cartera.de la cartera.

Tasa de Descuento en Proyectos con Riesgo

Page 17: TEORIA DEL MERCADO DE CAPITALES

RIESGO Y BETARIESGO Y BETADIVERSIFICACIONDIVERSIFICACION

La diferencia entre la desviaciLa diferencia entre la desviacióón estn estáándar de unandar de unaacciaccióón individual y la desviacin individual y la desviacióón estn estáándar de unandar de unacartera o uncartera o un ííndice es consecuencia del conocidondice es consecuencia del conocidofenfenóómeno de la diversificacimeno de la diversificacióónnUn cierto porcentaje del riesgo se puede eliminar con laUn cierto porcentaje del riesgo se puede eliminar con ladiversificacidiversificacióón.n.La diversificaciLa diversificacióón es muy eficiente para reducir eln es muy eficiente para reducir elriesgo. No obstante, la diversificaciriesgo. No obstante, la diversificacióón no pueden no puedeeliminar por completo el riesgo de la tenencia deeliminar por completo el riesgo de la tenencia deacciones ordinariasacciones ordinariasEl riesgo de un titulo individual esta relacionado con laEl riesgo de un titulo individual esta relacionado con lamanera en que el riesgo de una cartera cambia cuandomanera en que el riesgo de una cartera cambia cuandose le agrega el titulo.se le agrega el titulo.

Riesgo y Beta

Page 18: TEORIA DEL MERCADO DE CAPITALES

RIESGO Y BETARIESGO Y BETABETABETA

La Beta nos indica en tLa Beta nos indica en téérminos estadrminos estadíísticos lasticos latendencia de una accitendencia de una accióón individual a covariar en eln individual a covariar en elmercado. Una accimercado. Una accióón conn con beta de 1beta de 1 tiende a subir ytiende a subir ybajar en el mismo porcentaje que el mercado. Lasbajar en el mismo porcentaje que el mercado. Lasacciones con unaacciones con una beta menor que 1beta menor que 1 tienden a tenertienden a tenerun menor movimiento que el mercado en tun menor movimiento que el mercado en téérminosrminosporcentuales. De modo similar, una acciporcentuales. De modo similar, una accióón con unan con unabeta mayor que 1beta mayor que 1 tiende a fluctuar mas que eltiende a fluctuar mas que elmercado.mercado.El CAPM implica que la beta es la mediada del riesgoEl CAPM implica que la beta es la mediada del riesgoadecuada.adecuada.

Riesgo y Beta

Page 19: TEORIA DEL MERCADO DE CAPITALES

RESUMEN Y CONCLUSIONESRESUMEN Y CONCLUSIONES

•• La desviaciLa desviacióón estn estáándar y la varianza ponderan landar y la varianza ponderan lavariabilidad de la rentabilidad de un titulovariabilidad de la rentabilidad de un tituloindividual.individual.

•• SeSeññalaremos que la desviacialaremos que la desviacióón estn estáándar y landar y lavarianza son medidas adecuadas del riesgo devarianza son medidas adecuadas del riesgo deun titulo individual si la cartera de un inversionistaun titulo individual si la cartera de un inversionistaconsta solo de ese titulo.consta solo de ese titulo.

•• La mayorLa mayoríía de los inversionistas tiene carteras y,a de los inversionistas tiene carteras y,como consecuencia, la varianza (o la desviacicomo consecuencia, la varianza (o la desviacióónnestestáándar) no es una buena medida del riesgo dendar) no es una buena medida del riesgo deuna acciuna accióón individual.n individual.

•• La beta es una medida mejor.La beta es una medida mejor.Resumen y Conclusiones

Page 20: TEORIA DEL MERCADO DE CAPITALES

ResumenResumen Las acciones han superado el desempeLas acciones han superado el desempeñño de loso de los

bonos durante la mayor parte del siglo XX,bonos durante la mayor parte del siglo XX,aunque tambiaunque tambiéén han mostrado mas riesgo.n han mostrado mas riesgo.

Las medidas estadLas medidas estadíísticas constituyen bloquessticas constituyen bloquesedificativos, en particular:edificativos, en particular: La desviaciLa desviacióón estn estáándar,ndar, La varianzaLa varianza Miden la variabilidad de los rendimientos deMiden la variabilidad de los rendimientos de

un valor individual y de un portafolios deun valor individual y de un portafolios devalores.valores.

Resumen